Definiendo La Herejía Como Un “Error Condenable”
Definiendo La Herejía Como Un “Error Condenable”
Por David Qaoud
«Herejía» es una de esas palabras que algunos cristianos aplican mal.
De vez en cuando, veo un post en los medios sociales sobre un líder cristiano al que se le llama «hereje» y que enseña «herejía». Pero en realidad, el líder cristiano mencionado no es alguien que enseña herejía, sino alguien con quien la persona que hizo el artículo tiene diferencias significativas en cuestiones teológicas secundarias. En otras palabras, cualquiera que haga este tipo de post en los medios sociales no entiende lo que significa la herejía.
¿Qué es la herejía? La mejor definición que he escuchado hasta ahora deriva de Michael D. Williams, uno de mis profesores de Teología Sistemática en el seminario. Él tiene una manera de cortar a través de todas las tonterías y de ir directo al grano. Y su definición de herejía es de dos palabras: “error condenable.”
Error condenable. Eso es herejía.
Esta definición es útil. Proporciona un marco de referencia para ayudarte a evaluar si la enseñanza que no te gusta es de una oveja con la que no estás de acuerdo o de un lobo que necesita ser ignorado o reprendido o ambos.
Vamos a desglosar la definición un poco más.
1. Condenable. Esto significa que la enseñanza es tan errónea que podría enviarte al infierno al morir. Así que el arminianismo, el igualitarismo y el continuismo no se clasifican como herejía. ¿Por qué? Porque creer en estas doctrinas no te condena. Usted podría estar en desacuerdo con los que tienen estas convicciones. Puede que incluso dividan (dividir como en no hacer ministerio juntos en la misma iglesia, no dividir como en cortar toda comunicación con la persona) por ello.
Pero etiquetar a alguien como hereje cuando sus enseñanzas no son condenables es una forma de disminuir su credibilidad. También es erróneo y mezquino. Puedes dañar potencialmente la reputación de alguien hablando de ellos como herejes cuando en realidad no lo son. Aquellos que se apresuran a tirar la tarjeta de herejía para cada maestro cristiano en el que hay diferencias en temas que no son condenables no nos están mostrando al resto de nosotros lo mucho que saben de teología, sino lo poco que saben.
Muchas de las herejías actuales tienen que ver con la deidad de Cristo, la Trinidad, y una adecuada comprensión de la vida después de la muerte. Así que eso significa que algunas herejías reales son: no creer que Jesucristo es totalmente Dios; no creer que el Dios de la Biblia, el único Dios verdadero, es un Dios en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo; no creer que hay un lugar real, consciente e interminable de tormento después de la muerte para todos los que no se arrepienten de su pecado y creen en Jesucristo. Y así sucesivamente.
Probablemente conozca muchas de las herejías. O tal vez no. Podría ser un buen ejercicio aprender más sobre las enseñanzas heréticas para ayudarle a discernir la verdad de la falsificación. Y siempre es útil preguntar: «¿Esta enseñanza de la Persona X te condena al infierno si crees en ella?» Si no, entonces no deberías etiquetarlos como herejes.
2. Error. No es sólo un desacuerdo o algo que te resulte desagradable. No sólo alguien que predica sermones de actualidad y dirige una iglesia atractiva que no cuenta la membresía de la iglesia. Sino un error bíblico o teológico tan grave que afecta a dónde vas después de morir.
Sí, deberíamos despreciar las falsas enseñanzas. Pero no toda persona que se mueve en un círculo cristiano diferente al suyo es un falso maestro. Debemos diferenciar entre las doctrinas primarias y las secundarias, cosas en las que todos debemos estar de acuerdo, y cosas en las que hay lugar para el desacuerdo. Sobre todo, debemos entender qué es y qué no es la herejía. Hacerlo nos ayudará a tratar correctamente a las ovejas como ovejas y a los lobos como lobos.
26 junio 2020 en 11:08 am
Totalmente de acuerdo con la definición. Asimismo, de acuerdo con la definición de error del Arminianismo y incluiría el Molinismo. Sin embargo observo que omite al calvinismo en esa lista de errores y debió ser el primero en la lista.
26 junio 2020 en 11:16 am
Reblogueó esto en Luz para las Naciones Internacional 🤗 ©® 2000-2020.