Mes: agosto 2020
¿Cuál Es El Futuro De Israel? (Isa. 54)
¿Cuál Es El Futuro De Israel? (Isa. 54)
POR DR TIMOTHY DANE
Bien, esta es la pregunta: ¿Tendrá la nación de Israel una restauración a Dios en el milenio? Los teólogos amilenaristas enseñan que la nación de Israel no va a tener una restauración en el milenio y, de hecho, enseñan que no va a haber un futuro milenio en esta tierra presente. Los amilenaristas enseñan que todas las promesas hechas a Israel sobre una futura restauración deben ser entendidas como palabras figurativas que se cumplen por la iglesia en la época actual. Esta posición teológica está impulsada por las falsas presunciones y no está apoyada por una exégesis sólida. Leer el resto de esta entrada »
¿Por Qué Preocuparse?
¿Por Qué Preocuparse? Llegando Al Corazón De Su Ansiedad
Por Robert D. Jones
Tal vez ningún problema obstaculice a más personas que el problema de la preocupación o la ansiedad. Puede surgir repentinamente y atormentarnos diariamente. Nos quita el sueño, drena nuestro gozo y agota nuestra energía. Nubla nuestro pensamiento, arruina nuestras relaciones y agrava nuestras dolencias corporales. Mientras que la preocupación es crónica y paralizante para algunos de nosotros, es una molestia diaria para todos.
¿Hay alguna esperanza para este problema común?
Las respuestas populares a la preocupación parecen insuficientes y a veces incluso contraproducentes. Algunas personas podrían decir, «No te preocupes; la mayor parte de lo que nos preocupa nunca pasa.» Pero muchas de nuestras preocupaciones son muy reales. Algunas se harán realidad. Otras podrían decir, «Cuando te preocupes, piensa en cosas positivas. Piensa en cosas buenas, no malas». Pero es más fácil decirlo que hacerlo cuando las realidades preocupantes se insertan continuamente en nuestras mentes. Otros optan por la medicación para la ansiedad, pero sus preocupaciones permanecen aunque sus emociones estén algo adormecidas. Y la famosa canción ganadora del premio Grammy de Bobby McFerrin, «No te preocupes, sé feliz», sólo da razones insustanciales sin sustancia. Las soluciones culturales para los problemas de preocupación, ansiedad y miedo parecen tristemente simplistas. [1] Leer el resto de esta entrada »
¿Se Aplica Jeremías 29:11 a Mi?
¿Se Aplica Jeremías 29:11 a Mi?
POR JAY STREET
Sólo hay un puñado de versículos en tu Biblia que podrían competir por el premio MPV. No, no acabo de escribir mal el MPV, porque no me refiero al premio al Jugador Más Valioso que se encuentra en los deportes. Estoy hablando del premio al versículo más popular. No es un premio real, por supuesto; lo inventé para el propósito de este artículo. Pero imagina por un momento si fuera real. Cuando era más joven, Juan 3:16 fue el ganador unánime año tras año. Podías encontrarlo impreso en cualquier cosa, desde pulseras y marcadores en tu librería cristiana local hasta carteles y camisetas en tu partido de fútbol nacional.
Pero el paisaje cultural del cristianismo ha cambiado con los años. Hay menos enfoque en el evangelio y más enfoque en tu felicidad personal. Por esta razón, la popularidad de Juan 3:16 se está desvaneciendo y otro jugador ha entrado en el juego y ha capturado los corazones de los fans cristianos de todo el mundo. «El premio “MPV” de este año es para Jeremías 29:11!» Leer el resto de esta entrada »
Es Preferible la Adoración Publica Que La Privada
Es Preferible la Adoración Publica Que La Privada
Por Eric Davis
David Clarkson fue el ministro asistente del puritano John Owen al final de su vida. Clarkson publicó varios trabajos, y pasó a ser pastor en lugar de Owen después de su muerte. En una ocasión, predicó un sermón de unos 80 minutos del Salmo 87:2, “El Señor ama las puertas de Sión más que todas las otras moradas de Jacob.”. El título del sermón es: La Adoración Pública Es Preferible A La Privada.”
El siguiente es un resumen del sermón de Clarkson. Leer el resto de esta entrada »
¿Quién Ama A Quién Aquí?
¿Quién Ama A Quién Aquí?
POR DON GREEN
Algunos críticos de hoy acusan a John MacArthur de no preocuparse por su congregación, porque insiste en tener servicios de adoración en persona en la Iglesia Grace Community en medio de la «crisis» de Covid en California.
Esa falsa acusación es fácilmente refutada.
Publiqué esta historia por primera vez hace más de tres años:
Aquellos que conocen a John sólo a distancia lo conocen como un maestro de la Biblia, ya sea a través de sermones o de sus libros. Sin duda, será el legado por el que la historia lo reconocerá en las próximas décadas. Leer el resto de esta entrada »
Estudio Bíblico Práctico: Viviendo el Texto
Estudio Bíblico Práctico: Viviendo el Texto
Por Brad Klassen
Etapa 4: Aplicación
[Esta entrada de blog es la última parte de una serie de cuatro partes que resumen un enfoque sólido del estudio de la Biblia..]
“Lo que este pasaje significa para mí.” Sin duda ya se ha encontrado con estas palabras antes. Son algunas de las más repetidas en los estudios bíblicos de grupos pequeños. Incluso después de escuchar una cuidadosa exposición de un texto de acuerdo a su contexto original, a menudo hay esa persona que, con un tono tanto de perplejidad como de contención, habla y da un significado diferente, uno inextricablemente ligado al contexto de “yo.” Leer el resto de esta entrada »
Presentando A Dios Como Se Define A Sí Mismo
Presentando A Dios Como Se Define A Sí Mismo
Por Michael Grisanti
El mundo postmoderno es conocido por su rechazo a las afirmaciones exclusivas de la verdad. El postmodernismo ve toda la verdad como relativa, y las afirmaciones exclusivas de la verdad como arrogantes, ofensivas e imposibles. Mientras vivimos y ministramos en este contexto postmoderno, ¿cómo debemos presentar el carácter de Dios a aquellos a quienes ministramos y conocemos?
Por un lado, debemos navegar por la fina línea entre las creencias y prácticas que son negociables y las que no lo son. A la luz de la enseñanza bíblica sobre la «libertad» y las cuestiones de una conciencia más débil y más fuerte, hay momentos en los que no debemos ser inflexibles para que todos acepten u organicen sus vidas de acuerdo con nuestra comprensión o convicción personal. Por ejemplo, la música que escuchamos, las películas que vemos, el beber o no beber, etc. Hay espacio para el desacuerdo en estos temas. Por supuesto, hay principios bíblicos que ofrecen orientación sobre estos asuntos, pero en términos generales, si la Biblia no aborda explícita o claramente un tema, tenemos que permitir que haya opiniones diferentes en lugar de mantener nuestra preferencia como una reivindicación exclusiva de la verdad. Leer el resto de esta entrada »
¿Es La Biblia Suficiente Para Cambiarnos?
¿Es La Biblia Suficiente Para Cambiarnos?
Por Nathan Pickowicz
¿ES LA BIBLIA SUFICIENTE?
Durante el siglo XVI en Europa, los reformadores protestantes lucharon por el corazón del cristianismo. Una de las cuestiones clave por las que lucharon fue la de la autoridad. ¿Quién tiene el derecho de decirle a los cristianos lo que tienen que hacer? La Iglesia Católica Romana afirmaba que la propia Iglesia, de acuerdo con las Escrituras y la tradición, tenía la suprema autoridad espiritual sobre todas las personas. Pero los Reformadores insistían en la sola Escritura – “sólo la Escritura” – como nuestra principal, suprema y última autoridad.[1] Esto era nada menos que una batalla sobre la autoridad y la suficiencia de la Palabra de Dios. Leer el resto de esta entrada »
3 Puntos de Vista De La Sumisión Al Gobierno Según Romanos 13
3 Puntos de Vista De La Sumisión Al Gobierno Según Romanos 13
Por Jesse Johnson
Estoy seguro que muchos de ustedes han seguido lo que ha pasado con la Iglesia Grace Community en Los Ángeles. La versión corta es que el gobierno de allí ha prohibido el canto en los servicios de culto de la iglesia, y más tarde prohibió por completo los servicios de la iglesia en interiores, mientras que puso varias limitaciones (poco prácticas) en sus reuniones al aire libre.
La iglesia continuó reuniéndose y emitió una declaración notificando respetuosamente al gobierno que iban a obedecer a Dios cantando y reuniéndose («Cristo, no César, es la cabeza de la iglesia: Un Argumento Bíblico Para El Deber De La Iglesia De Permanecer Abierta«). Su saga legal está en curso. La iglesia ganó una orden de restricción temporal contra el condado, pero fue revocada en la apelación. Leer el resto de esta entrada »
El Amor Todo Lo Cree (2a. Pte.)
El Amor Todo Lo Cree (2a. Pte.)
POR DAVE DUNHAM
El funcionamiento de los mandamientos bíblicos a veces se ve empañado por las diferencias culturales y la lucha existencial. Podemos saber en abstracto lo que dicen los mandamientos de la Escritura, pero cómo aplicarlos en una situación determinada puede a veces aludirnos sin pensarlo bien. Hemos explorado anteriormente la descripción de Pablo del amor bíblico. En particular, nos centramos en su lenguaje de «el amor lo cree todo» (1 Cor. 13:7), afirmando que esto se entiende mejor como el amor cree lo mejor. Entonces, ¿cómo es entonces creer lo mejor de los demás? Creer en lo mejor de los demás implica al menos tres elementos clave. Leer el resto de esta entrada »
“…Aquel Por Quien Cristo Murió”
“…Aquel Por Quien Cristo Murió”
Por Nicholas Batzig
Si hemos descubierto algo sobre los cristianos durante esta pandemia, es que muchos están dispuestos a dividirse con otros creyentes en base a sus opiniones sobre el cubrimiento de rostros. La mayor parte de los ministros con los que he hablado están agotados, no sólo por tratar de dirigir una congregación a través de los desafíos y la logística de cuándo y cómo reunirse para el culto, sino por tratar con las explosivas personalidades y opiniones de muchos miembros sobre las convicciones acerca de si los otros miembros deben o no tener que llevar un rostro cubierto para el culto. Dejando de lado las cuestiones legítimas relacionadas con el gobierno (ya que en la mayoría de los Estados las organizaciones religiosas están acertadamente exentas de cualquier mandato de cubrirse el rostro), será beneficioso considerar este tema a la luz de la enseñanza de las Escrituras sobre la libertad individual de conciencia entre los miembros del mismo cuerpo de creyentes. Leer el resto de esta entrada »
Es Mejor Morir Que Perderse La Iglesia
Es Mejor Morir Que Perderse La Iglesia
No puedo recordar la última vez que me perdí la iglesia. De hecho, no sé si alguna vez ha habido un domingo en el que no haya ido a la iglesia, a menos que no pueda recordar un momento en el que haya estado viajando o enfermo. No me estoy dando palmaditas en la espalda mientras digo esto, sólo te digo que no puedo recordar haber faltado a la iglesia, es decir, hasta esta pandemia de coronavirus.
No fui a la iglesia durante unas semanas seguidas. Durante este tiempo mi abuelo murió. Fui al hospital con cálculos renales. Tuve un difícil ataque de asma. Estaba reuniendo apoyo para salir como misionero. Tuve otros problemas difíciles. Con todo, fue probablemente uno de los meses más intensos de mi vida. Y no tuve la reunión del domingo. Afortunadamente, estaba preparado para esto, el Señor fue bueno al darme una esposa increíble y grandes amigos que fueron un gran estímulo, pero les diré que no fue fácil. Estoy seguro de que muchos de ustedes sintieron lo mismo. Leer el resto de esta entrada »
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →