Salvación
¿Cómo Puede Un Pecador Reconciliarse Con Dios?
¿Cómo Puede Un Pecador Reconciliarse Con Dios?
Por Mike Gendron
La única manera en que un pecador, condenado bajo la inflexible justicia de Dios, puede ser reconciliado con Dios es a través de la sola fe en la muerte sustitutiva y la resurrección del Señor Jesucristo (Rom. 3:21-28). Jesucristo satisfizo la justicia divina para que Dios pudiera ser justo y justificador del que tiene fe en Jesús (Rom. 3:26). El Salvador sin pecado fue a la cruz como sustituto de su pueblo. Soportó la ira de Dios en lugar de los pecadores que se arrepintieran y creyeran en el Evangelio. Este es el corazón del Evangelio y la bisagra sobre la que se abren y cierran las puertas del cielo. Leer el resto de esta entrada »
Cuando Pierdes tu Salvación por un Tecnicismo
Cuando Pierdes tu Salvación por un Tecnicismo
Imagina que estás ante Pedro en las puertas del cielo, esperando saber si te dejarán entrar en el cielo o no.
Después de revisar tu currículum y comentar lo bien que cumpliste con las reglas católicas romanas, vuelve a revisar tu bautismo. Tenías 8 días de edad. Tus padres te llevaron enseguida, como se suponía. El sacerdote te roció con agua tal y como le habían enseñado a hacerlo. Pensaste que te habías purificado de tu pecado original, pero luego descubriste que el sacerdote hizo algo mal. Leer el resto de esta entrada »
Una Cita Divina
Una Cita Divina
POR STEVEN J. LAWSON
“Este vino a Jesús de noche y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro, porque nadie puede hacer las señales que tú haces si Dios no está con él.” JUAN 3:2
Cada encuentro personal con Jesucristo es una cita divina, una cita concertada y planificada por Dios. Tal encuentro directo es siempre soberanamente orquestado por la mano invisible de Dios. Cuando una persona se encuentra cara a cara con el Señor, es a la hora y en el lugar divinamente designado. Nunca es la suerte, nunca al azar, nunca por mera casualidad o destino ciego. Tal es siempre el caso cuando estoy sentado en un avión y trabajo en un manuscrito para un sermón o un libro. La persona sentada a mi lado me preguntará inevitablemente por qué trabajo tanto. Esto, a su vez, conduce a una discusión sobre lo que estoy escribiendo y me da una puerta abierta de par en par para ser testigo del evangelio para ellos. Estas conversaciones no son por accidente. Ni tampoco son acontecimientos fortuitos. En esos momentos, sé que son citas divinas, destinadas por Dios para que cada persona escuche sobre el Señor Jesucristo. Este encuentro fue escrito por Dios hace mucho tiempo y fue llevado a cabo por la mano de la providencia. Leer el resto de esta entrada »
Un Niño Salvador
Un Niño Salvador
Por John MacArthur
Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. (Mateo 1:21)
Jesús es un gran nombre. Significa «Jehová salva». Es lo mismo que el nombre del Antiguo Testamento «Josué». Este niño -santo y rey hombre-Dios que es- vino para ser un salvador. Así es como se anuncia su nacimiento a los pastores:
Mas el ángel les dijo: No temáis, porque he aquí, os traigo buenas nuevas de gran gozo que serán para todo el pueblo; porque os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor.. (Lucas 2:10-11)
Puedo quedarme admirando a Dios en carne humana. Puedo retroceder y admirar al hombre perfecto, Jesús. Puedo retroceder y admirar al hombre sin pecado y santo. Puedo admirarlo por su realeza soberana. Pero la única manera en que puedo conocerlo es si Él perdona mis pecados. Y Él vino a hacer precisamente eso. Leer el resto de esta entrada »
Consuelo Para Padres Cristianos De Hijos Inconversos
Consuelo Para Padres Cristianos De Hijos Inconversos
POR JIM ELIFF
Todos los padres cristianos desean que Dios nos muestre algo que hacer para asegurar la salvación de nuestro hijo, y entonces «lo haremos con todas nuestras fuerzas» porque amamos mucho a nuestro hijo. Sin embargo, Dios no ha hecho que la salvación sea el efecto de la fe de otra persona; nuestro hijo o hija debe venir a Cristo por sí mismo. Juan nos muestra que todos los cristianos han nacido en la familia de Dios «no por sangre, ni por voluntad de la carne, ni por voluntad de hombre, [es decir, por voluntad de otra persona] sino por Dios». (Juan 1:13) Leer el resto de esta entrada »
Ortodoxia y Ortopraxis
Ortodoxia y Ortopraxis
POR DAVE DUNHAM
En mi propia tradición teológica siempre se ha hecho gran hincapié en la sana doctrina. Se trata de un buen énfasis ya que, después de todo, lo que se cree con respecto a las Escrituras, Dios y el Evangelio importa mucho. Sin embargo, con demasiada frecuencia, los cristianos de mi tradición han evaluado su salud espiritual únicamente sobre la base de su teología. Si creo lo correcto, entonces estoy espiritualmente sano. Sin embargo, la Escritura nos llama tanto a la ortodoxia como a la ortopraxis. Leer el resto de esta entrada »
Vinos Finos: Permanecer En Cristo
Vinos Finos: Permanecer En Cristo
Por Clint Archer
Cuando los misioneros españoles llegaron a California en el siglo XVIII, plantaron semillas de la verdad y también algunas otras. Con el fin de tener vino para la comunión, los misioneros establecieron viñedos, que florecieron.
Tras la fiebre del oro de la década de 1850, el norte de California se convirtió en un importante productor de vino. Pero cuando la 18ª Enmienda prohibió la producción de alcohol, excepto para fines religiosos, sólo sobrevivieron 141 viñedos. Nadie en la escena internacional prestó mucha atención a estos vinos. Los entendidos de todo el mundo presumían que una región que producía uvas baratas nunca podría competir con países vinícolas serios como Italia, España o Sudáfrica, y desde luego no con Francia. Leer el resto de esta entrada »
Esperando y Permaneciendo
Esperando y Permaneciendo
Por John MacArthur
Ahora, hijitos, permanezcan en él, para que cuando se manifieste, tengamos confianza y no nos alejemos de él avergonzados por su venida. (1 Juan 2:28)
Cuando Jesús aparezca, queremos enfrentarlo con confianza. No queremos encogernos de vergüenza y miedo. Y la manera de asegurarnos de que eso no ocurra es ésta: permanecer en Él.
Lo Que Pasó en el Jardín
Lo Que Pasó en el Jardín
Aquí Estamos: Creados, Probados, Arruinados – Somos Nosotros
POR DAN PHILLIPS
Para montar una cosmovisión basada en la verdad de Dios y no en las mentiras del mundo o en los engaños egoístas de nuestro corazón, debemos empezar por el principio, como en "En el principio".
Cuanto más estudio la Biblia, más me doy cuenta de lo cruciales, fundamentales y repletos que son sus tres primeros capítulos. Aunque son escuetos, esos pasajes preñados de contenido transmiten una intensa concentración de revelación fundacional que resulta impresionante por su profundidad y alcance. Es aquí donde encontramos por primera vez la verdad de Dios, su naturaleza, su palabra, su creación y su plan para todas las épocas.
El Poder de Conservación del Amor Genuino
El Poder de Conservación del Amor Genuino
Por: John MacArthur
Hay personas que vienen a la iglesia, profesan a Cristo y se bautizan, pero tan pronto como los problemas llegan a su vida, desaparecen. Dejan de ir a la iglesia, y a menudo no vuelven. Tal vez se queman en una relación, o se les muere un ser querido. Pero sea lo que sea, algo abrumador llega, y estos creyentes profesantes agitan sus puños a Dios y se alejan. Esto sucede todo el tiempo.
La Prueba de la Fe Genuina
La Prueba de la Fe Genuina
Por: John MacArthur
La epístola de Santiago ha sido acusada a veces de enfatizar demasiado las obras y restar importancia a la fe. De hecho, Martín Lutero llamó a Santiago una "epístola de paja", creyendo que no exaltaba la obra de Cristo a través de la fe como lo hacían las cartas de Pablo.
Martín Lutero hizo muchas observaciones acertadas, pero ésta no es una de ellas. Santiago es en gran medida una epístola sobre la fe. Para Santiago, las obras sirven simplemente como prueba de la autenticidad de la fe. Y lo mismo ocurre con las pruebas:
Sólo los Evangélicos Pueden ir al Cielo
Sólo los Evangélicos Pueden ir al Cielo
Es una afirmación bastante radical, ¿no?
A algunos les parecerá odiosa, a otros ignorante, pero debes saber que es absolutamente cierta.
Ahora que tengo su atención es importante definir lo que es un evangélico.
Merriam-Webster define evangélico de tres maneras.
- 1
- 2
- …
- 33
- Siguiente →