Día: 18 septiembre 2015
Versículos Frecuentemente Abusados: ¿Cuáles Son las "obras mayores" de los Creyentes?
Versículos Frecuentemente Abusados: ¿Cuáles Son las "obras mayores" de los Creyentes?
Juan 14:12
Por Jeremiah Johnson
En la intimidad tranquila del aposento alto, apenas unas horas antes de su arresto, Cristo dio a Sus discípulos un cierto estímulo final e instrucción. Él reveló nuevamente Su unidad con el Padre, consoló a sus discípulos con la promesa del cielo, y les dijo sobre el Consolador que los capacitaría para el trabajo por delante (Juan 14:1-17). Pero como de costumbre, los discípulos no entendieron completamente lo que estaba diciendo.
Algo de su confusión sigue viva en la iglesia de hoy. En particular, una de las declaraciones de Cristo en este pasaje ha confundido y dividido a muchos creyentes, con un cierto de uso de la promesa del Señor como prueba de la continuación de los dones apostólicos en toda la historia de la iglesia.
¿Cuándo Comenzó la Veneración de los Santos?
¿Cuándo Comenzó la Veneración de los Santos?
Por Nathan Busenitz
Como profesor de historia de la iglesia, a veces me preguntan cómo es que ciertas prácticas se desarrollaron en la historia de la iglesia. Por ejemplo: ¿Cuándo fue que el catolicismo romano (o en la iglesia ortodoxa) comenzó a enfatizar la oración a santos y la veneración de reliquias e iconos?
La respuesta directa la encontré en un libro obscuro pero extremadamente útil escrito por Juan Calvino.
En su obra, Tratado de las reliquias, Calvino utiliza su conocimiento extensivo de la historia de la iglesia para demostrar que la oración a los santos, la oración a los muertos, la veneración de reliquias, el utilizar velas en homenaje a santos y la veneración de iconos religiosos están arraigados en el paganismo romano. Tales practicas se infiltraron en la iglesia cristiana después de que el cristianismo se convirtiera en la religión oficial en el imperio romano en el siglo cuarto.