Apologética

¿Contradicciones en Genesis?

Posted on

ESJ_BLG_20220125_01¿Contradicciones en Genesis?

Por Peter Cushman

En el último año he tenido algunas conversaciones con personas incrédulas en las que las aparentes contradicciones de Génesis 1 y 2 fueron usadas como ejemplos de errores en la Biblia. Se acusaba a la Biblia de contradecirse a sí misma; por lo tanto, es un libro como cualquier otro que contiene errores. Como tal, no es ni verdadera ni digna de confianza. Leer el resto de esta entrada »

William Lane Craig Siempre Ha Sido Una Amenaza Para La Fe

Posted on

ESJ_BLG_20211006_02

William Lane Craig Siempre Ha Sido Una Amenaza Para La Fe

Por Fred Butler

Llevo muchos años diciendo que William Lane Craig, el llamado filósofo cristiano y famoso apologista, es realmente una amenaza para la Fe que dice defender. Defiende una serie de puntos de vista doctrinales que son -para ser francos- heréticos. Defiende el molinismo, el sistema de la contrarreforma que fue creado para proteger el libre albedrío libertario contra la clara doctrina bíblica de la soberanía monergística de Dios en la salvación. Toca la naturaleza eterna de Dios haciendo que exista en el tiempo, atado cronológicamente junto con su creación. Y es un autoproclamado "neoapolíneo" (que en realidad es sólo apolíneo clásico), la antigua herejía que niega la plena humanidad de Jesucristo.

Leer el resto de esta entrada »

La Incertidumbre es la Nueva Verdad

Posted on

ESJ_BLG_202100916_01

La Incertidumbre es la Nueva Verdad

Por John MacArthur

¿Es la incertidumbre sinónimo de humildad? La mayoría de los posmodernos parecen pensar que sí. Definitivamente, equiparan la certeza con la arrogancia.

La creencia de que nadie puede saber nada con certeza ha surgido como prácticamente el único dogma que los posmodernos toleran. La incertidumbre es la nueva verdad. La duda y el escepticismo se han canonizado como expresiones de humildad. El bien y el mal se han redefinido en términos de sentimientos subjetivos y perspectivas personales.

Leer el resto de esta entrada »

La Racionalidad sin el Racionalismo

Posted on

ESJ_BLG_202100914_03

La Racionalidad sin el Racionalismo

Por John MacArthur

El mundo cambió cuando cayó el Muro de Berlín en 1989. Desde una perspectiva práctica, la barrera física que separaba el comunismo del capitalismo había sido eliminada. Pero el cambio de cosmovisión que significó tuvo ramificaciones mucho mayores para todos nosotros. Ese acontecimiento trascendental en Alemania supuso la muerte del modernismo.

Leer el resto de esta entrada »

De la Modernidad a la Posmodernidad: De lo Malo a lo Peor

Posted on Actualizado enn

ESJ_BLG_202100913_01

De la Modernidad a la Posmodernidad: De lo Malo a lo Peor

Por John MacArthur

Nos alegramos cuando los dictadores malvados son llevados a la justicia. Pero con demasiada frecuencia esto crea un vacío que espera ser llenado por un gobernante aún peor.

Lo mismo puede decirse de las cosmovisiones. La caída de una filosofía secular dominante invariablemente allana el camino para que le siga un sistema de creencias aún más impío. La desaparición del modernismo como cosmovisión es ciertamente una clara ilustración de esto.

Leer el resto de esta entrada »

Las Raíces Filosóficas De La Crítica Bíblica Moderna

Posted on

ESJ_BLG_202100901_01

Las Raíces Filosóficas De La Crítica Bíblica Moderna

Por Norman L. Geisler

Introducción

La exhortación del apóstol Pablo a "guardarse de la filosofía" (Col. 2:8) es tan urgente hoy como en el siglo I, si no más.[1] Y esto no sólo es válido para los cristianos que se llaman a sí mismos filósofos, sino también para los que no lo son, especialmente para los exégetas bíblicos.

Por qué Debemos Tener Cuidado con la Filosofía

Aunque el contexto de Colosenses 2:8 probablemente hace referencia a una filosofía de tipo protognóstico en Colosas que tenía una mezcla desastrosa de legalismo, ascetismo y misticismo con el cristianismo,[2] las implicaciones de la exhortación de Pablo a "cuidarse de la filosofía" se aplican apropiadamente a otros sistemas de pensamiento ajenos que han invadido el cristianismo a lo largo de los siglos desde entonces.

Leer el resto de esta entrada »

Cómo Creer en Contra de tus Sentimientos

Posted on

ESJ_BLG_202100825_02

Cómo Creer en Contra de tus Sentimientos

Por Michael J. Kruger

Combatiendo la Insatisfacción

Algunas personas dejan de creer en el cristianismo no tanto porque piensen que es falso, sino porque creen que simplemente no funciona. Al mirar a su alrededor, pueden empezar a pensar que otros grupos o ideas o religiones simplemente funcionan mejor. Estos grupos pueden parecer ricos, profundos y llenos de vida, e incluso ofrecer una comunidad mejor, un propósito más profundo y una visión más convincente para el mundo. Además, otros grupos pueden parecer más divertidos.

Leer el resto de esta entrada »

“Amo Demasiado a mis Alumnos para Mentirles”

Posted on

ESJ-blog 20200603_01

“Amo Demasiado a mis Alumnos para Mentirles”

por Jesse Johnson

En la ceremonia de graduación de la Universidad Master de este año, John MacArthur advirtió a los estudiantes que se estaban graduando en un mundo en el que el noveno mandamiento será el frente de ataque de nuestra cultura contra el evangelio. Esta semana, la Junta Escolar del Condado de Loudoun ilustró perfectamente lo que él quería decir cuando suspendieron a un profesor por decir “amo demasiado a mis alumnos como para mentirles.”

Cuando escuché por primera vez que el profesor, Tanner Cross, fue suspendido por esto, supuse que probablemente tenía un estudiante "transgénero" en su clase y que se negaba a llamar al estudiante por su nombre preferido, o algo así. Pero la verdad es aún más benigna.

Leer el resto de esta entrada »

La Gloriosa Respuesta de Dios al Mal de Nuestros Días

Posted on

ESJ-blog 20200519_01

La Gloriosa Respuesta de Dios al Mal de Nuestros Días

Por Scott Christensen

COVID-19. Cierres injustos. Iglesias cerradas. Amenazas a la libertad religiosa. Fraude electoral. Disturbios desenfrenados. Disturbios civiles. Desfinanciación de la policía. Falsos profetas de la justicia social. Confusión de género. Degeneración sexual. Cultura de la anulación. Noticias falsas. Vivimos días oscuros y todo indica que se harán más oscuros. Además de estos males sociales, muchos están experimentando un aumento de los problemas personales. Matrimonios rotos. Hijos descarriados. Empleos perdidos. Fracasos financieros. Separaciones de la iglesia. Enfermedades mortales. El miedo y la incertidumbre aumentan. La ansiedad impregna el aire que respiramos. Si nuestra sociedad tenía alguna noción sobre la bondad inherente de la humanidad, esas nociones se están haciendo añicos. Invocar la palabra "mal" ya no se considera ingenuo o equivocado. Al igual que las numerosas cabezas de Hidra, el mal está surgiendo en múltiples direcciones y tiene a todo el mundo en vilo, incluidos los fieles seguidores de Cristo.

Leer el resto de esta entrada »

Las Normas Morales Y La Bondad No Pueden Existir Sin Dios

Posted on

ESJ-blog 2020422_01

Las Normas Morales Y La Bondad No Pueden Existir Sin Dios

 POR RANDY ALCORN

El argumento de los ateos de que la bondad y las normas morales pueden existir sin Dios no se sostiene. Si no hay Dios, las personas no viven después de la muerte y no son responsables de sus acciones, buenas o malas. Por eso Dostoievski dijo: “Destruyan la creencia de un hombre en la inmortalidad y… todo estaría permitido, incluso el canibalismo” (Los Hermanos Karamazov).

Leer el resto de esta entrada »

El Cristiano Y Las Conspiraciones

Posted on Actualizado enn

ESJ-blog 20210122_01

El Cristiano Y Las Conspiraciones

Por Dr. Robert Morey

Lo que los cristianos creen y cómo viven debe estar basado en solo en la Escritura, es decir, la sola scriptura, (1 Cor. 4:6). Vanas especulaciones, conjeturas, rumores, calumnias, chismes y mentiras no constituyen la base de una vida piadosa. Por eso la Biblia condena la difusión de rumores, chismes, calumnias y acusaciones de oídas:

  • Lev. 19:16; Sal. 15:3; 101:5; 140:11;
  • Pro. 10:18; 16:28; 20:19; Mateo 15:19;
  • Marc. 7:22; Rom. 1:29, 30; 2 Cor. 12:20;
  • Ef. 4:31; Col. 3:8; 1 Tim. 3:11; 5:13;
  • 2 Tim. 3:3; Tito. 2:3; 1 Ped. 2:1.

En particular, Jesús nos advirtió que no nos asustáramos ni nos atemorizáramos por todos los «rumores» que surgirán al final del siglo.

Y habréis de oír de guerras y rumores de guerras. ¡Cuidado! No os alarméis, porque es necesario que todo esto suceda; pero todavía no es el fin. (Mateo 24:6)

Leer el resto de esta entrada »

El Problema Del Mal

Posted on

ESJ-blog 20201213_01

El Problema Del Mal

POR SCOTT CHRISTENSEN

Hay una oscuridad en este mundo que inevitablemente nos presiona a todos, dejando una marca indeleble de dolor y sufrimiento. Considere estos ejemplos familiares. Una madre soporta meses de un embarazo difícil y finalmente da a luz a una hermosa niña. La aparición de un bebé recién nacido produce una especie de euforia que sólo una madre puede conocer. Pero a los pocos días, el frágil niño sucumbe a la infección y muere. Para complicar las cosas, se hace evidente que el personal del hospital actuó con descuido. Su muerte podría haberse evitado fácilmente. O considere una joven pareja casada trabajando fervientemente durante años para comprar esa propiedad perfecta en las Montañas Rocosas. Ellos escatiman y ahorran, usando sus propias manos para construir su humilde y pequeña casa de ensueño situada en un puesto de gruesa ponderosa. Después de clavar el último clavo, se relajan en su encantador porche nuevo para disfrutar de los frutos de su trabajo. Pero el agradable sol de la tarde da paso a amenazantes nubes de tormenta. De repente, un rayo golpea un árbol cercano, y la casa pronto queda atrapada en un infierno. Los propietarios no tienen seguro.

Leer el resto de esta entrada »