Bibliología
Inerrancia Bajo Ataque
Inerrancia Bajo Ataque
Por Gary Gilley
Volumen 29, número 3, mayo de 2023
Muchos han dicho que la inerrancia es la doctrina sobre la que se sostiene o cae el evangelicalismo, y es una de las dos únicas doctrinas que la Sociedad Teológica Evangélica exige a sus miembros[1]. Por tanto, es vital entender cómo definen el término los evangélicos de hoy. Si echamos la vista atrás unos años, entre 1955 y 1985 tuvo lugar una «batalla por la Biblia» dentro del cristianismo estadounidense (lo que J. I. Packer ha denominado la «guerra de los 30 años»)[2] El libro de Harold Lindsell de 1976 con el mismo título llevó el debate a su punto álgido, y la Declaración de Chicago sobre la Inerrancia Bíblica (CSBI), redactada en 1978, supuestamente zanjó la cuestión al proporcionar una definición precisa de la inerrancia a la que todos los evangélicos podían adherirse. Sin embargo, la declaración de paz fue aparentemente prematura, ya que el significado y la aplicación de la inerrancia distan mucho de ser coherentes dentro de la comunidad evangélica. En su lugar, abundan las definiciones variantes de la inerrancia. Lamentablemente, la batalla por la Biblia continúa, ya que surgen desafíos desde muchas direcciones. Este artículo aborda algunos de estos desafíos. Leer el resto de esta entrada »
El Diablo (Y Dios) Está En Los Detalles
El Diablo (Y Dios) Está En Los Detalles
Por Bryan Murawski
Alguien dijo una vez: «El diablo está en los detalles». Esta frase hecha le anima a no subestimar los detalles en una determinada tarea. Lo que a primera vista parece simple y sencillo puede contener dificultades que nunca viste venir.
El refrán puede derivar de una expresión similar: «Dios está en los detalles»: «Dios está en los detalles». Este dicho señala el beneficio de prestar atención a las cosas pequeñas. A veces el significado se encuentra en el hecho más oscuro.
Entonces, ¿cuál es? ¿Está el diablo o Dios en los detalles? Leer el resto de esta entrada »
No Entiendo Nada: La Retención de Idioma, 1ª. Pte.
No Entiendo Nada: La Retención de Idioma, 1ª. Pte.
Por Clint Archer
El griego es una lengua difícil de dominar, incluso para los griegos. Mi herencia étnica griega no ayudó en absoluto a la adquisición de la lectura y la escritura del koinē, o griego "común", la lengua del Nuevo Testamento. Hay una razón por la que “No entiendo nada” es una frase de resignación expresada en cualquier encuentro con un discurso incomprensible o una escritura indescifrable.
Sin embargo, cientos de miles de estudiantes diligentes a lo largo de los siglos han abordado y dominado la lengua en busca de un amor y una comprensión más profundos de la Palabra de Dios. Es posible adquirir un conocimiento práctico del griego en menos de un año y dominarlo en unos pocos años. Es mucho más fácil perderlo.
9 Consejos Prácticos Para La Lectura De La Biblia
9 Consejos Prácticos Para La Lectura De La Biblia
POR GEORGE SINCLAIR
Nunca tendrás suficiente tiempo para leer la Biblia. Si esperas a tener suficiente tiempo para leer la Biblia, rara vez la leerás. El mundo, la carne y el diablo te ayudarán a llenar tu día.
Si esperas hasta que tengas suficiente tiempo para leer la Biblia, raramente leerás la Biblia.
Esto significa que usted tiene que elegir tomar tiempo. Tendrá que sacrificar el hacer otra cosa para tener tiempo de leer la palabra de Dios y orar a Él. Necesita orar para que el Señor le ayude a apartar tiempo para que pueda pasar tiempo con Él. Aquí hay algunos consejos.
¿Son la Revelación Divina Y La Razón Humana Mutuamente Excluyentes?
¿Son la Revelación Divina Y La Razón Humana Mutuamente Excluyentes?
Por John MacArthur
En Esto Pensad
Alguien ha sugerido que la mente es la raíz del alma. Siendo así, uno necesita alimentar su alma cuidadosa y eficazmente hundiendo su raíz en la mente de Dios en las Escrituras. Uno puede preguntarse: "¿Qué alimento alimentará mi alma?". El menú de Pablo para la mente incluye entradas de pensamiento que son (1) "verdaderas", (2) "honorables", (3) "justas", (4) "puras", (5) "hermosas", (6) "encomiables", (7) "excelentes" y (8) "dignas de alabanza" (Fil. 4:8). Al meditar en la Palabra de Dios y pensar en estas cosas, los cristianos evitarán poner su mente en cosas terrenales (Fil. 3:19) y ser de doble ánimo (Santiago 1:6-8).
Requisitos Personales Para El Estudio De La Biblia
Requisitos Personales Para El Estudio De La Biblia
Por Brad Klassen
Hoy en día se habla mucho de la identidad personal. Un número creciente de personas están convencidas de que lo que califica o descalifica a una persona para dirigir una empresa, enseñar a niños de segundo grado u ocupar un cargo público no es la capacidad, los logros o la experiencia, sino la identidad étnica, social o sexual. Esta obsesión quedó ilustrada vívidamente por la respuesta de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, a una pregunta formulada en un foro en línea el 16 de febrero. Un empresario, que sufría las restricciones de Covid-19 del gobierno, preguntó: "¿Qué está haciendo el presidente Biden por mi pequeña empresa?". Psaki respondió: "Lo primero y más importante es que ha nombrado a una mujer para dirigir la Administración de Pequeñas Empresas". Aunque Psaki intentó dar otros detalles en el resto de su respuesta, su comentario "ante todo" es indicativo de la transformación que se está produciendo en nuestra cultura. Se cree que las mayores causas y soluciones a los problemas de la sociedad se encuentran en las identidades étnicas, sociales o sexuales.
Hermenéutica
Hermenéutica
POR ROBERT L. THOMAS
La hermenéutica son los principios que los estudiosos de la Biblia utilizan para interpretar los textos bíblicos. La exégesis, o interpretación, es la aplicación de esos principios hermenéuticos. La hermenéutica, pues, son las reglas de interpretación, y la exégesis aplica esas reglas para explicar el significado de un texto bíblico.
Los evangélicos han utilizado tradicionalmente la gramática y el contexto histórico de un pasaje para llegar a su correcta interpretación. Esta es la interpretación gramatical-histórica o literal. Dos libros importantes que articulan este enfoque son Hermenéutica Bíblica: Tratado Sobre la Interpretación del Antiguo y del Nuevo Testamento, de Milton S. Terry, y Protestant Biblical Interpretation: A Textbook of Hermeneutics de Bernard Ramm.
La Biblia y la Lectio Divina: ¿Una Herramienta Útil O Una Práctica Peligrosa?
La Biblia y la Lectio Divina: ¿Una Herramienta Útil O Una Práctica Peligrosa?
Por Brad Klassen
Con el nuevo año aumenta el interés por los planes de lectura de la Biblia. El cambio de calendario da a la gente un renovado sentido de la oportunidad, un momento para hacer nuevos propósitos y establecer nuevas metas. En el caso de los creyentes, estos propósitos suelen centrarse en planes más ambiciosos para leer la Palabra de Dios. Esto es de esperar, ya que somos un pueblo definido por un Libro.
Aunque leer más de la Palabra de Dios es siempre encomiable, la calidad de la lectura siempre superará a la cantidad en términos de impacto. Reconociendo esta realidad, los lectores de la Biblia no sólo deben considerar cuánto deben leer, sino -más importante- cómo deben leer. Dar prioridad a la manera de leer por encima de la cantidad ayuda a los cristianos a alejarse de la rutina de la lectura como mera formalidad.
Las Acciones De Dios Corresponden Con Sus Palabras (2ª. Pte.)
Las Acciones De Dios Corresponden Con Sus Palabras (2ª. Pte.)
Por Paul Henebury
Vemos otro ejemplo de la constancia de la palabra de Dios en los vínculos intertextuales de las profecías de los setenta años:
“Seis años sembrarás tu tierra y recogerás su producto; pero el séptimo año la dejarás descansar, sin cultivar, para que coman los pobres de tu pueblo, y de lo que ellos dejen, coman las bestias del campo. Lo mismo harás con tu viña y con tu olivar.” – Exodo 23:10-11 (cf. Lev. 25:3-5).
La Autoridad Más Confiable
La Autoridad Más Confiable
POR MIKE GENDRON
La decisión más importante que cualquiera de nosotros toma en esta vida es elegir en qué autoridad confiar para nuestro destino eterno. Podemos estar equivocados en muchas cosas en esta vida y aún así sobrevivir, pero si estamos equivocados sobre en qué autoridad confiar para la vida después de la muerte pagaremos por ese error por toda la eternidad. Cada religión tiene una autoridad. Puede ser una persona, un libro, una experiencia o una combinación de las tres. Pero, ¿hay una autoridad que sea más confiable que todas las demás? ¿Existe una autoridad suprema que no tiene igual? La Iglesia Católica reconoce la Biblia como un libro sagrado, pero no como la única y última autoridad para la verdad. Sin embargo, no hay nada igual a la Biblia, ya que es el libro más autoritativo, influyente y poderoso jamás escrito. Leer el resto de esta entrada »
¿Es La Biblia Suficiente Para Cambiarnos?
¿Es La Biblia Suficiente Para Cambiarnos?
Por Nathan Pickowicz
¿ES LA BIBLIA SUFICIENTE?
Durante el siglo XVI en Europa, los reformadores protestantes lucharon por el corazón del cristianismo. Una de las cuestiones clave por las que lucharon fue la de la autoridad. ¿Quién tiene el derecho de decirle a los cristianos lo que tienen que hacer? La Iglesia Católica Romana afirmaba que la propia Iglesia, de acuerdo con las Escrituras y la tradición, tenía la suprema autoridad espiritual sobre todas las personas. Pero los Reformadores insistían en la sola Escritura – “sólo la Escritura” – como nuestra principal, suprema y última autoridad.[1] Esto era nada menos que una batalla sobre la autoridad y la suficiencia de la Palabra de Dios. Leer el resto de esta entrada »
Teoría Hermenéutica Contemporánea E Interpretación Conservadora (2ª. Pte.)
Teoría Hermenéutica Contemporánea E Interpretación Conservadora (2ª. Pte.)
Por Paul M. Henebury
Las notas a pie de página siguen la misma línea que el último artículo.
El Paisaje Hermenéutico
El filósofo de la religión Gregory Clark admite que, «algunas fuentes describen regularmente la variedad de enfoques hermenéuticos practicados hoy en día como ‘vertiginosos’.»[22] Leer el resto de esta entrada »
- 1
- 2
- …
- 22
- Siguiente →