¿Qué se entiende por “volvieron a la vida” y “la primera resurrección” en Apocalipsis 20:4-6?
¿Qué se entiende por “volvieron a la vida” y “la primera resurrección” en Apocalipsis 20:4-6?
POR MARK HITCHCOCK
Apocalipsis 20:4 se refiere a personas que “volvieron a la vida,” y a esto se refiere el 20:5 como «la primera resurrección». Hay dos puntos de vista principales sobre lo que significa «volvieron a la vida» y «la primera resurrección». Los amilenaristas creen que las descripciones se refieren a la conversión o salvación espiritual de las personas perdidas. La resurrección es vista como una resurrección espiritual que ocurre a lo largo de esta era actual, que ellos ven como el milenio. Los premilenaristas, por otro lado, creen que la resurrección se refiere a la resurrección física de los creyentes al final del siglo. Esto plantea la pregunta: ¿Se refieren estas frases a la vida física en el futuro, o a la vida espiritual en el presente? Tres puntos favorecen el punto de vista premilenial de la resurrección física en el futuro.
Primero, el verbo «volvieron a la vida» (griego, ezesen ) se usa 12 veces en Apocalipsis y se refiere a la vida física 11 de las 12 veces. La única excepción es Apocalipsis 3:1, donde se refiere a la vida espiritual del creyente. Además, como dice Harold Hoehner, “este verbo se utiliza de nuevo en el siguiente versículo, donde el resto de los muertos no vuelven a la vida hasta que se cumplan los 1.000 años. Ambos usos del término deben tomarse en el mismo sentido.” [171] En segundo lugar, la palabra “resurrección” (griego, anastasis ) aparece 42 veces en el Nuevo Testamento y se refiere a la resurrección física 41 veces. ¿Por qué alterar el significado aquí? Todo en este texto apunta a la resurrección del cuerpo y nada indica la regeneración del alma. Como Apocalipsis 20:4-6 se refiere a la resurrección física que ocurrirá al final de la era, esto apoya el punto de vista premilenial.
[171] . Hoehner, “Evidence from Revelation 20,” 253.