La Verdad En Un Mundo De Mentiras
La Verdad En Un Mundo De Mentiras
Por Dustin W. Benge
En su libro de 1865, la autora estadounidense Mary Mapes Dodge relató la heroica historia del niño holandés que salvó a su país de una inundación catastrófica al tapar con su dedo un dique que goteaba. Cuando el niño reconoció el peligro inminente de un posible dique roto y la destrucción que se produciría si se permitía que un pequeño chorro de agua se rompiera lentamente en una inundación mayor, entró en acción. La historia continúa: "Rápido como un rayo, vio su deber. Arrojando sus flores, el chico trepó a las alturas hasta llegar al agujero. Su meñique regordete fue introducido, casi antes de que se diera cuenta. ¡El flujo se detuvo!"
¿Qué se hará cuando las mentiras de este mundo actual se filtren a través de la verdad que frene el torrente de engaños del mundo? ¿Cómo deben responder los creyentes cuando un peligro inminente amenaza a nuestras familias, iglesias y vecindarios? Cuando el enemigo se burla de la verdad, revelando una creciente fractura del engaño, ¿qué deben hacer los justos?
A algunos les gustaría correr a un terreno más alto y esconderse de este creciente peligro. Otros se creen inmunes al peligro y se apresuran a nadar en las corrientes del mundo, pensando que nunca se ensuciarán, sólo para terminar ahogándose en las aguas turbulentas del compromiso. Otros, sinceramente, no saben cómo responder.
UN TESTIGO DE LA VERDAD
De pie ante Poncio Pilatos durante los últimos momentos de su vida, Jesús declaró que la razón por la que vino a este mundo fue "dar testimonio de la verdad" (Juan 18:37). Jesús añadió, "Todo aquel que es de la verdad escucha mi voz". Noten en su testimonio que Jesús proclamó que vino a dar testimonio de la verdad, no un concepto vago y oscuro, abierto a la propia interpretación personal de lo que es la verdad. Jesús vino a dar testimonio de la verdad de Dios, la verdad objetiva. Todo su ministerio cumplió con este encargo divino de llevar la verdad. Se profetizó que sería "lleno de… verdad" (1:14). Más tarde se llama a sí mismo "la verdad" (14:6). Todo su ministerio de enseñanza y predicación fue caracterizado como uno de "el camino de Dios con verdad" (Mateo 22:16). Jesús entró en este mundo proclamando la verdad, señalando la verdad, dando testimonio de la verdad y confirmando la verdad en todos los que escuchan su voz. Jesús es la expresión plena y definitiva de la verdad absoluta de Dios.
Pilato respondió a la confesión de Jesús con su famosa pregunta retórica, "¿Qué es la verdad?" (Juan 18:38). Noten la omisión de Pilato del artículo definido "la" antes de "verdad". Algunos pueden decir que esto es insignificante, pero no lo es en absoluto cuando reconoces que Pilato acababa de poner la verdad en un marco relativo. Pilato personificó al escéptico mundano en el que la verdad ya no existe en categorías absolutas sino que es simplemente un concepto relativo que se deja a la interpretación y circunstancias privadas de cada uno. En contraste, las palabras de nuestro Señor afirman que la verdad absoluta -la verdad de Dios- existe y es la poderosa realidad de la que su vida fue testigo.
UNA RESPUESTA MUNDANA
Con cada día que pasa, y con una frecuencia aparentemente mayor, el mundo no sólo es ambivalente a la verdad, sino que la odia. El concepto mismo de la verdad provoca severas burlas a favor de las mentiras y medias verdades que afirman, "¡Decidiré cuál es mi verdad!" Este tipo de engaño sutil proviene directamente de una serpiente astuta que empezó a torcer la verdad desde el principio cuando le preguntó a Eva, "¿Conque Dios os ha dicho… ?” (Gen. 3:1). Tergiversando la verdad de Dios, Satanás es astuto y astuto en cincelar el dique de la verdad que mantiene sus mentiras a raya. Su engaño se desarrolla en tres etapas. Primero, el diablo pone en duda las palabras de Dios. Vemos esto evidenciado en la pregunta que le hizo a Eva en Génesis 3:1. Segundo, Satanás pone en duda la bondad de Dios. Eva pronto cae presa de sus artimañas y comienza a cuestionar la bondad y benevolencia de Dios hacia ella y su marido creyendo que Dios les ha ocultado una felicidad vital (vv. 2-3). Tercero, este dragón de lengua bifurcada convence a Eva de dudar de la autoridad de Dios contradiciendo las palabras de Dios. Le dice a Eva que Dios puede haber dicho que ella moriría, pero "ciertamente no moriréis… …serán abiertos vuestros ojos" (vv. 4-5). El objetivo de Satanás es siempre el mismo: convencerte de que dudes de las palabras de Dios, de la bondad de Dios y de la autoridad de Dios. Es como si quisiera que le preguntáramos a Pilatos: "¿Qué es la verdad?"
A lo largo de los milenios, Satanás no ha cambiado su estrategia de engaño desde su primer encuentro con Eva en el jardín. Ha inundado todas las áreas de la sociedad, desde el gobierno, los sistemas educativos y los medios de comunicación a la familia e incluso la iglesia, con mentiras y medias verdades. Ha convencido al mundo, por ejemplo, de que la vida sólo comienza con el nacimiento y no con la concepción, que los seres vivos surgen de una coincidencia no viviente, que la verdadera felicidad se encuentra internamente, que el género de uno puede ser elegido, que la vida eterna es el resultado de muchos caminos, y así sucesivamente. Satanás quiere que comamos el fruto mortal de dudar de la verdad.
El apóstol Pablo advirtió a la iglesia de Corinto: "Pero temo que, así como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestras mentes sean desviadas de la sencillez y pureza de la devoción a Cristo." (2 Cor. 11:3). Satanás se deleita en alejar a los creyentes de la obediencia fiel a Dios y a su Palabra invitándolos a nadar en las aguas de las mentiras mundanas. A menos que sean cautivos de la Palabra de Dios, las mentes y los corazones de los creyentes son susceptibles al astuto engaño de Satanás. Por eso, rodeados por un mundo de mentiras, los creyentes deben estar listos para tapar el dique con la verdad.
PROCLAMADORES DE VERDAD
Los seguidores de Cristo han sido llamados a "salir de en medio de ellos y separarse de ellos" (2 Cor. 6:17). ¿Cómo logramos vivir en el mundo estando separados de él? En primer lugar, los creyentes se separan a sí mismos al negarse a conformarse a este mundo actual y a sus malvados sistemas de mentiras e incredulidad al ser continuamente transformados en imitadores de Cristo (Rom. 12:2; 1 Cor. 11:1). En segundo lugar, los creyentes se separan proclamando la verdad contracultural de la Palabra de Dios en amor ante un mundo hostil e incrédulo (Col. 4:2-6). Tercero, los creyentes se separan desarrollando la sabiduría a través del discernimiento de cada palabra y llevándola cautiva para ser obedientes a Cristo (2 Cor. 10:5). Cuando los creyentes hagan esto, seremos odiados (Mateo 10:22), calumniados (1 Cor. 4:13), y perseguidos, posiblemente hasta la muerte (Mateo 24:9). Pero tenga la seguridad de que los que perseveren hasta el fin -amando la verdad, proclamando la verdad, viviendo la verdad- serán salvos (v. 13).
Por lo tanto, todos los creyentes deben permanecer valientes y firmes en su fe, redimiendo el tiempo y brillando como ardientes luces del evangelio en medio de esta generación torcida y perversa (Fil. 2:15). Permanecer firmes en la autoridad de la Palabra de Dios, en el poder del Espíritu Santo, y exponer las mentiras de este mundo proclamando la verdad de Dios (Ef. 5:11).
Es fácil desanimarse cuando estamos rodeados de mentiras a cada paso. Pero en cada una de nuestras vocaciones y estaciones de la vida, estamos llamados a perseverar en la verdad. No se desanimen, padres, mientras enseñan a sus hijos a distinguir correctamente entre la verdad de Dios y las mentiras del mundo. Enséñenles a adorar a Dios en santidad, a apreciar la Palabra de Dios, a adorar a Cristo como Salvador, y a entregar sus vidas a la iglesia de Cristo, y cuando sean viejos, no se apartarán de ella (Prov. 22:6). No se desanime, pastor, mientras busca guiar su rebaño a través de estas aguas turbulentas hacia una orilla más segura. Sature todas sus predicaciones y enseñanzas con la verdad de Dios para que su pueblo esté en constante guardia para su adversario el diablo (1 Pedro 5:8). No te desanimes, joven, al enfrentarte a la oposición en tu universidad o lugar de trabajo de un mundo hostil a las luces encendidas con la verdad del evangelio. Niégate a esconder su luz bajo una cesta políticamente correcta, sino colócala donde todo el mundo pueda verla (Mateo 5:15).
SER LO QUE ERES
En el Sermón del Monte, Jesús miró amorosamente a la multitud y proclamó: "Vosotros sois la luz del mundo" (Mateo 5:14). No es que ninguno de nosotros emita luz propia debido a algún bien inherente en nuestro interior. Nos llama luz porque Jesús es "la luz del mundo" y habita en nosotros por medio del Espíritu Santo, que brilla a través de nosotros (Juan 8:12). Esta es la verdad de la que vino a dar testimonio, ya que es el reflejo radiante de la gloria de su Padre, por lo que todos los creyentes reflejan el mismo resplandor de Cristo. En otras palabras, todos los creyentes son reflejos de la imagen de Cristo. Y el mundo, lleno de odio, mentiras, engaños, asesinatos, medias verdades, e incluso la muerte, está iluminado por esta luz. Así que, sean lo que sean… luces encendidas en un mundo de mentiras.
Una vez que había tapado la fuga que amenazaba a todo su país, el pequeño holandés pensó "con una delicia infantil, ¡las aguas enojadas deben permanecer atrás ahora! Haarlem no se ahogará mientras yo esté aquí! " Este debería ser el grito de cada creyente en Jesucristo: "¡Las mentiras del mundo, y el engaño debe permanecer atrás ahora! ¡Mi familia, mi iglesia, mi vecindario, mi país no se ahogará mientras yo esté aquí!" ¿Tenemos la suficiente audacia para meter el dedo en la fuga? ¿Amamos la verdad de Dios lo suficiente como para darlo todo para proclamarla desde las alturas, para que las aguas no se desaten y destruyan todo lo que amamos y apreciamos? Que Dios nos conceda tal valor.
El Dr. Dustin W. Benge es rector y profesor de la Escuela de Teología Union en Bridgend, Gales, profesor visitante en el Colegio Bíblico Munster en Cork, Irlanda, y editor asociado de la revista de los Ministerios OnePassion . Es autor de muchos artículos y libros académicos, entre ellos, Pulpit Aflame .
25 noviembre 2020 en 9:51 am
Reblogueó esto en Luz para las Naciones Internacional 🤗 ©® 2000-2020.