Evangelismo

El Poder Evangelizador Del Matrimonio Bíblico

Posted on

ESJ_BLG_20230228 - 1El Poder Evangelizador Del Matrimonio Bíblico

Por Tim Miller

En 1 Pedro 2:11-12, Pedro argumenta que los creyentes deben vivir «buenas vidas entre los paganos» con el objetivo de que los incrédulos vean las «buenas obras de los creyentes y glorifiquen a Dios». De 2:13 a 3:7, Pedro expone las diversas formas en que esto puede lograrse: mediante la sumisión de los ciudadanos a las autoridades gobernantes (2:13-17), la sumisión de los esclavos a sus amos (2:18-25), la sumisión de las esposas a sus maridos (3:1-6) y el respeto de los maridos a sus esposas y la convivencia comprensiva con ellas (3:7). Leer el resto de esta entrada »

Por qué es Bueno Ser Escéptico Sobre el Avivamiento de Asbury

Posted on

ESJ_BLG_20230216 - 1Por qué es Bueno Ser Escéptico Sobre el Avivamiento de Asbury

Por Jordan Standridge

George Whitfield fue uno de los más grandes predicadores de todos los tiempos. Era famoso por ir a caballo de ciudad en ciudad predicando el Evangelio a quien quisiera escucharlo.

Cada vez que predicaba, miles acudían a escucharle. Y muchos parecían mostrar convicción y arrepentimiento del pecado. A veces los presentes le comunicaban el número de los que parecían responder, y cada vez consta que George Whitfield decía esta palabra. Leer el resto de esta entrada »

El Testimonio de DJ Mattson en el Master’s Seminary

Posted on

El Testimonio de DJ Mattson en el Master’s Seminary

Por Jordan Standridge

«Vivir es Cristo, morir es ganancia».

Los testimonios de los estudiantes de último año en TMS son increíblemente alentadores. El seminario no es fácil y escuchar sobre la fidelidad del Señor al permitir que alguien vaya al seminario, lo pague mientras mantiene a su familia, y apruebe las clases, todo mientras se prepara para servir al Señor a tiempo completo es increíblemente alentador.

Leer el resto de esta entrada »

Evangelizar a Ojos Ciegos, Oídos Sordos y Corazones Endurecidos

Posted on

ESJ_BLG_20220309_01Evangelizar a Ojos Ciegos, Oídos Sordos y Corazones Endurecidos

Por Patrick Slyman

¿Por qué la gente rechaza el Evangelio de Jesús? O para hacer la pregunta más personal ¿Por qué los miembros de mi familia, que viven bajo la culpa de su pecado, rechazan el perdón total y el indulto completo? ¿Por qué mis amigos y vecinos, que buscan sin cesar la satisfacción en esta vida, rechazan la plenitud de vida en Jesús? Leer el resto de esta entrada »

La Libertad Religiosa es A La Vez una Bendición y una Tragedia

Posted on

ESJ_BLG_20220119_01La Libertad Religiosa es A La Vez una Bendición y una Tragedia

Por Jordan Standridge

Estoy agradecido por la libertad de evangelizar libremente. Ya sea en un campus universitario, en el Monumento a Lincoln o frente al Coliseo, sigue siendo emocionante para mí pensar en el hecho de que me pagan por ser embajador de Cristo.

Salvo unas pocas veces en un viaje misionero a un país comunista, he podido evangelizar sin posibilidad de ser detenido.

Me encanta el hecho de poder ir en coche a la iglesia y reunirme con mis hermanos y hermanas en Cristo sin miedo a la persecución. La libertad religiosa es una gran bendición. Leer el resto de esta entrada »

Para Alcanzar a Los que No Asisten a la Iglesia, Edifique la Iglesia

Posted on

ESJ_BLG_20220110_01Para Alcanzar a Los que No Asisten a la Iglesia, Edifique la Iglesia

Por Dan Crabtree

Imagina que has invitado a un amigo no creyente y sin iglesia al culto de tu iglesia este domingo. Le has explicado las canciones de la vieja escuela que no conocerá, le has preparado para que deje pasar el plato de la comunión e incluso le has avisado de que los sermones pueden ser algo largos. Ahora, cuando el predicador sube al púlpito, con la Biblia en la mano, tú te mueves nervioso en tu asiento, pensando en cómo podría recibir tu amigo lo que está a punto de escuchar. Leer el resto de esta entrada »

La Gloria de la Iglesia

Posted on

ESJ_BLG_20211221_01

La Gloria de la Iglesia

Por Abner Chou

El ministerio no es fácil. Puede desanimar y distraer. A veces, es incómodo, precario y solitario. Para la mayoría de los pastores, requiere años de trabajo en la oscuridad, pastoreando pequeñas congregaciones y sin tener una plataforma para una mayor influencia. Con todos los desafíos del ministerio, ¿por qué alguien querría el trabajo? ¿Por qué vale la pena el ministerio pastoral? Los pastores que se encuentran en medio de la lucha no perdurarán si no recuerdan la gloria de la iglesia.

No hay nada más noble, más maravilloso, más asombroso que la obra de Dios en y a través de la iglesia. La iglesia no es una de las muchas instituciones de este mundo. Es la institución de Dios para todos los tiempos. Es un honor participar en la obra eterna de la iglesia. Los pastores deben estar convencidos de esa realidad. Y el mejor lugar para ver esa realidad -y para encontrar fuerza y ánimo para el ministerio- es el libro de los Hechos. Leer el resto de esta entrada »

¿Debemos Aconsejar A Un Incrédulo?

Posted on

ESJ_BLG_2021215_02¿Debemos Aconsejar A Un Incrédulo?

Por Jacob Elwart

Una de las preguntas desafiantes que enfrentan las iglesias y los consejeros bíblicos es: «¿Debemos aconsejar a un incrédulo?» Jay Adams solía llamar a aconsejar a un incrédulo “pre-consejería.” La razón de su aclaración era que definía el asesoramiento bíblico (o el asesoramiento nouthético, como él lo llamaba) como una confrontación amorosa a partir de una profunda preocupación por una persona con el fin de ayudarla a cambiar [a ser más como Cristo]. En otras palabras, el público de Adams eran los creyentes. Un no creyente no puede ser transformado a la imagen de Cristo. Pablo dice en Romanos 8:6-8 que la mente incrédula es hostil a Dios, y no se somete ni puede someterse a la ley de Dios. David Powlison sostiene acertadamente que el objetivo del asesoramiento bíblico es la transformación espiritual. Leer el resto de esta entrada »

Un Mundo en Necesidad de Influencia

Posted on

ESJ_BLG_2021117_01Un Mundo en Necesidad de Influencia

Por John MacArthur

El llamado del cristiano a influir presupone algo. Supone que el mundo necesita influencia. En Mateo 5:13-16, Jesús da por sentado que el mundo necesita sal y luz. Como escribió G. Campbell Morgan en su comentario sobre Mateo

Jesús, mirando a las multitudes de su tiempo, vio la corrupción, la desintegración de la vida en cada punto… su deterioro; y, debido a su amor por las multitudes, sabía que lo que más necesitaban era sal para que la corrupción fuera detenida. También los vio envueltos en la oscuridad, sentados en las tinieblas, buscando a tientas entre brumas y nieblas. Sabía que necesitaban, por encima de todo, la irradiación del camino, la iluminación de todas las cosas; que necesitaban luz.

Leer el resto de esta entrada »

Tu Influencia Inevitable

Posted on Actualizado enn

ESJ_BLG_2021115_04

Tu Influencia Inevitable

Por John MacArthur

13 Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se ha vuelto insípida, ¿con qué se hará salada otra vez? Ya para nada sirve, sino para ser echada fuera y pisoteada por los hombres. 14 Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad situada sobre un monte no se puede ocultar; 15 ni se enciende una lámpara y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en la casa. 16 Así brille vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas acciones y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos. (Mateo 5:13-16) Leer el resto de esta entrada »

Como Vencer el Miedo en el Evangelismo

Posted on

ESJ_BLG_2021012_03

Como Vencer el Miedo en el Evangelismo

Por Jordan Standridge

Odio las arañas. Realmente odio las arañas.

No quiero que me toquen, no quiero estar en la misma habitación que una, no quiero estar en la misma ciudad que una, de hecho prefiero no estar en el mismo continente que una.

Esta aracnofobia, me lleva a hacer cosas extrañas. Por ejemplo, cuando tengo que sentarme en un banco que está al aire libre, suelo mirar debajo del banco para ver si hay telas de araña. No me malinterpreten, temo parecer estúpido, pero temo más estar cerca de una araña. Si una araña se acercara a mí, probablemente saldría corriendo. Entre el miedo a parecer débil y a que me toque una araña, elijo siempre lo primero. Todo se reduce a miedos contrapuestos.

Leer el resto de esta entrada »