Discernimiento Bíblico en la Literatura Cristiana

Posted on

ESJ-2020 0806-002

Discernimiento Bíblico en la Literatura Cristiana

Por Gary Gilley

Volumen 26, número 4, agosto/septiembre de 2020

El discernimiento bíblico hoy en día, si no en su punto más bajo, está seguramente chocando en el fondo del estanque, y en ningún lugar es más evidente que en la literatura cristiana. La mayoría de la gente, si un libro o un blog es escrito por un autor cristiano con credenciales, y publicado por lo menos por una editorial cristiana semi-respetada, bajan la guardia y aceptan incuestionablemente todo lo que se difunda. Esto es cierto no sólo para el creyente promedio sino también para muchos en el liderazgo.

Por ejemplo, Subversive Sabbath, the Surprising Power of Rest in a Nonstop World de A. J. Swoboda, ganó el premio Libro del Año 2019 de Christianity Today en la categoría de formación espiritual, y por lo tanto presumiblemente representaría la espiritualidad tal y como la entiende la corriente principal del evangelismo actual. Escrito por un pastor/profesor de seminario, la fuerza del libro radica en su recordatorio de que el creyente necesita descansar, basado en el principio del sábado y modelado por el mismo Señor en el relato de la creación. Si el Señor descansó después de su obra de creación, el autor insiste, nosotros también deberíamos hacerlo. Por razones pragmáticas, Swóboda promueve la observancia del Sabbat ya que, según él, resultará en una mejor salud, más productividad y la liberación de un complejo de Mesías, en el que nos vemos a nosotros mismos como esenciales para que el mundo funcione. Sin embargo, a pesar de los muchos elogios y premios que ha recibido, el Sabbath Subversivo no tiene prácticamente nada que ver con la enseñanza del Sabbath tal como se encuentra en las Escrituras. Más bien es un argumento para el descanso en un mundo agitado (no es una mala idea). Sin embargo, el libro distorsiona las enseñanzas de las Escrituras sobre el sábado, lleva al lector en direcciones equivocadas, maltrata las Escrituras y se basa en un amplio surtido de fuentes no bíblicas. Que hay un sábado, o principio de descanso arraigado en el universo de Dios, es una posición defendible. Que el Sabbath debe ser practicado como se describe en este volumen no lo es. El tema central y el mensaje están bien representados por la primera cita dada por nada menos que por el eminente teólogo Winnie-the-Pooh: “no subestimes el valor de no hacer nada, de simplemente estar de acuerdo escuchando a todas las cosas que se pueden oír y no molestar.” A pesar de la fuente, esta es una invitación encantadora y explica la atracción del libro.

¿Por qué los editores de un revista evangélica líder publicada hoy en día seleccionarían como su libro del año sobre la formación espiritual, un libro que distorsiona y tergiversa tan mal las enseñanzas de la Escritura? ¿Y por qué, basándose en la recomendación de CT, miles de personas leerán el libro sin registrar ningún nivel de incomodidad, o reconocimiento aparente de que están siendo alimentados con falsedades flagrantes disfrazadas de enseñanzas bíblicas? Porque el discernimiento ha caído en tiempos difíciles.

En nuestra era relativista, muchos lo consideran innecesario, indeseado y malvado. Pasar aunque sea una pequeña fracción de tiempo criticando falsas enseñanzas (como nuestro Señor nos indica, por cierto) es invitar a que se nos acuse de negativismo, división y cosas peores. Sin embargo, debemos decidir si queremos complacer al Señor o a la gente y, como las Escrituras nos ordenan «refutar a los que contradicen» la sana doctrina (Tito 1:9), no tenemos ninguna opción viable. Tristemente, en nuestra época pluralista y postmoderna, muchos rechazan incluso la crítica amable como legalista y crítica. ¿Por qué no tolerar simplemente los puntos de vista teológicos y filosóficos de otros, aunque esos puntos de vista sean seriamente defectuosos y no bíblicos? Después de todo, ya que somos hermanos y hermanas en Cristo, ¿no estamos simplemente aireando nuestros trapos sucios en público? Este breve artículo intenta demostrar la necesidad y el valor del discernimiento bíblico, en todos los ámbitos de la vida, pero especialmente en lo que respecta a la literatura dirigida a la comunidad cristiana.

La Necesidad Bíblica

Al examinar la Palabra de Dios, es imposible pasar por alto el lugar prominente que Dios pone en la verdad y la profunda preocupación que nuestro Señor tiene cuando su pueblo se equivoca en la doctrina o en la práctica. El Antiguo Testamento está impregnado de llamados a vivir sobre la base de la verdad de Dios y de advertencias contra aquellos que se desvían y enseñan cualquier otra cosa. Por ejemplo, el latido del corazón de Dios es evidente en Jeremías 23:1, 16, 28:

!!Ay de los pastores que destruyen y dispersan las ovejas de mi rebaño! dice Jehová…. Así ha dicho Jehová de los ejércitos: No escuchéis las palabras de los profetas que os profetizan; os alimentan con vanas esperanzas; hablan visión de su propio corazón, no de la boca de Jehová. …El profeta que tuviere un sueño, cuente el sueño; y aquel a quien fuere mi palabra, cuente mi palabra verdadera. ¿Qué tiene que ver la paja con el trigo? dice Jehová..

Cuando llegamos a los Evangelios, encontramos que Jesús continuó con este tema, advirtiendo muy claramente sobre el peligro de la falsa enseñanza. En Mateo 16:6, Jesús advierte a sus discípulos, “Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos.” Más tarde los discípulos “Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos.” (16:12).

Hechos 20:27-32 habla de lobos, a menudo provenientes de la iglesia, que harán gran daño al rebaño. Pablo no podía ser más apasionado cuando escribió: » Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual el Espíritu Santo os ha hecho obispos para pastorear la iglesia de Dios, la cual Él compró con su propia sangre.” (v. 28). Pero la cautela no era suficiente; la verdadera salvaguardia se encuentra en el versículo 32, “Ahora os encomiendo a Dios[f] y a la palabra de su gracia, que es poderosa para edificaros y daros la herencia entre todos los santificados.” Tanto la exhortación como la advertencia son partes vitales del cuidado adecuado de las ovejas.

Incluso una lectura superficial de las epístolas del Nuevo Testamento revela que grandes porciones combaten las falsas enseñanzas de varios tipos. Algunos de los pasajes más directos incluyen:

  • Judas 3-4 y 2 Pedro 2 nos exhortan a contender seriamente por la fe con aquellos que la distorsionan.
  • Gálatas 1:6-9 pronuncia una maldición sobre aquellos que pervierten el evangelio. Una de las reprensiones más fuertes de toda la Escritura está reservada para aquellos que ofrecen un evangelio diferente al que Pablo había dado a los gálatas. Pablo desea que estos falsos maestros sean maldecidos, es decir, condenados por propagar su falso evangelio. Tal vez sólo la advertencia final que se encuentra en las Escrituras rivaliza con ésta.
  • En Apocalipsis 22:18-19 Juan notifica a cualquiera que se atreva a añadir o a restar a la profecía del libro del Apocalipsis que se les añadirán las plagas escritas en el libro.

Además de estas declaraciones directas, las epístolas dedican mucha atención a las áreas de la falsa enseñanza y la vida, no relacionadas directamente con el evangelio en sí. Los corintios malinterpretaron los dones de señales y toleraron numerosos pecados en la congregación; los colosenses sustituyeron la sabiduría divina por la filosofía humana; los tesalonicenses se habían desanimado por falsas afirmaciones sobre el fin de los tiempos; Timoteo tuvo que luchar contra «doctrinas extrañas» y «mitos»; la carta a los hebreos se opuso a un movimiento de vuelta al Antiguo Pacto, y así sucesivamente. Ignorar estos temas de precaución es desestimar gran parte del Nuevo Testamento, que es quizás el motivo por el cual la predicación tópica ha reemplazado virtualmente a la predicación expositiva en la mayoría de los púlpitos hoy en día.

La Escritura De Muchos Libros…

Hay miles de libros y blogs escritos cada año por aquellos que profesan ser cristianos. Muchos de ellos tienen serios problemas teológicos que pueden descarrilar a los lectores que no se comprometen con tales obras con el discernimiento bíblico. Los cristianos deben aprender a hacer exegesis de tal literatura usando los mismos principios hermenéuticos que usan cuando leen las Escrituras. Además, deben desarrollar la habilidad de filtrar todo lo que leen a través de la marco de la Escritura para determinar si lo que están leyendo realmente emerge de la Palabra de Dios. No basta con que un escrito no contradiga a la Biblia; la cuestión es si se extrae de la enseñanza de la propia Biblia. Si no, entonces lo que se está leyendo puede ser práctico, útil o interesante, pero no lleva el peso de «así dice el Señor». Esto es esencial cuando un autor explica su comprensión del evangelio, o de la santificación, o de las disciplinas espirituales, o del funcionamiento de la iglesia, o de la doctrina.

Acercarse a la literatura cristiana con esta preocupación revelaría rápidamente enseñanzas destructivas en muchos de los libros y sitios web más populares que flotan en el evangelismo de hoy. Libros como «La Chica Te Lava La Cara» se expondría como una enseñanza motivacional de segunda categoría, «El Hacedor De Círculos» como un falso sistema de oración basado en mitos en vez de en las Escrituras, «El Eneagrama«: Una Perspectiva Cristiana como un sistema de tipificación de la personalidad extraído de los místicos católicos romanos y musulmanes, sin base bíblica, Deep and Wide como una metodología pragmática de la iglesia que carece de eclesiología bíblica, y Jesus Te Llama como una afrenta a la inspiración de las Escrituras.[1] Decenas de libros similares son leídos anualmente por millones de cristianos en su detrimento. Tal literatura a menudo reemplaza a la Biblia en un sentido real para multitudes de creyentes, y pocos son conscientes de las consecuencias.

El Valor Del Discernimiento

El objetivo de exhortar en la sana doctrina y refutar las falsas enseñanzas (Tito 1:9) no es desarrollar personas críticas y negativas que buscan bajo cada roca a alguien que ha resbalado y luego los golpea con la Biblia. Es más bien «equipar a los santos para la obra del servicio, para la edificación del cuerpo de Cristo» (Ef 4:12), y así llevar a los santos de Dios a la madurez (Hebreos 5:11-14). Creo que el apóstol Juan refleja el corazón de Dios cuando nos dice que no tiene mayor gozo que escuchar de sus hijos espirituales caminando en la verdad (3 Juan 4). Jesús nos prometió que «conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres» (Juan 8:32). ¿Libres de qué? Libre del poder del pecado, de la traición de Satanás, de las doctrinas de los demonios, del miedo a la muerte y del juicio de Dios. Nuestro Señor le da mucha importancia a la verdad y expone y erradica el error de manera consistente.

Conclusión

A pesar del claro mandato dado a lo largo de las Escrituras sobre la necesidad y el valor del discernimiento y la crítica bíblica, la mayoría continúa siendo crítica de todo el concepto. Muchos líderes cristianos en el pasado, sin embargo, han visto la importancia de defender la fe. Por ejemplo, J. Gresham Machen hizo una gran observación en el apogeo de las batallas modernistas-fundamentalistas a principios de 1900: «Lo que hoy es un asunto de especulación académica comienza mañana para mover ejércitos y derribar imperios.»[2] El Padre Ireneo de la Iglesia primitiva escribió en Contra las Herejías,

El error, en efecto, nunca se expone en su deformidad desnuda, no sea que, estando así expuesto, deba ser detectado de inmediato. Pero se engalana astutamente con un atractivo vestido, para que, por su forma externa, parezca a los inexpertos (por ridícula que parezca la expresión) más verdadero que la verdad misma[3].

El teólogo de Princeton, B. B. Warfield, comentó,

Los principales peligros del cristianismo no provienen de los sistemas pre-cristianos. El mahometanismo nunca ha hecho incursiones en el cristianismo salvo por la espada. Nadie teme que el Cristianismo sea tragado por el Budismo. Son las formas corruptas del propio cristianismo las que amenazan de vez en cuando la vida del cristianismo. ¿Por qué hacer muchas diferencias menores entre los que sirven al único Cristo? Porque un evangelio puro es digno de ser preservado; y no sólo es digno de ser preservado, sino que es lógicamente (y la lógica siempre se desarrollará en la historia) el único evangelio salvador.[4]

Estos hombres entendieron como nosotros hoy, que la «fe dada una vez a los santos» es digna de ser defendida. No debemos permitir que las objeciones de aquellos que no tienen el valor o la perspicacia para luchar por la verdad nos hagan acobardarnos ante esta importante obligación dada por Dios.

Por Gary E. Gilley, Pastor/Maestro de Southern View Chapel, Springfield, IL

[1] Las reseñas de todos estos libros se pueden encontrar en nuestra página web: http://www.tottministries.org.

[2] Citado en George M. Marsden, Fundamentalism and American Culture, (New York, Oxford University Press: 1980), p. 137.

[3] Citado en Richard Mayhue, “A Biblical Call to Pastoral Vigilance,” The Master’s Seminary Journal Volume 7, No. 1, p .49.

[4] Citado en Iain H. Murray, Evangelicalism Divided (Edinburgh: The Banner of Truth Trust, 2000), p. x.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s