Dios es uno

Posted on

ESJ-2020 0311-001

Dios es Uno

Deuteronomio 6:4

Por John F. Macarthur

Sólo hay un Dios verdadero, y exige una adoración exclusiva. Esa es la esencia del primer mandamiento que Dios le dio a Moisés en el Monte Sinaí. También es la inquebrantable e inalterable verdad sobre Dios desde la eternidad pasada a la eternidad futura.

Deuteronomio 6:4-5 señala la unidad y exclusividad de Dios como la esencia de su ley: “Escucha, oh Israel, el Señor es nuestro Dios, el Señor uno es. Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu fuerza.” La verdad de que hay un solo Dios era fundamental para la identidad hebrea y distintivo de la nación israelita. Los israelitas, que vivían en medio de docenas de culturas politeístas, decían, «Sólo hay un Dios». Aunque inicialmente se habían convertido en una nación mientras vivían entre los egipcios (cuya proliferación de falsos dioses fue llevada a extremos absurdos) se habían mantenido fieles a su fe en Yahvé como el único Dios verdadero. Dios se les había revelado como un solo Dios, y cualquier israelita que se atreviera a adorar a otro dios era condenado a muerte.

Jesús afirmó la importancia de la singularidad de Dios. En Marcos 12, un escriba le preguntó cuál era el más grande de los mandamientos y Cristo, sin dudarlo, se hizo eco de Deuteronomio 6:4-5, “El más importante es: «Escucha, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es; y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente, y con toda tu fuerza».» (Marcos 12:29-30). Sin negar su propia deidad, y al mismo tiempo reconociendo que sólo hay un Dios, Jesús enseñó que el mayor mandamiento es dar total lealtad con todo tu corazón, alma, mente y fuerzas al único Dios verdadero.

El Padre y el Hijo son uno

En Juan 10:30, Jesús dijo: «Yo y el Padre uno somos «. Es una afirmación de absoluta igualdad con Dios; pero al mismo tiempo es una reafirmación de que sólo hay un Dios.

Pablo enfatizó la unidad e igualdad del Padre y el Hijo en su primera epístola a los Corintios. Los Corintios vivían en una sociedad politeísta típicamente pagana. Los ídolos estaban por todas partes en la ciudad, y aquellos que los adoraban traían ofrendas de comida. Los sacerdotes de los templos de los ídolos operaban mercados de alimentos, donde vendían los alimentos no consumidos que habían sido ofrecidos a los ídolos. Algunos creyentes compraban esos alimentos, quizás porque podían conseguirlos a un precio mucho mejor que los alimentos de los mercados comerciales.

Los cristianos que se habían salvado del culto pagano se preocupaban por los que comían comida que se había ofrecido a los ídolos. Iban a cenar y luego se negaban a comer si descubrían que la comida provenía de ofrendas a ídolos. Esto estaba causando serios problemas en su comunidad, y Pablo escribió 1 Corintios 8 para resolver el problema. El versículo 4 resume su enseñanza: “Por tanto, en cuanto a comer de lo sacrificado a los ídolos, sabemos que un ídolo no es nada en el mundo, y que no hay sino un solo Dios.” (1 Corintios 8:4) Un ídolo no es nada. Si la comida ofrecida a los ídolos es la mejor oferta de la ciudad, consígala. Cómala. No va a hacer una pequeña diferencia, espiritualmente. Un ídolo no es nada. Y no hay otro Dios más que uno.

Pablo continúa,

Porque aunque haya algunos llamados dioses, ya sea en el cielo o en la tierra, como por cierto hay muchos dioses y muchos señores, sin embargo, para nosotros hay un solo Dios, el Padre, de quien proceden todas las cosas y nosotros somos para Él; y un Señor, Jesucristo, por quien son todas las cosas y por medio del cual existimos nosotros. (1 Corintios 8:5-6)

¿Cómo pueden ser todas las cosas por Dios Padre y todas las cosas por el Señor Jesús, y nosotros existimos a través de Dios y existimos a través del Señor Jesús? A simple vista, podría parecer una contradicción, pero claramente, Pablo está enseñando que Dios el Padre y el Señor Jesucristo son uno. Es otra reivindicación de la deidad absoluta de Jesucristo sin dividir a Dios en partes.

El Padre y el Espíritu son uno

El Espíritu Santo también se llama específicamente Dios. “Mas Pedro dijo: Ananías, ¿por qué ha llenado Satanás tu corazón para mentir al Espíritu Santo, y quedarte con parte del precio del terreno?» (Hechos 5:3). Luego, en el siguiente versículo, lo explica: “No has mentido a los hombres sino a Dios.” (Hechos 5:4). Si mentirle al Espíritu Santo constituye mentirle a Dios, se deduce necesariamente que el Espíritu Santo es, de hecho, Dios.

Primera de Corintios 3:16 dice, «¿No sabéis que sois templo de Dios?» Y como prueba, añade, «el Espíritu de Dios habita en ti». En el capítulo 6 el argumento se lleva más allá. El versículo 19 dice: “…vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, que está en vosotros,” (1 Corintios 6:19). Y el versículo 20 añade la exhortación, «por tanto, glorificad a Dios en vuestro cuerpo» (1 Corintios 6:20). Eso iguala al Espíritu Santo con Dios. Junto con docenas de otros versículos, de hecho toda la enseñanza del Nuevo Testamento, subraya esta verdad: El Espíritu Santo es Dios.

Entonces, ¿cómo podemos reconciliar el hecho de que las Escrituras enseñan que el Padre es Dios, Jesús es Dios, y el Espíritu Santo es Dios, y sin embargo sólo hay un Dios? Responderé a eso la próxima vez cuando consideremos la doctrina de la Trinidad.

(Adaptado de Worship)


Disponible en línea: https://www.gty.org/library/blog/B200302
COPYRIGHT ©2020 Grace to You

Un comentario sobre “Dios es uno

    luzparalasnacionesinternacional escribió:
    11 marzo 2020 en 9:40 am

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s