¿Qué Viene Después? Cuando Los Gobiernos Cambian Como Las Mareas

Posted on

ESJ-blog 20201109_02

¿Qué Viene Después? Cuando Los Gobiernos Cambian Como Las Mareas

Por Clint Archer

“Los océanos se levantan, los imperios se caen, nos hemos visto a través de todo ello.”

El musical, Hamilton, es una banda sonora apropiada para la actual turbulencia política en los EE.UU. Este es un país nacido de la revolución, mientras el mundo se puso patas arriba. Y desde la independencia, la administración ha estado oscilando entre los polos del gran gobierno y el pequeño, con la interminable regularidad de la oscilación de las mareas.

Washington, Adams, Jefferson… Obama, Trump, _______, etc.

Ahora todos nos preguntamos: ¿qué viene después?

Desde la elección de los EE.UU. del 3 de noviembre, el ciclo de noticias ha estado girando sus ruedas mientras todos miramos el mapa inmutable de los parches rojos y azules. Un niño del que oí hablar me preguntó con mucha tristeza: "Mami, ¿cuándo vas a dejar de ver el programa de mapas?" Un día normal de elecciones no vería a los medios de comunicación llamar a un día hasta que hubieran llamado a las elecciones.

¿Pero quién pensaba que unas elecciones en 2020 serían normales? Esperaba que esto terminara en un duelo de pistolas al amanecer.

“No tienes los votos, no, no tienes los votos! Ha, ha. Vas a necesitar la aprobación del Congreso y no tienes los votos"

Mientras escribo esto la Associated Press está llamando a la elección de Joe Biden, y la Casa Blanca está llamando a la elección "lejos de terminar". Parece que ninguno de los candidatos está dispuesto a dar su oportunidad.

Esta es la elección más cerrada que he visto en cualquier lugar. Si se tratara de una carrera británica, estarían preparando una moneda para lanzarla. Y así, cualquiera que sea el resultado, aproximadamente la mitad del país experimentará sentimientos que van desde la verdadera decepción hasta el desconcierto total.

Ya sabes, algo así como la última vez.

Cada cuatro u ocho años, la marea política fluye y refluye de manera predecible, trayendo consigo los restos de los cambios propuestos que provienen de quienquiera que sea el nuevo Faraón en el bloque. A veces la sensación se siente menos como una marea creciente de progreso y más como un tsunami de repercusiones sísmicas no deseadas.

Este año, la sensación de presentimiento de los cristianos me parece más palpable que en años anteriores. Lo veo en el gran número de entradas de blogs teológicos, sermones y entrevistas donde los cristianos se recuerdan unos a otros que Dios sigue teniendo el control, que Jesús sigue siendo el Rey y que el sol seguirá saliendo mañana. Y todo eso es cierto, y una señal de que nuestros ejercicios de calvinismo nos han preparado para la batalla.

Pero también es cierto que a veces un cambio en el liderazgo nacional es muy desafiante e incluso peligroso para los cristianos. A veces un cambio en el César trae consigo mayores amenazas a nuestra libertad religiosa, pasos hacia la normalización del pecado, la posible institucionalización de falsas enseñanzas y la propagación de cosmovisiones impías en las escuelas. Dios trabaja todas las cosas para el bien, y a veces "todas las cosas" incluyen cosas duras, como la persecución. Da miedo.

Está bien admitirlo y es comprensible abordar los posibles cambios con una sensación de temor.

Considere la montaña rusa que los cristianos británicos experimentaron en julio de 1553. Después de celebrar la ascensión al trono de la piadosa y protestante Lady Jane Grey, su alivio se convirtió en un temor apenas nueve días después cuando fue depuesta, detenida y finalmente ejecutada por Bloody Mary. ¿Pueden imaginar lo perplejos que se debieron sentir los creyentes cuando día tras día sus pastores fueron llevados a Smithfield hasta que 250 fueron quemados en la hoguera? Estoy seguro de que el sentimiento común era, "¿Dónde está Dios en todo esto? ¿Cómo puede ser esta su voluntad para Gran Bretaña, para su iglesia, para nuestras libertades religiosas?"

Los cristianos del primer siglo pueden ser excusados por temblar ante la sed de sangre del emperador Nerón. ¿Y cómo habría sido para el fiel remanente del pueblo de Dios pasar de ser súbditos del rey piadoso Ezequías, a ser víctimas de su hijo impío, Manasés (2 Reyes 21).

Cualquier niño con una educación de Escuela Dominical aprendía sobre los descendientes de Jacob, que estaban disfrutando de la bendición de Dios en la principal propiedad de la Comunidad Cerrada de Goshen, hasta que "…surgió un nuevo rey sobre Egipto, que no conocía a José" (Éxodo 1:8 ), y que esclavizó sin piedad a toda la nación.

Pero de todos los cambios de régimen que el pueblo de Dios soportó, el que yo imagino como el más aterrador de todos, fue cuando los babilonios invadieron Israel en el 586 AC. Imaginen a Daniel, un adolescente de la época, viendo la destrucción de su patria, la matanza de su pueblo, y la deportación forzada de, bueno, todo el mundo. Se le dio un nuevo nombre, hogar, educación, y fue nombrado para servir al nuevo rey, que era una "persona de fe", sólo que no la fe correcta, y no estaba muy interesado en "cortejar el voto evangélico". Y aún así, de gobernante en gobernante, Daniel siguió adelante. ¡Él era fiel a Dios y Dios era fiel a él!

Y no importa cuán desconcertante fue la experiencia, el cautiverio babilónico fue parte del plan predeterminado de Dios, predicho por los profetas, y terminó cumpliendo exactamente lo que Dios pretendía en el tiempo asignado: setenta años.

No está mal reconocer la potencial dificultad que se avecina y al mismo tiempo ser adoradores y sumisos a nuestro buen y soberano Padre que nos ama. Debe ser agradable tener a Washington de su lado. Pero no es necesario, porque cuando Dios está a favor, ¿quién puede estar en contra?

Jesús estaba muy afligido en el huerto de Getsemaní y admitió que su alma estaba profundamente perturbada (Marcos 14:33-34). Y sin embargo, estaba perfectamente sumiso a la voluntad del Padre y abrazó con gusto la cruz y sus sufrimientos. Jesús le dijo a Pilatos que sólo tenía autoridad porque se la habían dado desde arriba (Juan 19:11 ). Y rechazó la seguridad de doce legiones de ángeles para librarse de que una turba armada le "restringiera la libertad" (Mateo 26:53 ).

Así que, pase lo que pase con las elecciones presidenciales de los EE.UU., o cualquier otro cambio en nuestras zonas de confort, nosotros, como hijos de Dios, podemos irradiar la paz y la confianza que viene de confiar en un Padre bueno, sabio y soberano que es Rey y Juez y que es nuestro Proveedor y Sustentador. Hasta el próximo cambio de marea, cuando lo hagamos todo de nuevo.

Supongo que todos tendremos que esperar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s