Día: 19 mayo 2020

Perspectivas Sobre El Milenio Después de la Iglesia Ante-Nicena: Agustín y El Amilenarismo – 2a. Parte

Posted on

ESJ-2020 0519-002

Perspectivas Sobre El Milenio Después de la Iglesia Ante-Nicena: Agustín y El Amilenarismo – 2a. Parte

Por Matthew Ervin

AGUSTIN

Agustín fue el obispo de Hipona, viviendo desde el año 354 hasta el 430. Sigue siendo un teólogo alardeado, teniendo una profunda influencia en el cristianismo de Occidente en su época y más tarde en los católicos romanos y protestantes por igual. Agustín sirve como la figura cardinal en el alejamiento del Premilenarismo. Alguna vez se aferró a la doctrina antes de formular la primera alternativa verdaderamente desarrollada.

En La Ciudad de Dios, el obispo escribió sobre su transición: Leer el resto de esta entrada »

Puntos de Vista Sobre el Milenio Después de la Iglesia Ante-Nicena: Orígenes y la Alegoría – 1ª. Parte

Posted on

ESJ-2020 0519-001

Puntos de Vista Sobre el Milenio Después de la Iglesia Ante-Nicena: Orígenes y la Alegoría – 1ª. Parte

Por Matthew Ervin

La muerte de Lactancio en el 325 d.C. marcó el fin del Premilenarismo como creencia común en la iglesia hasta después de la Reforma del siglo XVI. Sin duda hubo algunos santos que leyeron las Escrituras y creyeron en lo que decían sobre la Era Mesiánica, pero las enseñanzas existentes sobre el tema son pocas. Incluso antes del siglo IV, había enseñanzas en contra del Premilenarismo. Sin embargo, éstas no se desarrollaron, y los críticos típicamente menospreciaron muchos relatos proféticos, y en algunos casos incluso quitaron el Apocalipsis de sus cánones. Ya en el año 170, una parte de la iglesia en Asia Menor, el llamado Alogi, rechazó todo el cuerpo de escritos apocalípticos y denunció el Apocalipsis de Juan como un libro de fábulas.[1] La mayoría de los grupos no son tan honestos en su rechazo a la simple lectura de las Escrituras. Otros afirman que ven el Apocalipsis y otros escritos proféticos de la Biblia como inspirados por Dios. Sin embargo, los significados normales de estas profecías son a menudo ofuscados o ignorados en favor de descubrir algún significado oculto. Estos significados secretos son a menudo tan extraños al texto que la audiencia original nunca habría llegado a ellos. Leer el resto de esta entrada »