El Dinero No Es el Problema
El Dinero No Es el Problema
por: Paul David Tripp
Nuestras luchas con el dinero
Se sentó frente a mí, amargado y desanimado. Su visión de la vida era que le había tocado una mala mano. Odiaba el estilo de vida cómodo de tanta gente a su alrededor, y hacía tiempo que había dejado de creer en la bondad de Dios. Comenzó nuestro tiempo juntos diciendo lo siguiente: «He venido a pedirte consejo porque mi mujer me ha dicho que busque ayuda o se irá, pero no quiero que me hables de Dios». Juan tenía una deuda paralizante. Había estado endeudado durante toda su vida adulta.
John estaba enfadado porque nunca había tenido un trabajo que pagara lo que creía que merecía y que financiara el tipo de vida que había soñado. Estaba enfadado porque los trabajos que había tenido nunca parecían durar mucho. Odiaba que su vida hubiera sido una lucha y que la lucha tuviera un efecto tan negativo en su matrimonio. Con el paso de los años, la lucha financiera, las deudas y la carga de estrés que había supuesto para su familia habían acabado con la fe de John en Dios. Al principio significó que dejó de tener tiempo personal con el Señor, pero no pasó mucho tiempo antes de que encontrara razones para no ir a los servicios dominicales, y finalmente dejó de creer que Dios se preocupaba por él o que alguna vez lo ayudaría.
Mientras escuchaba a John, mi corazón se compenetraba con él. Su vida había sido dura, la lucha era agotadora y desalentadora, y había sido devastadora para la paz de su familia. Pero cuanto más escuchaba su historia, más me sorprendía que la única persona a la que John nunca culpaba era a él mismo. En la forma en que John interpretaba su propio drama, era una víctima de las circunstancias. No había acudido a mí para responsabilizarse de sus decisiones. De hecho, si no se hubiera visto amenazado por su mujer, no habría hablado conmigo en absoluto. Perdí el contacto con John después de que dejara de asesorarse conmigo, porque no le gustaba lo que le decía. Aunque la mayoría de nosotros no se ha vuelto tan cínico y enojado como John, él representa a muchos más de nosotros de lo que tendemos a pensar.
Así que quiero considerar las cosas con las que John luchó o no entendió. A continuación, resumo seis áreas en las que estoy seguro de que Juan no es el único.
1. Los asuntos financieros siempre conciernen al corazón.
Tu vida financiera siempre está determinada más por los deseos de tu corazón que por el tamaño de tus ingresos. En la medida en que le pidas al dinero que te proporcione lo que nunca debió proporcionar, en esa medida te será muy difícil ser cuidadoso y disciplinado en el uso del dinero. El dinero no puede comprar un corazón satisfecho, el dinero no puede comprar la paz y la felicidad, y el dinero no puede comprar una razón para levantarse por la mañana. El dinero no está destinado a ser tu fuente de consuelo cuando estás sufriendo o de esperanza cuando te sientes desanimado. El dinero no puede y nunca fue pensado para darte la vida. Pedirle al dinero que haga cualquiera de esas cosas siempre llevará a problemas de dinero.
Juan no comprendió que, de manera sutil y no tan sutil, le había pedido al dinero que fuera su salvador personal. Había gastado constantemente su dinero en busca de un sueño que se decía a sí mismo que le haría finalmente feliz. Siempre buscaba el siguiente «Si sólo tuviera ______», pero nunca consiguió la esquiva felicidad que buscaba; todo lo que John consiguió fue endeudarse más y más. Si le pides al dinero que haga lo que nunca debió hacer, es decir, satisfacer tu corazón, tenderás a gastar lo que no tienes en lo que el dinero no puede comprar, y tus ingresos tenderán a ser menores que tus gastos. Las deudas demuestran que tu corazón controla tu uso del dinero, no tus ingresos. ¿Qué luchas del corazón tienen el poder de producir problemas en tus finanzas?
2. Los asuntos de dinero siempre implican identidad.
Es importante para su cordura monetaria, y, de hecho, la cordura en cada área de su vida, que usted viva con un sentido bíblico de identidad. Hay dos identidades que todos debemos llevar: santo y pecador. Santo significa que usted lleva la enorme bendición de estar «en Cristo», lo que significa que ya se le ha dado todo lo que necesita para la vida y la piedad (2 Pedro 1:3). Esto es lo importante de llevar esta identidad contigo: si olvidas quién eres en Cristo, dejas de buscar lo que te pertenece en Cristo, y cuando has olvidado quién eres en Cristo, empiezas a buscar horizontalmente lo que ya se te ha dado verticalmente. Esto significa que cuando se trata de tu dinero, le pedirás que haga lo que nunca debió hacer, tenderás a gastar donde no necesitas gastar, y terminarás gastando más de lo que tienes. Si no vives sabiendo lo que tienes en tu Salvador, de alguna manera, de algún modo, le pedirás al dinero que sea tu salvador personal. Juan había olvidado quién era, y eso produjo estragos y desesperanza en sus finanzas.
También debes reconocer la realidad continua del pecado restante en tu corazón y en tu vida. Sí, has sido perdonado, y sí, ya no vives bajo la esclavitud del pecado, pero tu pecado aún no ha sido completamente erradicado. Si no llevas esta humilde admisión contigo, negarás tu continua susceptibilidad y serás ingenuo ante la miríada de tentaciones monetarias que te rodean. Permanecer en el pecado significa que usted todavía tendrá pensamientos erróneos sobre el dinero y entregará su corazón a deseos erróneos sobre el dinero. La razón por la que cualquiera de nosotros hace elecciones de dinero equivocadas y se mete en los problemas de dinero resultantes puede encontrarse en el pecado que todavía vive en nuestros corazones. El problema con nuestro dinero somos nosotros, y cuando confesamos esto, hemos dado el primer paso hacia una mayor estrategia de dinero. 2. ¿Dónde hay evidencia de que tu mundo del dinero ha sido moldeado por el olvido de quién eres (santo y pecador)?
3. No se arreglan las deudas con un presupuesto.
Creo que un buen presupuesto puede ser una poderosa herramienta restauradora, pero tu presupuesto no tiene el poder de rescatarte de ti, porque tu presupuesto no tiene el poder de controlar tu voluntad de seguirlo. Si la confesión honesta y el compromiso con una nueva forma de vivir no preceden al establecimiento de un presupuesto bíblicamente sabio, ese presupuesto no conducirá al cambio. Estoy convencido de que la razón por la que los presupuestos no funcionan para muchos es que no se han abordado los problemas subyacentes del corazón que los han metido en problemas de dinero. Tu presupuesto no puede rescatarte de ti, ¡pero la gracia de Jesús sí! Nadie ha pasado por más presupuestos que Juan, nadie ha asistido a más seminarios de «hacerse rico rápidamente» que Juan, pero ninguno condujo a un cambio duradero porque ninguno abordó el corazón del problema de Juan.
El cambio positivo en tu vida monetaria comienza con la admisión humilde de tu corazón voluble y errante y tu necesidad de la gracia rescatadora, perdonadora y transformadora del Salvador. Al igual que cualquier otro conjunto de reglas, cuando se trata de presupuestos, no podemos pedirle a la ley (de Dios o nuestra) que haga lo que sólo la gracia puede lograr. La cordura monetaria no comienza con un presupuesto, sino con una confesión humilde, honesta y a nivel del corazón, sin excusas ni cambios en la culpa. ¿En qué punto, cuando se trata de tu dinero, te llama Dios a una confesión honesta de corazón y de manos?
4. La guerra de las deudas no tiene que ver con las sumas de dinero, sino con el objeto de tu amor.
¿Por qué amamos el dinero? Lo amamos porque creemos que hará por nosotros lo que nunca hará. La depresión y la ira de John estaban directamente relacionadas con el hecho de que durante años persiguió sin descanso a una amante secreta, aunque ésta nunca le diera lo que ansiaba. El dinero es un amante cruel; tomará, tomará y tomará de ti, pero nunca te dará lo que esperabas que te diera. Debes estar agradecido por el dinero que Dios te confía, debes celebrar cuando eres bendecido con la abundancia, y debes administrar bien tu dinero, pero nunca debes darle el amor de tu corazón. El fruto del amor al dinero es siempre un tipo de maldad. Produce envidia, codicia, ira, desaliento, egoísmo, y todas las opciones y acciones equivocadas que estas cosas producen. El amor es la razón por la que el dinero, diseñado por Dios para dejar un legado de bien, tristemente produce una cosecha de maldad. ¿En qué parte de tu acercamiento al dinero hay evidencia de que ha reclamado el amor de tu corazón?
5. El objetivo de Dios para tu dinero es la generosidad.
Al igual que con todo lo demás en tu vida, Dios te llama a renunciar a todos tus objetivos monetarios en favor del gran propósito de su misión de generosidad redentora. Dios nos llama a ti y a mí a hacer visible su generosidad invisible en la forma en que pensamos y utilizamos el dinero que él pone en nuestras manos. Esto comienza con la aceptación de que tu dinero es Su dinero, por lo que Su propósito para tu dinero debe convertirse también en tu propósito. Dios tiene planes más grandes para tu dinero que satisfacer las demandas de tus deseos, necesidades y planes personales. Habiendo prometido generosamente satisfacer cada una de tus necesidades y bendecirte con más de lo que podrías merecer, ahora te llama a abrir tu corazón, como él ha abierto el suyo, y dar de buena gana, con gozo y generosidad.
Nunca es un accidente cuando Dios pone necesidades en tu camino. Más bien, es una oportunidad y un llamado. Y debes recordar que si siempre empiezas por ti cuando piensas en tu dinero, quedará poco para Dios y los demás. Dios nos llama a tener estilos de vida basados en el dinero y en la generosidad, no estilos de vida en los que la generosidad se concibe como dar lo que queda después de haber sido atendidos. Debido a que John se había acomodado a cuestionar la generosidad de Dios, no había una generosidad adorable o alegre en su vida. ¿Están tus finanzas moldeadas por la agenda de la generosidad de Dios?
6. Hay una gracia asombrosa para tus luchas de dinero.
Soy naturalmente tacaño con mi dinero. Naturalmente pienso en mí primero. Puedo cerrar los ojos a la necesidad o generar excusas para no responder a la necesidad. Tiendo a amar las cosas más de lo que debería, y me encanta que el dinero pueda poner esas cosas en mis manos. Tiendo a pensar que mi dinero es mi dinero. Pero hace algunos años Dios, con su tierna y paciente gracia, comenzó a hacer una obra en mi corazón. No sucedió de la noche a la mañana, pero Dios ha trabajado para destronar mi amor por el dinero y entronizar en mi corazón el deseo de encarnar su generosidad en los lugares y relaciones de mi vida cotidiana. He empezado a encontrar una gran alegría en ser pródigamente generoso, para bendecir a otros como yo he sido bendecido.
Te cuento esto no para que pienses en mí como un héroe del dinero, sino para que recuerdes que Dios es heroico en la generosidad de su gracia. Él derrama generosamente su gracia sobre nosotros incluso en aquellos momentos en los que estamos satisfechos de nosotros mismos y no clamamos por su ayuda. Dios sabía que yo necesitaba ser rescatado de mí, y utilizó a personas y situaciones para exponer y cambiar mi corazón. Como ves, Dios no sólo es específico en lo que nos llama a hacer; también es generoso en la gracia que nos da para que seamos capaces de hacerlo. La mayoría de nosotros necesitamos que nuestra forma de pensar y de usar el dinero sea cambiada por su gracia. En lo que respecta al dinero, necesitamos ser diferentes para poder vivir de forma diferente ante él y hacia los demás. Y como no podemos hacerlo por nosotros mismos, él nos proporciona generosamente toda la gracia que necesitamos para un cambio duradero de corazón y de vida.
¿Qué te parece si hoy admites que, en lo que respecta a tu dinero, hay pruebas de que te has equivocado, y luego corres a pedir ayuda a la persona más generosa del universo? Él no te rechazará, porque ama dar generosamente lo que sólo él tiene y lo que todos necesitamos desesperadamente.
Este artículo es una adaptación de Redeeming Money: How God Reveals and Reorients Our Hearts , de Paul David Tripp.
Paul David Tripp (DMin, Westminster Theological Seminary) es pastor, autor premiado y conferenciante internacional. Ha escrito numerosos libros, incluyendo el bestseller New Morning Mercies, y publica diariamente en Instagram, Twitter y Facebook. Su ministerio sin ánimo de lucro existe para conectar el poder transformador de Jesucristo con la vida cotidiana. Tripp vive en Filadelfia con su esposa, Luella, y tienen cuatro hijos mayores.