Mes: febrero 2020
Señales de Madurez Cristiana
Señales de Madurez Cristiana
por Costi W. Hinn
Algunas de las preguntas más importantes que surgen en la mente de un cristiano tendrán (y deberían tener) que ver con la madurez espiritual.
¿Estoy creciendo? ¿Cómo estoy creciendo? ¿Es la «madurez» evidente en mi vida? ¿Estoy siendo consistentemente (aunque lentamente) más como Jesús?
La Biblia enseña repetidamente que los cristianos deben madurar de muchas maneras, todas las cuales nos permiten dar gloria a Dios y cumplir nuestro propósito en la Tierra (Efesios 2:8-10). En otras palabras, el cristianismo de «control de crucero» no es un cristianismo genuino. La salvación no es simplemente un seguro de vida eterno. La salvación tampoco es una fórmula para hacerse rico, curarse y hacerse famoso. Las Escrituras enseñan que una vez que somos salvos, los cristianos deben imitar a Cristo (1 Corintios 11:1), amar a los demás como a Cristo (1 Juan 4:7), entregarse como a Cristo (Efesios 5:1-2), guardar los mandamientos de Cristo (Juan 14:15), crecer en santidad como Cristo (1 Pedro 1:16), e incluso sufrir como Cristo (1 Pedro 2:21). Leer el resto de esta entrada »
La Ineludible Verdad Sobre Dios
La Ineludible Verdad Sobre Dios
Hebreos 11:6
Por John F. Macarthur
La adoración aceptable exige que se conozca a Dios – la adoración no puede ocurrir donde no se cree, adora y obedece al verdadero Dios. El objeto de nuestra adoración debe ser correcto si queremos que sea aceptable. Debemos considerar al Dios que adoramos.
La experiencia de Pablo con los filósofos religiosos en la colina de Marte en Hechos 17 lo llevó a una confrontación clásica con un caso de adoración inaceptable. Los griegos tenían un altar «a un dios desconocido». Pablo usó ese ídolo como punto de partida para predicarles sobre la adoración del verdadero Dios. En esencia les dijo, «Están adorando en la ignorancia. Déjenme contarles sobre este Dios desconocido. El puede ser conocido. No sirve de nada adivinar quién es o cómo adorarlo». Leer el resto de esta entrada »
No se meta con el mensaje
No se meta con el mensaje
Dios no necesita tu ayuda.
Siempre es una tentación para los cristianos diluir el mensaje del Evangelio. Al mirar a las personas que compartían la Palabra de Dios en la Biblia, parecían temer cambiar o incluso no compartir el mensaje que Dios les había confiado.
En Ezequiel, llegamos a conocer a un nuevo profeta del Señor, y aunque es nuevo, es el mismo que cualquier otro profeta. Tiene un trabajo simple: hablar en nombre de Dios.
A Ezequiel se le dijo exactamente qué decir y a quién decírselo. Si retenía información, Ezequiel 3:19 nos dice que Dios aún mataría a la gente, ya sea que se les advirtiera o no, pero que haría responsable a Ezequiel por su sangre. Leer el resto de esta entrada »
La Blasfemia de la Misa
La Blasfemia de la Misa
Por John MacArthur
El escritor de Hebreos es ineludiblemente claro acerca del carácter singular del sacrificio de Cristo.
“Porque Cristo no entró en un lugar santo hecho por manos, una representación del verdadero, sino en el cielo mismo, para presentarse ahora en la presencia de Dios por nosotros, y no para ofrecerse a sí mismo muchas veces, como el sumo sacerdote entra al Lugar Santísimo cada año con sangre ajena. De otra manera le hubiera sido necesario sufrir muchas veces desde la fundación del mundo; pero ahora, una sola vez en la consumación de los siglos, se ha manifestado para destruir el pecado por el sacrificio de sí mismo. Y así como está decretado que los hombres mueran una sola vez, y después de esto, el juicio, así también Cristo, habiendo sido ofrecido una vez para llevar los pecados de muchos, aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvación de los que ansiosamente le esperan. (Hebreos 9:24-28, énfasis añadido)
Dios Bendice La Santidad, No El Talento Pastoral
Dios Bendice La Santidad, No El Talento Pastoral
Por John Macarthur
Predicando a Cristo y a Él Crucificado
Cuando miras al apóstol Pablo, difícilmente ves a un pragmático. El dice a los Corintios: “pues nada me propuse saber entre vosotros, excepto a Jesucristo, y este crucificado.” (1 Cor. 2:2) Vaya, ese es un mensaje bastante estrecho. Así que cada vez que se presentaba en una situación, todo era sobre Cristo, sobre Cristo crucificado, y por consiguiente, Cristo resucitado de entre los muertos. Leer el resto de esta entrada »
Por Qué Vivir Para Dios Depende De Buena Teología
Por Qué Vivir Para Dios Depende De Buena Teología
Por Mark Jones
¿Qué Es La Verdadera Teología?
La buena teología no garantiza necesariamente una buena vida. Demasiados pastores, teólogos, eruditos y laicos han poseído una buena teología y han vivido como su padre, el diablo (Juan 8:44-45). Sin embargo, para aquellos que desean vivir una vida piadosa, la buena teología no es una opción ya que somos santificados por la verdad (Juan 17:17).
Las Escrituras enseñan que la sana doctrina y la vida piadosa van de la mano, siendo la primera la base de la segunda. De hecho, el apóstol Pablo lo deja claro cuando escribe a Timoteo en un contexto afectado por la falsa enseñanza y la vida impía: «Ten cuidado de ti mismo y de la enseñanza; persevera en estas cosas, porque haciéndolo asegurarás la salvación tanto para ti mismo como para los que te escuchan» (1 Tim. 4:16). Leer el resto de esta entrada »
La Idolatría del Culto A María
La Idolatría del Culto A María
Por John MacArthur
Después de su visión profética de las glorias eternas del cielo al final del libro de Apocalipsis, el apóstol Juan describió cómo es que se sintió abrumado por lo que había visto.
Y cuando oí y vi, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostró estas cosas. Y me dijo: No hagas eso; yo soy consiervo tuyo y de tus hermanos los profetas y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a Dios.” (Apocalipsis 22 :8-9)
La Iglesia Católica Romana ha cometido el mismo error que Juan, promoviendo a un mero ciudadano del cielo a un impropio lugar de autoridad y honor. A pesar del abrumador testimonio de la Escritura, la Iglesia católica ha elevado a María, —que se describe a sí misma sierva del Señor (Lucas 1:38)—, al mismo nivel que Dios, si no es que superior. Leer el resto de esta entrada »
Una Guía De Referencia Rápida De Los Dones Espirituales
Una Guía De Referencia Rápida De Los Dones Espirituales
Por Jesse Johnson
La iglesia es un cuerpo espiritual único. ÚNICO, porque no hay nada más parecido en la tierra. ESPIRITUAL porque los que pertenecen a ella lo hacen únicamente porque el Espíritu Santo los ha salvado, sellado y ahora los utiliza. CUERPO, porque el Espíritu Santo usa a los creyentes para edificar la iglesia.
Los dones espirituales son los que el Señor usa para llevar a cabo esa tarea. Los dones espirituales no son genéricamente cosas en las que un cristiano es bueno. Más bien, son habilidades que un cristiano usa para edificar la iglesia (Efesios 4:11 , 16 , 5:29-30 ; 1 Corintios 10:23 ). Por lo tanto, los dones no son usados en forma aislada, sino siempre para el beneficio de la comunidad (1 Corintios 12:12-25 ). Son para la edificación de la iglesia, que es el cuerpo de Cristo en la tierra. Leer el resto de esta entrada »
¿Es Realmente La Predicación Una Necedad?
¿Es Realmente La Predicación Una Necedad?
Por James M. Boice
Una vez pregunté a varias personas qué versículos les venían a la mente cuando pensaban en predicación. Ya había recurrido a una de las concordancias y busqué versículos donde aparecen las palabras «predicar«, «predicador» o «predicación«, y encontré que, incluso en estos casos, que no reflejan todas las apariciones de las palabras raíz griegas y hebreas (también se traducen como «proclamar», «dar a conocer», «hablar», etc.), hay 150 versículos. Pero cuando empecé a hacer mi pregunta, la gente se refirió una y otra vez a un versículo, 1 Corintios 1:21, que dice: “agradó a Dios, mediante la necedad de la predicación, salvar a los que creen.” Leer el resto de esta entrada »
Cinco Verdades Alentadoras Sobre La Predestinación
Cinco Verdades Alentadoras Sobre La Predestinación
Por Josh Buice
No hace mucho tiempo estaba sentado en la sala de espera de un hospital y mientras leía, oí a dos jóvenes hablar del tema de la predestinación. Estaba muy claro que estaban viendo la doctrina desde una perspectiva negativa en lugar de una positiva. ¿Por qué tantos cristianos profesantes y líderes de la iglesia abordan la predestinación desde una perspectiva negativa en lugar de una perspectiva positiva, si es que la abordan? Parece que Dios tiene otras intenciones por la forma en que nos la entrega en las páginas de la Escritura. Leer el resto de esta entrada »
Amada Iglesia: Por favor, No Pases Por Alto O Subestimes A Los Jóvenes
Amada Iglesia: Por favor, No Pases Por Alto O Subestimes A Los Jóvenes
Por Josh Buice
En un artículo reciente, señalé por qué la iglesia local no debe pasar por alto o subestimar a los ancianos. Hoy, quiero dirigirme a otro grupo que puede ser pasado por alto o en algunos casos la base de la frustración dentro de la iglesia local. Curiosamente, son los jóvenes, a veces incluso los más jóvenes.
Vivimos en una época de la historia en la que los niños son infravalorados y a menudo evitados. «Cuando Virgin Voyages estrene su primer barco en 2020, navegará sin un componente clave del mercado para la mayoría de las líneas de cruceros: las familias jóvenes». Mientras que los cruceros y los restaurantes quieren evitar a las familias jóvenes y a los niños pequeños, la iglesia de Jesucristo debería ser exactamente lo contrario. Leer el resto de esta entrada »
La Ilegitimidad del Papa
La Ilegitimidad del Papa
Por John MacArthur
Uno de los principales y tempranos catalizadores de la Reforma Protestante fue un libro de John Huss, un cristiano bohemio que precedió a Martín Lutero por un siglo completo. El libro era De Ecclesia (La Iglesia), y uno de los puntos más profundos de Huss fue proclamado en el título de su cuarto capítulo: «Cristo, la única cabeza de la Iglesia».
Hus escribió: “Ni es el papa la cabeza ni los cardenales de todo el cuerpo de la santa, universal, católica [es decir, verdadera] iglesia. Porque Cristo es la única cabeza de la iglesia.” Tras señalar que la mayoría de los líderes de la iglesia en su época en realidad despreciaban el señorío de Cristo, Hus dijo: “A tal punto bajo ha llegado el clero que odian a los que a menudo predican y llaman a Jesucristo el Señor.” Leer el resto de esta entrada »
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →