Todos los Artículos
¿Podemos Seguir Creyendo En El Rapto?
¿Podemos Seguir Creyendo En El Rapto?
POR ED HINDSON / MARK HITCHCOCK
Una de las enseñanzas más claras del Nuevo Testamento es la promesa del rapto. Sin embargo, sigue siendo uno de los temas más debatidos en la teología cristiana. Prácticamente todas las denominaciones cristianas afirman su creencia en el eventual regreso de Jesucristo. Sin embargo, más allá de esta afirmación básica existe una amplia variedad de opiniones con respecto a cuándo y cómo Cristo regresará. Y algunos incluso han cuestionado toda la idea de si Cristo raptará a los creyentes.
Los Fundamentos en los Salmos
Los Fundamentos en los Salmos
(Reflexionando en la Música de Dios)
Por Scott Aniol
Durante los últimos dos meses he estado ocupado en una serie sobre los principios fundamentales establecidos en el Libro de los Salmos. He identificado tres principios fundamentales introducidos en los Salmos 1 y 2, y luego nos dimos cuenta de un ejemplo de un salmo que vuelve a estos mismos principios: el Salmo 11. Esos principios son:
- El Señor reina.
- El Señor ha determinado el destino de los malvados y los justos.
- Refugiarse en el Señor.
Formar nuestra imagen del mundo por estos principios es lo que nos permite alabar a Dios, incluso en medio de un mundo lleno de maldad y adversidad. Y es por eso que el Salmo 1 y 2 introducen esos fundamentos para todo el salterio. Esta es la imagen de la bendición bajo el gobierno de Dios en medio de la maldad que el Libro de los Salmos está destinado a formar en nuestros corazones mientras meditamos en él. Y encontrarán estos principios fundamentales reafirmados una y otra vez a través de todo el Salterio, reconstruyendo lo que podría tener grietas de vez en cuando, reformando una imagen que podría ser distorsionada por los malos consejos que nos rodean.
El Ministerio De La Mujer En La Vida De La Iglesia
El Ministerio De La Mujer En La Vida De La Iglesia
Por Dave Dunham
"Yo no permito que la mujer enseñe ni que ejerza autoridad sobre el hombre". ¿Podría Pablo haber dicho algo más fuera de tono con nuestra visión cultural moderna sobre los roles de género? Nuestra cultura igualitaria odia este versículo, y parece sugerir que 1 Timoteo 2:12 contradice mucho de lo que he estado diciendo en las últimas semanas sobre el aprendizaje de la teología de las mujeres. Estoy de acuerdo con lo que dice este pasaje y me aferro a él porque está en la Biblia, y me someto a la Palabra de Dios. Sin embargo, no estoy de acuerdo con la forma en que este versículo se aplica generalmente. 1 Timoteo 2:11-15 no descalifica a las mujeres de toda enseñanza en la iglesia, incluso la de los hombres.
Rechazando Las Restricciones De Dios
Rechazando Las Restricciones De Dios
POR JOHN MACARTHUR
La única esperanza verdadera para todos los pecadores es la salvación por gracia a través de la fe en Cristo. Aparte de eso, la humanidad permanece "muerta en sus delitos y pecados" (Efesios 2:1). Sólo a través de la misericordia y el amor de Dios los muertos espirituales pueden ser revividos con Cristo (Efesios 2:4-5). Y por la gracia de Dios, Él continúa redimiendo a los pecadores, atrayéndolos a sí en arrepentimiento y fe.
El Alto Precio de Rechazar a Dios
El Alto Precio de Rechazar a Dios
Por John MacArthur
Nos estremecemos con razón ante las consecuencias eternas del pecado y el castigo perpetuo que espera a los pecadores no arrepentidos. Pero haríamos bien en considerar también el costo temporal del pecado. Necesitamos reconocer cómo contamina, pervierte y corrompe, y particularmente su influencia destructiva en el pecador.
Pablo escribió sobre las consecuencias de rechazar a Dios en su epístola a los romanos. “Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres, que con injusticia restringen la verdad; porque lo que se conoce acerca de Dios es evidente dentro de ellos, pues Dios se lo hizo evidente.” (Romanos 1:18-19). En el corazón de cada ser humano está plantado el conocimiento de Dios. No necesitamos que nos digan que Dios existe, nuestra capacidad de razonar, de entender la simplicidad de la causa y el efecto, es suficiente para señalarnos la existencia de nuestro Creador. En este caso, el efecto pide a gritos la realidad de la causa.
Las Acciones De Dios Corresponden Con Sus Palabras (2ª. Pte.)
Las Acciones De Dios Corresponden Con Sus Palabras (2ª. Pte.)
Por Paul Henebury
Vemos otro ejemplo de la constancia de la palabra de Dios en los vínculos intertextuales de las profecías de los setenta años:
“Seis años sembrarás tu tierra y recogerás su producto; pero el séptimo año la dejarás descansar, sin cultivar, para que coman los pobres de tu pueblo, y de lo que ellos dejen, coman las bestias del campo. Lo mismo harás con tu viña y con tu olivar.” – Exodo 23:10-11 (cf. Lev. 25:3-5).
Los Fundamentos No Se Destruyen
Los Fundamentos No Se Destruyen
Reflexionando en la Música de Dios
Por Scott Aniol
La semana pasada vimos que David presenta tres respuestas en el Salmo 11 a la percepción de que los fundamentos de la sociedad se están desmoronando a nuestro alrededor:
- En el Señor me refugio.
- El Señor está en su santo templo.
- El Señor ha determinado el destino de los malvados y los justos.
Ahora bien, ¿qué tienen que ver estas respuestas con la cuestión de los fundamentos? ¿Por qué estas respuestas son mejores para aquellos que se preguntan qué hacer? ¿Por qué son exactamente lo correcto?
Ética Política vs. Ética Bíblica
Ética Política vs. Ética Bíblica
Por Jesse Johnson
La tormenta pecaminosa del edificio del Capitolio de los EE.UU. esta semana expone un enorme contraste de visión mundial entre la ética política y la ética bíblica.
La ética política ve los eventos a través de la lente de su potencial para promover objetivos políticos. La ética bíblica ve los eventos a través de la lente de los absolutos morales con una trayectoria evangélica. La ética política abraza la hipocresía, los mejores políticos ni siquiera se avergüenzan de ella, mientras que la ética bíblica ve la hipocresía como una enfermedad que hay que evitar. La ética bíblica se ocupa de la verdad absoluta, y define la sabiduría como la aplicación de esos principios morales en un mundo caído. La ética política define la sabiduría como la habilidad de manipular un evento para obtener la máxima ventaja.
La Necesidad de Ser Santo en lo Privado
La Necesidad de Ser Santo en lo Privado
Por Osvaldo Fuentes
Una de las cosas más difíciles para el cristiano es ser fiel al Señor en la intimidad, en lo privado. Cuando nadie te ve, cuando estás solo en casa, relajado frente al televisor o la computadora, ¿estás siendo fiel a Dios? El cristiano debe vivir santamente tanto en lo público como en lo privado, tanto en el trabajo como en casa. Ya sea que hagas un deporte o que sostengas conversaciones con compañeros inconversos, debes ser fiel al Señor en todo momento.
Premilenarismo en la Iglesia Temprana
Premilenarismo en la Iglesia Temprana
POR MATTHEW BRYCE ERVIN
LA ERA ANTE-NICENA SE REFIERE al período que comienza con la muerte de los apóstoles y termina con el Primer Concilio de Nicea y la adopción del Credo original de Nicea en el año 325 d.C. Es difícil exagerar el significado del período anteniceno en el fortalecimiento de la unidad de los creyentes en las doctrinas clave. Es durante este tiempo que la creencia en el Quiliasmo, el nombre temprano para el Premilenarismo, era sumamente común. De hecho, no hay escritos existentes de un solo cristiano ortodoxo durante los dos primeros siglos que apoyen explícitamente cualquier otra interpretación del milenio. Se puede citar a muchos grandes historiadores y eclesiásticos para afirmar el temprano dominio del premilenarismo, tanto si ellos mismos tenían esa opinión como si no.
Respuestas a los Fundamentos en Ruinas
Respuestas a los Fundamentos en Ruinas
“Reflexionando Sobre la Música de Dios”
Por Scott Aniol
Cuando los fundamentos de la sociedad parecen desmoronarse a nuestro alrededor, ¿qué deben hacer los justos? El Salmo 11 responde a esa pregunta.
Pero antes de que veamos cómo el salmo responde a esa pregunta correctamente, noten la respuesta incorrecta a la pregunta. ¿Notaron las comillas después de "qué puede hacer el justo"? David está citando a alguien más aquí. ¿Dónde comienza la cita? Mira el final del versículo 1. David está hablando, y dice, “¿cómo decís a mi alma:…?” y ahora comienza la cita. Y aquí está la primera respuesta que se da a la pregunta, “¿Qué puede hacer el justo?”: ¿Qué puede usted hacer? “Huye cual ave al monte?". Este es el consejo que se le da a David. Los cimientos se están desmoronando, los malvados están disparando en la oscuridad a los rectos de corazón, ¡así que huye! ¡Escapad! ¡Huye! Sólo júntense y canten canciones felices y pretendan que nada de esto está sucediendo.
- 1
- 2
- …
- 486
- Siguiente →