Reforma
Cómo Las 5 Solas Hacen Más Que Responder Al Catolicismo
Cómo Las 5 Solas Hacen Más Que Responder Al Catolicismo
Por Michael Kruger
«¿Qué es la teología reformada?» Esta es la pregunta que me hacen todo el tiempo. Sobre todo porque enseño en una escuela llamada Seminario Teológico Reformado.
Aunque hay muchas maneras de responder a esa pregunta, he descubierto que las 5 solas de la Reforma proporcionan uno de los mejores resúmenes de lo que significa ser reformado: sola scriptura (sólo la Escritura), solus Christus (sólo Cristo), sola fide (sólo la fe), sola gratia (sólo la gracia) y soli Deo gloria (sólo la gloria de Dios). Leer el resto de esta entrada »
Como Volverse Calvinista en 5 Pasos Fáciles
Como Volverse Calvinista en 5 Pasos Fáciles
Por Jesse Johnson
En mi ministerio pastoral, he notado una tendencia sorprendente. Las personas que conozco y que se han apasionado por los 5 puntos del calvinismo, generalmente han seguido el mismo camino para llegar allí. Aunque no es el camino que hubiera esperado, supongo que no debería sorprenderme, porque de hecho se alinea con mi propia experiencia personal. Leer el resto de esta entrada »
El Dispensacionalismo y la Revolución Completada
El Dispensacionalismo y la Revolución Completada
POR ANDY WOODS
El movimiento reformado, tal como lo he explicado, es casi incapaz de desarrollar un mayor progreso. Está atascado en el mismo lugar en el que ha estado desde el día en que los reformadores protestantes abandonaron la escena: utilizando la interpretación literal hasta cierto punto, y luego volviendo a una interpretación alegórica en otros lugares (especialmente en el área de la escatología).
Pero Dios hizo algo para completar la revolución iniciada por los reformadores protestantes. Aunque continuó usando a hombres y mujeres dentro del movimiento reformado, también llegó fuera del movimiento reformado para terminar el trabajo que los reformadores comenzaron.
La Teología Reformada Hoy
La Teología Reformada Hoy
POR ANDY WOODS
La Reforma que introdujeron los reformadores protestantes fue parcial, en el mejor de los casos. Se ha dejado mucho trabajo sin hacer. ¿Cuál es entonces el estado de la teología reformada en la actualidad?
Las iglesias que deben su linaje espiritual directo a los reformadores protestantes continúan hoy con una teología incompleta. A menos que comprendamos esto, no entenderemos por qué Dios continuó reformando la iglesia a través de otros, fuera de la tradición reformada.
El error de la teología reformada es, en primer lugar, que asume erróneamente que no había más progreso que hacer después de los reformadores-no había más terreno que conquistar. Los avances de los Reformadores fueron ciertamente maravillosos, pero qué ingenuo sería pensar que no era necesario o posible ningún otro progreso.
Una Evaluación de la Teología del Pacto
Una Evaluación de la Teología del Pacto
Por Larry D. Pettegrew
Los teólogos de la Reforma que inauguraron y refinaron la teología del pacto eran brillantes estudiantes de las Escrituras con excelentes habilidades en lenguas antiguas y modernas, capaces de producir un sistema de teología lógicamente consistente. Y lo que es más importante, el sistema del pacto ha defendido históricamente doctrinas clave de la fe cristiana como la inspiración y la inerrancia de las Escrituras, la Trinidad, la deidad y la resurrección corporal de Cristo, la justificación sólo por la fe, la salvación por la gracia a través de la fe, la segunda venida de Cristo y el cielo y el infierno. Los actuales teólogos evangélicos del pacto son eruditos y piadosos. Los autores de este libro sienten un gran respeto por la tradición reformada y tienen amigos que son devotos del pactualismo.
Sin embargo, los no pactualistas están en desacuerdo con varias doctrinas distintivas del pactualismo. Algunos de nuestros desacuerdos son predecibles, y comenzamos con ellos. Luego, a medida que profundicemos en nuestra evaluación, analizaremos algunos de los defectos menos obvios que pueden ser defendidos o ignorados por los pactualistas y pasados por alto por algunos dispensacionalistas
La Revolución Incompleta de los Reformadores
La Revolución Incompleta de los Reformadores
(Siempre Reformándose: La Teología Dispensacional y la Culminación de la Reforma Protestante)
POR ANDY WOODS
Por mucho que la Reforma nos ofrezca cuestiones por las que debemos dar gracias a Dios, también hay algunas cosas negativas de las que debemos ser conscientes.
A veces hay una tendencia a blanquear esta historia porque apreciamos mucho las cosas buenas que hicieron los reformadores. Incluso podemos pensar que merecen ser colocados en un pedestal. Pero, por supuesto, el único que debe estar en ese pedestal es el propio Señor Jesucristo.
Hubo errores en las mentes de los reformadores que nunca corrigieron. Sería históricamente ingenuo pensar que los reformadores protestantes arreglaron 1.000 años de mala enseñanza en un período tan corto de tiempo. Ahora bien, la corrigieron en muchas áreas clave, como las solas. Sin embargo, otros temas quedaron intactos. Muchas iglesias protestantes hoy en día, siguiendo su herencia, todavía están operando por un sistema de creencias deficiente en algunas áreas.
Pactualismo: Leyendo a Israel Fuera de los Pactos Bíblicos
Pactualismo: Leyendo a Israel Fuera de los Pactos Bíblicos
Por Larry D. Pettegrew
El calvinismo escolástico describía una deidad severa que a algunos les parecía soberanamente irrestricta en su relación con la humanidad. Como vimos en el capítulo anterior, los arminianos, los universalistas hipotéticos y los amiraldanos desarrollaron posibles formas de suavizar las doctrinas de la elección incondicional y la expiación limitada. Dependiendo de la perspectiva de cada uno, tales intentos eran o no necesarios, y tenían o no éxito. En este capítulo examinamos otras dos modificaciones en la teología reformada del pacto del siglo XVII que se centraron en el papel del hombre en el plan de salvación y, en consecuencia, disminuyeron las preocupaciones sobre la elección incondicional. El primer ajuste se centró en la doctrina de la conversión y en el proceso de cómo Dios prepara a un pecador depravado, muerto en delitos y pecados, para que se arrepienta y crea en Jesucristo como su Salvador y Señor. El segundo ajuste se centró en la adición de un tercer pacto teológico a la teología del pacto. Aunque ambos ajustes sugieren una imagen más amable y menos misteriosa de Dios, ninguno de ellos debe entenderse como un alejamiento de los cánones teológicos del Sínodo de Dort o de los credos reformados.
La Contribución de los Reformadores Protestantes
La Contribución de los Reformadores Protestantes
(Siempre Reformándose: La Teología Dispensacional y la Culminación de la Reforma Protestante)
POR ANDY WOODS
Dios preparó soberanamente a los reformadores para las funciones que iban a desempeñar.
La mayoría de la gente data el comienzo de la Reforma con Martín Lutero el 31 de octubre de 1517. Aunque probablemente él tuvo la mayor influencia, también hubo otros que Dios levantó antes que él para sentar las bases de los acontecimientos posteriores.
Los Años Oscuros
Los Años Oscuros
POR ANDY WOODS
Los Años Oscuros, o la Edad Media, duró desde el siglo IV d.C. -hasta la época de Agustín- hasta el siglo XVI. Es por esto que Dios comenzó a tocar los corazones de los reformadores protestantes, porque Él ama a su iglesia.
La Reforma Protestante fue una operación de rescate para sacar a la iglesia de una mentalidad que había reinado en la cristiandad durante más de 1.000 años, ¡más de lo que durará el reino milenario!
La Iglesia Temprana
La Iglesia Temprana
(Siempre Reformándose: La Teología Dispensacional y la Culminación de la Reforma Protestante)
POR ANDY WOODS
Debemos entender lo que los apóstoles transmitieron a la primera generación de cristianos y lo que la iglesia primitiva creyó durante sus primeros 200 años.
La Interpretación del Nuevo Testamento de la Profecía
El canon de las Escrituras se cerró oficialmente cuando el apóstol Juan completó el libro del Apocalipsis en el año 95 d.C.
Ahora bien, podemos decir, mirando a varios escritores bíblicos, que cuando los personajes del Nuevo Testamento interpretaron el Antiguo Testamento, particularmente en lo que se refiere al tema del reino de Dios, siempre tomaron la profecía bíblica al pie de la letra.
Por Qué La Reforma Sigue Siendo Importante
Por Qué La Reforma Sigue Siendo Importante
Por Jeff Straub
Como historiador de la Iglesia, he tenido la bendición de sondear las profundidades y la amplitud de la magnífica historia del cristianismo desde los tiempos de Cristo hasta la era moderna. Nuestra historia es una historia de altibajos, de éxitos y fracasos, de glorias y penas. Policarpo (69¬-155), discípulo de Juan y obispo de Esmirna, fue ese gran santo que se negó a negar a su Señor para escapar del fuego de los perseguidores. Lamentablemente, nuestra historia también está llena de errores. Las iglesias y sus líderes han malinterpretado o tergiversado la Escritura y han llevado a los que se acercan a ellas al error. Arrio (ca. 250-336) es un ejemplo de ello.
¿Qué Verdades Trata De Proteger El Calvinismo?
¿Qué Verdades Trata De Proteger El Calvinismo?
POR SHAWN D. WRIGHT
Todo sistema teológico tiene un principio o principios básicos, que no está dispuesto a comprometer. El artículo anterior mostró que los cinco puntos del calvinismo no son su principio central. Más bien, guardan la verdad bíblica de que Dios salva a su pueblo. Los cinco puntos, en cambio, son parte de un nexo de creencias que giran en torno a y protegen la comprensión de Dios por parte del Calvinismo. El calvinismo enseña que Dios es el Señor soberano que es libre, glorioso y particular en sus afectos.
- 1
- 2
- …
- 12
- Siguiente →