¿Cuál Es El Futuro De Israel? (Isa. 54)

Posted on

ESJ-2020 0831-003

¿Cuál Es El Futuro De Israel? (Isa. 54)

POR DR TIMOTHY DANE

Bien, esta es la pregunta: ¿Tendrá la nación de Israel una restauración a Dios en el milenio? Los teólogos amilenaristas enseñan que la nación de Israel no va a tener una restauración en el milenio y, de hecho, enseñan que no va a haber un futuro milenio en esta tierra presente. Los amilenaristas enseñan que todas las promesas hechas a Israel sobre una futura restauración deben ser entendidas como palabras figurativas que se cumplen por la iglesia en la época actual. Esta posición teológica está impulsada por las falsas presunciones y no está apoyada por una exégesis sólida.

Un Premilenarista es aquel que cree las siguientes ideas básicas: (1) Habrá un futuro período de tribulación de siete años que vendrá al final de esta era (Dan. 9:27; 1 Tes. 5:1-9; 2 Tes. 2:1-8; Ap. 6-19). (2) Basado en un punto de vista Pretribulacional (el punto de vista de este autor), este período de tribulación (también conocido como El Día del Señor) comienza inmediatamente después del rapto de la iglesia (1 Tesalonicenses 1:10; 4:13-18; 5:1-9; 2 Tesalonicenses 2:1-8; Apocalipsis 3:10). (3) El período de tribulación llega a su fin con el regreso físico de Jesucristo, quien pone fin a todas las naciones que buscaban la destrucción de Israel (Apocalipsis 19:11-21; cf. Dt. 30:7; Joel 3:1-17; Zacarías 14:1 ss.). (4) Habiendo purgado la tierra de todos los hombres no salvos y de todas las potencias demoníacas, Cristo trae entonces el Reino de Dios a este mundo por 1.000 años (Ap. 20:1-10). El Reino de Dios se extiende hacia el futuro de la eternidad en los Nuevos Cielos y la Nueva Tierra con todos los santos redimidos y elegidos de Dios estando en cuerpos glorificados de resurrección (Ap. 21-22). Por lo tanto, el Premilenarista cree que las promesas hechas a Israel, especialmente todas estas promesas nacionales en el AT, se cumplen durante el Milenio.

En el Libro de Isaías, Dios predijo que su Siervo (Cristo) vendría a su pueblo, pero también que lo rechazarían y lo matarían (Isaías 52:13-53:12; Lucas 19:41-44). El rechazo de Israel a su Rey le haría perder las bendiciones del reino mesiánico en ese momento, ya que «no reconoció el tiempo de su visitación» (Lucas 19:44). Esta rebelión continua contra Dios también resultaría en una destrucción terrible de los ejércitos de Roma, culminando en otra invasión contra Jerusalén y la destrucción de su segundo templo (Lucas 19, 41-44). Todo esto sucedió tal como lo predijeron el Antiguo y el Nuevo Testamento. La pregunta sigue en pie, ¿va a tener Israel una futura restauración como la descrita anteriormente? La respuesta es SÍ.

Isaías 54 describe la inmensa cosecha espiritual que el Israel nacional va a experimentar durante el Milenio. El pueblo de Israel tendrá una explosión demográfica de santos redimidos como nunca ha visto en su historia y la tierra entera será nuevamente poseída, reasentada y reconstruida (vv. 1-3; cf. Isa. 9:1-7; 49:18-21; Jer. 32:36-44; Zac. 10:10). Cuando venga el reino, el Siervo Victorioso Sufriente tendrá su «simiente» (Isaías 53:10; cf. Sal. 22:30; 110:3) con un Israel redimido y una iglesia redimida (Mateo 16:16-18; Juan 10:16). La promesa de Dios a Israel es la de restauración, y por esta razón le dice a la nación de los días de Isaías que no tenga miedo de los juicios presentes que han caído sobre ella debido a la rebelión de su pacto (54:4). No tiene que temer, porque el Señor soberano del universo es el Dios que ha prometido que la llamará y restaurará en un Nuevo Pacto (Isaías 53:5-8; cf. Jeremías 31:31-34). Dios ha jurado la promesa y la cumplirá, porque no puede romper su promesa (Isaías 53:9-10), e Israel experimentará una restauración muy hermosa (Isaías 53:11-17). ¿Dios va en serio con esta promesa? ¿Es realmente capaz de hacer esto? La respuesta es SÍ!

Para aquellos que intentan negar estas promesas de restauración, Dios los reprende y les dice que deben poner sus pensamientos en línea con sus propósitos eternos: “8 Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos —declara el Señor. 9 Porque como los cielos son más altos que la tierra, así mis caminos son más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos. 10 Porque como descienden de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelven allá sino que riegan la tierra, haciéndola producir y germinar, dando semilla al sembrador y pan al que come, 11 así será mi palabra que sale de mi boca, no volverá a mí vacía sin haber realizado lo que deseo, y logrado el propósito para el cual la envié. 12 Porque con alegría saldréis, y con paz seréis conducidos; los montes y las colinas prorrumpirán en gritos de júbilo delante de vosotros, y todos los árboles del campo batirán palmas. 13 En lugar del espino crecerá el ciprés, y en lugar de la ortiga crecerá el mirto; y esto será para gloria del Señor, para señal eterna que nunca será borrada.” (Isaías 55:8-13). Los «pensamientos» de Dios (v. 8) y la Palabra de Dios que ha hablado (v. 11) no son nada menos que el mensaje que ha estado declarando repetidamente desde el 40:1 que va a restaurar Su nación caída.

La promesa es cierta. Los judíos incrédulos que temían el futuro necesitaban creer en estas promesas y también los teólogos incrédulos de nuestros días que niegan estas promesas de restauración a la nación. Dios habla a través de Jeremías 100 años después de Isaías sobre la certeza de estas promesas de restauración y dice: » He aquí, yo soy el Señor, el Dios de toda carne, ¿habrá algo imposible para mí?” (Jer. 32:27). Zacarías habla unos 100 años después de Jeremías con la misma certeza: “Así dice el Señor de los ejércitos: «Si en aquellos días esto parece muy difícil a los ojos del remanente de este pueblo, ¿será también muy difícil a mis ojos?» —declara el Señor de los ejércitos.” (Zacarías 8:6). La respuesta tanto para Jeremías como para Zacarías es esta: No, no es demasiado difícil para el Señor. Él restaurará a su nación Israel, una promesa reafirmada muchas veces en el Nuevo Testamento (Mateo 19:28; 21:43-44; 23:39; 24:9, 22, 31; 25:31-46; 26:29, 64; Romanos 11:1-2, 12, 15, 25-32; Apocalipsis 7:1-7; 12).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s