Apocalipsis

Tiatira: Una Necesidad de Avivamiento

Posted on

ESJ_BLG_20230322 - 1Tiatira: Una Necesidad de Avivamiento

POR JOHN F. MACARTHUR

24 Pero a vosotros y a los demás que están en Tiatira, a cuantos no tienen esa doctrina, y no han conocido lo que ellos llaman las profundidades de Satanás, yo os digo: No os impondré otra carga; 25 pero lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga. 26 Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las naciones, 27 y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso de alfarero; como yo también la he recibido de mi Padre; 28 y le daré la estrella de la mañana. 29 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. (Apocalipsis 2:24-29)

El Señor conoce a los que son Suyos. Hay aquellos en Tiatira que no se aferran a «las cosas profundas de Satanás». Y a esos, Jesús les dice: «No pido nada más. No tienes ninguna carga más allá de tener que seguir resistiendo esta enseñanza. Sed fieles; es todo lo que os pido. Aguanta, mantente firme, no escuches, no te creas, sé fuerte». Leer el resto de esta entrada »

Tiatira: Una Severa Advertencia

Posted on

ESJ_BLG_20230321 - 1Tiatira: Una Severa Advertencia

POR JOHN F. MACARTHUR

18 Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: El Hijo de Dios, el que tiene ojos como llama de fuego, y pies semejantes al bronce bruñido, dice esto:

19 Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras. 20 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos. 21 Y le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación. 22 He aquí, yo la arrojo en cama, y en gran tribulación a los que con ella adulteran, si no se arrepienten de las obras de ella. 23 Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras. 24 Pero a vosotros y a los demás que están en Tiatira, a cuantos no tienen esa doctrina, y no han conocido lo que ellos llaman las profundidades de Satanás, yo os digo: No os impondré otra carga; 25 pero lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga. 26 Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las naciones, 27 y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso de alfarero; como yo también la he recibido de mi Padre; 28 y le daré la estrella de la mañana. 29 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. (Apocalipsis 2:18-29) Leer el resto de esta entrada »

La Bestia

Posted on

ESJ_BLG_20220115_02La Bestia

POR MAL COUCH

No hay duda de que la bestia del libro del Apocalipsis es el Anticristo que los apóstoles Pablo y Juan describen en sus epístolas. La palabra bestia (en griego, theerion ) significa «animal salvaje», y el Apocalipsis menciona por primera vez a este ser en 11:7, donde sale del abismo y mata a los dos testigos del Señor que convencen al mundo de su maldad. Decir que emerge de las profundidades puede significar simplemente que sus malvadas motivaciones están inspiradas en las fosas de Satanás. Otros pasajes de las Escrituras muestran que es un ser terrenal malvado y racional y no simplemente una criatura demoníaca. Cuando llega a la escena mundial, puede convertirse en el ser humano más poderoso y más repugnante que reside en la tierra. Actúa como el principal instrumento del diablo para la destrucción física y espiritual de la humanidad. Leer el resto de esta entrada »

¿Qué perspectiva del milenio representa mejor la enseñanza bíblica?

Posted on

ESJ_BLG_20220112_01¿Qué perspectiva del milenio representa mejor la enseñanza bíblica?

POR MARK HITCHCOCK

Creo que el punto de vista premilenial es el que mejor representa la enseñanza de las Escrituras. Aunque hay muchos puntos a favor de este punto de vista, cinco destacan como los más significativos, y tienen que ver con la historia de la iglesia, la cronología del pasaje, el confinamiento de Satanás, el contexto y la consumación de la historia. Leer el resto de esta entrada »

¿Cuáles son los Diferentes Puntos de Vista del Milenio?

Posted on

ESJ_BLG_20220107_01¿Cuáles son los Diferentes Puntos de Vista del Milenio?

POR MARK HITCHCOCK

Históricamente, ha habido tres puntos de vista principales con respecto al reino milenario: los llamados puntos de vista premilenial, amilenial y posmilenial. Todos ellos están de acuerdo en que Jesucristo es el Rey y que gobierna Su reino. Eso está claro. Las diferencias tienen que ver con la naturaleza y el tiempo del reino. Leer el resto de esta entrada »

¿Qué es el Milenio?

Posted on

ESJ_BLG_20220301_01¿Qué es el Milenio?

POR MARK HITCHCOCK

UNA VEZ UNA NIÑA OYO un sermón sobre el milenio. Al llegar a casa le preguntó a su padre: «Papá, ¿qué es el milenio?». Él respondió: «Es como un centenario, sólo que tiene más patas». Algunas personas están tan confundidas como ese padre sobre el significado del milenio.

La palabra milenio se compone de dos palabras latinas: mille (“mil”) y annum (“años”), por lo que el término significa simplemente “mil años.” Aparece seis veces en Apocalipsis 20:1-7, que habla de la duración del reinado de Cristo sobre Su reino en la tierra.

¿Es el Rapto el Mismo Acontecimiento que la Segunda Venida?

Posted on

ESJ_BLG_20211227_02¿Es el Rapto el Mismo Acontecimiento que la Segunda Venida?

POR MARK HITCHCOCK

La relación entre el rapto y la segunda venida es una de las cuestiones más debatidas en escatología. ¿Son el rapto y la segunda venida parte de un solo evento, o están separados por varios años de tiempo? Hay cinco perspectivas principales sobre el momento del rapto, y las dos más comunes son la perspectiva pretribulacional y la de la postribulacional. Leer el resto de esta entrada »

¿Son iguales los juicios de Apocalipsis 14:14-16 y 14:17-20?

Posted on

ESJ_BLG_2021108_01¿Son iguales los juicios de Apocalipsis 14:14-16 y 14:17-20?

POR MARK HITCHCOCK

En Apocalipsis 14:14-16 el juicio de Dios es representado como una cosecha de grano, mientras que en Apocalipsis 14:17-20 hay una cosecha de uvas. En el primer juicio, Cristo es representado como el Hijo del Hombre. Esto es una alusión a Daniel 7:13, que señala la segunda venida de Cristo en juicio. El juicio en 14:17-20 es llevado a cabo por un ángel y apunta a los eventos de Armagedón. Hay tres opiniones principales sobre la relación entre estos dos juicios. Leer el resto de esta entrada »

Apocalipsis 14:19-20 ¿Correrá literalmente la sangre hasta los frenos de los caballos en el Armagedón ?

Posted on

ESJ_BLG_2021025_02

¿Correrá literalmente la sangre hasta los frenos de los caballos en el Armagedón (14:19-20)?

POR MARK HITCHCOCK

El capítulo 14 del Apocalipsis es un interludio o paréntesis clave en medio de toda la acción que tiene lugar en el Apocalipsis. En él, Juan nos proporciona información sobre los principales actores y acontecimientos del libro. Sin embargo, Apocalipsis 14, a diferencia de otros interludios, mira hacia adelante. Ofrece un avance conciso de lo que está por venir. Uno de los avances describe la conflagración de Armagedón, que se presenta con más detalle en Apocalipsis 16:12-16 y 19:11-21. En este anticipo de Armagedón leemos esta descripción gráfica:

Leer el resto de esta entrada »

¿Qué es el “evangelio eterno” en Apocalipsis 14:6?

Posted on

ESJ_BLG_2021011_01

¿Qué es el “evangelio eterno” en Apocalipsis 14:6?

POR MARK HITCHCOCK

En Apocalipsis 14:6-7 leemos sobre un ángel que vuela en el cielo predicando un "evangelio eterno" o buenas noticias a los que están en la tierra durante la gran Tribulación. Hoy en día, la predicación de las buenas noticias se da a los hombres, pero durante la Tribulación, los ángeles la proclamarán por todo el mundo. c dice,

Leer el resto de esta entrada »

¿La escena de Apocalipsis 14:1-5 está en el cielo o en la tierra?

Posted on

ESJ_BLG_20211006_03

¿La escena de Apocalipsis 14:1-5 está en el cielo o en la tierra?

POR MARK HITCHCOCK

Los 144.000 se presentan en Apocalipsis 7:1-8. El único otro lugar donde leemos sobre este grupo de 144.000 es en Apocalipsis 14:1-5:

1 Después miré, y he aquí el Cordero estaba en pie sobre el monte de Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de él y el de su Padre escrito en la frente. 2 Y oí una voz del cielo como estruendo de muchas aguas, y como sonido de un gran trueno; y la voz que oí era como de arpistas que tocaban sus arpas. 3 Y cantaban un cántico nuevo delante del trono, y delante de los cuatro seres vivientes, y de los ancianos; y nadie podía aprender el cántico sino aquellos ciento cuarenta y cuatro mil que fueron redimidos de entre los de la tierra. 4 Estos son los que no se contaminaron con mujeres, pues son vírgenes. Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron redimidos de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero; 5 y en sus bocas no fue hallada mentira, pues son sin mancha delante del trono de Dios.

Leer el resto de esta entrada »

¿Qué es la marca de la bestia (666)?

Posted on

ESJ_BLG_20210927_03

¿Qué es la marca de la bestia (666)?

POR MARK HITCHCOCK

Apocalipsis 13:16-18 deja claro que el Anticristo controlará la economía mundial del final de los tiempos. Gobernará la oferta y la demanda mundial. Una parte clave de este sistema económico mundial es el número 666, también conocido como la marca de la bestia. ¿Qué es esta misteriosa marca? Sencillamente, la marca es una marca literal y visible, una marca o un tatuaje que se colocará "sobre" la mano derecha o la frente de las personas durante la Tribulación. La marca será dada como un señal de devoción o una "promesa de lealtad" al Anticristo y servirá como un pasaporte para el poseedor de la marca para participar en el comercio.

Leer el resto de esta entrada »