Características de la Fe Salvadora
Características de la Fe Salvadora
Por Allen Nelson IV
El libro de Efesios es maravilloso. He encontrado que Efesios 1:3-14 es uno de mis pasajes favoritos de la Escritura. Estos versículos nos enseñan la obra trinitaria de la salvación. Están enfocados en Cristo y dan a los creyentes una muestra de las bendiciones que tenemos en Él. Nos muestran que la salvación es la obra de Dios para su gloria y nos dan una visión de las gloriosas doctrinas de la elección y la predestinación. Aunque todas estas verdades son bastante elevadas y a veces misteriosas, su objetivo final es llevar la gloria a Dios y el consuelo al creyente.
Luego, en el versículo 13, Pablo nos lleva de nuevo al nivel humano, si se quiere, para mostrarnos lo que se requiere (desde nuestra perspectiva) para que una persona se convierta en cristiano. Deben escuchar y creer en el evangelio. Lo que quiero hacer en este post es mirar lo que significa "creer" en el evangelio.
Esta palabra para "creer" en nuestro texto es la forma verbal del sustantivo "fe". Es la misma palabra que se usa en:
· Macos 1:14-15 — “Después que Juan había sido encarcelado[a], Jesús vino a Galilea proclamando el evangelio de Dios, y diciendo: El tiempo se ha cumplido y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos y creed en el evangelio.:
· Juan 3:16 — “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito[a], para que todo aquel que cree en Él, no se pierda, mas tenga vida eterna..”
Los efesios escucharon y creyeron el evangelio. No hay otra manera de convertirse en cristiano. Pero la pregunta sigue siendo, ¿qué significa realmente "creer"?
Históricamente, los teólogos le han dado a la fe salvadora tres características, notitia, assensus y fiducia. Pero, si usted es como yo, no hablo latín. (Estoy en Arkansas; ¡a veces apenas hablo bien el inglés!). Así que, déjenme repasar las características de la fe salvadora en una lengua vernácula más común.
El primer "elemento" que implica la fe salvadora es la comprensión intelectual y el asentimiento a los hechos llanos del evangelio. La fe salvadora es ciertamente más que esto, pero no es menos. Tienes que saber lo que es el evangelio o no puedes ser cristiano – que Jesús, el eterno Hijo de Dios se hizo carne y nació de la virgen María. Nació bajo la Ley y fue obediente a Dios y luego murió en la cruz por nuestros pecados y resucitó todo en cumplimiento de las Escrituras.
No sólo, aunque debe haber un asentimiento intelectual a los hechos del evangelio, también debe haber una convicción de que estos hechos son verdaderos. Así que puedo contarles todos los hechos de la historia de Caperucita Roja. Pero no creo que esa historia sea cierta, ¿y usted? La fe salvadora entiende el evangelio y cree que estos hechos son verdaderos.
El tercer elemento de la fe salvadora, Louis Berkhof, en su teología sistemática, lo describe así:
La fe no es sólo una cuestión del intelecto, ni del intelecto y las emociones combinadas; es también una cuestión de la voluntad, que determina la dirección del alma, un acto del alma que sale hacia su objeto y se apropia de él. Sin esta actividad, el objeto de la fe, que el pecador reconoce como verdadero y real y que es enteramente aplicable a sus necesidades actuales, permanece fuera de él.
O como dijo otro autor, este elemento de fe salvadora es “la entrega de nosotros mismos en las manos de Cristo, la Verdad Viva.”
Por eso podemos decir que el arrepentimiento es la otra cara de la moneda de la fe salvadora. Aquellos que descansan en Cristo se alejan de sus pecados. El arrepentimiento no es la fe y la fe no es el arrepentimiento. Pero los dos están intrínsecamente conectados, así que el verdadero arrepentimiento siempre está conectado a la fe salvadora. Pero todo eso es para otro puesto.
El punto para nosotros es que estas tres características deben estar presentes en la fe o de lo contrario no es la fe salvadora.
El problema es que mucha gente que profesa haber oído y "creído" en el evangelio, realmente se detiene después de los dos primeros elementos. Entienden los hechos del evangelio. E incluso creen que estos hechos son verdaderos, al menos a su manera. Pero no se han confiado salvíficamente en las manos de Cristo en un acto de su voluntad. Y sin eso, uno no es cristiano, aunque pueda pasar un examen de seminario o una prueba de escuela dominical sobre los hechos del evangelio.
Cerraré este post con una cita de Spurgeon:
La fe que recibe a Cristo es un acto tan sencillo como cuando tu hijo recibe una manzana de ti porque tú se la ofreces y porque le prometes darle la manzana si viene por ella. La creencia y la recepción se relacionan únicamente a una manzana, pero constituyen precisamente el mismo acto como la fe que trata con la eterna salvación, y lo que la mano del niño es para la manzana, eso es tu fe respecto a la perfecta salvación de Cristo. La mano del niño no hace a la manzana ni altera a la manzana; sólo la toma; y la fe es elegida por Dios para ser la receptora de la salvación porque no pretende producir la salvación, ni ayudar en ella, sino sólo recibirla. “La fe es la lengua que pide perdón, la mano que la recibe y el ojo que la ve, pero no es el precio que la compra.” La fe nunca se convierte en la base sobre la que se debe dar el perdón, descansa todo su argumento en la sangre de Cristo. Se convierte en una buena sierva para llevar las riquezas del Señor Jesús al alma, porque reconoce de dónde las sacó y admite que sólo la gracia se las confió.