¿Qué Significa Ser el Cabeza de la Casa?

Posted on

clip_image002¿Qué Significa Ser el Cabeza de la Casa?

1 Corintios 11:3

Por John Macarthur

La cabeza masculina es un tema tabú para el mundo. Eso no es una sorpresa en una sociedad que ha rechazado ampliamente el plan de Dios para la familia. Pero incluso dentro de la iglesia de hoy es un tema que irrita e incomoda a la gente.

Y sin embargo, no podemos esperar comprender o aplicar el plan de Dios para el matrimonio y la familia, si eludimos esta importante doctrina bíblica.

El matrimonio en sí se basa en el principio de reciprocidad. No se imagine por un momento que el liderazgo ordenado por Dios del marido relega a la mujer a un estatus secundario o destruye la unidad esencial de la relación matrimonial. El matrimonio es una asociación, no un feudo privado de maridos dominantes. Esa verdad está entretejido en todo lo que la Escritura enseña acerca de los principios del matrimonio y de la supremacía del esposo.

Diferentes pero Iguales

En primer lugar, la Escritura deja perfectamente claro que los hombres y las mujeres son espiritualmente iguales ante los ojos de Dios. Tienen una posición de igualdad en Cristo y privilegios espirituales iguales, porque todos estamos unidos con Él en la misma forma. Gálatas 3:28 dice: “No hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni[a] mujer; porque todos sois uno en Cristo Jesús.” No hay una ciudadanía de segunda clase espiritual. En Cristo y ante Dios, sólo hay unidad. Somos iguales. Los hombres no son espiritualmente superiores a las mujeres.

Es menos cierto (y perfectamente obvio) que tanto la Escritura y la naturaleza asignan diferentes roles y funciones diferentes a hombres y mujeres. La Biblia es muy clara en la asignación de la cabeza en cada familia al marido, no la esposa (Efesios 5:23). Las responsabilidades de la enseñanza y liderazgo de la iglesia se les da a los hombres, no a las mujeres (1 Timoteo 2:12). Pero las mujeres son única y exclusivamente equipadas para criar y nutrir a los niños pequeños, y el cumplimiento de esa función asegura que nunca pueden ser relegados a un estatus de segunda clase.

Los hombres son, por regla general, más fuertes físicamente (1 Pedro 3:7 se refiere a la esposa como "vaso más frágil"). Los hombres son, por tanto, responsables de llevar el peso y carga de la mano de obra con el fin de proveer y proteger a la familia. La Escritura enseña que Dios diseñó las diferencias físicas y las diferencias funcionales entre hombres y mujeres para un propósito y es por eso que Dios distinga claramente las funciones y responsabilidades de los esposos y esposas.

Recuerde, sin embargo, que si bien sus funciones son claramente diferentes, la condición espiritual de hombres y mujeres en Cristo es perfectamente igual. Incluso el lenguaje bíblico de que los dos serán una sola carne subraya la esencial unidad de marido y mujer en una manera que excluye la noción misma de la desigualdad.

Liderazgo Masculino Bíblico

De hecho, la forma en que la Escritura describe el papel del marido como cabeza de la mujer pone de relieve la igualdad espiritual esencial de los hombres y las mujeres. En 1 Corintios 11: 3, Pablo escribió: “Quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de una mujer, y Dios la cabeza de Cristo.”

Observe varias verdades importantes que emergen de ese simple versículo. En primer lugar, Dios ha dado a cada esposo una clara responsabilidad para el liderazgo espiritual, y los hombres no se atreven a abdicar ese deber. El marido, no la mujer, debe ser la cabeza de la familia. Ese es el plan de Dios. Dentro de cada hogar, alguien debe tener en última instancia, la responsabilidad del liderazgo, y la Escritura asigna de manera inequívoca ese deber a los hombres, no a las mujeres.

En segundo lugar, el modelo de la supremacía del esposo es Cristo. El liderazgo semejante al de Cristo implica no sólo la autoridad para el liderazgo espiritual, sino también los deberes de cuidado, alimento, protección y auto-sacrificio. En palabras de Efesios 5:28-29:

Así también deben amar los maridos a sus mujeres, como a sus propios cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció jamás su propio cuerpo, sino que lo sustenta y lo cuida, así como también Cristo a la iglesia.

Ese texto demuele cualquier noción de que la autoridad del esposo le hace de alguna manera superior a la mujer.

Liderazgo Dentro de la Trinidad

Pero en tercer lugar, note la declaración que aparece al final de 1 Corintios 11: 3: “Dios es la cabeza de Cristo.” En otras palabras, incluso dentro de la Trinidad, una persona es la cabeza. Dios Padre es la cabeza sobre Cristo.

¿No son todas las personas de la Trinidad completamente Dios, y perfectamente iguales en esencia? Claro. Jesús dijo: "Yo y el Padre uno somos" (Juan 10:30). Él dijo: "El que me ha visto, ha visto al Padre" (Juan 14: 9). Cristo "es la imagen del Dios invisible" (Colosenses 1:15). “Porque toda la plenitud de la Deidad reside corporalmente en El,” (Colosenses 2:9). No existe desigualdad alguna entre las personas de la Trinidad.

Pero sin embargo, existen diferencias en la función. El Hijo se somete voluntariamente al liderazgo del Padre. El mismo Jesús que dijo: "Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra" (Mateo 28:18) también dijo: "Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió" (Juan 4:34). Él dijo: "Yo no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió" (Juan 5:30, cf. 6:38). En otras palabras, aunque el Padre y el Hijo son iguales en esencia e igualmente Dios, funcionan en diferentes roles.. Por diseño propio de Dios, el Hijo se somete al liderazgo del Padre. El papel del Hijo de ninguna manera es un papel menor; simplemente es diferente. Cristo en ningún sentido es inferior a Su Padre, a pesar de que Él voluntariamente se somete al liderazgo del Padre.

Sumisión Marital

Lo mismo es cierto en el matrimonio. Las esposas son de ninguna manera inferior a los maridos, a pesar de que Dios ha distribuido a los esposos y esposas diferentes funciones. Los dos son una sola carne. Ellos son absolutamente iguales en esencia. Aunque la mujer toma el lugar de la sumisión al liderazgo del hombre, Dios ordena al hombre reconocer la igualdad esencial de su mujer y amarla como su propio cuerpo.

Todo esto ilustra muy bien el principio de la sumisión mutua. Y se ilustra además por lo que la Escritura enseña acerca de la unión física de los esposos. En 1 Corintios 7:3, Pablo escribió: “Que el marido cumpla su deber para con su mujer, e igualmente la mujer lo cumpla con el marido." Él claramente reconoce que cada miembro de la unión matrimonial tiene el deber hacia el otro, y él manda que ambos deben cumplir con ese deber. Pero también indica expresamente que cada socio tiene un tipo de autoridad sobre el cuerpo del otro: "La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido; y asimismo el marido no tiene autoridad sobre su propio cuerpo, sino la mujer "(v. 4). Una vez más, vemos que cada uno debe someterse al otro. Ese mismo principio de la sumisión mutua está integrada en todos los aspectos de la relación matrimonial, a partir de la unión física.

Una vez más, nada de eso niega lo que la Escritura enseña claramente acerca de la supremacía del esposo. Pero sí demuestra claramente que el liderazgo del hombre no es una especie de dictadura en la que el resto de la familia existe sólo para hacer su voluntad.

En otras palabras, las funciones ordenadas por Dios en la familia no tienen nada que ver con la superioridad o inferioridad. Muchas esposas son francamente más inteligentes, más sabias, más educadas, más disciplinadas, o más exigente que sus maridos. Sin embargo, Dios ha ordenado a la familia para que el hombre es la cabeza, porque la mujer es el "vaso más frágil" (1 Pedro 3:7) y por lo tanto el marido le debe a su esposa autosacrificio y protección. La mujer no es por lo tanto relegada a un papel inferior; ella es, más bien, una coheredera, que comparte toda la riqueza mutua del matrimonio.

Verdad Fundamental

Por encima de todo, el esposo como cabeza y la mujer como a vaso más frágil deben practicar la sumisión mutua, donde cada uno estima al otro mas (nunca inferior a) que como a si mismo. El principio de la sumisión mutua también impregna tanto la familia y la iglesia, por lo que en cierto sentido cada miembro de la familia, así como todos los cristianos, deben “Sed afectuosos unos con otros con amor fraternal; con honra, daos preferencia unos a otros” (Romanos 12:10).

Ese es el punto de partida esencial para todo lo que Pablo tenía que decir sobre la familia. El resto de su enseñanza en la que expone los distintos roles de esposos, esposas e hijos, por lo tanto, se encuentra en el contexto de esta importante lección sobre la humildad llena del Espíritu. Por tanto, este precepto fundamental establece los principios fundamentales de la sumisión mutua, la igualdad espiritual, la tierna abnegación, la humildad piadosa y el servicio amoroso. Estas son las claves para la armonía familiar, y todo lo que viene después es simplemente una explicación del entorno de la familia ideal de las bases para la construcción de un verdadero hogar.

(Adaptado de The Fulfilled Family .)


Disponible en línea en: http://gty.org/resources/Blog/B150415
COPYRIGHT © 2015 Gracia a Vosotros

17 comentarios sobre “¿Qué Significa Ser el Cabeza de la Casa?

    Chrysthian Vasquez escribió:
    17 abril 2015 en 6:16 pm

    Excelente articulo hermanos! Dios añada bendiciones y sabiduria a su ministerio, quiero agregar como consejo en amor que deberian hacer que las letras del blog o pagina web sean mas grandes, ya que lo pequeño de la letra dificulta la lectura… Bendiciones!

    Vanessa moreno escribió:
    17 abril 2015 en 9:01 pm

    Excelente explicación 👍

    margarita escribió:
    18 abril 2015 en 3:32 am

    El Papa , esta hablando de darle a la mujer mas participacion en la iglesia, habla de complementariedad y armonia ,deben leer la homiia del Papa, y obedecerla.

    Santiago Gonzalez escribió:
    18 abril 2015 en 1:25 pm

    Excelente articulo!!

    Victor Lugo Fgv escribió:
    18 abril 2015 en 11:11 pm

    Perdón Margarita, pero el «papa», es idolatra, hace todo lo contrario a lo que esta escrito……además. en toda la palabra de Dios, no existe la palabra «papa» ni «Hostia» ni nada de lo que la iglesia católica enseña en sus doctrinas……….te exhorto a estudiar la palabra de Dios, y pedir discernimiento al Espíritu Santo para evitar que sigas siendo engañada…….Dios te bendice.

    María Concepción Obregón escribió:
    19 abril 2015 en 5:49 am

    Excelente artículo basado totalmente en la Palabra que es la verdad, que es Cristo mismo pero lo que más me gusto la explicación que le das a Margarita espero en Dios que toque su vida y salga del engaño ya que su Palabra no regresa vacía.

    Fabiola Ibarra Hinojosa escribió:
    19 abril 2015 en 5:25 pm

    Gracias es me es de bastante bendición !! Ahora ay que compartirlo a las personas que no conocer al Señor. !! Y vivan el plan de Dios en su matrimonio

    ROCIO JOSE escribió:
    20 abril 2015 en 2:56 pm

    Mensaje que da fortaleza a las adversidades en la unión marital……………. espero sigan publicando aún mas para seguir escudriñando de manera sabia las palabras inspiradas por nuestro Señor.

    antonio escribió:
    22 abril 2015 en 6:41 am

    excelente mensaje

    Valentin Gresina escribió:
    22 abril 2015 en 11:40 am

    Con el Perdón de mi Mi querida Margarita: Con toda humildad, permiteme aclararte algunos puntos: En primer lugar, la iglesia no es un nombre es un cuerpo, el cuerpo de Cristo, del cual, Cristo es la Cabeza; lo cual, ejerce a través de la persona del Espíritu Santo en cada creyente, en cada salvado, y no necesita un representante humano, puesto que nadie puede representar a Dios, sino Dios mismo. En tal sentido, el papa no puede representar a Dios, como Cristo sí lo representa diciendo «Yo y el Padre, Uno somos», «el que me ha visto a mi, ha visto al Padre», «soy Hijo de Dios». Y por afirmar ser Dios, haciéndose igual a Dios, las autoridades judías lo condenaron diciendo que era reo de muerte. El papa representa la iglesia católica,y nada mas, no la iglesia del Señor. En segundo lugar, como el papa no pertenece a la «iglesia» del Señor, sino a la «iglesia» católica, tampoco tiene autoridad para dirigir, encabezar la iglesia del Señor de parte de Dios, puesto que él mismo no pertenece al Señor, pues no es arrepentido; ya que, para ello, debe reconocer a Cristo como Señor y Salvador, arrepintiéndose de su condición de pecado. Tampoco representa autoridad alguna en la iglesia del Señor, ya que, no le ha sido dada. Por tanto, no puede pedir mas participación para la mujer en la iglesia de Dios, aunque si puede hacerlo en la católica, donde tiene y puede ejercer su autoridad.Los cristianos evangélicos no tenemos que oír al papa (el que escucha a alguien para hacer lo que este dice, se hace esclavo de él; ya sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia. Romanos 6: 16), puesto que poseemos la escritura y el Espíritu Santo para enseñarnos, guiarnos y aclararnos lo que no podemos entender. El nos guía a toda verdad. Me parece muy acertado el consejo que te hace el hermano Víctor Lugo Fgv: «Lee la Biblia» y pídele humildemente a Dios, el Espíritu Santo (el cual no está obligado a hacerlo), te guíe y enseñe. Dios te bendiga!

    Yaneth escribió:
    23 febrero 2017 en 8:26 am

    Y cuando la mujer es la que mantiene el hogar económicamente, el hombre no da ni un peso, pero exige y manda. Quien tiene la supremacía???. Machismo??? No que va.

    Jooss escribió:
    9 septiembre 2017 en 12:51 am

    Machismo bien adornado técnicamente escrito: el hombre y la mujer son iguales pero el hombre manda :v así que mujeres sean sumisas ustedes opinan pero la última palabra los tienen ellos :v :v qué tal lavada de cerebro entiendan que aquí no entran puras personas fanáticas que no se dejan engañar por tan asqueroso artículo

    Mirta escribió:
    10 diciembre 2017 en 9:52 am

    La iglesia deberia aceptar sus sabias concluciones,porque es correcta vuestra lectura de la biblia…PERO LA SOBERBIA LES CIEGA LA RAZON Y LA VERDAD…ES QUE EL ORDEN CLERICAL CARECE DE ESTO…NO HABLAN CON LA PALABRA DEL UNICO DIOS…ESTAN MANEJADOS POR el QUE SE MUEVE EN EL MUNDO…

    FRANKLIN escribió:
    7 septiembre 2018 en 9:50 pm

    LA ESPOSA DEBE ACATAR. Y RESPETAR LAS DECISIONES DEL ESPOSO???

    Jorge escribió:
    16 marzo 2019 en 8:03 pm

    El articulo muy bueno y sin religiosidad, los comentarios de los hermanos sectoriales y discriminatorios lo hicieron al articulo algo humano. Ojala crean que Dios vino para todos iguales, y todos seremos llamados por igual,no por la reliigion, creencia o doctrina que profesemos. Bendiciones

    […] El marido, no la mujer, debe ser la cabeza de la familia. Ese es el plan de Dios. Dentro de cada hogar, alguien debe tener en última instancia, la responsabilidad del liderazgo, y la Escritura asigna de manera inequívoca ese deber a los hombres, no a las mujeres. Ver respuesta completa […]

    Jorge Rabelo Valle escribió:
    1 mayo 2023 en 9:59 am

    Estas enseñanzas están muy, muy buenas. Nunca hago comentarios a nada en internet. Pero este se lo merece.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s