Sesión General 8 – Shepherds Conference 2023

Posted on

ESJ_BLG_20230310_08 - 1Sesión General 8 – Shepherds Conference 2023

Expositor: Nathan Busenitz

Tema: Ojos para Ver

Pasaje: Juan 9

Resumen del mensaje:

Las Escrituras usan la ceguera como metáfora de la incredulidad. Hay muchos a nuestro alrededor que son espiritualmente ciegos: tienen ojos para ver pero no perciben la realidad espiritual. Juan 9 ilustra el vívido contraste entre la ceguera espiritual y la vista espiritual.

Cuando miramos la condición del ciego al principio de Juan 9, vemos a un hombre en una condición indefensa. Está incapacitado, despreciado y destituido, hasta que se encuentra con la compasión del Salvador y experimenta la realidad del poder sanador de Dios. La condición del ciego estaba predestinada para que Dios pudiera mostrar Su obra a través de Su Hijo.

Los vecinos del ciego expresan confusión después de ver a Jesús sanarlo. En lugar de tratar al ciego con compasión, lo tratan con desprecio. No tienen ojos para ver. Están cegados por su escepticismo e incredulidad, y como resultado, se pierden el milagro que está delante de ellos.

Los fariseos muestran consternación ante la sanidad del ciego por parte de Jesús porque demuestra que Él es Dios. Los fariseos no tienen ojos para ver esto. Están cegados por sus tradiciones y rituales religiosos.

Incluso los propios padres del ciego tienen una respuesta decepcionante: reaccionan con cobardía. Lo que debería haber sido un momento de alegría para ellos se convierte en un punto de intimidación e interrogatorio. Considerando el costo, es demasiado alto, y en lugar de celebrar el milagro que tienen delante, ceden al miedo. No tienen ojos para ver, están cegados por su miedo al hombre.

Los funcionarios de la sinagoga condenan al ciego y rechazan a Jesús. Están cegados por el orgullo espiritual y se niegan a ver lo que tienen delante. Atacan al ciego y lo expulsan de la sinagoga. Pero el ciego sabe que Jesús es Dios porque sólo Dios puede hacer lo que se hizo por él. Jesús ha cambiado su vida y no dejará que nadie le diga lo contrario.

La historia del ciego es la historia de la conversión de un pecador. Primero, Jesús le da al ciego ojos para ver en el mundo físico, y luego le da ojos espirituales para ver la verdad del evangelio. El ciego abraza a Jesús en fe salvadora, respondiendo inmediatamente en adoración.

La respuesta de adoración del ciego expone la religión falsa de los líderes religiosos farisaicos. Jesús ofrece la vista espiritual, pero estos hombres pretenden ser espiritualmente perceptivos, pensando que no necesitan un salvador porque están seguros de su propia justicia. Endurecen sus corazones, cerrando sus propios ojos para no ver.

Si los líderes religiosos reconocieran su ceguera espiritual, habrían clamado a Dios para que les diera la vista. Pero como afirman que pueden ver, confiando en su propia arrogancia y actividad religiosa, su incredulidad permanece. Pretendiendo ver, permanecen ciegos. Como resultado, no reconocen la Luz del mundo, incluso cuando está de pie y brilla justo delante de ellos.

Cristo regeneró, renovó y devolvió la vista espiritual al ciego. . . Y sin embargo, por haber adorado a Jesús, fue condenado y desechado por el mundo. Pero el costo para él fue nada. Lo dejaría todo para volver sus ojos a Jesús y ver cómo las cosas de este mundo se oscurecían extrañamente. Al final, la conversión de este hombre contrasta fuertemente con la justicia propia y la falsa religión del sistema farisaico.

El Carácter De La Ceguera Espiritual.

La gente de hoy cierra sus ojos al evangelio y permanece insensible en su incredulidad por las mismas razones que la gente de esta historia. El temor, la justicia propia, la religiosidad, el desprecio y el orgullo espiritual oscurecen los ojos de los incrédulos y les impiden ver a Cristo tal como es.

La Visión Espiritual Del Remanente.

Aunque muchos fueron testigos del poder de Jesús, sólo hubo uno que creyó. Sólo el ciego ve. Y sin embargo, antes de recibir la vista, Jesús lo ve. El Señor inició este encuentro. El hombre no vio a Jesús hasta que Jesús cambió su vida.

Qué cuadro tan glorioso de la salvación. La condición de este hombre es desesperada. Es indigente, discapacitado, despreciado y está muerto en sus pecados. Sin embargo, Jesús pone Sus ojos en él, así como Jesús pone Sus ojos en todos los que forman parte de Su remanente. El Señor Jesucristo, la Luz del mundo, ofrece visión espiritual a todos los que miran hacia Él. Él nos da ojos para ver, para que Dios reciba toda la gloria.

Ahora, teniendo los ojos abiertos por el poder transformador de Dios, cada uno de nosotros puede decir con el ciego de Juan 9:25: «En otro tiempo era ciego, pero ahora veo».

Que nosotros, que tenemos ojos para ver, llamemos a los espiritualmente ciegos a mirar a Jesús, para que tengan vida eterna.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s