¿Debo Ser Optimista?

Posted on

ESJ-2020 0409-002

¿Debo Ser Optimista?

Por Reagan Rose

Optimistas. Conoces esas personas. Para ellas todo está siempre mirando hacia arriba, todo se resolverá, y la vida es siempre de color de rosa. Su actitud alegre puede ser un estímulo para otros creyentes, pero para otros, la alegría del optimista puede ser muy difícil.

Estos son los pesimistas, siempre están esperando que el otro zapato caiga, siempre buscando la lluvia en la nube, y constantemente esperando lo peor. Puede que no se llamen a sí mismos pesimistas, tal vez sólo realistas. La vida les ha traído dolor, y esperan más de lo mismo en el futuro. Razonan, ¿por qué ser tan crédulos como los optimistas y arriesgarse a ser atrapados por otra calamidad?

¿Deberían los cristianos ser optimistas o pesimistas? ¿Es uno más inherentemente espiritual que el otro? Voy a argumentar que los cristianos, de todas las personas, deberían tener la visión más positiva de la vida. La razón por la que los cristianos deberían ser positivos no es que seamos totalmente inconscientes de los dolores de la vida, sino que en medio del dolor y la confusión, tenemos una esperanza basada en las promesas de Dios.

Razonablemente Feliz

La Biblia no nos llama a ser Pollyannas-ilógicamente optimistas, capaces de superar todas las adversidades en virtud de nuestra disposición burbujeante y actitudes de «¡puedes hacerlo!».

La Palabra de Dios nos llama a una felicidad razonable

Solía trabajar con un tipo que era muy considerado y reflexivo. Si le preguntabas cómo estaba, nunca respondía simplemente: «Bien». No, si le preguntaras sobre su día, tendrías que esperar la larga pausa que le llevó a considerar cuidadosamente su respuesta. Cuando su respuesta llegó, siempre fue extrañamente precisa. Mi respuesta favorita que recibí de él fue cuando le pregunté cómo estaba, y después de su característica pausa, respondió: “Estoy razonablemente feliz.” Sonaba como algo que diría un robot. Lo que quería decir, por supuesto, era que estaba feliz, pero no emocionado hasta por las nubes. Eso no es lo que quiero decir con razonablemente feliz.

Los cristianos deben ser razonablemente felices, pero con esto quiero decir que nuestra felicidad y alegría están lógicamente enraizadas en algo. La alegría cristiana tiene una base más profunda que nuestro humor o personalidad. La Biblia fundamenta nuestra felicidad en las seguras promesas de Dios, de tal manera que nuestra perspectiva positiva tiene una base razonable. Pablo escribe a los creyentes en Roma, “Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamados conforme a su propósito.” (Rom. 8:28). Encontramos en esta promesa, y en otros pasajes similares, un ancla para el alma ansiosa, así como una reprensión a los evangélicos tipo Ígor.

Si la mano soberana que sostiene el universo está tejiendo incluso los dolores cooperando para su bien, ¿de qué hay que quejarse? ¿Qué base razonable tienes para quejarte de las cosas malas que vienen de tres en tres o para poner los ojos en blanco con un «aquí vamos de nuevo» a cada pequeño inconveniente? Si eres cristiano, el pesimismo no te hace realista. El pesimismo te hace cuestionar el carácter de Dios.

El pesimismo cristiano es un oxímoron, porque el pesimismo es un acto de incredulidad

Y las promesas para los creyentes van más allá de esta vida presente, se extienden hasta la eternidad.

Eternamente Optimista

Tu mejor vida está por delante de ti. Suena como algo que diría un optimista, ¿no? Los pesimistas tienden a pensar que las cosas sólo irán de mal en peor. Y es cierto que las cosas pueden empeorar antes de mejorar (Juan 16:33). Pero para aquellos que han puesto su confianza en Jesucristo, las cosas finalmente mejorarán, mucho mejor. Escuchen al apóstol Pablo cuando anima a los Corintios a no rendirse ante la adversidad:

16 Por tanto no desfallecemos, antes bien, aunque nuestro hombre exterior va decayendo, sin embargo nuestro hombre interior se renueva de día en día. 17 Pues esta aflicción leve y pasajera nos produce un eterno peso de gloria que sobrepasa toda comparación, 18 al no poner nuestra vista en las cosas que se ven, sino en las que no se ven; porque las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas. (2 Cor. 4:16-18)

Como hijos del Rey, tenemos una herencia esperándonos, un «peso eterno de gloria más allá de toda comparación».

Y ese tesoro está guardado en el cielo, a salvo de la pérdida o la ruina (Mateo 6:19). Es imperecedero, sin mancha, y no se desvanecerá (1 Pedro 1:4). Todas esas cosas podrían suceder a sus posesiones terrenales. Pero en el arca de las promesas de Dios, tu destino celestial flota seguro sobre las aguas de las mayores inundaciones de la vida. Así que el cristiano nunca debe desanimarse, incluso ante la pérdida terrenal.

Aunque sentimos el dolor y lloramos con el corazón roto, no cedemos al cinismo

Por la fortaleza del Señor, decimos con Job: «Aunque me mate, esperaré en Él» (Job 13:15).

Gozosamente sufrido

Santiago dice que debemos considerarlo como un gozo cuando nos enfrentamos a pruebas de cualquier tipo (Santiago 1:2). Ese es el tipo de declaración que al pesimista pone los ojos en blanco. ¡Qué montón de tonterías sin sentido de pensamiento positivo! ¿Verdad? Suena como el tipo de tópico vacío sobre el que Mary Poppins cantaría. Instintivamente nos preguntamos, ¿cómo puede Dios esperar que sea feliz cuando estoy sufriendo? Para la respuesta, no busque más allá de las promesas de Dios. Vean cómo Santiago termina esa declaración, » Tened por sumo gozo, hermanos míos, el que os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia, y que la paciencia tenga su perfecto resultado, para que seáis perfectos[g] y completos, sin que os falte nada.» (Santiago 1:2-4).

Podemos regocijarnos en las pruebas terrenales porque sabemos que el resultado será para nuestro beneficio espiritual

El Dios soberano del universo no se ha equivocado cuando se le presentan nuevas pruebas. No, a través de estas pruebas Él le está madurando, preparándole para la eternidad, son para su bien.

Un estoicismo y un espíritu alegre no son suficientes para reforzar la realidad de las familias encerradas en sus casas, esperando lo desconocido. Los tópicos baratos no producirán una profunda alegría para los que están en pruebas. Necesitamos una medicina más fuerte. Necesitamos una base más firme. Y Dios nos da motivos de alegría ante las pruebas con sus promesas. Por lo tanto, no debemos desesperarnos ante el dolor, o caer en la amargura. Es por las promesas de Dios que sólo los cristianos tienen el optimismo seguro que les permite afrontar la más profunda decepción y el más profundo dolor con genuina gozo.

¿Es usted un creyente que posee una esperanza eterna, pero se da cuenta de que no puede pasar el día sin quejarse de algo, asumiendo lo peor, o esperando un desastre? Es hora de comprobar lo que realmente cree. ¿Confía en sus promesas? Debería, no están vacías. Dios no nos ha dado los tópicos de los optimistas mundanos. Nos ha dado firmes asideros para la esperanza en «Sus preciosas y magníficas promesas» (2 Pedro 1:4). Y eso debería convertirnos en las personas más firmemente optimistas, sin importar la tormenta.

Fuente

Reagan Rose es el Director de Plataformas Digitales de Grace to You. También es el autor de Redeeming Productivity, un blog sobre cómo los cristianos deben abordar la realización de las cosas. Reagan obtuvo su Maestría en Divinidad de TMS en 2017.

Un comentario sobre “¿Debo Ser Optimista?

    luzparalasnacionesinternacional escribió:
    13 abril 2020 en 12:16 pm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s