El Giro Apocalíptico Errado (4ª. Pte.)

Posted on

ESJ-blog 20201105_01

El Giro Apocalíptico Errado (4ª. Pte.)

Por Paul Henebury

Algunas De Las Principales Características De Apocalíptico (Con Respuestas)

Si tomamos cualquier libro sobre el tema, se nos dirá que las muchas características de la literatura apocalíptica apenas se pueden encontrar en una sola obra. De hecho, una pieza apocalíptica puede estar ausente de muchas de las características de la lista. Aún así, vale la pena tratar de llegar a los criterios. Brent Sandy ha proporcionado una lista de once características (doce si se incluye el seudónimo) del género[1]: He añadido algunos comentarios para atenuarlas un poco.

  1. “escenas asombrosas de animales, ríos, montañas y estrellas que saltan de la página con efectos especiales parecidos a los del cine (Dan. 8:2-14; Zac. 6:1-7)”

– Una estrella se adelantó a los magos para guiarlos; en realidad no era apocalíptica. Mientras que algunos de los animales, digamos en Daniel 7, son imaginarios, este no es necesariamente el caso de las visiones de Zacarías o Ezequiel. Si los profetas podían ver seres espirituales reales (querubines, serafines, mujeres con alas de cigüeña, etc.), entonces lo apocalíptico es más una categoría de experiencia (que incluye ver lo sobrenatural) de lo que hasta ahora se ha admitido.

  1. “catástrofes naturales que producen un caos cósmico en todo el universo, anunciando el terrible día del juicio (Is. 24:18-20; Ez. 38:19-22)”

–Estos pasajes describen un terremoto épico; nada en estos pasajes es figurativo

  1. “un mal pernicioso y perturbador que contribuye a las constantes crisis y produce un pesimismo aparentemente desesperado con el curso de los acontecimientos actuales (Isaías 57:3-13; Daniel 7:19-25)”

– Isaías 57 tiene una sección llena de esperanza para los contritos (Isaías 57:15-20), y Daniel 7 promete que los santos poseerán el reino (Dan. 7:22, 27). Sandy simplemente ha ignorado el contexto más amplio. De hecho, es raro encontrar pasajes de juicio o crisis en los Profetas que no contengan rayos de esperanza escatológica.

  1. “un determinismo subyacente que descansa en la incuestionable convicción de que de alguna manera Dios mantiene el control soberano (Is 25:1; 26:1-4)”

– Es común identificar el determinismo como un aspecto del apocalipsis, frente a las palabras más "abiertas" del profeta. Pero mientras que hay profecías que son contingentes, hay muchas otras que son bastante deterministas. Por ejemplo, la predicción de Jeremías de los 70 años. La teología de la Biblia es determinista en términos de los consejos eternos de Dios. También es determinista en términos de sus pactos unilaterales. Pero no es determinista en lo que respecta a las decisiones humanas. Los Profetas quieren que el pueblo se arrepienta (ej. Isaías 5:12-13; Jeremías 25:1-7; Hag. 1:5-11; Mal. 3:16-18). Pocas personas leerán Isaías 25 y 26 y saldrán con las conclusiones de Sandy. Apenas se requiere una prueba de que todos los géneros de la Biblia enfatizan la soberanía de Dios.

  1. “expectativa extática de que Dios intervendrá y suprimirá todas las fuerzas malignas que trabajen en contra de su plan predeterminado (Zacarías 14:3-9; Mal. 3:1-5)”

– No estoy seguro de lo que significa exactamente "expectativa extática", pero no veo nada de eso en ninguno de los dos pasajes. Zacarías 14 es una descripción de lo que realmente ocurrirá en la segunda venida. Malaquías 3:1-5 describe el efecto de la venida de Cristo, particularmente sobre los levitas. Ambos pueden ser clasificados como descripciones "literales"

  1. “enseñanza ética destinada a dar valor y consuelo a los fieles y a confirmarlos en una vida recta (Is 56:1-2; Zac 7:9-10; 8:16-17)”

– Esta es una categoría tan genérica que es inútil. ¿Cuándo las Escrituras no dan una enseñanza ética para estos propósitos? Además, esto es lo que se espera de un pueblo bajo pacto

  1. “visiones de escenas celestiales y seres con una perspectiva de otro mundo (Dan. 10:4-19; Zac 3:1-10)”

– No es de otro mundo según la perspectiva bíblica. Se nos informa sobre las fuerzas espirituales que operan en la historia y que deben ser tomadas como reales. El pasaje de Daniel 10 incluye una visión de un hombre de lino que es angélico pero real de todos modos. Los "príncipes" que se mencionan en los siguientes versículos también son seres angélicos reales. El género no es lo principal, ¡los seres literales lo son!

  1. “intérpretes celestiales que explican las escenas en un lenguaje que puede ser figurativo (Ezequiel 40:3-4; Daniel 8:15-17)”

– Ezequiel 40 no es figurativo. Es una descripción literal. Jesús usó un lenguaje figurativo sobre las cosas reales. Hablar de un lenguaje que puede ser figurativo no es una base sólida para una característica del apocalipsis. Ezequiel 40 y siguientes no fue tomado figurativamente en el judaísmo antiguo. Daniel 8:16-26 proporciona la interpretación de su visión.

  1. “una perspectiva dualista que caracteriza las cosas en elementos contrastantes como el bien y el mal, esta época y la venidera (Dan 12:2; Zac 1:14-15)”

– Deberíamos ser cautelosos de imputar el dualismo a la Biblia sin calificación. Hay bien y mal, pero el mal no es eterno como en el dualismo no cristiano. Hay necesariamente un dualismo bíblico entre el bien y el mal, Dios y Satanás, ángeles y demonios. Vemos esto en Efesios 6. "El siglo venidero" es una de las frases favoritas de Jesús. No se puede ser un cristiano ortodoxo sin aferrarse a estas cosas. Ergo, ¿cómo puede esto representar un género?

  1. “visiones presentadas en una estructura muy estilizada, con eventos y tiempo organizados en patrones numéricos y repetición de conjuntos similares (Ezeq 38 – 39; Dan 9:24-27)”

– ¿Qué significa que las escenas de batalla y las predicciones históricas están estilizadas?

  1. “fundamental para todo lo anterior, la promesa de Dios de actuar en los últimos días para restaurar a su pueblo y establecer un nuevo y glorioso orden mundial (Is 27:12-13; Zac 8:1-8)”

– Si esto es fundamental, también es completamente obvio para cualquier lector atento de cualquier género de la Biblia hebrea. ¿Es Isaías 11 apocalíptico? ¿O incluso Zacarías 14? De hecho, hay numerosos casos en los que el término "apocalíptico" comienza a significar muy poco. Además de esto, algunas voces prominentes declaran que la escatología no es el rasgo más distintivo de los apocalipsis.[2]

Cuando uno se aleja de la lista por un momento y reflexiona sobre la enseñanza de la Biblia, generalmente hay pocas novedades aquí.[3] También hay que tener en cuenta que cerca de la mitad de los pasajes que Sandy aduce no son realmente apocalípticos. En el mejor de los casos son proto-apocalipsis. Podríamos preguntarnos cuántos de estos pasajes no deben ser tomados literalmente. Si nos responde alguien que declara, "Ninguno es literal, este es apocalíptico", empezamos a ver el verdadero problema. A ciertas posiciones les conviene consignar hábilmente los pasajes que no desean tomar prima facie a un género no literal en particular.

Apocalíptico y La Cosmovisión Bíblica

El criterio de Frederick Murphy para el género apocalíptico incluye, 1. El mundo invisible, 2. El futuro, la soberanía divina, 4. Dualismo, 5. Horarios escatológicos, 6. El escatón, 7. El mundo venidero, 8. Insatisfacción con el presente, 9. Conflicto y tribulación del tiempo final, 10. Periodización de la historia y el determinismo, 11. Angelología y demonología, y finalmente, 12. Lenguaje apocalíptico. [4]

Pero, ¿cuál de ellas, diremos, no es representativa de la perspectiva de la Biblia en general? Quiero sugerir algunas alteraciones a las características anteriores que creo que están mucho más en línea con la cosmovisión bíblica y su interpretación en la historia bíblica:

  1. Lo primero en lo que debe insistir un creyente de la Biblia es que no busquemos fuera de la Biblia materiales no inspirados para ayudar a definir el apocalipsis bíblico.
  2. Esto reduce la cantidad de textos con los que tenemos que lidiar.
  3. El campo se reduce aún más una vez que se aceptan ciertas visiones, digamos en Daniel, Ezequiel, Joel, Zacarías, Marcos y Apocalipsis como reales y no simbólicas.
  4. Dado que los temas del reino espiritual, la soberanía de Dios, el "dualismo" bíblico, la escatología y otros se encuentran en todas partes de la Biblia, es de esperar que uno los encuentre en "apocalíptico". Por lo tanto, no pueden ser marcadores necesarios de la presencia del género apocalíptico.
  5. Hay que tener mucha precaución al emplear adjetivos como "imagen" o "simbólico". A menudo los defensores de la escuela de pensamiento "apocalíptico" dejarán caer estas palabras en sus descripciones de ciertos escritos proféticos. Afirmarán que, por ejemplo, Isaías, Ezequiel o Daniel utilizan imágenes apocalípticas y harán referencia a textos como Isaías 13:9-13, que describe los trastornos y la destrucción cósmicos presenciados desde Babilonia. Pero nada en ese pasaje exige que sea interpretado como no literal. No se trata de imágenes que deban ser descifradas para que se pueda determinar su significado. Y como he demostrado brevemente más arriba, estas descripciones "apocalípticas" son de fenómenos reales.

En efecto, nos quedan algunos pasajes que se refieren a bestias compuestas en Daniel y Apocalipsis, y algunos objetos extraños esparcidos entre los profetas (por ejemplo, la vasija de hervir en Jer. 1:13, que se explica en el siguiente versículo). No es un gran logro de interpretación ver a las bestias de Daniel 7 y 8 como representantes de reyes y reinos. Dado que "los diez cuernos" de Daniel 7 son "diez reyes" (Dan. 7:24) el "cuerno pequeño" es también un rey. Las imágenes pueden ser fascinantes, pero el significado no es difícil de entender.[5] De la misma manera la bestia que sale del mar en Apocalipsis 13 es un hombre (Apocalipsis 13:18); muy posiblemente el mismo hombre que el "cuerno pequeño" de Daniel. Cuando nos atrevemos a creer que la Biblia es su propio intérprete la necesidad de un análisis indulgente del apocalipticismo antiguo cae precipitadamente.[6]

——————————————————————————

[1] D. Brent Sandy, Plowshares & Pruning Hooks, 108-109.  El punto de vista crítico estándar es establecido por Murphy, “All Jewish apocalypses are pseudonymous.” – Frederick J. Murphy, Apocalypticism in the Bible and Its World, 6-7

[2] E.g. Christopher Rowland, The Open Heaven: A Study of Apocalyptic in Judaism and Early Christianity (Eugene, OR: Wipf & Stock, 2003), 26

[3] Un escritor añade la observación de que los videntes apocalípticos no proclamaron "Así dice el Señor" ya que informaron sobre revelaciones visionarias. Ver Shaye J.D. Cohen, From the Maccabees to the Mishnah, (Philadelphia: Westminster Press, 1989), 196.  But what about Ezekiel 37 or Zechariah 1?  Is Zechariah not apocalyptic?  It seems to depend on who you read (especially in evangelicalism).

[4] Frederick J. Murphy, Apocalypticism in the Bible and Its World, 8-13

[5] Contra la impresión dada por Aaron Chalmers, Interpreting the Prophets, 123

[6] A menos, por supuesto, que el intérprete acepte formas de escatología que no se adapten a un enfoque interpretativo tan sencillo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s