El Reino Según el Profeta Daniel
El Reino Según el Profeta Daniel
Por MATTHEW ERVIN
UNA GRAN IMAGEN
La explicación más clara del Reino de Dios viene del Libro de Daniel, especialmente en los capítulos dos y siete. En el capítulo dos, Nabucodonosor, el rey de Babilonia, sueña con una imagen grande y aterradora con una cabeza de oro, un pecho y brazos de plata, un núcleo y muslos de bronce, piernas de hierro y pies hechos de una mezcla de hierro y arcilla (vv. 31-33). Todos los componentes de la estatua se rompen en pedazos cuando una piedra no cortada por los hombres golpea los pies de hierro y arcilla. Los pedazos de la estatua se vuelan y la piedra crece en una gran montaña que llena toda la tierra (vv. 34-35). Daniel interpreta proféticamente el sueño, diciéndole a Nabucodonosor que él, y por extensión Babilonia, está representado por la cabeza de oro (v. 38). Después de Babilonia, un reino menor de plata iba a surgir (v. 39), Medo-Persa. A éste le seguiría el reino de bronce (v. 39) del imperio griego y finalmente el reino de hierro (v. 40) de Roma. Se dice que los pies de hierro y arcilla son un reino dividido, en parte fuerte y en parte quebradizo (vv. 41-42). Los pies están hechos de algo como Roma, o sus restos, además de otros pueblos. No se dice que los pies sean un reino distinto, por lo que podríamos considerar que representan a Roma 2.0. Este reino reconstruido tendrá diez dedos, simbolizando a los reyes (vv. 42-43; cf. Dan. 7:24; Apoc. 17:12).
Esto nos lleva al pasaje clave del capítulo. 44-45:
En los días de estos reyes, el Dios del cielo levantará un reino que jamás será destruido, y este reino no será entregado a otro pueblo; desmenuzará y pondrá fin a todos aquellos reinos, y él permanecerá para siempre, tal como viste que una piedra fue cortada del monte sin ayuda de manos y que desmenuzó el hierro, el bronce, el barro, la plata y el oro. El gran Dios ha hecho saber al rey lo que sucederá en el futuro. Así, pues, el sueño es verdadero y la interpretación fiel..”
Esto divulga todo lo que necesitamos saber acerca de cuando el Reino de Dios puede ser establecido. Sólo puede ocurrir durante los días en que diez reyes gobiernen la última iteración del dominio del hombre (v. 44). Este es un escenario futuro. El Reino de Dios destruirá y luego suplantará al reino del hombre. La idea es de un reemplazo inmediato, no de una superposición durante miles de años. La imagen es de una piedra que golpea el reino humano final, reduciendo instantáneamente la imagen a pedazos para ser volados como paja, sin dejar rastro de ellos (v. 45; cf. v. 35). La montaña de la que la piedra fue cortada probablemente representa a Dios (cf. Deut. 32:18). Una piedra se usa comúnmente para simbolizar al Mesías Jesús (Sal. 118:22; Is. 8:14; 28:16; Zacarías 3:9; Rom. 9:33; 1 Pedro 2:6-8). La piedra aquí parecería entonces representar el Reino de Dios y su Rey Mesías, así como la cabeza de oro representaba a Babilonia y su rey (cf. v. 38). La piedra que crecía en una montaña y llenaba toda la tierra se usaba para representar el dominio total del Reino de Dios (v. 35). Esta montaña puede estar conectada con la gran montaña de Jerusalén, desde donde reinará el Mesías (cf. Is. 2:2-4). Sin embargo, el Reino que representa nunca será destruido (v. 44), tal como fue prometido en el Pacto Davídico (2 Sam. 7:16).
Subrayando la sustitución del reino del hombre por el de Dios es como Daniel habla de Nabucodonosor en los versículos 37-38:
Tú, oh rey, eres rey de reyes, a quien el Dios del cielo ha dado el reino, el poder, la fuerza y la gloria; y dondequiera que habiten los hijos de los hombres, las bestias del campo o las aves del cielo, Él los ha entregado en tu mano y te ha hecho soberano de todos ellos; tú eres la cabeza de oro.
Nabucodonosor fue una vez el hombre más poderoso del mundo. No sólo era un rey, sino que tenía autoridad sobre otros reyes (v. 37). El Señor personalmente llamó a Nabucodonosor el rey de reyes también (Ezequiel 26:7). Se le dio dominio sobre todas las naciones y animales de esa parte del mundo (v. 38; cf. Jer. 27:6-7, 14). En este sentido, Nabucodonosor sirve como un reino de hombres que se contrapone al oficio de Jesús en el Reino de Dios. Jesús reinará como el verdadero Rey de reyes (1 Tim. 6:15; Apoc. 17:14; 19:16), no sólo sobre una parte de la tierra, sino sobre toda ella (Zac. 14:9). Dios le dio a Nabucodonosor un reino, poder y gloria (v. 37). Al decirnos cómo orar, Jesús nos recuerda que Dios tiene su propio reino, poder y gloria (Mateo 6:13)[1] Nabucodonosor y Babilonia fueron poderes visibles y terrenales, al igual que los imperios que le siguieron. Cuando la gran imagen sea destruida y reemplazada por la gran montaña, el Mesías y su Reino serán más visibles y terrenales.
CUATRO BESTIAS
En Daniel 7 se encuentra un sueño que confirma la interpretación de Nabucodonosor y nos proporciona más información y comprensión. Esta vez el sueño que Daniel interpreta es el suyo, uno que muestra cuatro bestias que representan a los reyes y sus reinos (v. 17). Cada una se levantó del mar que son los pueblos del mundo (vv. 2-3; cf. Apocalipsis 17:15), es decir, de la zona del Mediterráneo. La primera bestia, que representaba a Babilonia, era un león con alas de águila que luego fueron arrancadas. Luego se le hizo ponerse de pie y se le dio la mente de un hombre (v. 4). Nabucodonosor y Babilonia fueron comparados con un león y un águila en varios otros lugares de las Escrituras (e.g. Jer. 4:7; Ez. 13:3). Nabucodonosor fue muy humillado, y luego su mente fue devuelta a él (Dan. 4:28-37). La segunda bestia, que representaba a Medo-Persa, era un oso devorador de costado, con tres costillas en su boca (v. 5). Los persas derrotaron a las tres grandes potencias de Lidia, Babilonia y Egipto. La tercera bestia, que representaba al Imperio Griego, era un leopardo de cuatro cabezas con cuatro alas de pájaro (v. 6). Después de la muerte de Alejandro Magno, el imperio se dividió entre sus cuatro generales en Asia Menor, Egipto, Macedonia y Siria (cf. Dan. 8:8). Los tres primeros reinos llegaron a ser, coincidiendo con sus detalladas descripciones. Lo mismo, entonces, debe esperarse del cuarto.
La cuarta bestia tenía dientes de hierro, era aterradora y extraordinariamente fuerte. Esta bestia representa a Roma, extendiéndose en su última forma de mezclarse con otros pueblos (cf. Dan. 2:41-43). El resto de los reinos anteriores fueron devorados, aplastados y pisoteados. Esta última bestia tiene diez cuernos y se dice específicamente que es diferente de todas las anteriores (v. 7; Ap. 13:1), y que conquistará toda la tierra (v. 23). Los diez cuernos son diez reyes que se levantarán de este reino final (Apocalipsis 17:12). Uno de ellos será distinto de los otros y someterá a tres de ellos (vv. 8, 24). Este cuerno tiene los ojos de un hombre y una boca que se usa para pronunciar jactancias y hablar en contra del Dios Altísimo (vv. 8, 25). El rey malvado desgastará a los santos e intentará alterar los tiempos y la ley.[2] El control sobre ambos le será entregado por un período de tres años y medio (v. 25).[3] Este malvado gobernante es conocido como el hombre de la iniquidad por Pablo (2 Tesalonicenses 2:3-9), y el Anticristo que viene y la bestia que se levanta del abismo por Juan (1 Juan 2:18; Apocalipsis 11:7). Al referirse directamente a Daniel, Jesús advierte de la abominación de la desolación que traerá el Anticristo (Mateo 24: 15; cf. Dan. 9:27; 12:11; 2 Ts. 2:4). El Señor advierte además de una gran tribulación, un tiempo peor que cualquier otro en la historia, que tendrá lugar entonces (Mateo 24:21; cf. Jeremías 30:7). El Anticristo es la personificación y la cabeza sobre el reino del hombre que va a los extremos pecaminosos en su ocaso.
Él y su dominio serán aniquilados y arrebatados para siempre (v. 26). Es en este momento cuando la soberanía de todos los reinos del hombre bajo todos los cielos será transferida al pueblo de los santos del Altísimo para que lo posean para siempre (vv. 18, 27; cf. Ap. 11:15). Está escrito explícitamente que su reinado será sobre la tierra (Ap. 5:10). Esto difícilmente podría entenderse como algo que se cumple en la actualidad. Los santos no reinan sobre el mundo cuando están siendo decapitados, torturados, burlados y minimizados por el mundo. Una vez comenzado, el Reino de Dios será eterno, con todas las estructuras de poder en la tierra sirviéndole (v. 27). Aunque el control de los reinos de los hombres será despojado, sus pueblos podrán sobrevivir por un tiempo (v. 12; cf. Zacarías 14:16). Esto nos dice que una vez que el Reino de Dios comience, habrá un período de tiempo en el que los que no confíen plenamente en el Mesías seguirán viviendo en la tierra. Por lo tanto, debe haber un período intermedio entre el fin de los reinos del hombre y el comienzo del Estado Eterno libre de pecado. El Milenio es esa era intermedia.
AL HIJO DEL HOMBRE SE LE DA UN REINO
Daniel escribe además de cómo el Mesías vendrá a hacerse cargo de Su Reino en los versículos 13-14:
Seguí mirando en las visiones nocturnas, y he aquí, con las nubes del cielo venía uno como un Hijo de Hombre, que se dirigió al Anciano de Días y fue presentado ante Él. Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran. Su dominio es un dominio eterno que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido.
Simplemente se entiende que cuando el Hijo del Hombre, el Mesías, venga sobre las nubes, es en ese momento cuando se le dará el dominio y un reino (v. 13). Además, este reino está marcado por el hecho de que todos los pueblos de la tierra tienen que servir al Mesías (v. 14), algo que ciertamente no sucede en la época actual. Jesús se refiere a este pasaje como una señal de su regreso, de que cuando después de un tiempo de tribulación, todos los pueblos de la tierra lo verán venir en las nubes (Mateo 24:29-30). El apóstol Juan alude a este pasaje, enseñando que cuando Jesús venga en las nubes, todo ojo le verá y que todos los pueblos de la tierra se lamentarán por él (Apocalipsis 1:7; cf. Zacarías 12:10). Por lo tanto, tanto el Mesías como su apóstol sitúan la inauguración del Reino, tal y como lo previó Daniel, en la Segunda Venida. Será un acontecimiento asombroso e inconfundible que nadie en la tierra se perderá. Todos los detalles intrincados de las interpretaciones de Daniel y la precisa línea de tiempo que proporciona, deben cumplirse antes de que el Reino de Dios sustituya al reino final del hombre. Es entonces cuando el poder del gobierno mundial será entregado al Mesías y a sus santos. El gobierno del hombre terminará y el del Mesías comenzará.
[1] En algunos manuscritos, Mateo 6:13 termina con la cláusula: Porque tuyo es el reino y el poder y la gloria, para siempre. Amén.
[2] Los tiempos pueden referirse a las fiestas y los sábados o al calendario.
[3] El significado del tiempo, tiempos y la mitad de un tiempo (cf. Dan. 4:16; Apoc. 11:2-3; 12:6; 13:15).