Soteriología
10 Cosas Que Debe Saber Sobre La Justificación Por La Fe
10 Cosas Que Debe Saber Sobre La Justificación Por La Fe
Por Kevin W. McFadden
1. La justificación por la fe es una doctrina de toda la Biblia.
A algunos cristianos les puede sorprender saber que la doctrina de la justificación por la fe no sólo se encuentra en el Nuevo Testamento, sino también en el Antiguo. El Génesis nos dice que Abraham, en respuesta a la promesa de Dios, "creyó a Yahveh, y le fue contado como justicia" (Gn. 15:6). Job trató de justificarse ante Dios y al final renunció a su propia justicia (por ejemplo, Job 32:2; 42:1-6). David era un hombre según el corazón de Dios, y sin embargo habla de la bendición de la justificación aparte de las obras: "Dichoso aquel cuya transgresión ha sido perdonada, cuyo pecado ha sido cubierto" (Sal. 32:1); " Y no entres en juicio con tu siervo; Porque no se justificará delante de ti ningún ser humano" (Sal. 143:2). Isaías profetiza que el siervo del Señor "hará que muchos sean tenidos por justos, y cargará con sus iniquidades" (Is. 53:11). Y Habacuc nos enseña que "el justo vivirá por su fe" (Hab. 2:4), una verdad que también ejemplificó en su propia vida (Hab. 3:16-19). Por último, Jesús mismo enseña esta doctrina en su parábola del fariseo y el recaudador de impuestos, una parábola que contó "a algunos que confiaban en sí mismos que eran justos, y trataban a los demás con desprecio" (Lucas 18:9).
El Método Bíblico De Salvación: Un Argumento De Discontinuidad
El Método Bíblico De Salvación: Un Argumento De Discontinuidad
Por Allen P. Ross
INTRODUCCIÓN
Este tema, "El método bíblico de salvación: un caso de discontinuidad", es particularmente difícil por dos razones. Primero, el título será engañoso porque este ensayo afirmará que no hay discontinuidad entre los Testamentos en el método de salvación; es decir, la salvación siempre ha sido por gracia mediante la fe. Cualquier discontinuidad que existe viene en varios aspectos de la salvación, especialmente el contenido de la fe, la expresión de la fe, la obra del Espíritu Santo y la perspectiva de los salvos. En segundo lugar, este tema es preocupante debido al límite y la naturaleza de la literatura sobre el tema. La mayoría de las discusiones sobre la salvación tratan principalmente con el tema desde la perspectiva del NT. Puede ser que muchos estudiosos bíblicos que están interesados en este tema simplemente hayan supuesto que el único método de salvación no ha cambiado desde el AT al NT, pero esto a menudo significa que la terminología del NT se lee en los textos del AT. También puede ser que hayan descubierto que la discusión del asunto necesariamente involucra los asuntos complicados del propósito de la ley y la naturaleza de los sacrificios.
El Arrepentimiento
El Arrepentimiento
Gary Gilley
Si hay un elemento del mensaje del evangelio que es minimizado hoy en día es la doctrina del arrepentimiento. Algunos lo han eliminado totalmente; otros han distorsionado y suavizado su significado. Algunos lo han hecho sobre fundamentos teológicos, otros por razones más pragmáticas. En el nivel pragmático tenemos que admitir que el arrepentimiento no se desarrolla muy bien en una sociedad narcisista y orientada al yo. Muchos están muy contentos en recibir a Cristo obteniendo vida eterna sin ninguna interferencia fundamental en sus estilos de vida pecaminosos. Si el arrepentimiento es echado a la mezcla, todo cambia. Si el mensaje del evangelio es que Jesucristo murió por nuestros pecados, nuestra respuesta al evangelio es creer y poner nuestra fe en El para perdón de pecados. Pero, ¿es posible confiar en nuestro Señor para perdón y la justicia correspondiente de Dios (2 Cor. 5:21) y al mismo tiempo continuar aferrándonos a nuestros pecados e ídolos? En otras palabras, ¿podemos volvernos a Cristo para perdón y no tener ninguna intención de volvernos del pecado? Pablo no lo creía (Hechos 26:18-20). La palabra bíblica para volvernos del pecado es “arrepentimiento”, la cual, como intentaré demostrar, es esencial para la experiencia de la salvación. El arrepentimiento no es un paso adicional de fe, representa los dos lados de la misma moneda.
Características de la Fe Salvadora
Características de la Fe Salvadora
Por Allen Nelson IV
El libro de Efesios es maravilloso. He encontrado que Efesios 1:3-14 es uno de mis pasajes favoritos de la Escritura. Estos versículos nos enseñan la obra trinitaria de la salvación. Están enfocados en Cristo y dan a los creyentes una muestra de las bendiciones que tenemos en Él. Nos muestran que la salvación es la obra de Dios para su gloria y nos dan una visión de las gloriosas doctrinas de la elección y la predestinación. Aunque todas estas verdades son bastante elevadas y a veces misteriosas, su objetivo final es llevar la gloria a Dios y el consuelo al creyente.
¿Qué Verdades Trata De Proteger El Calvinismo?
¿Qué Verdades Trata De Proteger El Calvinismo?
POR SHAWN D. WRIGHT
Todo sistema teológico tiene un principio o principios básicos, que no está dispuesto a comprometer. El artículo anterior mostró que los cinco puntos del calvinismo no son su principio central. Más bien, guardan la verdad bíblica de que Dios salva a su pueblo. Los cinco puntos, en cambio, son parte de un nexo de creencias que giran en torno a y protegen la comprensión de Dios por parte del Calvinismo. El calvinismo enseña que Dios es el Señor soberano que es libre, glorioso y particular en sus afectos.
Nacido de Nuevo
Nacido de Nuevo
POR STEVEN J. LAWSON
Pero a todos los que le recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios, es decir, a los que creen en su nombre, que no nacieron de sangre, ni de la voluntad de la carne, ni de la voluntad del hombre, sino de Dios. JUAN 1:12–13
En una oscura noche de Colorado, bajo altas y majestuosas montañas, un joven adolescente caminó entre los pinos para estar a solas con Dios. Acababa de escuchar un mensaje de la Biblia que relataba cuando Jesús convirtió el agua en vino. Este milagro divino que ocurrió hace dos mil años reveló cómo una familia avergonzada se quedó sin vino en su fiesta de bodas. Cuando la madre de Jesús le pidió que interviniera, les dijo a los asistentes que llenaran con agua seis vasijas de agua vacías. Leer el resto de esta entrada »
¿Cómo Sé Si He Sido Predestinado Para Ser Salvo?
¿Cómo Sé Si He Sido Predestinado Para Ser Salvo?
por Jesse Johnson
¿Cómo sabe una persona si ha sido predestinada por Dios para el cielo? La respuesta más corta a la pregunta es también la mejor: ¿Amas a Jesús? Si es así, entonces has sido predestinado.
Desembalar esa respuesta corta te muestra la naturaleza trinitaria de la salvación. El Padre nos predestinó antes de tiempo (Efesios 1:4). Esta predestinación se expresa a través de la adopción en su familia a través de la fe en su Hijo, Jesús (Efesios 1:5). Esta fe se expresa confesando a Jesús como Señor (Romanos 10:10), y nadie puede hacer eso a menos que el Espíritu Santo more en ellos (1 Corintios 12:3). Leer el resto de esta entrada »
¿Quiere Dios Que Todos Los Hombres Se Salven?
¿Quiere Dios Que Todos Los Hombres Se Salven?
Por Clint Archer
El escultor húngaro, Ernő Rubik, inventó su colorido rompecabezas en 3-D en 1974 y Rubik’s Cube ha estado frustrando a niños y adultos por igual desde entonces.
Lo que hace que resolver el rompecabezas sea tan simple y a la vez tan desconcertante es que siempre que se alcanza con éxito el color de un lado, se están mezclando simultáneamente los otros lados. Leer el resto de esta entrada »
¿Enseña el Dispensacionalismo Dos Formas de Salvación?
¿Enseña el Dispensacionalismo Dos Formas de Salvación?
Anthony C. Garland
Introducción
En varias ocasiones, los opositores del dispensacionalismo han hecho la acusación de que enseña dos caminos de salvación. Algunos han afirmado que dos formas de salvación son una enseñanza explícita entre los primeros defensores del dispensacionalismo, aunque no hayan sido defendidos por los dispensacionalistas más recientes. Otros han sostenido que es una característica inherente al sistema dispensacional mismo que resulta en dos formas de salvación.
El propósito de este artículo es triple: 1) exponer, una vez más, que el dispensacionalismo enseña un camino de salvación; 2) explorar por qué surgió la acusación de enseñar múltiples caminos; y 3) sugerir que la confusión sobre este asunto se debe, en parte, a diferencias clave en la eclesiología (más que a la soteriología) entre los sistemas dispensacionales y no dispensacionales. Leer el resto de esta entrada »
¿Qué Significa Arrepentirse?
¿Qué Significa Arrepentirse?
Por NATE PICKOWICZ
Hoy en día, parece que hay una gran cantidad de confusión en torno a la doctrina del arrepentimiento. ¿Qué significa arrepentirse? ¿Cómo lo haces tú? ¿Es necesario para la salvación? ¿Es una obra? Es importante para nosotros que tengamos un entendimiento correcto del arrepentimiento, pero para hacer eso, primero necesitamos entender el problema del pecado.
El Problema de Pecado
En términos generales, la palabra pecado es un término de tiro con arco que significa «un fracaso en dar en el blanco»; «errar» el blanco es perder el blanco. Sin embargo, entendemos que es una palabra religiosa, que refleja un fracaso moral o ético. Mientras que la justicia de Dios puede ser entendida como el centro de la diana proverbial, cualquier falla en golpear el centro es pecado. En estos días, sin embargo, a menudo tratamos el pecado como si fuera un rasguño inocuo en el continuo cósmico. Tendemos a no considerar el pecado como algo muy serio. Entendemos mal su significado y subestimamos su poder. Además, lo que percibimos como un pecado menor es en realidad un ataque salvaje contra el carácter justo de Dios. Y así, Dios castiga hasta la infracción más pequeña con un juicio severo y justo, una eternidad en el infierno. La Biblia enseña que «la paga del pecado es muerte» (Ro. 6:23), y además, que «todos han pecado» (Ro. 3:23); ninguno es verdaderamente justo. Leer el resto de esta entrada »
¿Seguridad En Los Números? Cómo Perder La Puerta Estrecha
¿Seguridad En Los Números? Cómo Perder La Puerta Estrecha
Por Clint Archer
Si visita uno de nuestros cotos de caza sudafricanos, puede que se vea expuesto a la brutalidad de la cadena alimentaria en acción. He visto cebras, ñus, e incluso una jirafa, arengadas por la fatiga, tiradas al suelo y destrozadas por los leones.
“La naturaleza, roja en dientes y garras,” como dijo Tennyson. Cuando se ve una manada de impalas pastando, se tiene la sensación de que no son más que la comida de un depredador esperando a que suceda. Leer el resto de esta entrada »
Diagnóstico del Alma: Cómo Saber si Usted Es Cristiano
Diagnóstico del Alma: Cómo Saber si Usted Es Cristiano
Por Eric Davis
Es tan desconcertante como penetrante. Especialmente en nuestra nación, la gente asume la etiqueta de «cristiano» para sí mismos tan fácilmente como una preferencia alimenticia. Una encuesta del 2014 reveló que cerca del 70% de los estadounidenses se consideran cristianos. A menudo, en los funerales (con una comprensión comprensible del dolor), los individuos -incluso los clérigos- proclaman con certeza la presencia del individuo en el lugar eterno de los cristianos, a pesar de la ausencia de cristianismo en la vida del individuo. Algunas de las respuestas más comunes a la pregunta, «¿Cómo sabes que eres cristiano?», son cosas como «Siempre he sido uno», «Creo en Dios», «Fui bautizado o confirmado», «En el campamento pasé al frente», «Así crecí», «Hice una oración», «Porque soy una persona decente», o «Porque crecí yendo a la iglesia». Leer el resto de esta entrada »
- 1
- 2
- …
- 4
- Siguiente →