Doctrina Cristiana
Las Características de la Herejía
Las Características de la Herejía
Cómo Discernir la Diferencia entre la Confusión Doctrinal y la Falsa Enseñanza
POR MICHAEL RICCARDI
La Escritura advierte repetidamente a sus lectores sobre la amenaza de los falsos maestros. Los defensores de la herejía son denunciados rotundamente como fraudes espirituales que se dirigen al juicio eterno. Pero el Nuevo Testamento también contiene ejemplos de verdaderos creyentes que estaban confundidos en ciertas cuestiones y, en lugar de ser condenados, simplemente necesitaban ser corregidos. Entonces, ¿cómo pueden los cristianos de hoy delinear entre aquellos errores que constituyen una "herejía condenable" y aquellos que podrían describirse simplemente como "confusión doctrinal"?
¿Son la Revelación Divina Y La Razón Humana Mutuamente Excluyentes?
¿Son la Revelación Divina Y La Razón Humana Mutuamente Excluyentes?
Por John MacArthur
En Esto Pensad
Alguien ha sugerido que la mente es la raíz del alma. Siendo así, uno necesita alimentar su alma cuidadosa y eficazmente hundiendo su raíz en la mente de Dios en las Escrituras. Uno puede preguntarse: "¿Qué alimento alimentará mi alma?". El menú de Pablo para la mente incluye entradas de pensamiento que son (1) "verdaderas", (2) "honorables", (3) "justas", (4) "puras", (5) "hermosas", (6) "encomiables", (7) "excelentes" y (8) "dignas de alabanza" (Fil. 4:8). Al meditar en la Palabra de Dios y pensar en estas cosas, los cristianos evitarán poner su mente en cosas terrenales (Fil. 3:19) y ser de doble ánimo (Santiago 1:6-8).
4 Formas De Practicar La Humildad Teológica
4 Formas De Practicar La Humildad Teológica
Por Galvin Ortlund
La Humildad Es El Camino Hacia La Unidad
Algunos cristianos están ansiosos por defender la sana doctrina. Bien y bueno. ¿Pero es la unidad del cuerpo de Cristo una de esas doctrinas que guardamos celosamente? La unidad de la iglesia es uno de los objetos de la muerte de Cristo (Ef. 2:14). Esto, más que nada, es lo que el Nuevo Testamento nos llama a apreciar y mantener. Por lo tanto, nuestro celo por la teología nunca debe exceder nuestro celo por nuestros actuales hermanos y hermanas en Cristo. Debemos estar marcados por el amor. Debemos, como mi padre siempre lo dice, seguir tanto la doctrina como la cultura del Evangelio.[1] Leer el resto de esta entrada »
La Biblia Es Verdad Eterna
La Biblia Es Verdad Eterna
por John F. Macarthur
Dios no tiene la intención de que Su Palabra sea subdividida, extraída y sacada de contexto. La Biblia habla con autoridad consistente y relevancia perpetua en todos los asuntos. No requiere corrección, innovación ni supervisión editorial.
La clave para la Reforma fue la predicación bíblica, que ha sido la clave de todo avivamiento. La iglesia florece cuando la doctrina bíblica es predicada fielmente de los textos bíblicos. En tales momentos, la verdad de la Palabra de Dios está correctamente enfocada, como el Espíritu lo había previsto originalmente. Leer el resto de esta entrada »
15 Principios Que Enseña El Cristianismo Verdadero
15 Principios Que Enseña El Verdadero Cristianismo
“En medio de la actual tormenta de los medios de comunicación que involucra la libertad religiosa, muchos acusan a los cristianos de ser los peores delincuentes culturales debido a su negativa a obedecer la única regla de nuestra sociedad posmoderna: la tolerancia.
Aquí hay algunas verdades bíblicas simples que creo que son útiles para volver en medio de esta tormenta cultural. Para el cristiano, espero que los encuentren alentadores. Para aquellos que rechazan a Cristo, oro para que Dios use esto para ayudarlo a comprender mejor el cristianismo, y lo más importante, para que pueda llegar a un verdadero conocimiento de Dios a través de la fe en Jesucristo. Leer el resto de esta entrada »
Cómo Jesús Señaló a los Falsos Maestros y la Doctrina Mortal
Cómo Jesús Señaló a los Falsos Maestros y la Doctrina Mortal
Por Tim Challies
Es un buen momento para ser un maestro falso y abrazar una doctrina mortal. Parece que al hereje más descarado de hoy se le concederá una audiencia y, con toda probabilidad, una oferta de libros. La novedad es atractiva, la ortodoxia es aburrida. Son los que emiten la advertencia y emiten el reto los que corren el riesgo: el riesgo de ser etiquetados de "enemigos". Hay más paciencia para aquellos que sonriendo trastornan la verdad que para quienes la defienden con valentía. La convicción es una señal de arrogancia, mientras que la humildad se expresa en la incertidumbre. El amor, al parecer, nos obliga a soportar pacientemente cualquier cantidad de error. Y este tipo de amor, se nos dice, es modelado por Jesús. Jesús no juzgó, Jesús dio la bienvenida a todas las opiniones, Jesús habría aceptado diferentes clases de enseñanzas, siempre y cuando esas enseñanzas incluyeran amor e indicios de verdad.
Por Qué la Controversia a Veces Es Necesaria
Por Qué la Controversia a Veces Es Necesaria
Por Albert Mohler
Hace poco vi como una joven madre actuó con rapidez y decisión para poner fin a una disputa entre dos niños en edad preescolar. Ella actuó con rectitud y con bastante eficacia, y luego se volvió hacia sus dos acusantes e impuso la ley: "Nunca es correcto pelear."
Lo sentimos, mamá, entiendo lo que estaba tratando de hacer, pero esa instrucción moral no va a servir a esos muchachos bien a medida que crecen hacia la madurez. Su desafío será aprender a pelear cuando se tiene razón , y cómo, como manda la Biblia, pelear la buena batalla de la fe.
Mala Doctrina vs Herejía: Un Ejercicio de Triaje Teológico
Mala Doctrina vs Herejía: Un Ejercicio de Triaje Teológico
Por Mike Riccardi
Hace más de diez años (no se puede creer que haya pasado tanto tiempo!), Al Mohler escribió una entrada de blog seminal esbozando lo que llamó "triaje teológica." Tomando prestado el término de la sala de emergencia, Mohler discutió la necesidad de los cristianos de dar prioridad a ciertas cuestiones doctrinales sobre las demás. En lo que puede ser el caos de una sala de emergencia, los profesionales médicos necesitan saber cómo sopesar la urgencia de las necesidades de los distintos pacientes unos contra otros; es decir, una herida de bala se debe priorizar sobre un esguince de tobillo. Del mismo modo, en el mundo teológico, los cristianos deben entender la diferencia entre (a) doctrinas "de primer orden" —donde crer una posición errante en realidad impide a uno ser un verdadero hermano en Cristo, y (b) doctrinas "de segundo" y "tercer orden” – temas en los que dos auténticos cristianos pueden estar en desacuerdo y, sin embargo ser verdaderamente salvos. En otras palabras, tenemos que ser capaces de discernir la diferencia entre mala doctrina y la herejía.
Los Fundamentos Personificados
Los Fundamentos Personificados
1 Corintios 3:11
Por Cameron Buettel
Doctrinas fundamentales son fundamentales porque son esenciales para creer y condenables de negar. Estas traen convicción y provocan rebelión. Afirman verdad y exponen el error. . Son predicados por los que aman la verdad y rechazados por aquellos que los odian. De una u otra manera exigen una respuesta de todo el que afirma la fe en Cristo.
Esta serie sobre los fundamentos de la fe cristiana ha explorado cómo determinamos que las doctrinas son fundamentales, y explican estas doctrinas. Hemos aprendido que las doctrinas cristianas fundamentales sólo se encuentran en la Palabra de Dios, son expresados claramente en la Escritura, son esenciales para la salvación, y son innegables. No es sorprendente que el hilo común que corre a través de todas las doctrinas fundamentales es que se resumen en la persona y obra de Cristo. John MacArthur lo expresó así:
¿Es Dios un Mal Comunicador?
¿Es Dios un Mal Comunicador?
Mateo 11:25; 1 Corintios 14:33
Por Cameron Buettel
Dios no es el autor de la confusión, como la Escritura nos dice (1 Corintios 14:33). Pero la confusión, sin embargo, reina en muchos rincones de la iglesia evangélica moderna. Cuando se trata de comprender la verdad de la Palabra de Dios, muchos creyentes se contentan con interpretaciones subjetivas y declaraciones doctrinales fluidas. E incluso las iglesias que dicen tener convicciones sólidas descienden de forma rápida en una hermenéutica de batalla campal.
Los Fundamentalistas Antiguos
Los Fundamentalistas Antiguos
Salmo 19: 7; Gálatas 1: 8-9; 2 Timoteo 3: 15-17
Por Cameron Buettel
Después de la Edad Media, los primeros reformadores tomaron el manto de la lucha por los fundamentos cristianos. Las cinco solas de la Reforma representaron las doctrinas fundamentales que ellos veían como no negociable.s Sola gratia declara que la salvación es por la gracia de Dios en desafío a la creencia católica de gracia más obras. Sola fide y sola Christus afirman que la salvación es apropiada mediante la fe en Cristo solamente y sin las obras humanas (rechazando a María como corredentora). Soli Deo Gloria nos recuerda que todo lo que hacemos debe ser hecho para la gloria de Dios. Esos cuatro solas rugen con exclusividad y son los pilares que sostienen la estructura de la sana doctrina. Pero la quinta sola es la base de todos ellas.
- 1
- 2
- …
- 7
- Siguiente →