Día: 20 enero 2019
5 Mitos Sobre el Complementarianismo
5 Mitos Sobre el Complementarianismo
Por Andreas J. Köstenberger, Margaret Elizabeth Köstenberger
Individual pero Distinto
La interpretación complementaria de las Escrituras sostiene que el propósito de la creación de Dios para el hombre y la mujer conlleva la igualdad del valor individual pero también roles distintos. Dios estableció esta realidad intrínseca y el orden en la creación como parte de su proyecto para que la misión del hombre y la mujer en la tierra sea vivida juntos para su gloria. De acuerdo con el diseño divino, a los hombres se les asigna la responsabilidad de liderar en el matrimonio y la familia, así como en la iglesia como familia de Dios, mientras que a las mujeres se les asigna el papel de asociarse con sus esposos y apoyarlos, y se les confía la crianza y el cuidado de los hijos para la gloria de Dios, además de ser participantes activos en la misión de la iglesia. A continuación, destacaremos tres mitos impuestos al complementarianismo desde el exterior (es decir, por igualitarios), más dos mitos a veces perpetuados por aquellos en el interior (es decir, los mismos complementarios que expanden erróneamente los límites del diseño de Dios, tal vez para adaptarse a la cultura ). Leer el resto de esta entrada »
El Refrigerio del Amor Cristiano
El Refrigerio del Amor Cristiano
Por Jason Helopoulos
No es casualidad que Cristo dijera: “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si os amáis los unos a los otros” (Juan 13:35). No dijo que se conocerán por su política, su vida sencilla o su vestido. Ninguna de estas cosas son señales distintivos primarios y externos de los cristianos. Tampoco nos parecemos, comemos o hablamos igual. Pero hay algo que marca a los cristianos externamente. ¿Cuál es la marca distintiva de la comunidad cristiana? Es el amor evangélico: amor sin restricciones, abundante, sacrificial y generoso. Leer el resto de esta entrada »