Adoración

El Ministerio del Ministerio Musical

Posted on

ESJ_BLG_20220620El Ministerio del Ministerio Musical

Por  Matt Ng

Si pensábamos que la guerra en la adoración había terminado, nos equivocamos. La música en la iglesia se ha convertido, y con buena razón, en una conversación continua dentro de un paisaje constantemente cambiante. Con una plétora de discusiones existentes, ya sea sobre las máquinas de niebla y las luces, los himnarios y las letras proyectadas, la instrumentación tradicional frente a la moderna; sin duda, la tarea de defender la pureza de la adoración en la iglesia de Dios permanece. Ya sea que se trate del papel adecuado de la adoración musical en la reunión corporativa o de las canciones que debemos o no debemos cantar, hay un terreno necesario que defender. Leer el resto de esta entrada »

Navidad, Desánimo y Esperar en el Señor

Posted on

ESJ_BLG_20211223_02Navidad, Desánimo y Esperar en el Señor

Por Eric Davis

La temporada navideña puede ser un tiempo difícil para más personas de las que pensamos. Todo el mundo ya está soportando los despiadados azotes de este mundo de Génesis 3. El aborto de un hijo. La separación de un cónyuge. La pérdida de un hijo. El despido de un trabajo. La noticia del diagnóstico. La rebelión de un hijo. Para muchos, la época navideña puede ser un recordatorio despiadado de esa persona, cosa o bendición de la que nos hemos quedado sin nada. Si combinamos eso con la presión de sentirnos alegres, cuando algunos no lo hacen, es una batalla.

Una dificultad particular es la espera. A menudo en la vida, nos encontramos esperando; esperando bajo la inescrutable soberanía de Dios. Gran parte de la vida puede resumirse así: estamos a punto de entrar en una situación en la que esperamos al Señor, estamos en una situación en la que esperamos al Señor, o estamos saliendo de una situación en la que estábamos esperando. Leer el resto de esta entrada »

Venid Adoremos

Posted on

ESJ_BLG_20211222_01Venid Adoremos

Por Sandra Jantzi

El invierno de mi duodécimo año, mi padre decidió equipar a nuestra familia con esquís de fondo. Era, y sigue siendo, una persona muy deportista, y en aquel momento ninguno de sus hijos mostraba mucho interés por el deporte. Estoy seguro de que le motivaba sacarnos al exterior y alejarnos del televisor.

Nos aventuramos en los inviernos casi árticos de las estribaciones de Adirondack y la meseta de Tug Hill. Para papá, si 2 millas eran buenas, 12 eran mejores. Casi todos los fines de semana nos arrastraba a los bosques helados mientras yo rodaba por la nieve para intentar aprender el arte del esquí nórdico. Leer el resto de esta entrada »

Gratitud en Medio de las Pruebas

Posted on

ESJ_BLG_2021125_02Gratitud en Medio de las Pruebas

Por John MacArthur

Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. (Filipenses 4:6)

Hemos hablado del deber cristiano de dar gracias en todo. Pero alguien puede preguntar: «Bueno, ¿y qué pasa cuando llegan los problemas?». Y el versículo anterior es la respuesta de Pablo. Leer el resto de esta entrada »

Leyendas Urbanas: Los Primeros Cristianos Adoraban En Sábado

Posted on

ESJ_BLG_202100830_04

Leyendas Urbanas: Los Primeros Cristianos Adoraban En Sábado

POR MICHAEL J. SVIGEL / JOHN ADAIR

La Historia de la Leyenda

Éxodo 20:8 dice: "Acuérdate del día de reposo para santificarlo". Este mandamiento no es una ordenanza al azar escondida en la ley ceremonial de los levitas. ¡Es uno de los DIEZ GRANDES! No es de extrañar que la iglesia primitiva se reuniera para adoración en sábado, el día de reposo. Pero en la época del emperador Constantino (272-337), el día de adoración para los cristianos había cambiado del sábado bíblico al domingo para facilitar la vida de la multitud de paganos que de repente inundaban las iglesias. Acostumbrados a adorar al dios del sol en domingo, las autoridades eclesiásticas cambiaron el día de adoración para acomodar a las masas. Desde entonces, los cristianos que observan el sábado han sido molestados, reprimidos e incluso perseguidos por mantenerse fieles al sábado cristiano que Jesús, los discípulos y los primeros cristianos judíos habían observado en obediencia a los Diez Mandamientos.

Leer el resto de esta entrada »

Por Qué una Buena Teología es Importante en la Oración

Posted on

ESJ_BLG_202100808_01

Por Qué una Buena Teología es Importante en la Oración

Por Pat Quinn

¿No existe una mala oración?

Hace años, cuando daba clases en una escuela cristiana, vi una caricatura colgada en la sala de profesores. Había varios “cerditos” en un círculo alrededor de su profesor. Uno de los cerditos acababa de responder a una pregunta y el profesor respondió: “Ahora, Eloísa, sabemos que no existe la respuesta incorrecta; pero si la hubiera, sería esa.” Nos reímos porque vemos a través de la omnipresente pero falsa idea de que no existe una respuesta incorrecta. El problema evidente es que, al tratar de proteger la autoestima, impedimos que los alumnos aprendan la verdad.

Leer el resto de esta entrada »

Dios No Se Cansa De Responder A La Oración

Posted on

ESJ-blog 20200715_04

Dios No Se Cansa De Responder A La Oración

POR SETH LEWIS

El Salmo 121 nos recuerda que Dios no "se adormece ni duerme". Isaías nos dice que "el Dios eterno, el Señor, el Creador de los confines de la tierra no se cansa ni se fatiga". Eso es difícil de imaginar para personas como nosotros, que pasamos una cuarta parte de nuestro tiempo en la tierra (al menos) inconscientes en la cama. Incluso cuando no estamos en la cama, un solo día lleno de actividad puede dejarnos mental y físicamente agotados. Pero Dios no. Él nunca se adormece ni duerme, nunca se tumba en el sofá y descansa los ojos, nunca se cansa en absoluto.

Leer el resto de esta entrada »

El Objetivo es La Gloria De Dios

Posted on

ESJ-blog 20200709_02

El Objetivo es La Gloria De Dios

Por John MacArthur

En mi opinión, el aspecto más horrible del pecado es el hecho de que trae reproche al nombre de Dios. Como humano y como cristiano, represento a Dios, y cada vez que peco, hago daño a su reputación en la tierra. La persona más importante afectada por mi pecado no soy yo, sino Dios.

De la misma manera, la persona más importante involucrada en mis oraciones es el Señor, no yo. Vemos esto modelado muy claramente al final de la oración de Daniel:

Leer el resto de esta entrada »

Recuerde Con Quién Está Hablando

Posted on

ESJ-blog 20200707_02

Recuerde Con Quién Está Hablando

Por John MacArthur

Si nuestro Dios fuera como los crueles dioses de los filisteos, no serviría de mucho confesar nuestros pecados. Pero nuestro Dios no es así. La última vez vimos cómo la oración de Daniel en Daniel 9, y toda verdadera oración de intercesión, se caracteriza por la confesión. Hoy veremos la razón por la que debemos hacer oraciones de confesión e intercesión: Dios es digno. Por su carácter, es un Dios digno del que se puede pedir perdón y ayuda.

Leer el resto de esta entrada »

La Confesión es Crucial

Posted on

ESJ-blog 20200704_01

La Confesión es Crucial

Por John MacArthur

Es una sensación terrible presentarse a una ocasión importante sin estar bien vestido. La primera vez que fui a una conferencia de pastores de Moody, no fui como orador; sólo fui para refrescarme. Y una tarde durante la conferencia, yo había estado haciendo otra cosa y estaba vestido casualmente con una camisa de Mickey Mouse.

Ahora bien, normalmente no es el tipo de vestimenta que me pondría para una conferencia. Pero ese día pensé en colarme en el auditorio y escuchar el mensaje final de esa noche. Pero entonces el presidente de la conferencia se levantó y dijo: “¿Está John MacArthur entre el público? Si lo está, me gustaría que subiera y nos guiara en la oración.”

Leer el resto de esta entrada »

Evita Enfocarte en Tí Mismo

Posted on

ESJ-blog 20200703_02

Evita Enfocarte en Tí Mismo

Por John MacArthur

En la entrada anterior, vimos que Daniel comenzó su oración en Daniel 9 con la negación de sí mismo. Pero su humildad no es puramente individualista. Veamos de nuevo los versos iniciales de la oración de Daniel:

Y oré a Jehová mi Dios e hice confesión diciendo: Ahora, Señor, Dios grande, digno de ser temido, que guardas el pacto y la misericordia con los que te aman y guardan tus mandamientos; hemos pecado, hemos cometido iniquidad, hemos hecho impíamente, y hemos sido rebeldes, y nos hemos apartado de tus mandamientos y de tus ordenanzas. No hemos obedecido a tus siervos los profetas, que en tu nombre hablaron a nuestros reyes, a nuestros príncipes, a nuestros padres y a todo el pueblo de la tierra. Tuya es, Señor, la justicia, y nuestra la confusión de rostro, como en el día de hoy lleva todo hombre de Judá, los moradores de Jerusalén, y todo Israel, los de cerca y los de lejos, en todas las tierras adonde los has echado a causa de su rebelión con que se rebelaron contra ti. (Daniel 9:4-7)

Leer el resto de esta entrada »

Comienza con la Autonegación

Posted on

ESJ-blog 20200702_02

Comienza con la Autonegación

Por John MacArthur

4 Y oré al Señor mi Dios e hice confesión y dije: Ay, Señor, el Dios grande y temible, que guarda el pacto y la misericordia para los que le aman y guardan sus mandamientos, 5 hemos pecado, hemos cometido iniquidad, hemos hecho lo malo, nos hemos rebelado y nos hemos apartado de tus mandamientos y de tus ordenanzas. 6 No hemos escuchado a tus siervos los profetas que hablaron en tu nombre a nuestros reyes, a nuestros príncipes, a nuestros padres y a todo el pueblo de la tierra. 7 Tuya es la justicia, oh Señor, y nuestra la vergüenza en el rostro, como sucede hoy a los hombres de Judá, a los habitantes de Jerusalén y a todo Israel, a los que están cerca y a los que están lejos en todos los países adonde los has echado, a causa de las infidelidades que cometieron contra ti." (Daniel 9:4-7)

Leer el resto de esta entrada »