Evangelización En La Pandemia: Paso Tres (A)

Posted on

ESJ-2020 0424-002

Evangelización En La Pandemia: Paso Tres (A)

Por Peter Cushman

Este es un momento muy extraño para el ministerio en general y el evangelismo en particular. La ocasiónpasada, empecé a desarrollar una serie de posts cortos diseñados para ayudarnos en la evangelización durante este tiempo sin precedentes (Ver Paso Uno y Paso Dos).

Háblele a los Perdidos Sobre Cristo: Reconociendo las Oportunidades

El mínimo irreductible de evangelización es hablar de Cristo. No se puede hacer evangelismo sin hablar de Cristo. En sus esfuerzos por hacer brillar la luz, en algún momento deben acercarse a Cristo. Hay varias actividades que pueden adornar el evangelio, pero no necesariamente implican hablar del evangelio. Por ejemplo, realizar buenas obras, invitar a alguien a la iglesia y compartir tu testimonio personal. Si sólo hacemos estas cosas, pero no hablamos de Cristo, entonces no hemos evangelizado.    

Así que la pregunta es: «¿Cómo podemos tener conversaciones sobre Cristo?» Creo que la primera parte (técnicamente es el paso 3a de la evangelización en la pandemia) es reconocer las oportunidades. Debemos percibir puertas abiertas para el evangelio. Estoy convencido de que paso por alto muchas oportunidades diarias para el evangelio. A menudo mi antena no está en sintonía con la frecuencia del Señor de la cosecha. Necesito una sensibilidad más aguda para detectar las puertas abiertas.  

Mencioné en el primer paso que debemos orar por oportunidades para contarles a los perdidos sobre Cristo (Col 4:3). Dios abre puertas para el evangelio, y dependemos de él completamente (¡Por eso es una petición de oración!). Esta es una verdad fundamental. No podemos coaccionar a la gente para que nos escuche. Los no creyentes deben escuchar voluntariamente el mensaje sobre Cristo. Así es como Pablo difundió el evangelio. El patrón de Pablo cuando se presentó en una nueva ciudad fue predicar primero el evangelio en la sinagoga (por ejemplo, Hechos 13:14). Anunciaba las buenas noticias a los que se habían reunido para escuchar la Palabra de Dios. Pablo también compartió el evangelio en el mercado con los que estaban presentes (Hechos 17:17). Habló con aquellos que estaban dispuestos a escuchar. En defensa de sus métodos, Pablo explicó que proclamaba abiertamente el evangelio. Se negó a manipular a la gente o a distorsionar la Palabra de Dios (2 Cor 4:1-2). No podemos obligar a la gente a escuchar; dependemos de Dios para asegurarnos de que el evangelio se nos escuche.  

El Señor de la mies está trabajando entre bastidores para preparar a la gente para escuchar sobre Cristo. Aquí hay algunas cosas que puede hacer para agudizar su conciencia.

1. Observe la gente que ves regularmente (vecinos de al lado, carteros, dependientes de tiendas, compañeros de clase, etc.). La Biblia dice que Dios elige cuándo y dónde vive la gente para que lo busquen y lo encuentren (Hechos 17:26-27). No es una coincidencia que se crucen diariamente con los mismos incrédulos. Lo más probable es que Dios quiera que escuchen el evangelio de tus labios. Así que observe a su alrededor. ¿Con quién te encuentras regularmente? Apuesto a que hay una oportunidad allí.

2. Hable con esas personas. Nunca llegarás al evangelio si no empiezas la conversación. Ponte a propósito en su camino. Si ves a tu vecino afuera, deja de hacer lo que estás haciendo y ve a hablar con él. Cuando el cartero suba las escaleras, saca la cabeza por la puerta y saluda. Quédese un poco de tiempo extra en la tienda, en el gimnasio o en la cafetería (¡cuando los gimnasios y las cafeterías vuelvan a abrir!). A menudo programamos nuestras vidas tan apretadamente que Dios puede abrir la puerta de par en par para el evangelio, pero no tenemos tiempo de pasar por ella.

3. Apréndase los nombres. La base de la amistad es dirigirse a una persona por su nombre. Cuando preguntas el nombre de alguien, muestras interés en desarrollar una relación más significativa. Esto es importante porque buscas una oportunidad para hablar con ellos sobre lo más significativo y serio, su relación con Dios. La mayoría de la gente prefiere conocer a alguien, al menos mínimamente, antes de abrirse. Aprenderse los nombres no sólo fortalece la relación, sino que también le permite orar por las personas por su nombre, haciendo que sus oraciones estén más enfocadas y aumente su carga por los perdidos.

4. Escuche. Entrene su oído para escuchar bien y sobre todo tome nota cuando alguien habla sobre el significado y el propósito de la vida. Cuando la conversación va más allá de una pequeña charla a temas más significativos, aquí es donde encontramos oportunidades para el evangelio. Escúchelos hablar de sus esperanzas y aspiraciones, planes futuros, relaciones, problemas y temores. Este tipo de temas llevan a oportunidades para hablar del verdadero significado y propósito de la vida, conociendo a Dios a través de Cristo. La pandemia es emocionante porque podemos llegar al evangelio más rápido. La gente está preparada para hablar de la fragilidad e incertidumbre de la vida. El coronavirus nos ha confrontado con nuestra finitud. Nos ha hecho conscientes de la brevedad de la vida y nuestra desesperada necesidad de esperanza más allá de la muerte. Escuche atentamente mientras la gente habla de sus vidas

Aunque estamos más limitados durante la orden de quedarse en casa, estas instrucciones siguen siendo válidas. Nuestro cartero sigue viniendo a nuestra casa todos los días. Vemos a nuestros vecinos del otro lado de la valla todos los días, más de lo habitual en realidad. Seguimos yendo al mismo mercado local cuando necesitamos abastecernos. Estas rutinas representan a docenas de personas que el Señor de la cosecha ha puesto intencionadamente en nuestras vidas.   

Estos son algunos medios simples por los que podemos aumentar nuestra conciencia de las oportunidades del evangelio. En el próximo artículo, hablaremos de cómo aprovechar las oportunidades.

Un comentario sobre “Evangelización En La Pandemia: Paso Tres (A)

    […] durante la pandemia. Pueden ver los posts anteriores en los siguientes enlaces: Paso 1, Paso 2, Paso 3a, Paso 3b, Paso […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s