Adoración
Orar Como Esclavos
Orar Como Esclavos
POR JACOB CROUCH
«He aquí, como los ojos de los siervos miran a la mano de sus señores, Y como los ojos de la sierva a la mano de su señora, Así nuestros ojos miran a Jehová nuestro Dios, Hasta que tenga misericordia de nosotros.» Salmo 123:2
Confieso que a veces, cuando oro, puedo olvidar mi lugar. Vergonzosamente, acudo a Dios para darle un pequeño consejo. No estoy seguro de que Él entienda del todo la situación sobre el terreno, así que necesito hacerle saber lo que está pasando y darle un ligero correctivo. Porque si Él supiera lo que yo sé, seguramente manejaría las cosas de otra manera. Cuando oro así, revelo algo sobre mi postura hacia Dios. Me acerco a Él como amo, cuando en realidad debería acercarme como esclavo. Leer el resto de esta entrada »
El Ministerio del Ministerio Musical
El Ministerio del Ministerio Musical
Por Matt Ng
Si pensábamos que la guerra en la adoración había terminado, nos equivocamos. La música en la iglesia se ha convertido, y con buena razón, en una conversación continua dentro de un paisaje constantemente cambiante. Con una plétora de discusiones existentes, ya sea sobre las máquinas de niebla y las luces, los himnarios y las letras proyectadas, la instrumentación tradicional frente a la moderna; sin duda, la tarea de defender la pureza de la adoración en la iglesia de Dios permanece. Ya sea que se trate del papel adecuado de la adoración musical en la reunión corporativa o de las canciones que debemos o no debemos cantar, hay un terreno necesario que defender. Leer el resto de esta entrada »
Leyendas Urbanas: Los Primeros Cristianos Adoraban En Sábado
Leyendas Urbanas: Los Primeros Cristianos Adoraban En Sábado
POR MICHAEL J. SVIGEL / JOHN ADAIR
La Historia de la Leyenda
Éxodo 20:8 dice: "Acuérdate del día de reposo para santificarlo". Este mandamiento no es una ordenanza al azar escondida en la ley ceremonial de los levitas. ¡Es uno de los DIEZ GRANDES! No es de extrañar que la iglesia primitiva se reuniera para adoración en sábado, el día de reposo. Pero en la época del emperador Constantino (272-337), el día de adoración para los cristianos había cambiado del sábado bíblico al domingo para facilitar la vida de la multitud de paganos que de repente inundaban las iglesias. Acostumbrados a adorar al dios del sol en domingo, las autoridades eclesiásticas cambiaron el día de adoración para acomodar a las masas. Desde entonces, los cristianos que observan el sábado han sido molestados, reprimidos e incluso perseguidos por mantenerse fieles al sábado cristiano que Jesús, los discípulos y los primeros cristianos judíos habían observado en obediencia a los Diez Mandamientos.
Dios No Se Cansa De Responder A La Oración
Dios No Se Cansa De Responder A La Oración
POR SETH LEWIS
El Salmo 121 nos recuerda que Dios no "se adormece ni duerme". Isaías nos dice que "el Dios eterno, el Señor, el Creador de los confines de la tierra no se cansa ni se fatiga". Eso es difícil de imaginar para personas como nosotros, que pasamos una cuarta parte de nuestro tiempo en la tierra (al menos) inconscientes en la cama. Incluso cuando no estamos en la cama, un solo día lleno de actividad puede dejarnos mental y físicamente agotados. Pero Dios no. Él nunca se adormece ni duerme, nunca se tumba en el sofá y descansa los ojos, nunca se cansa en absoluto.
El Objetivo es La Gloria De Dios
El Objetivo es La Gloria De Dios
Por John MacArthur
En mi opinión, el aspecto más horrible del pecado es el hecho de que trae reproche al nombre de Dios. Como humano y como cristiano, represento a Dios, y cada vez que peco, hago daño a su reputación en la tierra. La persona más importante afectada por mi pecado no soy yo, sino Dios.
De la misma manera, la persona más importante involucrada en mis oraciones es el Señor, no yo. Vemos esto modelado muy claramente al final de la oración de Daniel:
Recuerde Con Quién Está Hablando
Recuerde Con Quién Está Hablando
Por John MacArthur
Si nuestro Dios fuera como los crueles dioses de los filisteos, no serviría de mucho confesar nuestros pecados. Pero nuestro Dios no es así. La última vez vimos cómo la oración de Daniel en Daniel 9, y toda verdadera oración de intercesión, se caracteriza por la confesión. Hoy veremos la razón por la que debemos hacer oraciones de confesión e intercesión: Dios es digno. Por su carácter, es un Dios digno del que se puede pedir perdón y ayuda.
23 Razones De Porqué Reunirse Para La Adoración Corporativa Es Un Acto De Amor
23 Razones De Porqué Reunirse Para La Adoración Corporativa Es Un Acto De Amor
Por Eric Davis
Con el reciente encarcelamiento del pastor James Coates, ha aumentado el debate sobre la reunión corporativa del pueblo de Dios. El útil artículo de Jordan de ayer nos recordó que reunirse es una forma de amar al prójimo.
Aquí hay 23 razones adicionales, en ningún orden en particular, por las que reunirse para la adoración corporativa como una iglesia local del Nuevo Testamento es un acto de amor.
1. La reunión de adoración da testimonio del Dios vivo (Juan 4:24 ).
En nuestros días, la idea de ser un "testigo" evoca la imagen de un cristiano individual evangelizando a un amigo no regenerado mientras se toma un café. Eso es ciertamente bueno y verdadero. Pero el pueblo de Dios también es un poderoso testigo cuando se reúne para adoración.
La Iglesia: El Templo de Dios
La Iglesia: El Templo de Dios
“Fundamentos de la Adoración Corporativa”
Por Scott Aniol
Hasta ahora en esta serie he establecido la importancia de fundamentar nuestra teología y práctica de la adoración en la suficiente y autoritativa Palabra de Dios. Entonces, el resto de esta serie abordará la siguiente pregunta natural: ¿Cuál es esa teología y práctica de la adoración que la Biblia prescribe? Y en esta entrada comenzaré a abordar la primera pregunta teológica importante, según las Escrituras, ¿cuál es nuestro objetivo en la adoración corporativa?
La Autoridad De Las Escrituras Sobre La Adoración
La Autoridad De Las Escrituras Sobre La Adoración
“Fundamentos de la Adoración Corporativa.”
Por Scott Aniol
La confrontación de Jesús con los fariseos durante su ministerio terrenal pone de relieve que Dios rechaza la adoración basada en las tradiciones de los hombres; más bien, insiste en que la adoración se regule por su Palabra inspirada.
El texto bíblico clave que enfatiza la autoridad de la Palabra de Dios es 2 Timoteo 3:16-17 :
16 Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea completo, equipado para toda buena obra.
La Escritura fue literalmente exhalada por el Espíritu de Dios, y por tanto la Biblia contiene toda la autoridad de Dios en sus páginas. Esta revelación inspirada tiene autoridad y es suficiente para enseñarnos, reprendernos, corregirnos y formarnos en la justicia. La Palabra de Dios es autoritativa y suficiente para equiparnos perfectamente para toda buena obra, incluyendo -o quizás mejor, especialmente la buena obra para la que fuimos creados, la adoración a Dios. Y es por esto que toda nuestra teología y práctica de la adoración corporativa debe estar fundada en la autoridad y suficiencia de lo que Dios ha hablado-su revelación divina.
Las Tradiciones de los Hombres
Las Tradiciones de los Hombres
(Fundamentos de la Adoración Corporativa)
Por Scott Aniol
Desde Caín y Abel, el pueblo de Dios se ha preguntado: "¿Cuál es la forma adecuada de adorar a Dios?" Hoy en día reina la incertidumbre en las iglesias sobre si ciertos elementos del servicio son realmente útiles para el culto congregacional. ¿Qué es aceptable? Algunos cristianos piadosos, tratando de mejorar su adoración, creen que tienen la libertad de usar cualquier cosa para su adoración que consideren buena. Otros cristianos piadosos se ven entonces obligados a participar con algo que va en contra de su conciencia. ¿Cómo pueden estar seguros de que los elementos que están incluyendo son realmente agradables a Dios?
Los Fundamentos en los Salmos
Los Fundamentos en los Salmos
(Reflexionando en la Música de Dios)
Por Scott Aniol
Durante los últimos dos meses he estado ocupado en una serie sobre los principios fundamentales establecidos en el Libro de los Salmos. He identificado tres principios fundamentales introducidos en los Salmos 1 y 2, y luego nos dimos cuenta de un ejemplo de un salmo que vuelve a estos mismos principios: el Salmo 11. Esos principios son:
- El Señor reina.
- El Señor ha determinado el destino de los malvados y los justos.
- Refugiarse en el Señor.
Formar nuestra imagen del mundo por estos principios es lo que nos permite alabar a Dios, incluso en medio de un mundo lleno de maldad y adversidad. Y es por eso que el Salmo 1 y 2 introducen esos fundamentos para todo el salterio. Esta es la imagen de la bendición bajo el gobierno de Dios en medio de la maldad que el Libro de los Salmos está destinado a formar en nuestros corazones mientras meditamos en él. Y encontrarán estos principios fundamentales reafirmados una y otra vez a través de todo el Salterio, reconstruyendo lo que podría tener grietas de vez en cuando, reformando una imagen que podría ser distorsionada por los malos consejos que nos rodean.
Los Fundamentos No Se Destruyen
Los Fundamentos No Se Destruyen
Reflexionando en la Música de Dios
Por Scott Aniol
La semana pasada vimos que David presenta tres respuestas en el Salmo 11 a la percepción de que los fundamentos de la sociedad se están desmoronando a nuestro alrededor:
- En el Señor me refugio.
- El Señor está en su santo templo.
- El Señor ha determinado el destino de los malvados y los justos.
Ahora bien, ¿qué tienen que ver estas respuestas con la cuestión de los fundamentos? ¿Por qué estas respuestas son mejores para aquellos que se preguntan qué hacer? ¿Por qué son exactamente lo correcto?
- 1
- 2
- …
- 13
- Siguiente →