No Se Incluyen Baterías

Posted on

ESJ-2020 0622-001

No Se Incluyen Baterías

Por Clint Archer

Charlie abrió la carta e inmediatamente se dio cuenta de que había existido un error. Era una invitación para predicar en una famosa iglesia de Londres con vistas a convertirse en su pastor. Obviamente esto fue un error por varias razones. Nadie en la culta ciudad de Londres lo habría considerado un pastor en el verdadero sentido de la palabra. Los pastores en Londres eran altamente educados, socialmente sofisticados, culturalmente sensibles, bien vestidos, bien arreglados y buenos modales.

Charlie era relativamente inculto, no tenía antecedentes teológicos, no tenía entrenamiento formal o informal como predicador, y encima de todo esto, sólo tenía 19 años. Así que escribió a sus posibles anfitriones para aclarar la probable identidad equivocada.

Pero sorprendentemente la respuesta fue que no se había cometido ningún error.

Tomó el tren a Londres. La noche antes de su sermón se encontró con unos jóvenes en su hotel que le hablaron de la poderosa elocuencia de los famosos predicadores londinenses, lo que intimidó aún más al joven Charlie.

A su primer sermón asistieron sólo 80 personas en un auditorio de 1200 asientos. Una joven lo llamó poco impresionante en su discurso, pobremente vestido y de apariencia cómica. Un periodista describió su preparación para el trabajo de esta manera:

«Apenas se puede imaginar una lista de calificaciones más poco prometedoras, o más bien descalificaciones para el favor del público.»

Charlie estaba obviamente fuera de su liga predicando en Londres. Pero para su gran sorpresa, se le ofreció un llamado para ser el pastor de esa iglesia. Estaba tan seguro de que sería una decepción para ellos, que insistió en que el acuerdo se considerara una prueba de tres meses de duración para dar a la iglesia una salida de su error. Tres meses más tarde el auditorio de 1.200 asientos tendría sólo espacio para estar de pie, y una asistencia regular de 3.000 personas cada domingo para escuchar al joven Charles Spurgeon predicar la palabra de Dios. La iglesia añadió 14.000 nuevos miembros en 38 años, y en 1865 sus sermones publicados vendieron 25.000 copias por semana.

La dama que lo había considerado poco impresionante y de apariencia cómica, se convertiría en su esposa.

¿Qué es lo que permitió al adolescente sin educación, sin entrenamiento y sin experiencia ser usado tan poderosamente para el Señor? Fue esta actitud: (Y cito uno de sus sermones):

Cuando el guerrero de Dios marcha a la batalla con un yelmo emplumado, y con el correo alrededor de sus lomos, fuerte en su propia majestad, cuando dice: «Sé que venceré, mi propio brazo derecho y mi poderosa espada me conseguirán la victoria», la derrota no está muy lejos. Los que salen a luchar, jactándose de que pueden hacerlo, volverán con sus estandartes arrastrados por el polvo y con sus armaduras manchadas de derrota; porque Dios no saldrá con el hombre que sale con sus propias fuerzas».

Todo el ministerio de Charles Spurgeon se llevó a cabo con la fuerza del Señor. ¿Y sabe dónde aprendió a hacer eso? En Colosenses 1:29

¿Alguna vez has sentido como Spurgeon sintió ese primer sermón: poco calificado y abrumado por lo que Dios te está llamando a hacer? Lo que necesitas es conectarte a…

LA FUENTE DE PODER ESPIRITUAL PARA QUE TENGAS LA ENERGÍA QUE NECESITAS PARA GLORIFICAR A DIOS EN TU MINISTERIO

Cada batería necesita dos terminales para generar energía… y en este caso los terminales son nuestra responsabilidad y la energía de Dios.

1. ACEPTA TU RESPONSABILIDAD…

Colosenses 1:29 Y con este fin también trabajo, esforzándome según su poder que obra poderosamente en mí..

Noten que Pablo no está sugiriendo que “déjate ir y deja que Dios actúe.” Admite que cualquiera que sea su ministerio, es un trabajo duro. Lo describe como trabajo duro, es decir, un trabajo sudoroso. Y difícil.

Ya sea que se trate de arreglos florales o visitas a hospitales o enseñanza a niños, servir a los santos es como una carrera de resistencia. Hay altibajos y largos tramos solitarios con poco descanso o estímulo.

Pocos corren una ultramaratón sin perder una uña del pie o dos. Y menos ministran en la iglesia durante cualquier periodo de tiempo sin sufrir algún tipo de lesión.

Ahora, si miras tu papel en tu iglesia local, o en el cuerpo de la iglesia Universal, y te das cuenta, «No estoy agonizando por los santos, no estoy trabajando por el Señor.» Entonces tienes que considerar por qué no.

1 Pedro 4:10-11 Según cada uno ha recibido un don especial, úselo sirviéndoos los unos a los otros como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios… para que en todo Dios sea glorificado mediante Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el dominio por los siglos de los siglos. Amén.

Servir no es sólo para los ancianos y diáconos, es para todos los cristianos. Todos estamos en el ministerio a tiempo completo. Todos somos ministros. Todos tenemos la descripción del trabajo de dar gloria a Dios a través de nuestros dones.

Ahora podrías estar pensando, «Pero no sé cuál es mi don».

Es interesante que en el Nuevo Testamento no hay ninguna instrucción o método dado para que una persona descubra cuál es su don espiritual.

Entonces, ¿cómo sabemos nuestro don? Haciéndolo.

Mis padres me hicieron tomar clases de piano, fútbol y natación, me enseñaron ajedrez y cricket. Todo para ver dónde estaban mis talentos. En caso de que fuera un prodigio en algo. Resulta que no era prodigioso en nada. Pero había una arena donde mostré algo de potencial: hablar en público. Resulta que esa área de interés sería útil cuando me llamaran para ser predicador.

Así es como descubres tus dones espirituales; haces lo que sea necesario hasta que encuentras algo en lo que eres bueno, donde hay una necesidad, y en lo que prosperas.

Hay dones de enseñanza, ayuda, administración, evangelización, compasión, dar, fe, oración, servicio, por nombrar algunos.

Empieza a ayudar ofreciendo transporte a aquellos que no pueden pagar un coche. Pide entrenamiento en la mesa de sonido, tal vez tengas un don para mezclar y puedas servir a los santos de esa manera. Ve a un servicio de hospital o a un servicio de prisión y puede que descubras que eres realmente compasivo, y te sientes realizado y feliz después de servir a los demás. Ofrécete para enseñar una lección a los niños o adolescentes. Tal vez tengas el don de enseñar. Y a veces sólo tienes que hacer lo que hay que hacer y realmente no importa si lo disfrutas o no.

No te dejes atrapar por la categorización o el nombre de tu don, sólo sirve a Dios. Algunas personas tratan su don como una marca: «Tengo el don de las ayudas». Y entonces sientes que sólo tienes el don genérico. «Sólo llevo a la gente a la iglesia». El mismo don, diferente terminología.

El autor Donald Whitney nos anima con estas palabras:

Muchos cristianos sirven a Dios fiel y fructíferamente durante toda la vida sin determinar su don específico. No estoy diciendo que no deberías tratar de descubrir tu don; estoy diciendo que no estás relegado a la condición de calentador de banca en el reino de Dios hasta que puedas mencionar tu don.

Pregúntese – ¿lo que hago implica un sacrificio? ¿Implica a veces sufrimiento? ¿Es menos conveniente que mi pasatiempo favorito? Entonces estás sirviendo.

Me sorprende cuántos cristianos vienen a la iglesia y van a casa y no participan en la vida corporativa durante toda la semana.

¿Sabes lo que diría Pablo? «¡Deja de ser perezoso y usa tu don!»

Rom 12:6 , 11 Pero teniendo dones que difieren, según la gracia que nos ha sido dada, … no seáis perezosos en lo que requiere diligencia; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor.

Hay muchas maneras de servir a tus hermanos y hermanas en el Señor. Algunas de esas tareas son menos llamativas que otras. Algunas recibirán muy poco reconocimiento público, si es que lo reciben. Algunas merecerán agradecimiento, pero nunca lo obtendrán. Por eso debes mantener tu perspectiva y servir a Dios mismo a través de tus acciones. Él nunca se pierde una cosa que haces.

¡Y te recompensa por hacerlo!

Heb 6:10 Porque Dios no es injusto como para olvidarse de vuestra obra y del amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido, y sirviendo aún, a los santos.

Advertencia: Hay una cosa más que debes saber; lo que acabo de decirte que hagas… es completamente imposible… por tu cuenta.

La próxima semana veremos cómo Dios nos equipa para servirle.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s