Matt Waymeyer
La Ausencia De Un Mandato Directo
Bautismo de Niños: La Ausencia De Un Mandato Directo
Por Matt Waymeyer
En el momento del bautismo, una persona entra en contacto con el agua. En eso estamos todos de acuerdo. Sin embargo, ahí termina el acuerdo y comienza la controversia. Hay, por supuesto, mucha discusión y debate sobre el modo de bautismo, es decir, si el individuo debe ser rociado, sumergido o de otra manera. Pero la cuestión más fundamental se refiere a los sujetos del bautismo. En pocas palabras, ¿quién debe ser bautizado? Leer el resto de esta entrada »
Dispensacionalismo y la Promesa de la Tierra a Israel
Dispensacionalismo y la Promesa de la Tierra a Israel
Por Matt Waymeyer
Como pastor de una iglesia creyente en la Biblia, una pregunta que me hacen a menudo es si soy o no dispensacionalista. La pregunta me hace dudar, porque aunque soy decididamente dispensacional en varias de las cuestiones clave, me gusta pensar que mi teología está impulsada por la exégesis bíblica y no por un sistema impuesto a las Escrituras. Sin embargo, mi reticencia a utilizar el término tiene mucho más que ver con varias creencias a menudo asociadas con el sistema, creencias que rechazo. Leer el resto de esta entrada »
¿Necesita tu Sermón del Antiguo Testamento ser Salvado?
¿Necesita tu Sermón del Antiguo Testamento ser Salvado?
POR MATT WAYMEYER
En su nuevo libro, Your Old Testament Sermon Needs to Get Saved (Moody Publishers, 2021), David King defiende lo que él llama un "enfoque centrado en Cristo" para interpretar y predicar el Antiguo Testamento. Según King, el Antiguo Testamento sólo puede interpretarse y aplicarse correctamente cuando se hace a la luz de la revelación del Nuevo Testamento de la persona y obra de Jesús. Por esta razón, King sostiene que debemos predicar a Cristo a partir de cada pasaje del Antiguo Testamento. Su libro presenta "una guía sencilla y práctica" para este tipo de exposición centrada en Cristo, y sugiere varias maneras diferentes en que los predicadores pueden proclamar fielmente a Jesús como el cumplimiento de cada texto del Antiguo Testamento.
¿Soy Dispensacionalista?
¿Soy Dispensacionalista?
POR MATT WAYMEYER
Como pastor de una iglesia creyente en la Biblia, una pregunta que me hacen a menudo es si soy o no un dispensacionalista. La pregunta en sí misma me hace dudar, porque aunque soy decididamente dispensacional en la mayoría de los temas clave, me gusta pensar que mi teología está impulsada por la exégesis bíblica en lugar de por un sistema que se impone a la Escritura. Mi reticencia a usar el término, sin embargo, tiene mucho más que ver con varias creencias a menudo asociadas con el sistema, creencias que rechazo. Leer el resto de esta entrada »
Hechos 1:6-7 y la Restauración de Israel
Hechos 1:6-7 y la Restauración de Israel
Por Matt Waymeyer
¿Enseña la Biblia que la nación de Israel tiene un papel distinto en el futuro plan de Dios?
Muchos cristianos niegan que si. Según Bruce K. Waltke, “ningún pasaje claro [de la Escritura] enseña la restauración de Israel como nación”, porque “la nación judía ya no tiene un lugar como pueblo especial de Dios.” En las palabras de Herman Ridderbos, “La iglesia . . . como el pueblo del Nuevo Pacto ha tomado el lugar de Israel, y la nación de Israel no es más que la cáscara vacía de la que se ha eliminado la perla y que ha perdido su función en la historia de la redención.” Las palabras de Waltke y Ridderbos representan así la creencia de muchos –no hay futuro para Israel. Leer el resto de esta entrada »
Entrevista con Matt Waymeyer, autor de Amilenarismo Y El Siglo Venidero
Entrevista con Matt Waymeyer, autor de Amilenarismo Y El Siglo Venidero
Por Joshua R Monroe
¿Qué es el milenio? ¿Y cuándo deberíamos esperarlo? ¿Es hoy? ¿Es un momento que aún no ha llegado? ¿Y dónde encaja en relación con las «dos etapas» de la profecía bíblica?
Hola, soy Fred Zaspel, editor aquí en Books At a Glance, y estas son las preguntas que el Dr. Matt Waymeyer retoma en su nuevo libro, Amilenarismo y el Siglo Venidero. El Dr. Waymeyer es miembro del personal pastoral de la Iglesia Bíblica Grace Immanuel y de la facultad de The Expositor’s Seminary, y está con nosotros hoy para hablar de todo ello.
Matt, ¡bienvenido! Felicitaciones por tu nuevo libro, y gracias por hablarnos de él. Leer el resto de esta entrada »
La Cronología de las Visiones de Juan
La Cronología de las Visiones de Juan
Por Matt Waymeyer
INTRODUCCION
El quid del debate sobre el tiempo del milenio se encuentra en última instancia en la relación cronológica entre Apocalipsis 19 y 20. La pregunta clave es si (a) el milenio de Apocalipsis 20 sigue a la Segunda Venida en Apocalipsis 19:11-21 (la perspectiva secuencial) o (b) Apocalipsis 20:1-6 retrocede en el tiempo como una recapitulación del período entre la primera y la segunda venida de Cristo (la perspectiva de recapitulación).[1] Los premilenaristas toman la perspectiva secuencial e insisten en que el milenio de Apocalipsis 20 ocurrirá después de la Segunda Venida de Apocalipsis 19; mientras que los amilenaristas toman la perspectiva de recapitulación e insisten en que Apocalipsis 20:1 regresa al comienzo del presente siglo, de manera que el milenio se está llevando a cabo aquí y ahora.
La importancia de esta cuestión es reconocida por ambas partes del debate. Como observa el amilenarista Anthony Hoekema: “Si … uno piensa que Apocalipsis 20 establece lo que sigue cronológicamente después de lo que se ha descrito en el capítulo 19, se concluiría que el milenio de Apocalipsis 20:1-6 seguirá al regreso de Cristo.”[2] En otras palabras, si los eventos de Apocalipsis 19-20 se desarrollan cronológicamente, el reino milenario ocurrirá después de la Segunda Venida y este pasaje enseña el premilenarismo. Sólo al negar la relación secuencial de los eventos de Apocalipsis 19-20, entonces, el amilenarista es capaz de rechazar la existencia de un reino milenario entre la Segunda Venida y el estado eterno. Leer el resto de esta entrada »
La Duración de los Mil Años
La Duración de los Mil Años
POR MATT WAYMEYER
Introducción
El reinado de Cristo en Apocalipsis 20 es llamado a menudo Su reinado milenario porque se describe con una duración de mil años. De hecho, Juan usa la designación “mil años” (ta; civlia e[th) un total de seis veces para referirse a la duración de este período de tiempo (Ap 20:2, 3, 4, 5, 6, 7). Aunque la controversia del milenio no es principalmente un debate sobre la duración del milenio, [1] esta cuestión tiene implicaciones significativas para la plausibilidad de la perspectiva del milenio.
El amilenarismo enseña que los mil años de Apocalipsis 20 representan el tiempo entre la primera y la segunda venida de Cristo.[2] Pero esto plantea una pregunta obvia: Si el milenio es el siglo presente, ¿cómo pueden los mil años de Apocalipsis 20 referirse a un período de tiempo que es casi dos mil años y aún sigue contando? En pocas palabras, si el apóstol Juan pretendía que los mil años se entendieran literalmente, el milenio no se puede equiparar con el siglo presente y el amilenarismo se enfrenta a un problema insuperable. El propósito de este capítulo es determinar la duración de los “mil años” en Apocalipsis 20. Leer el resto de esta entrada »
La Naturaleza de la Primera Resurrección
La Naturaleza de la Primera Resurrección
Por Matt Waymeyer
INTRODUCCION
Uno de los problemas más importantes en Apocalipsis 20 tiene que ver con la naturaleza de la “primera resurrección” en los versículos 4–6. Esta resurrección ha sido catalogada como uno de los temas más candentes en todas las Escrituras[1] y “el punto focal de las hostilidades escatológicas que dividen a los premilenaristas de los amilenaristas.” [2] Porque esta resurrección se describe como “primera,” y porque Juan describe que el resto de los muertos cobran vida después de los mil años (v. 5a): los premilenaristas creen que Apocalipsis 20 contempla dos resurrecciones físicas separadas por el reino milenial de Cristo. Estas dos resurrecciones a menudo se consideran no solo como un “problema exegético importante para el amilenarismo” [3], sino también como “el eje de la posición premilenial.” [4]
En respuesta, los amilenaristas rechazan esta idea de dos resurrecciones físicas separadas por mil años, insistiendo en cambio que la primera resurrección es una resurrección espiritual que tiene lugar a lo largo de la era presente. Más específicamente, los amilenaristas interpretan la primera resurrección como (a) la regeneración de los creyentes en el punto de conversión o (b) la entrada de los creyentes a la vida en el cielo en el punto de muerte. Al hacer esto, los amilenaristas abogan por una única resurrección física de los justos y los malvados cuando Jesús regrese al final del siglo. Leer el resto de esta entrada »
Vivir es Cristo y Morir es Ganancia
Vivir es Cristo y Morir es Ganancia
Por Matt Waymeyer
La siguiente es una transcripción del mensaje que prediqué el 14 de mayo de 2010 en el servicio conmemorativo de mi querido amigo y hermano, Jeff Dolan. Hasta el día de hoy extraño a mi compañero fiel en el ministerio, pero me regocijo al saber que incluso ahora él está experimentando la ganancia máxima de estar con Cristo.
Amados, la muerte es difícil por varias razones. La muerte es definitiva. La muerte viene de repente. Muerte significa decir adiós a alguien que amamos, alguien que nos importa, alguien a quien extrañaremos profundamente. Y sin embargo, en medio de la intensidad de nuestro dolor y lo repentino de nuestra pérdida, existe el consuelo subyacente de saber que, aunque este es un momento de gran dolor para nosotros, es un momento de gran alegría para nuestro querido amigo. y hermano, Jeff Dolan.Y por esta razón, como Charles Spurgeon dijo una vez: «Nuestras lágrimas son [abundantes], pero brillan a la luz de la fe y la esperanza». Leer el resto de esta entrada »
La Lealtad Manifiesta De La Predicación Expositiva
La Lealtad Manifiesta De La Predicación Expositiva
Por Matt Waymeyer
Uno de los ingredientes que faltan en tanta predicación hoy es lo que John Piper llama una lealtad manifiesta a la Palabra de Dios. Como escribe Piper:
Nuestra autoridad como predicadores enviados por Dios sube y baja con nuestra lealtad manifiesta al texto de la Escritura. Digo «manifiesta» porque hay muchos predicadores que dicen que están haciendo una exposición cuando no fundamentan sus afirmaciones explícitamente «manifiestamente» en el texto. No muestran claramente a su gente que las afirmaciones de su predicación provienen de palabras específicas de las Escrituras que las personas pueden ver por sí mismas.
El Tiempo de la Atadura de Satanás
El Tiempo de la Atadura de Satanás
Por Matt Waymeyer
INTRODUCCION
Apocalipsis 20 ha sido considerado por mucho tiempo como el argumento más claro y convincente para la escatología del premilenarismo. Por esta razón, cualquier defensa creíble del amilenarismo debe ser capaz de presentar un argumento convincente de que su propia interpretación de Apocalipsis 20 expresa con precisión el significado divinamente intencionado del pasaje. Si el amilenarismo no puede hacerlo, si no es capaz de demostrar cómo Apocalipsis 20:1-6 es consistente con su rechazo de un reino intermedio, el modelo de dos etapas debe ser modificado para hacer espacio para un reino milenial de Cristo entre el siglo presente y el estado eterno.
En los últimos años, ha aumentado el número de voces amilenaristas para aceptar este desafío. Muchos de ellos incluso han insistido en que Apocalipsis 20 proporciona evidencia más convincente para el amilenarismo que para el premilenarismo. Por ejemplo, Sam Storms señala a Apocalipsis 20 como “un apoyo firme e inamovible para la perspectiva amilenarista.” [1] Kim Riddlebarger lo describe como “el eslabón débil en cualquier forma de premilenarismo;” [2] y Dean Davis argumenta que “el enfoque amilenial nos da una interpretación notablemente clara, consistente y exegéticamente natural de este texto notoriamente desafiante.” [3] Leer el resto de esta entrada »
- 1
- 2
- …
- 5
- Siguiente →