La Bestia

Posted on

ESJ_BLG_20220115_02La Bestia

POR MAL COUCH

No hay duda de que la bestia del libro del Apocalipsis es el Anticristo que los apóstoles Pablo y Juan describen en sus epístolas. La palabra bestia (en griego, theerion ) significa «animal salvaje», y el Apocalipsis menciona por primera vez a este ser en 11:7, donde sale del abismo y mata a los dos testigos del Señor que convencen al mundo de su maldad. Decir que emerge de las profundidades puede significar simplemente que sus malvadas motivaciones están inspiradas en las fosas de Satanás. Otros pasajes de las Escrituras muestran que es un ser terrenal malvado y racional y no simplemente una criatura demoníaca. Cuando llega a la escena mundial, puede convertirse en el ser humano más poderoso y más repugnante que reside en la tierra. Actúa como el principal instrumento del diablo para la destrucción física y espiritual de la humanidad.

La bestia proviene de las naciones («el mar», 13:1) y atrae al mundo para que lo siga (versículo 3). El Falso Profeta religioso, al que también se le llama «bestia» (versículos 11-12), lleva al mundo a adorar a la primera bestia e incluso hace una imagen de ella (versículo 15). Se le identifica con un número misterioso: 666 (versículo 18; 16:2). El significado exacto de este número ha escapado a las numerosas especulaciones de los estudiosos. Cuando se produzcan los acontecimientos de la Tribulación, y la bestia entre en escena, los verdaderos cristianos probablemente podrán reconocerla por algún rasgo que se identifique con el 666.

Hacia el final de la Tribulación, la bestia controla a los últimos grandes gobernantes y reyes de la tierra (17:7-18). Los dirige para derrocar y matar a la gran ramera del libro de Apocalipsis, que «es la gran ciudad, que reina sobre los reyes de la tierra». Al final de la Tribulación, la bestia conduce a los reyes de la tierra «a hacer guerra» contra Jesucristo, que viene contra todas las naciones que se han reunido para el conflicto final en la batalla de Armagedón (19:11-19). El fin de la bestia es repentino, y al final de la Tribulación es apresada con el falso profeta y «arrojada viva al lago de fuego que arde con azufre» (19:20).

Los diez cuernos de Apocalipsis 17:7 coinciden con los diez cuernos de Daniel 7:7. Estos son los líderes de las naciones del último gran imperio mundial, el Imperio Romano revivido. Este es el mismo imperio que Daniel prevé y que se describe como la «cuarta bestia», que es «espantosa y aterradora y extremadamente fuerte». Esto se relaciona claramente con la bestia del Apocalipsis. Sin embargo, es importante observar que Daniel está describiendo una entidad política y geográfica mientras que Juan, en el Apocalipsis, se refiere a una personalidad. La bestia de Juan no es simplemente una fuerza, nación o poder; la bestia tiene todas las características de la personalidad. Es el otro «cuerno», o el «pequeño» que sale de entre las naciones, como describe Daniel, que posee «ojos como ojos de hombre, y boca que habla con gran jactancia», lo que significa que es sabio en el mundo y controla a las naciones por lo que dice (Daniel 7:8). Esta es la misma bestia que Juan describe en el Apocalipsis.

El Anticristo es llamado «la bestia» aproximadamente 32 veces en el Nuevo Testamento, y sólo en el Apocalipsis. Sin embargo, la designación «Anticristo» se menciona en 1 Juan 2:18, aunque el apóstol Juan habla también del espíritu del Anticristo que fomenta una negación de Dios el Padre (versículo 22), y un engaño similar al del Anticristo de lo que es verdadero (4:3; 2 Juan 7). El apóstol Pablo lo menciona con mucho detalle en 2 Tesalonicenses 2 como el inicuo cuya venida se produce “conforme a la actividad de Satanás, con todo poder y señales y prodigios mentirosos” (2 Tesalonicenses 2:9).

—MAL COUCH

BIBLIOGRAFIA

Balz, Horst, and Gerhard Schneider. Exegetical Dictionary of the New Testament . 3 Vols. Grand Rapids: Eerdmans Publishing Company, 1994.

Couch, Mal, gen. ed. A Bible Handbook to Revelation . Grand Rapids: Kregel, 2001.

Froom, Leroy Edwin. The Prophetic Faith of Our Fathers . 4 Vols. Washington, DC: Review and Herald, 1954.

Hindson, Ed. The Book of Revelation . Chattanooga: AMG Publishers, 2002.

Pink, Arthur W. The Antichrist . Grand Rapids: Kregel, 1988.

Thomas, Robert L. Revelation 8–22: An Exegetical Commentary . Chicago: Moody Press, 1995.

Tucker, W. Leon. Studies in Revelation . Grand Rapids: Kregel, 1980.

Walvoord, John F. The Revelation of Jesus Christ . Chicago: Moody Press, 1966.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s