Andreas J. Köstenberger
5 Mitos Sobre el Complementarianismo
5 Mitos Sobre el Complementarianismo
Por Andreas J. Köstenberger, Margaret Elizabeth Köstenberger
Individual pero Distinto
La interpretación complementaria de las Escrituras sostiene que el propósito de la creación de Dios para el hombre y la mujer conlleva la igualdad del valor individual pero también roles distintos. Dios estableció esta realidad intrínseca y el orden en la creación como parte de su proyecto para que la misión del hombre y la mujer en la tierra sea vivida juntos para su gloria. De acuerdo con el diseño divino, a los hombres se les asigna la responsabilidad de liderar en el matrimonio y la familia, así como en la iglesia como familia de Dios, mientras que a las mujeres se les asigna el papel de asociarse con sus esposos y apoyarlos, y se les confía la crianza y el cuidado de los hijos para la gloria de Dios, además de ser participantes activos en la misión de la iglesia. A continuación, destacaremos tres mitos impuestos al complementarianismo desde el exterior (es decir, por igualitarios), más dos mitos a veces perpetuados por aquellos en el interior (es decir, los mismos complementarios que expanden erróneamente los límites del diseño de Dios, tal vez para adaptarse a la cultura ). Leer el resto de esta entrada »
10 Cosas Que Usted Debe Saber Sobre la Navidad
10 Cosas Que Usted Debe Saber Sobre la Navidad
por Andreas J. Köstenberger
1. Jesús es la razón de la temporada.
El propósito primordial de observar la Navidad es recordar el nacimiento de Jesús. En Navidad, celebramos el cumpleaños de Jesús, no al niño del tambor o Santa Claus!
2. Jesús preexistió con Dios en el principio antes de que el mundo comenzara.
El nacimiento de Jesús como bebé en un pesebre de Belén no marca el comienzo de su existencia. Más bien, como el Evangelio de Juan enseña explícitamente (Juan 1: 1, 14) y los otros Evangelios implican, Jesús asumió carne humana además de existir eternamente como parte de la Deidad.
¿Por qué es Importante el Nacimiento Virginal?
¿Por qué es Importante el Nacimiento Virginal?
Cuestionando el Nacimiento Virginal
En Mateo 1:22-23, el escritor del Evangelio interrumpe el flujo de la narrativa con el fin de comentar cómo la concepción sobrenatural inusual de Jesús, que resulta en el nacimiento virginal, sirvió como un cumplimiento de la Escritura.
10 Cosas que Debes Saber de la Enseñanza de la Biblia Sobre Hombres y Mujeres
10 Cosas que Debes Saber de la Enseñanza de la Biblia Sobre Hombres y Mujeres
Por Andreas J. Köstenberger y Margaret Elizabeth Köstenberger
1. Fuimos creados varón y hembra por designio divino.
De acuerdo con el relato de la creación del Génesis, Dios creó a la humanidad, hombre y mujer (Gen 1: 26-28). Masculino y lo femenino son creacional, no contractual. Ellos son divinamente instituidos en lugar de socialmente definidos. Por lo tanto nuestra identidad de género no puede simplemente ser renegociada en la forma en que refinanciamos una hipoteca o cambiamos una cita. Dios nos ha creado, y nosotros somos sus criaturas, tanto hombres como mujeres.