John F. Macarthur
Porque Contiendo: 2ª. Parte
Porque Contiendo: 2ª. Parte
Por John MacArthur
El libro de Judas se abre con las palabras: “a los llamados, amados en Dios Padre y guardados para Jesucristo.” Judas abre su carta asegurando a los creyentes que no sólo son guardados por Jesús, sino para Él. La carta termina de manera similar:
Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída y para presentaros sin mancha en presencia de su gloria con gran alegría, al único Dios nuestro Salvador, por medio de Jesucristo nuestro Señor, sea gloria, majestad, dominio y autoridad, antes de todo tiempo, y ahora y por todos los siglos. Amén. (Judas 24, la cursiva es mía) Leer el resto de esta entrada »
Por Qué Peleo – 1ª. Parte
Por Qué Peleo – 1ª. Parte
Por John MacArthur
Una vez me presentaron en una convención como el hombre que es mucho más simpático en persona que en sus libros. No pude evitar reírme, ya que esta presentación era sin duda una broma amistosa. Pero había verdad en esas palabras, y yo lo sabía.
Entiendo que muchos -tanto dentro de la Iglesia como fuera de ella- me consideren un cascarrabias, hiperdoctrinal, duro, inflexible e intransigente. Incluso me han llamado mezquino. Y, en cierto modo, entiendo por qué la gente me ve así; después de todo, parece que casi siempre estoy en el centro de algún debate evangélico. Algunas de las personas más cercanas a mí me han dicho que ya es hora de explicar por qué. Este pequeño libro es mi intento de hacerlo. Leer el resto de esta entrada »
La Perspectiva de Jesús Sobre el Padre, 2ª. Parte
La Perspectiva de Jesús Sobre el Padre, 2ª. Parte
POR JOHN F, MACARTHUR
Hay un título para Dios que se repite en los Evangelios 189 veces. Y ese título es simplemente éste: Padre. Más que cualquier otra cosa, más que cualquier otro concepto de Dios, Jesús se centró en el hecho de que Dios era un Padre. «Padre» fue siempre la forma especial de Jesús de referirse a Dios. Decía «mi Padre», «nuestro Padre», «vuestro Padre» y simplemente «Padre».
De hecho, ¿recuerdas algo? Las primeras palabras que Jesús pronuncia en la cronología de su vida ocurren en el templo. Sus padres habían iniciado el viaje de vuelta a casa. Él sólo tiene 12 años. Notan en la comitiva que Él no está. Vuelven y le dicen, en efecto, «Qué haces aquí, hijo». Leer el resto de esta entrada »
La Perspectiva de Jesús Sobre el Padre, 1ª. Parte
La Perspectiva de Jesús Sobre el Padre, 1ª. Parte
Por John MacArthur
¿Sabemos realmente quién es Dios el Padre? Si tuviéramos que resumir todo lo que Él es, ¿cuál sería la suma? En Marcos 11:22, Jesús dijo: «Tened fe en Dios». En otras palabras, dijo: «Puedes confiar en Dios. Puedes poner tu vida en sus manos». Y que Jesús diga eso es algo muy especial, porque Jesús conocía a Dios mejor que nadie. Y si Jesús dijo que se le puede confiar la vida a Dios, es una muy buena recomendación. Leer el resto de esta entrada »
Un Niño Redentor
Un Niño Redentor
Por John MacArthur
Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos. (Gálatas 4:4-5)
En el último post, vimos que Jesús nació para convertir a los esclavos en hijos. Y para ello, Jesús tuvo que «redimirnos». Esa hermosa palabra significa «recomprar». Tiene el concepto de ir a un mercado de esclavos para comprar un esclavo y luego convertirlo en hijo o hija. Leer el resto de esta entrada »
Un Niño que Restaura la Filiación Perdida
Un Niño que Restaura la Filiación Perdida
Por John MacArthur
pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús. (Gálatas 3:26)
La última vez vimos que Jesús era la simiente prometida en Génesis 3:15 que aplastaría la cabeza de Satanás. Nació para devolver a la humanidad caída su relación con Dios.
En Jesús se recupera el paraíso. Volvemos a ser hijos de Dios. El proceso redentor que Dios puso en marcha con la profecía de Génesis 3:15 encuentra su culminación en la simiente que es Cristo, que muere la muerte del pecador, que resucita a una nueva vida, y que concede esa misma vida a los que creen en Él. Así, Él asesta un golpe demoledor a Satanás y libera a todos los que han estado esclavizados a él, haciéndolos hijos de Dios. Leer el resto de esta entrada »
Un Niño Prometido
Un Niño Prometido
Por John MacArthur
¿Dónde comenzó realmente la historia de la Navidad? ¿Comenzó con el pesebre? ¿Comenzó con la promesa de un niño a María?
¿O tal vez, comenzó con la profecía que Dios le dio a Isaías, de que una virgen concebiría y daría a luz un hijo, y que este niño tendría el gobierno sobre sus hombros? ¿O comenzó en el Pentateuco, los primeros libros de la Biblia, donde leemos que vendría uno más grande que Moisés? ¿Dónde comenzó realmente la historia de la Navidad? Leer el resto de esta entrada »
Un Niño Santo y Poderoso
Un Niño Santo y Poderoso
Por John MacArthur
Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios. (Lucas 1:35)
Tengo que decirte la verdad: nunca has visto un niño santo. Todo lo que hemos visto son niños impíos. Nunca antes y nunca después una madre ha tenido en sus brazos a un niño santo. Entonces, ¿cómo debió ser este niño único?
Podemos adivinar por contraste. Jesús era diferente a cualquier niño que hayamos conocido. Nunca pensó mal ni tuvo una mala actitud. Nunca dijo una palabra desagradable ni cometió ningún acto de falta de respeto. Nunca fue desobediente o egoísta. Siempre hizo lo que se le dijo. Leer el resto de esta entrada »
Un Niño Tanto Dios Como Hombre
Un Niño Tanto Dios Como Hombre
Por John MacArthur
El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; y por eso el santo Niño será llamado Hijo de Dios. (Lucas 1:35)
¿Qué significa este título, «Hijo de Dios»? Significa nada menos que lo obvio: Jesús tiene la misma esencia que Dios.
Tómame a mí como ejemplo: Soy hijo de mi padre. Llevo sus características y su naturaleza; está en mi ADN. Soy el producto genético de mi padre. Entonces, si Jesús es el Hijo de Dios, Jesús es de una misma esencia con Dios. Él mismo es plenamente Dios. Lea lo que dice Hebreos 1:3: Leer el resto de esta entrada »
Un Niño Sobrenatural
Un Niño Sobrenatural
Por: John MacArthur
¿Qué vida, destino e impacto en el mundo de un niño puede ser descrito específicamente y con precisión antes de que el niño haya sido concebido? ¿Qué niño ha tenido todos los detalles de su naturaleza, carácter, vida y logros claramente establecidos antes de nacer? Leer el resto de esta entrada »
Gratitud en Medio de las Pruebas
Gratitud en Medio de las Pruebas
Por John MacArthur
Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. (Filipenses 4:6)
Hemos hablado del deber cristiano de dar gracias en todo. Pero alguien puede preguntar: «Bueno, ¿y qué pasa cuando llegan los problemas?». Y el versículo anterior es la respuesta de Pablo. Leer el resto de esta entrada »
La Centralidad de la Gratitud
La Centralidad de la Gratitud
Por John MacArthur
Porque si bendices sólo con el espíritu, el que ocupa lugar de simple oyente, ¿cómo dirá el Amén a tu acción de gracias? pues no sabe lo que has dicho. Porque tú, a la verdad, bien das gracias; pero el otro no es edificado.. (1 Corintios 14:16-17)
La iglesia primitiva hizo de la acción de gracias una parte esencial de su comunión. No era algo que hacían de vez en cuando; era algo que hacían continuamente. Leer el resto de esta entrada »
- 1
- 2
- …
- 86
- Siguiente →