Cultura
¿Son Daniel Y Esdras Modelos De Arrepentimiento Corporativo Por Los Pecados Históricos?
¿Son Daniel Y Esdras Modelos De Arrepentimiento Corporativo Por Los Pecados Históricos?
Por Jesse Johnson
En las últimas semanas he estado preparando una reseña del libro Be the Bridge[Se el Puente] de Latasha Morrison y materiales de estudio bíblico. Al hacerlo, he estado leyendo sus recursos recomendados, y me ha llamado la atención lo central que es la siguiente afirmación en este género de material de “reconciliación racial”: “los miembros de un grupo tienen la responsabilidad de confesar y buscar la reconciliación en nombre de ese grupo por los pecados que esos miembros no han cometido personalmente”.
Me pregunté si debería publicar esta parte de mi crítica por separado de mi reseña completa de Be the Bridge, o dejarla dentro de la reseña más larga (que se publica aquí). Decidí publicarla por separado porque aunque es sólo un pequeño componente de Be the Bridge, este tema se repite en otros recursos. En otras palabras, he encontrado un argumento repetido de que los blancos tienen la responsabilidad de confesar el pecado de racismo que otros blancos han cometido en el pasado, de arrepentirse de esos pecados y luego de buscar reparaciones en nombre de los perjudicados por el pecado. Leer el resto de esta entrada »
Una Análisis Bíblico de la Organización “Black Lives Matter”
Una Análisis Bíblico de la Organización “Black Lives Matter”
Por Eric Davis
Es una frase que se ha escuchado a menudo en estos últimos días de dolor y de inquietud. Las vidas negras son importantes. Ninguna persona decente puede estar en desacuerdo. Ciertamente no los cristianos. George Floyd, Ahmaud Arbery, Breonna Taylor, Eric Garner, David Dorn, Breann Leath, David Patrick Underwood. Podríamos añadir más. Sus vidas importaban. Como toda persona nacida, todos han sido creados a imagen y semejanza de Dios. Todos tenemos el sello de Dios en nosotros. Cuando se pierde la vida, debemos llorar con los que lloran.
Black Lives Matter [Las Vidas de los Negros Importan] es una organización que comenzó en 2013, y ha estado creciendo desde entonces. Sin embargo, hay una diferencia entre el hecho de que las vidas negras importan y la organización, Black Lives Matter (BLM). BLM es una organización con un sistema de creencias, una ideología; algunos podrían argumentar que es paralela a una religión (aunque BLM no se ha categorizado como tal). Se describe a sí misma como una “intervención ideológica y política” y está ampliamente arraigada en la teología feminista negra, la teología de la liberación negra y la teoría crítica de la raza. Con una declaración doctrinal de 3000 palabras, la organización es más que una idea. Entre otras cosas, BLM tiene un deseo de igualdad racial y el fin de la brutalidad policial. Esas son cosas buenas que todos nosotros deberíamos desear. Miqueas 6:8 lo expresa bien: ” Él te ha declarado, oh hombre, lo que es bueno. ¿Y qué es lo que demanda el Señor de ti, sino solo practicar la justicia, amar la misericordia, y andar humildemente con tu Dios?” Y, un ataque contra un portador de imágenes en base a la sombra de la piel es un ataque contra el Creador. Dios mismo vengará las muertes ilegales (Rom. 12:19 ) Leer el resto de esta entrada »
Una Respuesta Compasiva, Contracultural Y Cristiana
Una Respuesta Compasiva, Contracultural Y Cristiana
Po Kevin Huang
En las conversaciones sobre la raza, con demasiada frecuencia tratamos el desacuerdo como algo malvado, y atribuimos los peores motivos a aquellos que no están de acuerdo con nosotros en cuestiones complejas. Esta es la forma en que el mundo responde al desacuerdo, pero los cristianos deben ser diferentes
Lo que sigue son algunos principios de equilibrio a recordar tras el trágico asesinato de George Floyd, y la actual agitación nacional que se ha producido como resultado de ello: Leer el resto de esta entrada »
COVID-19, Racismo, Disturbios Y La Exposición De Nuestros Miedos
COVID-19, Racismo, Disturbios Y La Exposición De Nuestros Miedos
En las últimas semanas nuestros temores han sido expuestos.
De vez en cuando, el Señor, en Su bondad, puede exponer nuestros temores en medio del caos mundano. Lo hace para que recordemos que le tememos por encima de todo.
No sé vosotros, pero a lo largo de mi vida cuando he hecho o dicho algo pecaminoso ha salido de un corazón malvado que temía algo más que a Dios. Miedo a lo que la gente piensa de mí, miedo a perder relaciones o miedo a la persecución. Leer el resto de esta entrada »
Una Raza, Un Remedio
Una Raza, Un Remedio
por Darrell B. Harrison y Cameron Buettel
La mayoría de nosotros hemos oído hablar de la obra emblemática de Charles Darwin, El origen de las especies. Pero su título completo expone la oscura filosofía y motivación detrás de las teorías de Darwin: Sobre El Origen De Las Especies Por Medio De La Selección Natural O La Preservación De Las Razas Favorecidas En La Lucha Por La Vida.
Una Humanidad
Darwin creía que cada grupo étnico descendía de diferentes primates y que algunos de estos grupos eran más “favorecidos” que otros. La idea de que la humanidad debería ser dividida en varias “razas” sólo se arraigó con el advenimiento de la teoría evolutiva de Darwin a mediados del siglo XIX. Leer el resto de esta entrada »
La Nueva Segregación
La Nueva Segregación
Por Darrell B. Harrison y Cameron Buettel
¿Pueden salvarse los blancos?
Esa es una pregunta ridícula, o eso es lo que tú crees. Hoy es un punto de debate y discusión en la iglesia. También es el título de un nuevo libro de InterVarsity Press. El hecho de que el libro exista y que haya sido editado por una editorial cristiana, una vez respetada, es emblemático de una tendencia alarmante y creciente dentro del evangelismo: Algunos creyentes profesantes están convirtiendo el color de la piel en un tema evangélico.
Por ejemplo, Kelly Brown Douglas, decana del Seminario Teológico Unión, no duda en dar una respuesta: “No puedes ser blanco y seguir a Jesús.” Douglas dobló su asombrosa afirmación declarando: “Sólo porque parezcas un americano blanco no significa que tengas que actuar como tal. El primer paso en el camino hacia la recuperación es ser dueño de la propia blancura y darse cuenta de cómo te mantiene alejado de tu verdadera identidad como hijo de Dios.” Ese tipo de retórica tendenciosa es ahora omnipresente entre los justicieros sociales. Leer el resto de esta entrada »
Por Qué Firmé La Declaración Sobre La Justicia Social Y El Evangelio
Por Qué Firmé La Declaración Sobre La Justicia Social Y El Evangelio
POR JOSH BUICE
Esteverano me reuní con un grupo de líderes cristianos preocupados en Dallas, Texas, para discutir los temas que rodean el movimiento de moda conocido como justicia social. A medida que discutimos los problemas, quedó claro que esta es una de las agendas más confusas y potencialmente más peligrosas para enfrentar a la iglesia en la historia reciente. Por esa razón, nos comprometimos en un proyecto para formular colectivamente una declaración teológica que aborde estos asuntos culturales en el amor y defienda el evangelio puro de Jesús.
Entonces, ¿por qué me involucré en este proyecto y adjunto mi nombre? Me gustaría intentar una respuesta a esa pregunta. Leer el resto de esta entrada »
- 1
- 2
- …
- 6
- Siguiente →