Dios Le Hace A Abraham Una Promesa Sobre El Milenio
Dios Le Hace A Abraham Una Promesa Sobre El Milenio
Por Matthew Ervin
La naturaleza del Pacto Abrahámico es sorprendentemente incondicional como se registra en la ceremonia del Génesis 15:9-11, 17-18:
Él le respondió: Tráeme una novilla de tres años, una cabra de tres años, un carnero de tres años, una tórtola y un pichón. Él le trajo todos estos y los partió por la mitad, y puso cada mitad enfrente de la otra; mas no partió las aves. Y las aves de rapiña descendían sobre los animales sacrificados, pero Abram las ahuyentaba.… Y aconteció que cuando el sol ya se había puesto, hubo densas tinieblas, y he aquí, apareció un horno humeante y una antorcha de fuego que pasó por entre las mitades de los animales. En aquel día el Señor hizo un pacto con Abram, diciendo: A tu descendencia he dado esta tierra, desde el río de Egipto hasta el río grande, el río Eufrates:… (LBLA)
Este corredor de animales muertos parece extraño para la mente moderna. Sin embargo, esto se entendería como la norma en los tiempos de Abraham. La diferencia más notable aquí es que se utilizan cinco animales en lugar del habitual. Dios está amplificando el ya severo compromiso que debe hacer cualquiera que pase por los animales. Estos animales cortados por la mitad contribuyen a «cortar» el pacto, como se llamaba en tiempos más antiguos. Al cortar estos animales, las partes que entran en el pacto dicen que si rompen el acuerdo, también serán cortados. Compare esta ceremonia con la de Jeremías 34:18-20. Allí encontramos que aquellos que entraron en un pacto a través de una ceremonia de corte deben ser entregados a aquellos que buscaron su vida como resultado de no cumplir sus compromisos. Los cuerpos de todos aquellos que pasaron entre las partes del becerro tendrán sus cuerpos festejados por los pájaros y las bestias. Si bien es posible que los que rompen el pacto no hayan sido literalmente cortados por la mitad, es evidente que hay graves consecuencias en la ruptura de un compromiso asumido en una ceremonia de corte o un pacto de sangre (como algunos pueden entenderlo).
Con la naturaleza seria de un pacto de sangre en mente, se hace más notable ver que es el Señor quien se mueve entre las filas de mitades de animales. El horno humeante y la antorcha encendida representan a Dios aquí. En Génesis 15:12 un profundo sueño cae sobre Abram. No hay duda de que este sueño fue provocado por el Señor. El pacto habría sido incondicional si Abram hubiera optado por no hacerlo o se hubiera dormido solo. Es aún más profundo que el SEÑOR hizo que Abram se durmiera. Dios determinó que Él sería el único que cumpliría completamente este pacto. El SEÑOR se obligó a sí mismo aquí para que mantenerse fiel a lo que le promete a Abram. Debido a que el Señor completó la ceremonia sin Abram, debe hacer lo que dice sin importar lo que Abram y sus descendientes hagan o no hagan.
UN CUMPLIMIENTO ESTANCADO
Antes de seguir adelante, hay que entender los pájaros del Génesis 15:11. Las aves de presa que bajan sobre los cadáveres y Abram las aleja podrían haber sido mencionadas para la posteridad. Sin embargo, puede haber algún significado ilustrativo aquí. Las promesas que Dios le hace a Abram contienen un elemento de retraso; la próxima esclavitud de los hebreos por los egipcios (y otras esclavitudes posteriores). Esto se confirma en Génesis 15:13-16. La estadía de los hebreos en una tierra que no es la suya es inicialmente en Canaán, pero se hizo en gran parte en Egipto. La aflicción de cuatrocientos años es un retraso para que los hebreos experimenten las promesas de Dios. En un sentido más completo, incluso ahora tales promesas no se han realizado absolutamente.
Los pájaros pueden representar la actividad satánica (por ejemplo, Jesús usando los pájaros como una imagen para Satanás en Marcos 4:4, 14). Por lo tanto, es por lo menos justo especular que los pájaros representan lo mismo en Génesis 15:11. La esclavitud de los hebreos no es en sí misma una promesa (en el mismo sentido), sino parte de la realidad de esperar a que todas las promesas de Dios lleguen a su fin. Dios puede hacer promesas, pero actuará de acuerdo a su propio calendario. Además, muchas de las promesas no se cumplirán plenamente hasta que el remanente de Israel acepte a Jesús como el Mesías (Mateo 23:39). Abraham ahuyentó las aves, y el endurecimiento parcial que actualmente afecta al pueblo de Israel (Romanos 11:25) también será eliminado. A esto le seguirá el Milenio, y durante este tiempo Dios finalmente dará todo lo que ha prometido a Abraham.
DETALLES DEL PACTO ABRAHÁMICO
Los detalles del pacto se encuentran en Génesis 12:1-3:
Y el Señor dijo a Abram: Vete de tu tierra, de entre tus parientes y de la casa de tu padre, a la tierra que yo te mostraré. Haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendigan, y al que te maldiga, maldeciré. Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra.
Aquí vemos tres promesas hechas por Dios a Abram. La primera de ellas es que Dios le dará a Abram y a sus descendientes un pedazo de tierra muy particular. Dios llamó a Abram de Ur de los Caldeos (en Mesopotamia) (Hechos 7:2) y determinó que viviría en lo que se conoce como la Tierra Prometida. En Génesis 15:18-21 se dan las dimensiones de la Tierra Prometida. Es importante recordar esto. A menudo, aquellos con una agenda para socavar el Milenio atacarán sus raíces. Una de las raíces más importantes es la promesa hecha por Dios a Abraham con respecto a la Tierra Prometida. La Biblia es muy clara en cuanto a que la Tierra Prometida está en la Tierra y sus fronteras están bien definidas. La Tierra Prometida nunca debe ser equiparada con el Cielo o un paraíso después de la vida. La promesa de la tierra se amplía en Deuteronomio 30:1-10. Sorprendentemente, Abraham sólo habitó en la tierra que le fue dada. Abraham y sus descendientes inmediatos vivían en tiendas de campaña (Hebreos 11:9). Y aunque Dios cumplió su promesa de dar a Israel la tierra de Canaán (Gen. 17:8, Josué 21:43-45), todavía no han habitado y controlado completamente el territorio más grande (Gen. 15:18-21). Es durante el tiempo del Milenio donde Abraham y sus descendientes tendrán el control absoluto de toda la Tierra Prometida.
La siguiente promesa hecha a Abraham es que Dios hará de él una gran nación. Esta promesa se explica en Génesis 13:14-16. Además de afirmar la promesa de la tierra, también obtenemos pruebas adicionales de que la tierra va a pertenecer a los descendientes de Abraham. A Abraham se le promete no sólo algunos descendientes, sino tantos que serían tan difíciles de contar como el polvo de la tierra. Tenga en cuenta que cuando a Abraham se le da esta promesa está sin hijos y con setenta y cinco años de edad (Gen. 12:4). Esta promesa se aclara en Génesis 17:6. Aquí vemos que Abraham es el padre de una multitud de naciones. Entre los que formarán estas naciones, habrá reyes. Esto incluye al Rey de Reyes Jesucristo.
La última promesa que forma parte del Pacto de Abraham es una de bendición. Vemos que la forma en que uno trata a Abraham (y por extensión a su pueblo y su derecho a la Tierra Prometida) resulta en un tratamiento similar. Bendecir a Abraham es recibir una bendición, con el mismo parangón aplicado a las maldiciones. Todas las familias de la tierra deben ser bendecidas a través de Abraham. Esto es fácil de entender ya que Jesús desciende de Abraham y trae la salvación tanto a los judíos como a los gentiles elegidos (Gálatas 3:14). Por ahora es importante notar que Jeremías 31:34 habla del perdón de los pecados. Esto se relaciona con el milenio en que como parte de la nación de Israel siendo restaurada físicamente será restaurada espiritualmente en conjunto (Zacarías 12:10, Romanos 11:26-27).
Hay que destacar que el Pacto de Abraham es incondicional. El mismo lenguaje que Dios usa al reafirmar el Pacto a Isaac habla de su voluntad. Cuenta la frecuencia con la que se usan los términos «haré» y «daré» en Génesis 26:3-4:
Reside en esta tierra y yo estaré contigo y te bendeciré, porque a ti y a tu descendencia daré todas estas tierras, y confirmaré contigo el juramento que juré a tu padre Abraham. Y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo, y daré a tu descendencia todas estas tierras; y en tu simiente serán bendecidas todas las naciones de la tierra,.
La frase «haré» se usa cuatro veces, y la palabra «lo haré» se usa un total de seis veces sólo en estos dos versículos. En comparación, Dios nunca dice «si» o requiere algo de Isaac (que no sea simplemente habitar en la tierra que le fue dada) aquí. Sólo en el Génesis se afirma una vez más el Pacto con Abraham y Dios repite las promesas a Jacob (Génesis 28:14-15). Cuando un maestro se repite aunque sea una vez, el estudiante sabio se asegurará de prestar atención. Cuando Dios se repite varias veces, es aún más importante que lo que dice sea tomado en serio.
LO QUE ESTÁ POR VENIR
Al menos de manera parcial, Dios ya ha cumplido las promesas que le hizo a Abraham. A Abraham se le dio la tierra (Gen. 13:14-17). Abraham fue absolutamente bendecido espiritualmente (E.G. Gen. 14:9, 21:22). Ciertamente a Abraham se le dieron muchas naciones, y de maneras que no imaginaba (Mateo 3:9). Aunque estos son de gran importancia, no todos los aspectos de ellos se han cumplido. Ni Abraham ni sus descendientes han poseído nunca completamente la Tierra Prometida. Y ciertamente no han experimentado una posesión eterna (Gen. 17:8).
Incluso en este punto, la nación de Israel sólo ha sido parcialmente restaurada. Los descendientes genéticos de Abraham ahora viven y controlan gran parte de la Tierra Prometida. Entre muchos ejemplos, quizás ninguno sea más revelador de la restauración de Israel que Ezequiel 37. Aquí hay una poderosa imagen de Dios renovando a los hebreos a su tierra. La restauración que aún no ha ocurrido a la nación es la del corazón. El pueblo judío finalmente servirá a su Dios como siempre ha querido (Ezequiel 37:23). Los hebreos se convertirán cuando Dios derrame su Espíritu sobre ellos, haciendo que la nación abrace a Jesús (Zacarías 12:10). Es a través de la Nación de Israel que la bendición prometida en Génesis 12:3 encontrará su clímax. Si tales cosas, ya sea directamente prometidas por Dios o derivadas de esa promesa, no han ocurrido todavía, entonces debemos concluir que lo harán en el futuro. Que Israel esté en posición de bendecir al mundo ocurrirá en el Milenio.