Shepherd’s Conference – General Session 12: John MacArthur

Posted on

ESJ-2020 0305-012

Shepherd’s Conference – General Session 12: John MacArthur

Tema: Claridad sobre la unidad

Pasaje: Phil. 1:21-25

Resumen del mensaje:

Hay, entre muchas preocupaciones en mi corazón, una que quiero tratar en particular esta noche. Quiero aclarar el tema de la unidad. No sólo las iglesias individuales están muy a menudo divididas, gruñonas, llenas de facciones, animosidad e ira, sino que me parece que toda la iglesia evangélica es tristemente parecida a esto. Esto está muy lejos de lo que nuestro Señor deseaba cuando dijo que el mundo nos conocería por nuestro amor. Esperaría que la palabra de Dios nos hablara sobre el tema de la unidad de una manera inolvidable.

Pablo afirma en Filipenses 1 que es su deseo ir al cielo para estar con el Señor, pero se quedará por el gozo de la iglesia (1:25). ¿Con qué frecuencia pensamos en el gozo como la razón del ministerio? En el versículo 21, Pablo dice esencialmente, no tengo vida lejos de Cristo. Pablo quiere decir esto: Cristo es mi vida; él es mi todo. Toda mi existencia y todo mi ser está sólo en Cristo. Él da toda la definición, motivación, significado y propósito a cada parte de mi vida. Estoy completamente dominado por el amor y la devoción a Cristo. Esto es lo que Pablo quiere decir. Esto es lo más cerca que puedes estar de amar al Señor con todo tu corazón, alma, mente y fuerza. Pablo está tan perdido en el amor de Cristo que, para él, morir es una ganancia.

No hay duda para Pablo de cuál es la opción preferible: vivir o morir. Él diría que la vida es dulce con Cristo, pero la muerte es más dulce. ¿Por qué? Porque hay más de Cristo, hay todo de Cristo. Pero si el Señor quiere que me quede en esta tierra, cumpliré mi propósito, no para arreglar el mundo o la cultura o resolver los problemas sociales, sino «para vuestro progreso y gozo en la fe» (1:25).

Si fuera un incrédulo buscando una iglesia, no sé si pensaría que esté caracterizada y definida por el gozo. ¿Su iglesia se caracteriza por el gozo?

Pablo está escribiendo esta carta a los filipenses desde una prisión de Roma. Está familiarizado con el gozo porque está escrita a lo largo del Antiguo Testamento. Y el Nuevo Testamento comienza con gozo – «buenas noticias de gran gozo» (Lucas 2:10). Y la vida termina con gozo – «entra en el gozo de tu señor» (Mateo 25:21). Los 70 discípulos, cuando el Señor los envió, regresaron con gozo. Y la oveja perdida, la moneda perdida, y el hijo perdido, cuando se encontraron con gozo, gozo y gozo. El gozo consume el discurso de Jesús en Juan 15. Se dice que el reino de Dios es de justicia, paz y gozo. Por lo tanto, si Pablo se va a quedar, es por el gozo de la iglesia.

No sé si pensamos que el propósito del ministerio es el gozo del pueblo de Dios. Nada le importaba al apóstol Pablo excepto el progreso y el gozo de los que tenían la fe. El gozo de su amada iglesia estaba en su corazón. ¿Cuánto mejor serían nuestros ministerios si nuestras iglesias se caracterizaran por el gozo?

Entonces, ¿cómo obtenemos este gozo? ¿Qué es lo más importante para una vida de gozo? “comportaos de una manera digna del evangelio de Cristo” (1:27). Pablo quiere que los creyentes vivan como ciudadanos orgullosos del reino de Jesucristo, demostrando con su vida cómo valoran al rey. El testimonio singular de los cristianos es cómo viven ante el mundo. Necesitan comportarse de una manera digna del evangelio de Cristo.

¿Qué nos pide Pablo? Si vamos a renunciar al cielo, lo que sería mucho mejor, y tenemos que quedarnos aquí, y la razón por la que nos quedamos es por el progreso y el gozo de la iglesia, ¿cómo llegamos allí? ¿Es sólo una orden general para que te pongas en marcha? Es más específico que eso.

Específicamente, Pablo está hablando de la unidad (1:27). El camino que una conducta digna tiene que tomar para llegar al gozo es el corredor de la unidad-un espíritu; una mente. El precio que se paga por una iglesia fragmentada y errante no es el gozo. La iglesia debería ser la asamblea de seres humanos más gozosa del planeta.

Y esto requiere que permanezcamos juntos (1:27). Pero esta unidad tiene que ser definida. No es inclusiva. Hay gente excluida de esta unidad (Fil. 3:17). Debemos excluir a los enemigos de la cruz. ¿Pero cómo conoces a un enemigo de la cruz? Su dios es su apetito. Ven el honor en su vergonzoso comportamiento. Su mente está puesta en cosas impías.

Una iglesia que está unida es una iglesia de los redimidos que se mantiene unida, firme en el Señor (1 Cor. 11). La unidad en la iglesia debe excluir dos tipos de personas: (1) Los que están en el error (Rom. 16:17; 2 Tes. 3:6; Tito 3:10). Se trata de alguien cuya mala teología ha dado lugar a una mala vida. (2) Y excluir a los que están en pecado (Mateo 18). La disciplina de la iglesia es crítica para la verdadera unidad de la iglesia. La disciplina eclesiástica no es opcional (1 Cor. 5:9). Aquellos que se mantienen firmes en la doctrina se mantienen firmes también en la conducta, en un solo espíritu.

La iglesia tiene un objetivo común y un enemigo común. Todas las peleas y las difamaciones cesan cuando aparece el verdadero enemigo. La lucha es lo que sucede cuando no hay un enemigo real alrededor. Hay muchas peleas entre los cristianos porque no han reconocido dónde está el verdadero enemigo.

Cuando los cristianos despierten y se den cuenta de que están en una batalla por la verdad contra las ideologías que se oponen al conocimiento de Dios, cuando comiencen a tomar en serio el ataque contra la virtud, contra los hombres y las mujeres, contra el matrimonio y la Biblia, entonces estas discusiones y divisiones desaparecerán. Aquellos que luchan en la iglesia no saben quién es el enemigo. La iglesia en general hoy en día no está luchando por el evangelio, tristemente sólo estamos luchando entre nosotros.

Mientras tanto, hay un enemigo furioso que ataca la vida, la Biblia, la santidad, la iglesia y la familia. Y la iglesia parece indiferente. Discute con satisfacción. Pablo quiere que la iglesia se edifique con gozo, lo que significa que deben luchar juntos por la verdad. Tenemos que saber dónde está nuestro enemigo.

También debemos sufrir juntos (Fil. 1:29-30). Si quieres gozo en tu iglesia, debes mantenerte firme en un solo espíritu en la sana doctrina, luchar la batalla con claridad y soportar el sufrimiento. No intente quitarle la ofensa al evangelio. No te quejes hasta que hayas sufrido al nivel de Pablo.

Pregúntate esto: ¿He recibido suficiente estímulo en Cristo? ¿He recibido suficiente consuelo de amor? ¿He recibido suficiente bendición de la comunión del Espíritu Santo? ¿Suficiente afecto y compasión para estar agradecido? El llamado a la unidad se basa en la gratitud (2:1). ¿Estás agradecido por Cristo y por tu unión con él y por el estímulo que sigue fluyendo de él hacia ti? ¿Tienes gratitud porque el Señor se ha acercado a ti para no hacer nada más que poner su brazo alrededor de ti y amarte? ¿Significa algo para ti que Cristo haya tomado residencia en tu vida? ¿Significa algo para ti que el Espíritu Santo haya venido a morar dentro de ti? ¿Que eres el templo del Espíritu Santo? ¿Que estáis siendo iluminados, edificados, consolados y santificados por el Espíritu Santo? ¿Significa eso algo para ustedes? ¿Importa que se os haya mostrado gracia sobre gracia sobre gracia? Querido amigo, lo has tomado todo. La verdadera gratitud dice, en respuesta a todo lo que se ha hecho por ti, te doy todo lo que soy.

Una conducta digna significa que habiendo recibido todo lo que Dios puede dar, estoy obligado en mi amor y afecto por el dador, que ahora para mí vivir es Cristo.

Cristo ha venido a ti. El Espíritu ha venido a ti. Y el Padre ha venido a vosotros. Toda la Trinidad ha tomado residencia en tu vida. Y la Trinidad ha venido llena de amor que derrama en tu alma aliento, tierno cuidado, comunión, compañerismo y misericordia compasiva. La única respuesta en ti debería ser el amor agradecido. La respuesta agradecida a todo lo que se te ha dado es ésta: “haced completo mi gozo, siendo del mismo sentir, conservando el mismo amor, unidos en espíritu, dedicados a un mismo propósito” (Fil. 2:2). Si no persigues la unidad con todo tu corazón, estás respondiendo al fastuoso amor de Dios en ingratitud. Has acogido a toda la Trinidad en tu vida con todos sus beneficios, sabiendo que el deseo de la Trinidad es que la iglesia muestre unidad y gozo, y sin embargo te aferras a tus preferencias. Un cristiano divisivo no sólo destruye la unidad, sino también el gozo.

No se puede unificar una iglesia en otra cosa que no sea la sana doctrina. No hay doctrina… no hay posibilidad de ser de la misma mente. Donde los creyentes son de la misma mente, hay amor. Donde los creyentes se reúnen en torno a la sana doctrina, somos del mismo amor, la misma verdad, los mismos afectos y las mismas pasiones. Unidad por causa del gozo.

¿Pero cómo lo hacemos?

“Nada hagáis por egoísmo o por vanagloria, sino que con actitud humilde cada uno de vosotros considere al otro como más importante que a sí mismo, no buscando cada uno sus propios intereses, sino más bien los intereses de los demás.” (Fil. 2:3-4). Hay un absoluto en estas palabras. Estas palabras son ineludibles. La unidad sólo es posible si eres la persona menos importante de tu vida. Si crees que tienes derecho a exigir todo lo que quieres, estás haciendo el trabajo del diablo en la iglesia. No hagas nada que te haga avanzar. Hacerte avanzar destruye la unidad del Espíritu. No te des una gloria inmerecida. No exijas nada, nunca. Las demandas personales deben ser eliminadas de la iglesia.

En cambio, con humildad de mente, considérense como más importantes que ustedes mismos. Puede que tengas un problema y que te hayan hecho daño, pero ¿y qué? Tu eres la última persona que debe importarte. Todos los demás te importan, no tú.

No debes tener ningún deseo de ser admirado, respetado, complacido, escuchado o elevado. Porque con humildad, estás demasiado ocupado asegurándote de que los demás son más importantes que tú. Esto pondrá fin a la división en la iglesia. Por favor, hermanos, consideren a los demás como más importantes que ustedes mismos. Y a medida que se preocupen por todos los demás a su alrededor, lentamente entregarán su vida.

¿Qué significa no hacer nada por ambición egoísta? Significa esto: actuar como Cristo. El objetivo de la santificación es ser como Cristo. Si te pareces en algo a Cristo, te preocupas totalmente por los demás, y no por ti mismo. Eres la última persona por la que debes preocuparte. Podrías decir, bueno, alguien tiene que preocuparse por mí, ¿verdad? El Señor se preocupará por ti. Y te pasará lo mismo que le pasó a Jesús: cuando te humilles, serás exaltado (Fil. 2:9). Dios humilla a los orgullosos, pero exalta a los humildes.

Un comentario sobre “Shepherd’s Conference – General Session 12: John MacArthur

    luzparalasnacionesinternacional escribió:
    11 marzo 2020 en 9:39 am

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s