Evangelismo en la Pandemia: Difundiendo El Evangelio, No El Virus (Paso Dos)
Evangelismo en la Pandemia: Difundiendo El Evangelio, No El Virus (Paso Dos)
Por Peter Cushman
Este es un momento muy extraño para el ministerio en general y el evangelismo en particular. En el artículo, empecé a desarrollar una serie de posts cortos diseñados para ayudarnos en la evangelización durante este tiempo sin precedentes (Ver Paso Uno). Aquí hay una segunda entrega.
Paso 2: Dígale a los perdidos que está orando por ellos
No soy típicamente un fanático de los clichés cristianos. Ya sabes, dichos como «Cuando Dios cierra una puerta, abre una ventana» o «La vida no consiste en esperar a que pase la tormenta, sino en aprender a bailar bajo la lluvia». No sólo son engañosos, sino que también gotean de sentimentalismo. Dicho esto, aquí hay uno que me gusta y del que me he consolado recientemente: «No sé lo que me depara el mañana, pero conozco al que depara el mañana».
Esta es una expresión de la verdad bíblica. La Biblia dice que no conocemos las circunstancias del mañana. “Sin embargo, no sabéis cómo será vuestra vida mañana. Solo sois un vapor que aparece por un poco de tiempo y luego se desvanece” (Santiago 4:14). Somos limitados y frágiles.
Al mismo tiempo, ¡tenemos una relación con el verdadero y vivo Dios a través de Cristo! Dios planeó cada día que viviremos (Sal 139:16). Incluso preparó las buenas obras que realizaremos (Ef 2:10). Él nos promete el bien eterno (Sal 23:6; Rom 8:28). Nos garantiza que nada nos separará de su amor (Rom 8:35-39). Incluso nos asegura que usará las peores circunstancias de nuestras vidas para un propósito bueno y glorioso (Gen 50:20)! Cristiano, puede que no sepas lo que te depara el mañana, pero conoces a Aquél que lo tiene.
Ahora considera la difícil situación de los perdidos. No saben lo que les depara el mañana, y no conocen a Aquel que lo sostiene. Honestamente, no puedo pensar en una situación más desesperada e indefensa. Imaginen la incertidumbre y la ansiedad que experimentan actualmente. La alfombra se les está arrancando; las cosas por las que viven se están desmoronando ante sus ojos (salud, cuenta bancaria, éxito profesional, etc.). No tienen certeza, seguridad o esperanza en esta vida o en la próxima.
Aquí está el paso 2 de la evangelización en la pandemia: dígales a los perdidos que está orando por ellos. Hágales saber que está llevando sus necesidades ante el Dios verdadero y viviente que es el único que puede escuchar y ayudar. Creo que este paso logra dos cosas. Primero, es una buena obra que hace que tu luz del evangelio brille (Mateo 5:16). Segundo, naturalmente lleva a oportunidades para hablar de tu relación con Dios. Incluso sugiero no sólo decirles que estás orando por ellos, sino también preguntar si puedes orar por ellos en el momento. Dígales por teléfono o desde 1,80 metros de distancia, «¿Puedo tomarme un momento para orar por ustedes?» Basado en mi experiencia, muchas personas acogerán con agrado la oportunidad. En general, la gente está ansiosa, incierta y asustada. Asumiendo que has estado dejando que tu luz brille en tus interacciones con los no creyentes, sienten que conoces a Dios. Ellos disciernen que hay algo genuinamente diferente en tu vida. No se sorprenderán cuando les pidas que oren por ellos. Es más, creo que estarán agradecidos.
Cuando ores, hable de Cristo. Ensaye las verdades del evangelio. Confiese al Padre que sólo sobre la base de Cristo, su vida justa, muerte sacrificial y resurrección victoriosa, puedes acercarte a él en la oración. Agradezcan a Dios por la esperanza de la vida eterna en Cristo. Oren directamente por las necesidades espirituales de aquellos que no conocen a Cristo. Recuerden desde el primer paso: damos prioridad a las necesidades eternas sobre las temporales. Ore para que a través de este tiempo de incertidumbre la gente llegue a conocer a Dios a través de Cristo, que la gente reciba la seguridad del perdón de los pecados. También, oren genuinamente por las necesidades temporales de los perdidos. Ore por la protección contra el virus. Ore para que Dios provea para sus necesidades financieras. Ore para que Dios les dé la sabiduría para tomar decisiones difíciles durante este tiempo complejo.
Diciéndole a los perdidos que estás orando por ellos e incluso orando en su oído, sembrarás las semillas de la verdad del evangelio, y abrirás futuras oportunidades para conversaciones espirituales. También demostrarás que te preocupas genuinamente por ellos, lo que normalmente gana una audiencia para el evangelio. Así que mire a través de sus contactos telefónicos y vea si hay una relación redentora que pueda construir llamando a esa persona. Vigile a los vecinos de su calle y mantenga una conversación con ellos desde una distancia apropiada. Dígales que estás orando por ellos e incluso pregunte si puedes tomarte un momento para orar por ellos en ese momento.
18 mayo 2020 en 8:49 pm
[…] evangelismo durante la pandemia. Pueden ver los posts anteriores en los siguientes enlaces: Paso 1, Paso 2, Paso 3a, Paso 3b, Paso […]