Dispensationalism Before Darby [El Dispensacionalismo Antes de Darby] – William Watson
William C. Watson. Dispensationalism Before Darby: Seventeenth-Century and Eighteenth-Century English Apocalypticism. [El Dispensacionalismo Antes de Darby: Apocalipticismo Inglés de los siglos XVII y XVIII.] Silverton, OR: Lampion Press, 2015. 373 pp. $24.95.
Reseña por Michael J. Vlach, Profesor of Teología en The Master’s Seminary
Una acusación común contra el Dispensacionalismo es que sus creencias son una perspectiva relativamente nueva con poco o ningún apoyo en la historia de la iglesia. Los puntos de vista del Dispensacionalismo sobre la restauración de Israel, el retorno de Israel a la tierra y el rapto pre-tribulacional de la iglesia son en su mayoría la creación de John Nelson Darby y la tradición dispensacional que se considera que proviene de él en el siglo XIX. Sin embargo, el libro de William Watson, Dispensacionalismo Antes de Darby, rompe esta perspectiva. Darby no sólo no fue el creador de estas creencias, sino que estas opiniones sobre Israel y el rapto fueron sostenidas por otros en la tradición inglesa antes de que Darby escribiera sus obras. Como Watson, profesor de historia en la Universidad Cristiana de Colorado, afirma, «Muy poco de lo que John Nelson Darby enseñó a mediados del siglo XIX era nuevo» (177).
Como especialista en la historia inglesa de los siglos XVII y XVIII, Watson pasó veinte años repasando obras inglesas, en su mayoría inadvertidas o ignoradas, que revelan tanto la creencia en una restauración nacional de Israel en la tierra de la promesa como un rapto pretribulacional de la iglesia. El resultado de esta investigación es una prueba significativa que muestra que Darby continuaba una corriente de pensamiento teológico que ya existía en los escritos ingleses de los siglos XVII y XVIII. Watson señala que la idea del restauracionismo en relación con Israel «existía en los siglos XVII y XVIII mucho antes de John Nelson Darby, quien es considerado el padre del dispensacionalismo moderno» (2). De hecho, Watson enumera más de 40 autores de los siglos XVII y XVIII que «eran filosemitas y esperaban la restauración de Israel» (280). Watson también trata de algo más que la restauración de Israel y el punto de vista del rapto antes de la tribulación. Se examinan cuestiones más amplias relativas a la escatología y las expectativas apocalípticas. Esto revela no sólo la creencia en una futura restauración de Israel, sino una afirmación del futurismo: la creencia de que muchos acontecimientos proféticos importantes de la Biblia relativos a Israel y a las naciones todavía tienen que cumplirse.
Aunque Watson se centra en los escritos ingleses de los siglos XVII y XVIII, también cubre material de la iglesia primitiva y del siglo XIX. Los interesados en la historia de la doctrina reformada deben tener en cuenta que varios teólogos reformados del pasado se aferraron fuertemente a la idea de la restauración de Israel. Esto incluye a muchos de los puritanos junto con Charles Spurgeon y J. C. Ryle. Ryle en particular expresó muy claramente su creencia en la restauración de las tribus de Israel a la tierra. En mi lectura del libro de Watson, me hizo sentir curiosidad por saber por qué la tradición reformada de los siglos anteriores era más precisa en cuanto a la escatología y el futuro de Israel que lo que se ve a menudo en gran parte del campamento de los Pactuales/Reformados hoy en día.
La investigación de este libro es muy profunda e impresionante. La documentación de Watson depende de muchas fuentes. Personalmente creo que este es uno de los libros históricos más significativos de la doctrina cristiana en los últimos años. Esto es así porque explota un mito en gran parte de la cristiandad de que ciertas creencias escatológicas fueron inventadas por Darby y el dispensacionalismo. Como muestra este trabajo, Darby no era un científico teológicamente loco que inventaba nuevas doctrinas extrañas en una oficina oscura en algún lugar. Sus ideas eran consistentes con una significativa tradición inglesa que le precedió. Esto no es para negar la importancia histórica de Darby, pero sí descarta la idea de que Darby estaba creando cosas nuevas. Darby parece estar siguiendo y agudizando puntos de vista ya establecidos en lugar de comenzarlos. Recomiendo encarecidamente este libro.
12 agosto 2022 en 9:18 am
Humildemente ante Dios presente quiero dar mi humilde comentario. La Biblia nos enceña como podemos ser salvos y como podemos alcanzar la vida eterna, nos habla de que Cristo viene por su iglesia. En Juan 3:18.ª nos dice que el que no ha creído ya a sido condenado por no creer en el unigénito hijo de Dios. Si yo creo en esto que la biblia dice; entonces porque buscar más? Acaso dudamos de la palabra de Dios?