Día: 18 octubre 2018

El Reaprendizaje De La Disciplina Del Dominio Propio En Una Sociedad De Gratificación Instantánea, 1ª. Parte

Posted on

ESJ-2018 1018-002

El Reaprendizaje De La Disciplina Del Dominio Propio En Una Sociedad De Gratificación Instantánea, 1ª. Parte

POR ACE DAVIS

En Josué 6, Dios le habló a Josué y le dijo cómo tomar la ciudad de Jericó para que los israelitas derribaran sus muros.

Entonces el pueblo gritó y los sacerdotes tocaron las trompetas; y sucedió que cuando el pueblo oyó el sonido de la trompeta, el pueblo gritó a gran voz y la muralla se vino abajo[a], y el pueblo subió a la ciudad, cada hombre derecho hacia adelante[b], y tomaron la ciudad- Josué 6:20

Sin muros, los israelitas pudieron marchar y capturar la ciudad. En tiempos bíblicos los muros de una ciudad eran su principal defensa. Si una ciudad estaba sin muros, era fácil para un enemigo entrar y capturarla. Sería una tontería tener una ciudad sin muros, ya que sería una invitación abierta para que el enemigo viniera y la tomara. Leer el resto de esta entrada »

La Declaración Sobre la Justicia Social y El Evangelio Explicada: Artículo 7, Salvación

Posted on

ESJ-2018 1018-001

La Declaración Sobre la Justicia Social y El Evangelio Explicada: Artículo 7, Salvación

POR JUSTIN PETERS

Afirmamos que la salvación es otorgada solo por la gracia de Dios recibida solo por medio de la fe en Jesucristo solamente. Cada creyente es unido a Cristo, justificado ante Dios y adoptado en su familia. Por lo tanto, ante los ojos de Dios, no hay diferencia en estimación o valor espiritual entre aquellos que están en Cristo. Además, todos los que están unidos a Cristo también están unidos el uno al otro, independientemente de su edad, etnia o sexo. Todos los creyentes están siendo conformados a la imagen de Cristo. Por la gracia regeneradora y santificante de Dios, todos los creyentes serán llevados a un estado de perfección final, sin pecado, glorificado en el día de Jesucristo.

Negamos que la salvación pueda ser recibida de otra manera. También negamos que la salvación haga a cualquier cristiano libre de todo pecado restante o inmune incluso al pecado grave en esta vida. Además, negamos que la etnicidad excluya a cualquiera de entender el evangelio, ni la herencia étnica o cultural de nadie mitiga o elimina el deber de arrepentirse y creer.

La salvación Junto con el término relacionado evangelio  (el tema del Artículo VI), es uno de los términos evangélicos más utilizados y reconocidos, pero también uno sobre el cual hay muchos malentendidos. Leer el resto de esta entrada »