Salvación

Esta Vida Es Corta, Pero La Eternidad Es Para Siempre

Posted on

ESJ_BLG_20230607_01 - 1Esta Vida Es Corta, Pero La Eternidad Es Para Siempre

POR MIKE GENDRON

Nuestra vida en esta tierra es tan efímera y temporal comparada con las interminables edades de la eternidad. Sin embargo, muy pocos consideran sus vidas con una perspectiva eterna. En cambio, hay muchos que tontamente persiguen una vida de placer, prestigio y poder con poca consideración por lo que les espera después de la muerte. El Señor Jesucristo se refirió a esta locura cuando dijo: «¿De qué le servirá al hombre ganar el mundo entero si pierde su alma? ¿O qué dará el hombre a cambio de su alma?». (Mat. 16:26). ¿Por qué hay tanta gente que vive para lo temporal y tan pocos que se preparan para la eternidad? Leer el resto de esta entrada »

Salvados Pero Aún No Perfectos

Posted on

ESJ_BLG_20230421_01 - 1Salvados Pero Aún No Perfectos

POR JOHN F. MACARTHUR

Este Salmo 38 está lleno de los sentimientos de una conciencia culpable:

Jehová, no me reprendas en tu furor,

Ni me castigues en tu ira.

2 Porque tus saetas cayeron sobre mí,

Y sobre mí ha descendido tu mano.

3 Nada hay sano en mi carne, a causa de tu ira;

Ni hay paz en mis huesos, a causa de mi pecado.

4 Porque mis iniquidades se han agravado sobre mi cabeza;

Como carga pesada se han agravado sobre mí.

5 Hieden y supuran mis llagas,

A causa de mi locura.

6 Estoy encorvado, estoy humillado en gran manera,

Ando enlutado todo el día.

7 Porque mis lomos están llenos de ardor,

Y nada hay sano en mi carne.

8 Estoy debilitado y molido en gran manera;

Gimo a causa de la conmoción de mi corazón. (Salmo 38:2-8)

Todo un contraste con lo que dijo el apóstol Pablo en 2 Corintios 1:12. Pablo, muy al otro extremo del espectro del salmista, dice: “Porque nuestra satisfacción es esta: el testimonio de nuestra conciencia que en la santidad y en la sinceridad que viene de Dios, no en sabiduría carnal sino en la gracia de Dios, nos hemos conducido en el mundo y especialmente hacia vosotros.” Pablo gozaba de una conciencia tranquila; el salmista sentía la agonía de una conciencia acusadora. Leer el resto de esta entrada »

Laodicea: Tibia y en Bancarrota

Posted on

ESJ_BLG_20230329 - 1Laodicea: Tibia y en Bancarrota

POR JOHN F. MACARTHUR

14 Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice esto:

15 Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! 16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. 17 Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. (Apocalipsis 3:14-17)

Y ahora llegamos a Laodicea. Esta es una iglesia completamente incrédula. Esta es una iglesia de no creyentes. Leer el resto de esta entrada »

Sesión General 9 – Shepherds Conference 2023

Posted on

ESJ_BLG_20230310_09 - 1Sesión General 9 – Shepherds Conference 2023

Expositor: Mike Riccardi

Tema: El Día de la Distinción

Pasaje: Malaquías 3:13-4:6

Resumen del mensaje:

Vivimos en una época en la que oímos hablar mucho del concepto de deconstrucción. Nuestro mundo de hoy rechaza por completo la existencia de la verdad. Esto ha resultado en un descenso al puro subjetivismo, relativismo, e incluso al absurdo total.

Pero el «cristianismo» se define por creencias definidas y específicas, entre ellas la inerrancia y la autoridad de la Biblia. No se puede afirmar que se sigue a Jesús mientras se rechaza lo que ha dicho. Leer el resto de esta entrada »

¿Cómo Puede Un Pecador Reconciliarse Con Dios?

Posted on

ESJ_BLG_20220607¿Cómo Puede Un Pecador Reconciliarse Con Dios?

Por Mike Gendron

La única manera en que un pecador, condenado bajo la inflexible justicia de Dios, puede ser reconciliado con Dios es a través de la sola fe en la muerte sustitutiva y la resurrección del Señor Jesucristo (Rom. 3:21-28). Jesucristo satisfizo la justicia divina para que Dios pudiera ser justo y justificador del que tiene fe en Jesús (Rom. 3:26). El Salvador sin pecado fue a la cruz como sustituto de su pueblo. Soportó la ira de Dios en lugar de los pecadores que se arrepintieran y creyeran en el Evangelio. Este es el corazón del Evangelio y la bisagra sobre la que se abren y cierran las puertas del cielo. Leer el resto de esta entrada »

Cuando Pierdes tu Salvación por un Tecnicismo

Posted on

ESJ_BLG_20220228_01Cuando Pierdes tu Salvación por un Tecnicismo

Por Jordan Standridge

Imagina que estás ante Pedro en las puertas del cielo, esperando saber si te dejarán entrar en el cielo o no.

Después de revisar tu currículum y comentar lo bien que cumpliste con las reglas católicas romanas, vuelve a revisar tu bautismo. Tenías 8 días de edad. Tus padres te llevaron enseguida, como se suponía. El sacerdote te roció con agua tal y como le habían enseñado a hacerlo. Pensaste que te habías purificado de tu pecado original, pero luego descubriste que el sacerdote hizo algo mal. Leer el resto de esta entrada »

Una Cita Divina

Posted on

ESJ_BLG_20220115_03Una Cita Divina

POR STEVEN J. LAWSON

“Este vino a Jesús de noche y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro, porque nadie puede hacer las señales que tú haces si Dios no está con él.”  JUAN 3:2

Cada encuentro personal con Jesucristo es una cita divina, una cita concertada y planificada por Dios. Tal encuentro directo es siempre soberanamente orquestado por la mano invisible de Dios. Cuando una persona se encuentra cara a cara con el Señor, es a la hora y en el lugar divinamente designado. Nunca es la suerte, nunca al azar, nunca por mera casualidad o destino ciego. Tal es siempre el caso cuando estoy sentado en un avión y trabajo en un manuscrito para un sermón o un libro. La persona sentada a mi lado me preguntará inevitablemente por qué trabajo tanto. Esto, a su vez, conduce a una discusión sobre lo que estoy escribiendo y me da una puerta abierta de par en par para ser testigo del evangelio para ellos. Estas conversaciones no son por accidente. Ni tampoco son acontecimientos fortuitos. En esos momentos, sé que son citas divinas, destinadas por Dios para que cada persona escuche sobre el Señor Jesucristo. Este encuentro fue escrito por Dios hace mucho tiempo y fue llevado a cabo por la mano de la providencia. Leer el resto de esta entrada »

Un Niño Salvador

Posted on

ESJ_BLG_2021213_01Un Niño Salvador

Por John MacArthur

Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. (Mateo 1:21)

Jesús es un gran nombre. Significa «Jehová salva». Es lo mismo que el nombre del Antiguo Testamento «Josué». Este niño -santo y rey hombre-Dios que es- vino para ser un salvador. Así es como se anuncia su nacimiento a los pastores:

Mas el ángel les dijo: No temáis, porque he aquí, os traigo buenas nuevas de gran gozo que serán para todo el pueblo; porque os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor.. (Lucas 2:10-11)

Puedo quedarme admirando a Dios en carne humana. Puedo retroceder y admirar al hombre perfecto, Jesús. Puedo retroceder y admirar al hombre sin pecado y santo. Puedo admirarlo por su realeza soberana. Pero la única manera en que puedo conocerlo es si Él perdona mis pecados. Y Él vino a hacer precisamente eso. Leer el resto de esta entrada »

Consuelo Para Padres Cristianos De Hijos Inconversos

Posted on

ESJ_BLG_2021209_03Consuelo Para Padres Cristianos De Hijos Inconversos

POR JIM ELIFF

Todos los padres cristianos desean que Dios nos muestre algo que hacer para asegurar la salvación de nuestro hijo, y entonces «lo haremos con todas nuestras fuerzas» porque amamos mucho a nuestro hijo. Sin embargo, Dios no ha hecho que la salvación sea el efecto de la fe de otra persona; nuestro hijo o hija debe venir a Cristo por sí mismo. Juan nos muestra que todos los cristianos han nacido en la familia de Dios «no por sangre, ni por voluntad de la carne, ni por voluntad de hombre, [es decir, por voluntad de otra persona] sino por Dios». (Juan 1:13) Leer el resto de esta entrada »

Ortodoxia y Ortopraxis

Posted on

ESJ_BLG_2021119_01Ortodoxia y Ortopraxis

POR DAVE DUNHAM

En mi propia tradición teológica siempre se ha hecho gran hincapié en la sana doctrina. Se trata de un buen énfasis ya que, después de todo, lo que se cree con respecto a las Escrituras, Dios y el Evangelio importa mucho. Sin embargo, con demasiada frecuencia, los cristianos de mi tradición han evaluado su salud espiritual únicamente sobre la base de su teología. Si creo lo correcto, entonces estoy espiritualmente sano. Sin embargo, la Escritura nos llama tanto a la ortodoxia como a la ortopraxis. Leer el resto de esta entrada »

Vinos Finos: Permanecer En Cristo

Posted on

ESJ_BLG_2021108_02Vinos Finos: Permanecer En Cristo

Por Clint Archer

Cuando los misioneros españoles llegaron a California en el siglo XVIII, plantaron semillas de la verdad y también algunas otras. Con el fin de tener vino para la comunión, los misioneros establecieron viñedos, que florecieron.

Tras la fiebre del oro de la década de 1850, el norte de California se convirtió en un importante productor de vino. Pero cuando la 18ª Enmienda prohibió la producción de alcohol, excepto para fines religiosos, sólo sobrevivieron 141 viñedos. Nadie en la escena internacional prestó mucha atención a estos vinos. Los entendidos de todo el mundo presumían que una región que producía uvas baratas nunca podría competir con países vinícolas serios como Italia, España o Sudáfrica, y desde luego no con Francia. Leer el resto de esta entrada »

Esperando y Permaneciendo

Posted on

ESJ_BLG_20211025_01

Esperando y Permaneciendo

Por John MacArthur

Ahora, hijitos, permanezcan en él, para que cuando se manifieste, tengamos confianza y no nos alejemos de él avergonzados por su venida. (1 Juan 2:28)

Cuando Jesús aparezca, queremos enfrentarlo con confianza. No queremos encogernos de vergüenza y miedo. Y la manera de asegurarnos de que eso no ocurra es ésta: permanecer en Él.

Leer el resto de esta entrada »