Cameron Buettel

La Nueva Segregación

Posted on

ESJ-2019 0507-002

La Nueva Segregación

Por Darrell B. Harrison y Cameron Buettel

¿Pueden salvarse los blancos?

Esa es una pregunta ridícula, o eso es lo que tú crees. Hoy es un punto de debate y discusión en la iglesia. También es el título de un nuevo libro de InterVarsity Press. El hecho de que el libro exista y que haya sido editado por una editorial cristiana, una vez respetada, es emblemático de una tendencia alarmante y creciente dentro del evangelismo: Algunos creyentes profesantes están convirtiendo el color de la piel en un tema evangélico.

Por ejemplo, Kelly Brown Douglas, decana del Seminario Teológico Unión, no duda en dar una respuesta: “No puedes ser blanco y seguir a Jesús.” Douglas dobló su asombrosa afirmación declarando: “Sólo porque parezcas un americano blanco no significa que tengas que actuar como tal. El primer paso en el camino hacia la recuperación es ser dueño de la propia blancura y darse cuenta de cómo te mantiene alejado de tu verdadera identidad como hijo de Dios.” Ese tipo de retórica tendenciosa es ahora omnipresente entre los justicieros sociales. Leer el resto de esta entrada »

Atacando La Naturaleza De La Verdad

Posted on

ESJ-2018 1002-002

Atacando La Naturaleza De La Verdad

Proverbios 4: 20-21

Cameron Buettel

Las palabras son importantes para Dios. Después de todo, son sus medios de comunicación elegidos. Él no lleva a las personas a un conocimiento salvador de sí mismo a través de experiencias místicas y subjetivas. Él ha hablado la verdad clara, objetiva y proposicional a sus criaturas a través de su Palabra escrita.

Es por eso que Pedro, que vio de primera mano el profundo poder sobrenatural de Dios, tanto en la vida de Cristo como en su propio ministerio apostólico, señaló a la Escritura como «la palabra profética más segura» (2 Pedro 1:19). Incluso después de que Pedro escuchó la voz de Dios desde el cielo (v. 17-18), su confianza inquebrantable estaba en la Palabra escrita de Dios. Leer el resto de esta entrada »

La Soteriología del Ladrón

Posted on

ESJ-2018 0404-001

La Soteriología del Ladrón

Cameron Buettel

Lucas 23:41-43

John MacArthur se refiere a la soteriología, la doctrina de la salvación, como «el pináculo de la teología cristiana» [John MacArthur y Richard Mayhue, eds., Doctrina Bíblica: Un Resumen Sistemático de la Verdad Bíblica (Wheaton, IL: Crossway, 2017), 485 . ] Eso es comprensible teniendo en cuenta que nuestro destino eterno depende de la corrección de nuestra soteriología.

A lo largo de esta serie, hemos examinado la teología simple pero estelar del ladrón: su visión correcta de Dios , su correcta visión de sí mismo , su derecho al juicio y su correcto reconocimiento de Cristo como el único y verdadero Salvador. Y esa excelencia doctrinal también se extiende a su correcta comprensión de la salvación. Leer el resto de esta entrada »

La Escatología Del Ladrón

Posted on

ESJ-2018 0129-003

La Escatología Del Ladrón

Por Cameron Buettel

Lucas 23:39-43

La escatología es un tema muy debatido entre los creyentes modernos. Se refiere al estudio de los «últimos tiempos», las últimas cosas, o eventos futuros en el plan redentor de Dios. Su alcance incluye el regreso de Cristo, el rapto, el milenio, el juicio futuro y el reino de Dios. Esos son todos temas amplios e importantes: es comprensible por qué se ha derramado mucha tinta por parte de personas que exponen sus posiciones particulares.

Pero también hay un aspecto intensamente personal en nuestros puntos de vista escatológicos. Y eso se refiere a los dos únicos destinos eternos posibles para cada persona que alguna vez haya existido. Leer el resto de esta entrada »

La Antropología del Ladrón

Posted on

ESJ-2018 0328-002

La Antropología del Ladrón

Por Cameron Buettel

Lucas 23:39-43

Tengo buenas noticias y malas noticias.

Nadie quiere escuchar esas palabras de un médico. La mayoría prefiere escuchar solo las buenas noticias. Pero a menudo las buenas noticias no son realmente buenas hasta que comprendamos realmente las malas noticias.

El mismo principio se aplica al evangelio de Jesucristo. La palabra evangelio es sinónimo de buenas nuevas, pero la verdadera bondad de esa noticia depende de las malas noticias que la preceden. Y son las malas noticias de nuestra culpa las que son una píldora demasiado amarga para tragar para muchos. Leer el resto de esta entrada »

La Teología Del Ladrón

Posted on

ESJ-2018 0323-002

La Teología Del Ladrón

Por Cameron Buettel

¿Qué es un teólogo?

Para muchos en la iglesia, es un término intimidante aplicado solo a creyentes de élite espiritual. Es un estado alcanzado, uno obtenido a través de años de seminario, escritura y otras hazañas de los académicos de torre de marfil.

Pero esa no es una distinción bíblica. La verdad es que todos son teólogos.

En términos simples, la teología es lo que creemos sobre Dios. Y en ese sentido, todos tienen una perspectiva teológica particular. Hablando en términos prácticos, incluso los ateos son teólogos. Leer el resto de esta entrada »

El Problema De Dios Es La Falta De Evidencia

Posted on

ESJ-2018 0319-002

El Problema De Dios Es La Falta De Evidencia

Por Cameron Buettel

Romanos 1:18-20

Si Dios realmente existe, ¿por qué no se muestra a Sí mismo de alguna manera dramática e innegable?

Esa pregunta fue postulada no hace mucho en un artículo de opinión del Washington Post titulado “ ¿Dónde está Dios? ” Y refleja con precisión el sentimiento generalizado de un mundo incrédulo.

Preguntarse en voz alta «¿Dónde está Dios?» Es un grito comprensible de desesperación durante una crisis. David expresó palabras a tal efecto cuando se encontró en una situación profundamente desesperada. “¿Hasta cuándo, oh Señor? ¿Me olvidarás para siempre? ¿Hasta cuándo esconderás de mí tu rostro?” (Salmo 13:1). Pero como es siempre el caso con los creyentes genuinos, la verdad que David supo eventualmente aliviaba el dolor que estaba sintiendo: “Cantaré al Señor, porque me ha colmado de bienes” (Salmo 13: 6). Leer el resto de esta entrada »

La Muerte Es Una Transición Agradable

Posted on

ESJ-2018 0314-002

La Muerte Es Una Transición Agradable

Por Cameron Buettel

Apocalipsis 20: 11-15

Todos somos acosados ​​por un asesino insaciable y sediento de sangre. Este asesino nunca falla, tiene una tasa de éxito del 100 por ciento. Nada puede protegernos de su atención; nada puede mitigar su implacable matanza.

La muerte misma nos visitará a todos. No hay avances científicos, avances tecnológicos ni medicamentos milagrosos que ofrezcan un escape de la destrucción de la muerte. Solo Dios puede llevar hombres vivos al cielo, y lo hace con tanta moderación que sabemos de memoria los nombres de aquellos a quienes ha permitido eludir la tumba. Leer el resto de esta entrada »

Tu Puedes Cambiarte a Ti Mismo

Posted on

ESJ-2018 0313-001

Tu Puedes Cambiarte a Ti Mismo

Por Cameron Buettel

Jeremías 13:23

Solo leer vallas publicitarias en un viaje por carretera es suficiente para darse cuenta de que la gente quiere cambiar sus vidas. Ya sea física, financiera o relacional, existe una amplia gama de industrias de autoayuda que han surgido en torno a la insaciable demanda mundial de superación personal. En efecto, perpetúan una mentira que domina el mundo: puedes cambiarte a ti mismo.

Por supuesto, es posible cambiar algunas características de nuestras vidas, al menos temporalmente. Podemos cambiar nuestros peinados, hacer cambios de imagen, perder peso, ganar más dinero, encontrar el amor, cambiar de carrera o mudarnos a una nueva ciudad y comenzar de nuevo. Pero nuestro problema raíz siempre permanece, una naturaleza pecaminosa interna que se niega a cambiar. Leer el resto de esta entrada »

La Gente Básicamente Es Buena

Posted on

ESJ-2018 0308-001

La Gente Básicamente Es Buena

Por Cameron Buettel
Juan 3:19-20

“A pesar de todo, sigo creyendo que las personas son realmente buenas de corazón. Simplemente no puedo construir mis esperanzas sobre una base que consiste en la confusión, la miseria y la muerte.” [Cita de Anne Frank, El Diario de Una Niña, La edición definitiva, Traducido por Susan Massotty (Nueva York, NY: Doubleday, 1995) , 333. ] Esas son palabras desgarradoras por un par de razones.

Fueron escritos por Anne Frank, una joven judía, mientras pasó dos años escondida en la Holanda ocupada por los nazis. Murió trágicamente en un campo de concentración poco después, pero sus escritos continuaron póstumamente para convertirse en un bestseller ampliamente celebrado: The Diary of a Young Girl. Leer el resto de esta entrada »

Lo Bueno Supera Lo Malo

Posted on

ESJ-2018 0306-001

Lo Bueno Supera Lo Malo

Por Cameron Buettel

Apocalipsis 20:11-15

La mayoría de los pecadores no redimidos tienen preocupaciones persistentes sobre la vida después de la muerte. Usted ve la evidencia claramente cuando le pregunta directamente a los incrédulos qué les pasaría si murieran. Las respuestas más comunes apuntan a una noción subjetiva de bondad relativa. Soy básicamente bueno; Ciertamente trato de hacer más bien que mal.

Mientras que el mundo incrédulo podría encontrar una comodidad efímera en una escala deslizante imaginada de justicia cósmica, esas esperanzas dependen de una mentira obvia. Es trágico que tantos pecadores no regenerados se hayan convencido a sí mismos de que lo bueno superará a lo malo en el veredicto final de Dios (o «el universo») sobre sus vidas. Leer el resto de esta entrada »

El Objetivo De La Vida Es La Felicidad Personal

Posted on

ESJ-2018 0228-003

El Objetivo De La Vida Es La Felicidad Personal

Por Cameron Buettel

Eclesiastés 2: 1-17

Simplemente no creo que Dios quiera que yo sea tan infeliz .

Nunca olvidaré esas palabras. Acababa de preguntarle a un joven, un creyente profesante, por qué pensaba que era aceptable que dejara a su esposa por otra mujer. Y su respuesta fue la verbalización trágica de una mentira que mucha gente cree, que el objetivo de la vida es la felicidad personal.

Si bien la mayoría de las personas no lo articulan exactamente en estos términos, viven en una búsqueda incesante de su propia felicidad personal. La suya es una búsqueda ininterrumpida, porque están yendo en pos de arco iris, donde la satisfacción llama constantemente a su alcance. Siempre hay otro dólar que ganar y otra libra que perder. Siempre hay un auto mejor para conducir, un lugar más agradable para vivir, un premio más grande por ganar y un romance más tentador por disfrutar. Para la mayoría de las personas, la felicidad sigue siendo un destino difícil de alcanzar. Leer el resto de esta entrada »