¿Cuál Es La Diferencia Entre Una Hermenéutica Cristocéntrica Y Una Hermenéutica Cristotelica?
¿Cuál Es La Diferencia Entre Una Hermenéutica Cristocéntrica Y Una Hermenéutica Cristotelica?
Respuesta: Una hermenéutica es un principio de interpretación, y el debate teológico entre una interpretación cristocéntrica y una cristotélica se ha incrementado en los últimos años. Una lectura cristocéntrica de la Escritura ve el Antiguo Testamento desde un punto de vista cristiano, viendo al Cristo o al Mesías en «cada página» o al menos regularmente a través de los escritos del Antiguo Testamento. Un punto de vista cristotelico hace la distinción de que, aunque Dios («Yahvé») es notado a través del Antiguo Testamento, y aunque Jesús es Dios, muchos de los pasajes del Antiguo Testamento a menudo referidos como mesiánicos no apuntan directamente a Jesús.
Los teólogos reformados a menudo rechazan la perspectiva cristotélica, alegando que añade apoyo al dispensacionalismo. Los que están en contra de una perspectiva cristotélica dirían que el Antiguo Testamento es cristotélico porque es cristocéntrico, mezclando en última instancia los puntos de vista en uno solo sin hacer tal distinción.
Aquellos que apoyan una perspectiva cristotélica de la Escritura generalmente lo hacen, sin embargo, no por el deseo de apoyar el dispensacionalismo sino para interpretar los pasajes del Antiguo Testamento en su contexto histórico original. Por ejemplo, cuando Dios se le apareció a Moisés en la zarza ardiente en Éxodo 3-4, Moisés y sus lectores judíos no vieron una apariencia pre-encarnada de Jesús sino una apariencia física y literal de Yahvé. Sólo más tarde los que leían el Nuevo Testamento conectarían la zarza ardiente con Cristo.
Otro ejemplo se encuentra en el uso de pronombres plurales relacionados con Dios en el Antiguo Testamento. Por ejemplo, Génesis 1:26 dice: “Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza.” Una perspectiva cristocéntrica clásica entendería típicamente este pasaje como un presagio de la Trinidad, incluyendo a Jesús en el primer capítulo de la Biblia. Sin embargo, una perspectiva cristoteliana podría ver esto como un «plural de majestad» hebreo. Esta era una forma utilizada por los reyes y los dioses en la antigüedad en la que un ser poderoso se refería a sí mismo en forma plural.
Como vemos en estos ejemplos, ni la perspectiva cristocéntrica ni la cristoteliana son antibíblicas; más bien, ambas sirven como maneras distintas de interpretar el Antiguo Testamento. Hay una tendencia a leer demasiado en el Antiguo Testamento desde nuestra perspectiva actual, llevando a algunos eruditos a destacar el enfoque opuesto para enfatizar la audiencia original de los escritos del Antiguo Testamento.
Hay mucho que aprender desde ambos puntos de vista. Es ciertamente cierto que debemos tener cuidado al leer los textos del Antiguo Testamento sobre el Mesías. Es demasiado fácil para nosotros filtrar las palabras de Moisés o los Salmos, por ejemplo, a través de un punto de vista moderno en lugar de a través de la cosmovisión de aquellos que originalmente escucharon el mensaje.
Sin embargo, también es valioso reconocer las muchas referencias sobre el Mesías en el Antiguo Testamento y su cumplimiento en Jesús. Los primeros creyentes usaban regularmente los escritos del Antiguo Testamento como su evidencia de que Jesús era el Mesías. Aún hoy, tal estudio ofrece una poderosa evidencia de Jesús como el Mesías, el único que cumplió las predicciones de Aquel que vendría.
19 junio 2019 en 11:30 am
Reblogueó esto en Luz para las Naciones Internacional 🤗 ©® 2000-2019.
23 noviembre 2019 en 11:10 pm
Gracias hermano por permanecer objetivo en tu información, particularmente me inclino por una hermenéutica Cristocentrica y me ha parecido poco edificante las controversia actuales de loa hermanos de Master Seminary, pero es solo una opinión y te quería agradecer el articulo.
10 diciembre 2019 en 3:23 pm
Lo mio es una preguntaÑ Cómo están hermanos, mi pregunta está dirigida a saber el por qué del termino
télico, que significa telico o télica, gracias
18 enero 2023 en 7:18 pm
Me pregunto dónde queda el principio hermenéutico «la Escritura interpreta a la Escritura» en la postura cristotélica. He estado leyendo de ambas posturas, y he encontrado buenos libros que explican cuál es la forma honesta y adecuada de llegar a Cristo desde un texto del A.T sin caer en los errores que los de la postura cristotélica señalan…