Maslow vs Pablo

Posted on Actualizado enn

clip_image001Maslow vs Pablo

Por Clint Archer

El proto-psicólogo de 1943, Abraham Maslow postuló la teoría de que los seres humanos buscan el contentamiento satisfacción de acuerdo a una rígida jerarquía de necesidades. La gente busca satisfacer sus deseos en el orden de estos 5 rubros…

1. Fisiológico: la respiración, la alimentación, el agua, el sueño, la homeostasis.

2. Seguridad: la seguridad del peligro, el empleo, los recursos.

3. Pertenencia: amistades, la familia, la intimidad.

4. Estima: respeto de los demás, respeto de sí mismo.

5. La auto-realización: la creatividad, la satisfacción, la espontaneidad, la aceptación de los hechos, etc.

Parece bastante razonable decir que si una persona lo esta asfixiando, usted está un momento más preocupado por buscar oxígeno que lograr su objetivo de toda la vida por dominar el violín.

Y todos somos conscientes de que cuando estamos hambrientos de un bocado, intentamos alcanzar un nivel de satisfacción para nuestra azúcar en la sangre antes de salir a ganar el respeto de nuestros compañeros (lo que explica por qué usted es grosero con su vecino irritante cuando no ha tomado su taza de café matutino).

Pero ¿Será cierto que la satisfacción sólo se puede acceder mediante el montaje de esta pirámide de necesidades en un orden determinado? Considere las siguientes afirmaciones del apóstol Pablo por un momento…

1 Corintios 4:11 Hasta el momento presente pasamos hambre y sed, andamos mal vestidos, somos maltratados y no tenemos dónde vivir

2 Corintios 11:27 en trabajos y fatigas, en muchas noches de desvelo, en hambre y sed, a menudo sin comida, en frío y desnudez.

Filipenses 4:11-12 No que hable porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme cualquiera que sea mi situación. Sé vivir en pobreza, y sé vivir en prosperidad; en todo y por todo he aprendido el secreto tanto de estar saciado como de tener hambre, de tener abundancia como de sufrir necesidad.

¡Tome eso, Abraham Maslow!

Las necesidades físicas de Pablo con frecuencia no eran satisfechas por un tiempo, pero estaba contento. Esto es lo que parece una cinta negra en el contentamiento. No se trata de circunstancias, es cuestión de perspectiva.

Jesús dijo algo similar cuando amorosamente instruyó a sus seguidores:

Lucas 12:29-31 Vosotros, pues, no busquéis qué habéis de comer, ni qué habéis de beber, y no estéis preocupados. Porque los pueblos del mundo buscan ansiosamente todas estas cosas; pero vuestro Padre sabe que necesitáis estas cosas. Mas buscad su reino, y estas cosas os serán añadidas.

La búsqueda incesante y ansiosa de las necesidades físicas es un rasgo natural de la familia de los incrédulos. Los creyentes tienen la responsabilidad de trabajar y ser buenos administradores, pero confían en Padre bueno, que todo lo sabe, todo poderoso para proveer de sus necesidades.

Hay una tranquilidad en la vida del creyente que supera el entendimiento de los incrédulos que existen en una colmena perpetuamente zumbando de ansiedad.

Si no está de acuerdo conmigo, no dude en dejar un comentario, sólo asegúrese de que haya tenido primero un refrigerio.

8 comentarios sobre “Maslow vs Pablo

    Ramon de la Cruz escribió:
    19 julio 2012 en 3:58 am

    Dios nos dé fuerzas para buscar primeramente su reino y su justicia y así lo demás sea añadido, pues Él es fiel y veraz en sus palabras.
    Que Dios les bendiga.

    Julio César Gómez escribió:
    5 noviembre 2015 en 2:32 am

    Gracias por su trabajo y comparación con Pablo. Muy buen punto de vista biblico. Dios le bendiga.

    Miguel escribió:
    6 febrero 2018 en 5:11 pm

    donde puedo encontrar libros sobre la psicologia de la Biblia?

    Maria laura escribió:
    13 septiembre 2018 en 8:52 am

    muy bueno tu comentario Dios te siga usand

    Nolan martinez escribió:
    22 noviembre 2019 en 10:13 pm

    Mi comentario:
    Entonces Job se levantó, y rasgó su manto, y rasuró su cabeza, y se postró en tierra y adoró, y dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito.
    Job 1:20-21

    Tendrá alguna similitud con pablo? creo que si, estaremos hablando del mismo Dios? creo que si.
    La gran diferencia mi querido hermano en Cristo, es que el señor Abraham Maslow según logro ver, no conocía la palabra de Dios y mucho menos al Dios de la palabra.

    Emanuel escribió:
    17 abril 2020 en 12:52 am

    La teoría de Alderfer parece corresponder mejor con la postura cristiana, ya que no necesariamente debe de estar suplida el primer nivel de necesidad para pasar a la siguiente, sino que se pueden dar al mismo tiempo, o prevalecer una ante otras. Hablando de la necesidades superiores, el mismo Maslow menciona que: Tales personas sacrificarán más por la satisfacción superior, y además estarán más preparadas para poder soportar la privación de la inferior. Por ejemplo, les resultará más fácil llevar una vida ascética, soportar riesgos por un principio, renunciar al dinero y al prestigio en aras de la autorrealización. Los que han conocido ambas, de manera universal, consideran el autorrespeto como una experiencia subjetiva más valiosa y superior que un estómago lleno. p. 90 Motivación y personalidad.

    karinadeinclan escribió:
    7 diciembre 2020 en 5:22 am

    Gracias Queridos escritor del blog Armando Valdez, muy hermosa la palabra que Dios nos muestra atraves de las vivencias de pablo y que tu amorosmente nos has compartido. Gracias de nuevo!! Me ha sido muy útil para mi devocional.
    Y Emanuel, tu cometario ha sido de gran ayuda, no sabia de la teoria de Alderfer y que corresponde a una postura Cristiana, indague mas, le doy gracias a Dios por la vida y compartir de ustedes. Dios les bendiga!

    Amadeo escribió:
    22 May 2024 en 10:46 pm

    Estudio enfermería estudiamos la Pirámide de Abraham Maslow, no lo tenemos como paradigma ya que trabajamos con uno que lo ha superado, el modelo de las 14 Necesidades de Virginia Henderson, académica estadounidense, en una de las necesidades habla del respeto de las creencias del paciente, fe y cultura. Maslow dijo que su pirámide no es estática y rígida, solo es un modelo de referencia. Los versículos paulinos que el autor de este artículo cita son muy arbitrarios y sesgados, porque el propio Pablo en varios de ellos habla de su experiencia misionera, no todos los cristianos son azotados 40 veces en tres ocasiones diferentes, ni todos han naufragado, o han ido a la cárcel, hay muchísimos que si lo han hecho, incluso más pero en la estadística general de la historia de la Iglesia ha sido así.

    Una persona debe primero respirar, beber agua limpia y comer, si respiras puedes poner en funcionamiento el aparato fonador del cuerpo humano y así poder orar, además que sin oxígeno y glucosa no puedes pensar el concepto de Dios y el discurso que quieres armar en tu diálogo con el Señor, cinco minutos sin oxígeno, y el cerebro comienza a morir, y las funciones superiores están comprometidas, entre ellas el lenguaje, indispensable para entender la Biblia, sin esa capacidad un piedra y un ejemplar de la Biblia serían exactamente la misma cosa.

    He leído otras páginas cristianas que también trabajan con el modelo de Maslow, la que más me gustó cita; ¨Busca primero el Reino de Dios y Su justicia, y lo demás se dará por añadidura¨, un cristiano pensará que debe ir todos los domingos a la iglesia local, y no es así.

    Piensen en cualquiera de los pocos reyes buenos que hubo en el AT, todo reino tiene súbditos, territorio, lengua, etc. David unificó el territorio, pacificó el reino, puso una relativa justicia en el reino, negoció con Tiro con recursos, política que continuó Salomón, puso al pueblo a trabajar, presentarse en los días festivos, Pascua y Pentecostés son fechas íntimamente con el calendario agrícola y que recuerda la experiencia histórica de la libertad política de Israel (si la paz política también es espiritual, sino lean como vivían los cristianos en la URSS), en fin todos los negocios para que puedan vivir en paz en un reino, si un reino que es sombra de un Reino que debe venir.

    Solo digo que traten de ver el Espíritu de la Palabra y no la letra muerta.

    Hay que amar la Escritura, pero no cometan la estupidez de decir que no importa lo que dice otros libros porque la Biblia es mejor, la Biblia no dice como tratar la hepatitis, ni como se cura la viruela, o como podemos poner un satélite en órbita baja para que podamos tener una página de web como esta.

Deja un comentario