5 Preguntas Sobre la Homosexualidad

Posted on

ESJ-blog 20201102_03

5 Preguntas Sobre la Homosexualidad

Por Kevin DeYoung

P: Si la Biblia dice tan poco sobre la homosexualidad, ¿por qué los cristianos insisten en hablar tanto de ella?

R: La razón por la que la Biblia dice comparativamente poco sobre la homosexualidad es porque era un pecado relativamente poco controvertido entre los antiguos judíos y cristianos. No hay evidencia de que el antiguo judaísmo o el cristianismo temprano tolerara ninguna expresión de actividad homosexual. La Biblia dice mucho sobre la idolatría, la hipocresía religiosa, la injusticia económica y la adoración pagana porque estos eran pecados comunes para el pueblo de Dios en ambos testamentos.

Los profetas no se quejaron de la práctica homosexual porque, como un pecado particularmente obvio y atroz, se cometía con menos frecuencia en la comunidad del pacto. La Biblia habla de la bestialidad incluso menos de lo que habla de la homosexualidad, pero eso no hace que la bestialidad sea un tema insignificante – o el incesto o el abuso infantil u otros cincuenta pecados que la Biblia apenas aborda. Contar el número de versículos sobre un tema en particular no es la mejor manera de determinar la gravedad del pecado en cuestión.

Dicho esto, no es que la Biblia guarde silencio sobre el tema del comportamiento homosexual. Está explícitamente condenada en la ley de Moisés (Levítico) y usada como un vívido ejemplo de rebelión humana en la carta más importante de Pablo (Romanos). Está incluida entre una serie de otros vicios graves en dos epístolas diferentes (1 Corintios y 1 Timoteo). Es una de las razones por las que Dios destruyó las ciudades más infames de la Biblia (Sodoma y Gomorra).

Y ni siquiera menciona todos los textos sobre el matrimonio en el Génesis, en los Proverbios, en el Cantar de los Cantares, en Malaquías, en Mateo y en Efesios. Cuando la Biblia habla en un solo versículo – como un apartado, sin una interpretación histórica acordada – sobre el bautismo de personas en nombre de los muertos (1 Cor. 15:29), estamos en lo cierto al pensar que este no es un asunto que debería detenernos mucho tiempo y sobre el que no deberíamos ser demasiado dogmáticos. El testimonio bíblico sobre el comportamiento homosexual no es tan oscuro ni tan aislado.[1]

P: ¿Por qué Jesús nunca habló de la homosexualidad?

R: Insistir en que Jesús nunca dijo nada sobre la homosexualidad no es realmente exacto. No sólo reafirmó explícitamente el relato de la creación del matrimonio como la unión de una sola carne de un hombre y una mujer (Mateo 19:4-6; Marcos 10:6-9); condenó el pecado de la porneia (Marcos 7:21), una palabra amplia que abarca todo tipo de pecado sexual. El principal léxico del Nuevo Testamento define la porneia como "relaciones sexuales ilícitas, prostitución, impunidad, fornicación."[2] Asimismo, el estudioso del Nuevo Testamento James Edwards afirma que la porneia "se puede encontrar en la literatura griega con referencia a una variedad de prácticas sexuales ilícitas, incluyendo el adulterio, la fornicación, la prostitución y la homosexualidad". En el Antiguo Testamento se produce para cualquier práctica sexual fuera del matrimonio entre un hombre y una mujer que está prohibida por la Torá."[3]

Jesús no tuvo que dar un sermón especial sobre la homosexualidad porque todos sus oyentes entendieron que el comportamiento del mismo sexo estaba prohibido en el Pentateuco y considerado como una de las muchas expresiones de pecado sexual (porneia) fuera de los límites de los judíos. Además de todo esto, no hay razón para tratar las palabras de Jesús (todas las cuales fueron registradas por alguien que no era Jesús) como más autoritativas que el resto de la Biblia. Afirmó la autoridad permanente del Antiguo Testamento (Mateo 5:17-18) y entendió que sus discípulos completarían el verdadero significado de su persona y su obra (Juan 14:25-26; 16:12-15; cf. Lucas 24:48-49; Hechos 1:1-2).

P: ¿Por qué otros pecados (como la glotonería) no se toman tan en serio como el pecado sexual?

R: ¿Realmente queremos sugerir que un pecado no es gran cosa porque hemos sido poco estrictos con un pecado diferente? Si los cristianos son erróneamente tolerantes con la gula no arrepentida, este es un asunto de extrema importancia. El pecado nos separa de Dios. Cuando elegimos abrazarlo, celebrarlo y no arrepentirnos de él, nos mantenemos alejados de Dios y del cielo.

P: ¿No se supone que la iglesia es un lugar para la gente quebrantada?

R: Sí y amén. Todos necesitamos ser perdonados. Todos necesitamos gracia. Se supone que la iglesia está llena de pecadores. Pero, y aquí está el problema, la membresía comulgante de la iglesia, como la membresía del cielo, está hecha de pecadores nacidos de nuevo y arrepentidos. Si predicamos un "evangelio" sin llamado al arrepentimiento, estamos predicando algo más que el evangelio apostólico. Si permitimos a sabiendas que los pecadores despreocupados e impenitentes entren en la membresía y el ministerio de la iglesia, estamos engañando sus almas y poniendo en riesgo la nuestra también. Si pensamos que la gente puede encontrar un Salvador sin abandonar su pecado, no sabemos qué clase de Salvador es Jesucristo. “Y esto erais algunos de vosotros” es el llamado lleno de esperanza a la santidad para el pecador sexual y para toda otra clase de pecador (1 Cor. 6:11).

Pocas cosas son más importantes en la vida que el arrepentimiento. Es tan importante que los Evangelios y las Epístolas y el Antiguo Testamento dejan claro que no se va al cielo sin él. Ezequiel dijo: "Arrepentíos y apartaos de todas vuestras transgresiones" (Ezequiel 18:30). Juan el Bautista dijo: "Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado" (Mateo 3:2). Jesús dijo: "Arrepentíos y creed en el evangelio" (Marcos 1, 15). Pedro dijo: "Arrepentíos y sed bautizados" (Hechos 2:38).

Y Pablo dijo que Dios "declara ahora a todos los hombres, en todas partes, que se arrepientan," (Hechos 17:30). Sin duda, la iglesia es para gente quebrantada e imperfecta – gente quebrantada que odia lo que está roto en ellos y gente imperfecta que ha renunciado a sus imperfecciones pecaminosas. Si se escoge a los que tienen la atracción del mismo sexo para el arrepentimiento, la solución no es eliminar el abandono del pecado de la ecuación del Evangelio, sino trabajar para una comunidad eclesial en la que el arrepentimiento de por vida sea la experiencia normal del discipulado cristiano.

Q: ¿Cómo puede ser un pecado si alguien nace con deseos homosexuales?

R: Todos somos productos de la naturaleza y de la crianza. Todos luchamos con deseos que no deben ser cumplidos y con anhelos de cosas ilícitas. Como cristianos sabemos que el corazón es desesperadamente malvado (Jer. 17:9). Somos personas caídas con una propensión al pecado y al autoengaño. No podemos derivar las deficiencias de lo que es. Nuestro propio sentido del deseo y del placer, o del placer y del dolor, no es autovalidante. La gente puede, sin tomar una decisión consciente, sentirse atraída por la bebida, la promiscuidad, la rabia, la autocompasión o cualquier otro comportamiento pecaminoso.

Si el "ser" de la experiencia personal y el deseo determina el "deber" de abrazar estos deseos y actuar sobre ellos, no hay ninguna razón lógica por la que otras "orientaciones" sexuales (digamos, hacia los niños, o los animales, o la promiscuidad, o la bisexualidad, o las parejas múltiples) deban ser estigmatizadas.[4] Como criaturas hechas a imagen de Dios, somos seres morales, responsables de nuestras acciones y de los deseos de la carne. Simplemente, a veces queremos las cosas equivocadas. No importa cómo pensemos que podríamos haber nacido de una manera, Cristo insiste en que debemos nacer de nuevo de una manera diferente (Juan 3:3-7; Ef. 2:1-10).

Notes:

  1. ¿Cuántos versículos de la Biblia hablan directamente del tema de la homosexualidad? Robert Gagnon proporciona la siguiente lista: Génesis 9:20-27; 19:4-11; Levítico 18:22; 20:13; Jue. 19:22-25; Ezequiel 16:50 (posiblemente 18:12 y 33:26); Rom. 1:26-27; 1 Cor. 6:9; 1 Tim. 1:10; y probablemente 2 Pedro 2:7 y Judas 7. También podrían añadirse textos que se refieran a la prostitución del culto homosexual: Dt. 23:17-18; 1 Reyes 14:24; 15:12; 22:46; 2 Reyes 23:7; Job 36:14; y posiblemente Apocalipsis 21:8; 22:15. La Biblia habla de la homosexualidad más de lo que podríamos pensar (Robert A. J. Gagnon, The Bible and Homosexual Practice: Texts and Hermeneutics[Nashville, TN: Abingdon, 2001], 432).
  2. A Greek-English Lexicon of the New Testament and Other Early Christian Literature, Third Edition, rev. and ed. Frederick William Dankerbasado en el lexico de Walter Bauer (Chicago: University of Chicago Press, 2000), 854.
  3. James R. Edwards, The Gospel According to Mark, Pillar New Testament Commentary (Grand Rapids, MI: Eerdmans, 2001), 213.
  4. “Existe una creciente convicción, sobre todo en Canadá, de que la pedofilia debería clasificarse probablemente como una orientación sexual distinta, como la heterosexualidad o la homosexualidad. Dos eminentes investigadores testificaron en ese sentido ante una comisión parlamentaria canadiense el año pasado, y la Carta de Salud Mental de Harvard de 2010 declaró sin rodeos que la pedofilia "es una orientación sexual" y por lo tanto "es poco probable que cambie” (Jon Henley, “Paedophilia: Bringing Dark Desires to Light,” The Guardian, January 3, 2013, http://www.theguardian.com/society/2013/jan/03/paedophilia -bringing-dark-desires-light).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s