Día: 2 noviembre 2020

Sin Vergüenza De La Verdad

Posted on Actualizado enn

ESJ-blog 20201102_04

Sin Vergüenza De La Verdad

Por Nate Pickowicz

No ha habido un momento más crucial en la historia reciente en el que los cristianos hayan necesitado mantenerse firmes en su fe. A medida que la cultura se vuelve cada vez más antagónica al cristianismo, la tentación para los creyentes es avergonzarse de la verdad bíblica, e incluso negar a Jesucristo que es Él mismo la verdad (Juan 14:6). Cuando la verdad cristiana es impopular y poco atractiva, hay una inmensa presión del mundo para comprometer nuestro testimonio. Sin embargo, estamos llamados a no vacilar o temer a los demás, sino a permanecer sin avergonzarnos de Cristo. Y mientras muchos pueden alejarse de la fe, nuestro Señor tiene una solemne advertencia para aquellos que se avergüenzan de Cristo y de su verdad.

Leer el resto de esta entrada »

5 Preguntas Sobre la Homosexualidad

Posted on

ESJ-blog 20201102_03

5 Preguntas Sobre la Homosexualidad

Por Kevin DeYoung

P: Si la Biblia dice tan poco sobre la homosexualidad, ¿por qué los cristianos insisten en hablar tanto de ella?

R: La razón por la que la Biblia dice comparativamente poco sobre la homosexualidad es porque era un pecado relativamente poco controvertido entre los antiguos judíos y cristianos. No hay evidencia de que el antiguo judaísmo o el cristianismo temprano tolerara ninguna expresión de actividad homosexual. La Biblia dice mucho sobre la idolatría, la hipocresía religiosa, la injusticia económica y la adoración pagana porque estos eran pecados comunes para el pueblo de Dios en ambos testamentos.

Los profetas no se quejaron de la práctica homosexual porque, como un pecado particularmente obvio y atroz, se cometía con menos frecuencia en la comunidad del pacto. La Biblia habla de la bestialidad incluso menos de lo que habla de la homosexualidad, pero eso no hace que la bestialidad sea un tema insignificante – o el incesto o el abuso infantil u otros cincuenta pecados que la Biblia apenas aborda. Contar el número de versículos sobre un tema en particular no es la mejor manera de determinar la gravedad del pecado en cuestión.

Leer el resto de esta entrada »

¿Ha Terminado la Reforma?

Posted on

ESJ-blog 20201102_02

¿Ha Terminado la Reforma?

DE R.C. SPROUL

Se han dado varias observaciones sobre este tema por aquellos que yo llamaría "antiguos evangélicos". Una de ellas escribió, "Lutero tenía razón en el siglo XVI, pero la cuestión de la justificación no es un problema ahora." Un segundo evangélico confeso hizo un comentario en una conferencia de prensa a la que asistí que "el debate de la Reforma del siglo XVI sobre la justificación por la fe solamente era una tempestad en una tetera". Otro destacado teólogo europeo ha argumentado en la prensa que la doctrina de la justificación por la fe solamente ya no es un tema importante en la iglesia. Nos enfrentamos a una gran cantidad de personas que se definen como protestantes pero que evidentemente han olvidado por completo qué es lo que están protestando.

Leer el resto de esta entrada »

La Vida De Pablo Después De Hechos

Posted on

ESJ-blog 20201102_01

La Vida De Pablo Después De Hechos

POR DAVID HUFFSTUTLER

Lo que sigue a continuación es un intento de averiguar a dónde fue Pablo después de su primer encarcelamiento en Roma.[1] Estos viajes de Pablo se basan en las declaraciones de Hechos y las cartas de Pablo que indican sus viajes previstos o reales en este momento. Especialmente útiles son las Epístolas de la Prisión ya que fueron escritas durante los dos años de Pablo en Roma, 60-62 d.C. (Efesios, Colosenses, Filemón, Filipenses; Hechos 28:30 ), justo antes de su liberación. También son útiles las cartas escritas después de Hechos y durante el tiempo de estos viajes (1 Timoteo y Tito en el 66 d.C., 2 Timoteo en el 68 d.C.). Si Pablo fue liberado en el año 62 d.C. y escribió 2 Timoteo justo antes de su muerte (cf. 2 Timoteo 4:6-8 ), entonces la vida de Pablo después de Hechos continuó durante 5 o 6 años más.

Leer el resto de esta entrada »