El Miedo a un Falso Bautismo Católico Romano
El Miedo a un Falso Bautismo Católico Romano
POR JOSH BUICE
El padre Andrés Arango, de la iglesia católica de San Gregorio en Phoenix, Arizona, ha dimitido. Su dimisión se produce después de que una investigación demostrara que había utilizado una fórmula inadecuada al oficiar las ceremonias de bautismo durante los últimos 20 años. Según la Iglesia Católica Romana, las siguientes palabras deben repetirse durante el sacramento del bautismo:
“Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.”
Cuando todavía se empleaba la fórmula trinitaria, el padre Andrés dijo: «Os bautizamos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo». Después de que se presentara una pregunta al Vaticano sobre la validez de dicha fórmula bautismal, la respuesta oficial del Vaticano fue: “Negativo.” En otras palabras, la fórmula bautismal que utiliza el “nosotros” en lugar del “yo” es inválida y hace que el propio bautismo sea inválido. El simple cambio de pronombre invalida el bautismo, según el Vaticano. El padre Arango emitió la siguiente declaración:
Me entristece saber que he realizado bautismos inválidos a lo largo de mi ministerio como sacerdote al utilizar regularmente una fórmula incorrecta», dijo. «Lamento profundamente mi error y cómo esto ha afectado a numerosas personas en su parroquia y en otros lugares.
¿Por qué es un asunto tan importante para la Iglesia Católica Romana que ha provocado la dimisión del padre Arango? La respuesta es muy sencilla. Un bautismo inválido dentro de la Iglesia Católica Romana hace que la salvación de uno sea inválida.
¿Fe en Cristo Solo o Fe en Cristo más Bautismo?
La gran controversia del siglo XVI se centró en la doctrina de la justificación. ¿Cómo se justifica una persona a los ojos de un Dios santo y soberano? ¿Se basa sólo en la fe en la obra terminada de Cristo, o hay algo que el pecador caído debe hacer para completar la obra de Cristo? La Iglesia católica romana sigue proclamando hasta hoy un sistema religioso basado en las obras, según el cual el hombre debe cooperar con Dios para la salvación de su alma.
Pablo es explícitamente claro en su carta a la iglesia de Éfeso. Escribe lo siguiente:
Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; (Efes. 2:8).
Pablo continúa con su argumento en el siguiente versículo, al afirmar que «no es resultado de las obras, para que nadie pueda jactarse» (Ef. 2:9; véase también Tito 3:5). En otras palabras, no habrá una sola persona que pueda participar de la gloria de Dios en la salvación en esta vida o por toda la eternidad. La obra de salvación es la obra de Dios para rescatar al hombre caído y esta obra es realizada por Dios para hacer lo que el hombre por sí mismo nunca sería capaz de realizar en el estado de su carne caída.
La Iglesia Católica Romana contradice las claras enseñanzas de las Escrituras al añadir a la obra suficiente de Jesús en la cruz y a su vida perfecta sin pecado su falsa enseñanza sobre el bautismo.
Sin embargo, la Iglesia Católica Romana contradice las claras enseñanzas de las Escrituras al añadir a la obra suficiente de Jesús en la cruz y a su vida perfecta sin pecado su falsa enseñanza sobre el bautismo.
-
“La justificación nos ha sido merecida por la Pasión de Cristo. Se nos concede por el Bautismo. Nos conforma con la justicia de Dios, que nos justifica. Tiene por objeto la gloria de Dios y de Cristo, y el don de la vida eterna. Es la obra más excelente de la misericordia de Dios” (CCC 2020).
-
“El Bautismo es necesario para la salvación de aquellos a los que se ha anunciado el Evangelio y que han tenido la posibilidad de pedir este sacramento. La Iglesia no conoce otro medio que el Bautismo que asegure la entrada en la beatitud eterna…” (CCC 1257).
Según las enseñanzas oficiales de la Iglesia Católica Romana, el bautismo es una obra necesaria para la salvación. De manera blasfema, afirman: «La Iglesia no conoce otro medio que el bautismo que asegure la entrada en la beatitud eterna». Su referencia a «La Iglesia» es una referencia a la Iglesia Católica Romana. No reconocen ninguna otra iglesia como legítima. La base de su afirmación se centra en su creencia de que «el bautismo, al impartir la vida de la gracia de Cristo, borra el pecado original” (CCC 405).
Por lo tanto, si el padre Arango realizó el sacramento de la Iglesia católica romana de forma incorrecta, tal pensamiento perturbaría con razón las almas de las personas que fueron bautizadas de forma no autorizada, ya que creen que su salvación depende de su bautismo.
Por Qué Todos los Católicos Romanos Tienen un Bautismo Inválido
Según el Catecismo de la Iglesia Católica, el bautismo es la impartición sacramental de la gracia por la que se elimina la mancha del pecado original (CIC 405). Esto es una contradicción blasfema de la Escritura. En las Escrituras, se nos enseña claramente la doctrina de la expiación y la propiciación por la que se pone el énfasis en Jesús como Aquel que trabaja en nombre de su pueblo para satisfacer plenamente a Dios.
Si usted revisa la doctrina católica romana de la salvación, ésta enseña literalmente que Dios es meramente satisfecho parcialmente por la obra de Jesús, lo que hace necesario un trabajo adicional por parte del ministro y del candidato que es bautizado. El ministro debe hacer la fórmula bautismal correcta y el candidato al bautismo debe ejercer su elección voluntaria de ser bautizado en cooperación con Dios.
En 1 Juan 2:1-2, vemos que Jesús es la ofrenda propiciatoria que satisface la ira de Dios. En Hebreos, vemos la clara imagen de Jesús como la ofrenda y el Gran Sumo Sacerdote que realiza la obra en nombre de su pueblo. Jesús es la ofrenda satisfactoria de una vez para siempre, según Hebreos 9:22-26. Es a través de la obra de Jesús que somos reconciliados con Dios (Rom. 5:11).
Por lo tanto, el bautismo es una obra simbólica de obediencia por la que los seguidores de Cristo dan un testimonio público de su fe en Cristo que simboliza la obra real y suficiente de Jesús en su favor. La ordenanza del bautismo (o sacramento, para usar el término con un significado no salvífico) no tiene cualidades salvíficas. El agua en sí misma no lava el pecado, ni siquiera acompañada de una bendición del ministro. Por eso cantamos:
Tus obras, no las mías, oh Cristo,
hablan de alegría a este corazón;
Me dicen que todo está hecho;
Me dicen que mi miedo se va.
¿A quién, excepto a Ti, que eres el único que puede
por el pecado, Señor, he de huir? [1]
Según la Confesión Bautista de Londres de 1689, en el capítulo 29, Del bautismo, encontramos la siguiente declaración en el primer párrafo:
El bautismo es una ordenanza del Nuevo Testamento instituida por Jesucristo, con el fin de ser para la persona bautizada una señal de su comunión con Él en su muerte y resurrección, de estar injertado en Éí,’ de la remisión de pecados2 y de su entrega a Dios por medio de Jesucristo para vivir y andar en novedad de vida. ( Romanos 6:3-5; Colosenses 2;12; Gálatas 3:27; Marcos 1:4; Hechos 22:16; Romanos 6:4 ).
Aunque el bautismo es una señal de la realidad de la gracia salvadora de Dios, el acto del bautismo en sí mismo no es salvífico. Cualquier enseñanza que añada al sacrificio suficiente de Jesús o que obligue a otra cosa que no sea la fe en Cristo es blasfema y sirve como la definición misma de legalismo. Los católicos romanos operan de muchas maneras como lo hicieron los antiguos judaizantes en Galacia. Los judaizantes añadieron la circuncisión como un requisito necesario para la salvación y Pablo condenó su falsa enseñanza en las primeras palabras a la iglesia de Galacia (Gálatas 1:6-9). Cualquier cosa que se añada al suficiente sacrificio de Jesús para la salvación debe ser condenada.
No sólo deben preocuparse los que fueron bautizados por el Padre Arango en Phoenix, todos los católicos romanos deben preocuparse. Según las Escrituras, todos los bautismos de la Iglesia Católica Romana son inválidos porque se consideran una obra necesaria que coopera con Dios para la gracia salvadora. Cualquiera que crea que esto es cierto está condenado por las Escrituras y debería arrepentirse inmediatamente y arrojarse a la misericordia de Dios en Cristo. Uno no debe temer un bautismo católico romano defectuoso, sino que toda la Iglesia Católica Romana debe temer una fe defectuosa construida sobre la arena que se hunde de un sistema basado en las obras.
Si miles de católicos romanos que fueron bautizados por el padre Arango están preocupados por su salvación basándose en el pronombre incorrecto utilizado al ser bautizados, ¿qué deben pensar del criminal que murió en la cruz junto a Jesús? Si el bautismo salva, ¿le dio Jesús una falsa seguridad cuando le prometió: «Hoy estarás conmigo en el paraíso» (Lucas 23:43)? Considere cómo veía Calvino los sacramentos de la Iglesia Católica Romana.
Nos quejamos de que toda la doctrina de la piedad está adulterada por un dogma impío; que todo la adoración a Dios está viciada por supersticiones sucias y vergonzosas; que la pura institución de los sacramentos ha sido suplantada por horribles sacrilegios; que su uso se ha convertido en un tráfico profano; que las pobres almas, que deberían haberse regido por la doctrina de Cristo, están oprimidas por una cruel esclavitud; que no se ve nada en la Iglesia cristiana que no esté deformado y degradado; que la gracia de Cristo no sólo yace semienterrada, sino que está en parte despedazada, en parte totalmente extinguida. [2]
Por qué Es Necesario El “Rebautismo”
Todos los verdaderos convertidos al cristianismo que alguna vez fueron bautizados dentro del sistema de Roma deben ser verdaderamente bautizados. Esto ha sido fuente de controversia a través de los años, ya que muchos teólogos han tratado de separar al individuo que se bautiza del ministro y sus doctrinas dentro de la Iglesia Católica Romana. Por ejemplo, Gerhedaus Vos escribe lo siguiente:
En cuanto al bautismo herético, la iglesia reformada también adopta el punto de vista mencionado anteriormente, distinguiendo entre la herejía fundamental y la desviación no fundamental de la doctrina. No reconocemos el bautismo de los arrianos y socinianos. Sí reconocemos el bautismo de católicos romanos y remonstrantes. Cuando alguien se acerca a nosotros desde los dos primeros grupos, no rebautizamos. Bautizamos por primera vez, porque no ha sido verdaderamente bautizado. La cuestión no es si la persona que administra el bautismo ha sido corrompida o no por la herejía fundamental; la cuestión es sólo el punto de vista de la iglesia en la que y para la que ha administrado el bautismo. Pero es obvio que este es un ámbito en el que se podrían plantear muchas cuestiones difíciles. [3]
Esto es problemático a muchos niveles. Dejando de lado nuestras obvias diferencias en el pedobaptismo. Vos está defendiendo una posición que promueve un tratamiento desigual de los diferentes grupos heréticos. Rechaza a un grupo herético mientras acepta el bautismo de otro grupo herético. ¿Son los arrianos herejes? Es obvio que lo son, y su bautismo debe ser rechazado. Sin embargo, si tratamos a los católicos romanos de manera diferente a este nivel, hemos cometido un grave error.
Los que se salvan de las doctrinas de Roma deben dar un testimonio completo de la gracia salvadora por el medio de gracia que Dios ha establecido para tal testimonio de conversión: las aguas del bautismo. Además, el bautismo es visto de muchas maneras bíblicas como la puerta de entrada a la comunión de la iglesia, y al reconocer el bautismo de los católicos romanos crea más confusión que claridad. Como Vos señala correctamente, no «rebautizamos» verdaderamente a los herejes porque nunca fueron verdaderamente bautizados primeramente. Por lo tanto, todos los católicos romanos deben ser verdaderamente bautizados como creyentes cuando salen de Roma y entran en la iglesia de Jesucristo.
Mi exhortación final a los católicos romanos sería examinar las Escrituras y ser movidos a someterse a la voz de Dios desde las páginas de las Escrituras como la autoridad final en lugar de las palabras del Papa o de un poder eclesiástico como el Vaticano. Sólo Cristo es nuestra esperanza y sin él estamos condenados. Si cometes el error de añadir la más mínima obra a la obra de Jesús para la salvación, has perdido a Cristo y tu alma está en peligro. Ya has perdido a Cristo por tus añadidos, que son mucho más graves que la alteración de los pronombres en la fórmula bautismal.
Ponga su fe en Jesucristo solamente y sea bautizado públicamente como un testimonio de su fe en Jesucristo solamente.
Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; (1 Corintios 15:3–4).
Referencias
1 Thy Works Not Mine, O Christ — Horatius Bonar, 1857
2 Antidote, CTS 3:39; CO 7:387.
3 Geerhardus Vos, Reformed Dogmatics. Ed. Richard B. Gaffin. Trans. Annemie Godbehere et al. Vol. 5. (Bellingham, WA: Lexham Press, 2012–2016). Print.