Matrimonios

¿Cómo Pueden Estar Mal las Relaciones entre Personas del Mismo Sexo?

Posted on

ESJ_BLG_20230605 - 1¿Cómo Pueden Estar Mal las Relaciones entre Personas del Mismo Sexo?

POR PETER GOEMAN

¿Cómo pueden estar mal las relaciones entre personas del mismo sexo si no hacen daño a nadie? ¿No podemos vivir y dejar vivir? Esta es una objeción común al punto de vista bíblico de que las relaciones entre personas del mismo sexo son malas. El argumento suele ser el siguiente: si dos adultos quieren tener una relación consensuada entre personas del mismo sexo, si no hay ningún daño, ¿por qué negarles esa libertad? La implicación de este tipo de argumentación es que si algo no es perjudicial, es bueno (o al menos permisible). Leer el resto de esta entrada »

El Péndulo del Abuso (4a. Parte)

Posted on

ESJ_BLG_20230131_01 - 1¿Puede Haber Consentimiento Sexual Cuando Existe una Diferencia de Poder?

¿Puede la víctima ser también un infractor?

Por Jim Newheiser

Introducción[1] – Abusos de poder vergonzosos

Ha habido muchos casos muy sonados de personas poderosas (normalmente hombres) que han presionado a sus subordinados para mantener relaciones sexuales inapropiadas. La atrocidad de aquellos que usaron su posición de confianza y poder para gratificar su propia lujuria ha sido expuesta y deplorada. Las ovejas del Señor deben ser protegidas de tales lobos que se han descalificado permanentemente a sí mismos de posiciones de liderazgo en la iglesia u organizaciones paraeclesiásticas (1 Timoteo 3:2). Leer el resto de esta entrada »

El Péndulo del Abuso (3ª. Parte)

Posted on

ESJ_BLG_20230130_03 - 1El Péndulo del Abuso (3ª. Parte)

Armando las Escrituras y Armando la Víctima (Efesios 6:17)

Por Jim Newheiser

Comencé los posts anteriores reconociendo que la Iglesia y los consejeros bíblicos a menudo han fallado a las víctimas de abuso al no escucharlas bien y no protegerlas del daño. Reconocí que muchos líderes eclesiásticos necesitan arrepentirse de su fracaso a la hora de «rescatar al débil y al necesitado; libradlos de la manos de los impíos” (Salmo 82:4). Leer el resto de esta entrada »

El Péndulo del Abuso (2ª.Parte)

Posted on

ESJ_BLG_20230130_02 - 1El Péndulo del Abuso (2ª.Parte)

Por Jim Newheiser

En este blog, el Dr. Jim Newheiser continúa evaluando las declaraciones comunes que se escuchan acerca de ministrar a aquellos que han experimentado abuso doméstico. Él describe la buena intención detrás de las declaraciones, el daño que puede ser causado debido a un pensamiento desequilibrado, y una manera más equilibrada de expresar las mismas preocupaciones Leer el resto de esta entrada »

El Péndulo Del Abuso (1ª. Parte)

Posted on

ESJ_BLG_20230129 - 1El Péndulo Del Abuso (1ª. Parte)

 Dr. Jim Newheiser

Doy gracias a Dios porque se están escribiendo muchos libros y artículos necesarios e importantes para aumentar la conciencia sobre el abuso físico y sexual, ya que afectan tanto a la sociedad en general como a la comunidad cristiana en particular. Los líderes espirituales han sido amonestados con razón por no proteger a las mujeres y los niños en situación de riesgo.[1] Se han encubierto abusos que deberían haber salido a la luz, lo que ha provocado más sufrimiento innecesario que aflige a Cristo. A las esposas maltratadas se les ha dicho erróneamente que si fueran más cariñosas y sumisas, sus maridos cambiarían y el maltrato cesaría. Luego se las envía erróneamente de vuelta para que reciban más palizas verbales y físicas. Muchos líderes eclesiásticos necesitan arrepentirse de su fracaso a la hora de «rescatar a los débiles y necesitados; [y] librarlos de la mano de los malvados» (Salmo 82:4). Leer el resto de esta entrada »

Para Los Padres En Duelo Por La Pérdida De Un Hijo

Posted on

ESJ_BLG_20220628_01Para Los Padres En Duelo Por La Pérdida De Un Hijo

Por Kevin Carson

La historia de nuestros hijos que han muerto acaba de empezar. La Biblia nos da una esperanza diferente.

Hoy es el día en el calendario que nos recuerda específicamente la pérdida de nuestra dulce hija por la enfermedad y la muerte. En este día, me gusta escribirme a mí mismo y a ustedes que también han perdido a un hijo, nieto o hermano por una muerte temprana. Hoy, considero nuestro dolor como el de aquellos que han experimentado la pérdida de un hijo. Leer el resto de esta entrada »

La Reprensión de Jesús a los Abusadores Espirituales (8ª. Parte)

Posted on

ESJ_BLG_2021117_02La Reprensión de Jesús a los Abusadores Espirituales (8ª. Parte)

POR DAVE DUNHAM

A pesar de todo el énfasis en su supuesta «espiritualidad», la verdad sobre los abusadores es que no son muy espirituales. Puede que conozcan las Escrituras y la doctrina, pero en última instancia se niegan a someterse a la Palabra de Dios. En su reprimenda final a los líderes religiosos en Mateo 23, Jesús destaca el hecho de que los fariseos no se someten a la Palabra de Dios. Los abusadores espirituales se niegan a escuchar la Palabra de Dios. Leer el resto de esta entrada »

La Reprensión de Jesús a los Abusadores Espirituales (5ª. Parte)

Posted on

ESJ-blog 2020428_02

La Reprensión de Jesús a los Abusadores Espirituales (5ª. Parte)

POR DAVE DUNHAM

"Guías ciegos". Así llama Jesús a los líderes religiosos en Mateo 23. Están dando direcciones a otros, sin saber a dónde van ellos mismos. Es una descripción adecuada de todos los abusadores espirituales. Aconsejan y guían sin ningún conocimiento real ni orientación hacia la verdad. Los abusadores espirituales utilizan los conceptos espirituales de manera insensata para apoyarse a sí mismos.

Leer el resto de esta entrada »

La Reprensión De Jesús A Los Abusadores Espirituales (2ª. Parte)

Posted on

ESJ-blog 20210226_01

La Reprensión De Jesús A Los Abusadores Espirituales (2ª. Parte)

POR DAVE DUNHAM

Las personas abusivas son todo reglas. Hay directrices que deben seguirse y expectativas que deben cumplirse. Por supuesto, esas directrices y expectativas cambian en función del estado de ánimo y las normas se establecen en función de su agenda personal, no de una fuente objetiva. Y lo que es más importante, las reglas sólo se aplican a otras personas. Las personas espiritualmente abusivas viven de acuerdo a un doble estándar.

En Mateo 23, Jesús no se limita a condenar la opresión religiosa en la que participan los fariseos, sino que identifica prácticas concretas. Comienza señalando la total hipocresía de estos líderes religiosos:

Leer el resto de esta entrada »

Justificación Por Fe Y Conflicto Matrimonial

Posted on

ESJ-blog 20201016_03Justificación Por Fe Y Conflicto Matrimonial

POR DAVE DUNHAM

En el fragor de los conflictos matrimoniales a menudo es difícil ver cómo las verdades teológicas pueden ser útiles. La teología, después de todo, puede parecer tan abstracta y en medio del conflicto nuestras emociones tienden a mantenernos enfocados en la interacción inmediata. La teología, sin embargo, tiene mucho que ofrecernos en nuestros matrimonios e incluso en los conflictos matrimoniales. En particular, la doctrina de la justificación por la fe puede ayudarnos a evitar la actitud defensiva.

Leer el resto de esta entrada »

¿Por Qué Fracasan Tantos Matrimonios?

Posted on

ESJ-2020 0205-006

¿Por Qué Fracasan Tantos Matrimonios?

Por Sye Ten Bruggencate

Primero que todo, no necesitamos resaltar la ironía de un hombre que nunca se ha casado explicándole a otros por qué fracasan tantos matrimonios. Sé que este tema está un poco aislado en ésta página, pero recientemente escuché una predicación (en inglés) sobre un cristiano que es consejero matrimonial y pensé que la información era lo suficientemente importante para compartir.

La razón por la que muchos matrimonios fracasan es porque tienen un fundamento incorrecto. Están fundados en ‘caer enamorados.’ Esto puede sorprender a algunas personas, pero déjame explicar. La definición bíblica del amor está mejor resumida en el pasaje conocido de 1 Corintios 13:4-8: Leer el resto de esta entrada »

¿Qué Es La Complementariedad Bíblica?

Posted on

ESJ-2019 1118-002

¿Qué Es La Complementariedad Bíblica?

por Owen Strachan / Gavin Peacock

Veintidós años después de marcar contra el Manchester United, de vez en cuando yo (Gavin) veré ese gol y escucharé al comentarista en el vídeo.

‘Clarke con el disparo.

Está fuera de las manos del portero….

Peacock conduce y….

¡GOL!

«¡Chelsea toma la delantera!’

Más que eso, todavía puedo sentir la electricidad y la euforia del momento. Era el tipo de momento con el que todo chico en Inglaterra sueña. Jugando para el Chelsea, vi el disparo desde 20 metros de distancia de mi compañero de equipo, Steve Clarke. Instintivamente me lancé hacia la portería a toda velocidad, listo para el rebote del portero, y encontré la parte trasera de la red. Con eso, tomamos la delantera sobre el Manchester United, una ventaja a la que nunca renunciamos. Aquella temporada les ganamos por 1-0 en casa y fuera de casa, y yo marqué el gol de la victoria en cada ocasión: una hazaña poco habitual contra el mejor equipo del país. Leer el resto de esta entrada »