Día: 10 febrero 2021
10 Cosas Que Deberías Saber Sobre La Revolución Sexual
10 Cosas Que Deberías Saber Sobre La Revolución Sexual
Por Carl R. Trueman
1. Ha sido un largo tiempo de preparación.
Uno de los errores que suelen cometer los cristianos es suponer que la revolución sexual fue algo que ocurrió en los años sesenta como parte de la relajación general de la moral convencional de la que fue testigo esa década. En realidad, su origen es mucho más profundo y antiguo. Podemos tender a pasar por alto esto porque nos centramos en los fenómenos asociados a la revolución sexual -por ejemplo, los cambios generalizados de actitud ante las relaciones sexuales prematrimoniales, la homosexualidad y el aborto-. Lo que a menudo no nos damos cuenta es que estos fenómenos son en realidad síntomas de cambios más profundos en la sociedad, en particular los relacionados con lo que significa ser un ser humano pleno. La revolución sexual se basa en la idea de que la plenitud es una cuestión de felicidad personal y psicológica, y que todo lo que la obstaculiza -especialmente los códigos sexuales tradicionales- es, por definición, opresivo y nos impide prosperar. Y esa construcción psicológica del propósito humano se remonta al menos hasta Rousseau y los románticos de los siglos XVIII y XIX. La revolución sexual es simplemente una manifestación de una cultura más amplia de lo que podríamos llamar individualismo expresivo.